Discover
RADIO KAOS Programa Rock y Blues

RADIO KAOS Programa Rock y Blues
Author: radio kaos
Subscribed: 4Played: 11Subscribe
Share
© radio kaos
Description
RADIO KAOS es un programa de radio de rock y blues que se emite en vivo desde los estudios de Fm Raíces 91.7 mhz (Viedma) todos los miércoles a partir de las 21 hs conducido por Sergio A. Zucal y Gervasio R. Vallati, en la operación técnica Javier Merlo. La primera emisión salió al aire un 4 de abril de 2018.
La idea del programa es disfrutar y compartir buena música como si estuviéramos en el dormitorio o el living de nuestra casa con entrañables amigos, sazonando la escucha con información, anécdotas, chismes y demás miscelañas. Las emisiones varían de acuerdo al humor o malhunor de los conductores, te vas a encontrar con programas de música y estilos variados o programas especiales dirigidos a tratar conceptos como el rock y la brujería, el rock y el fútbol, plagios en el rock, etc. o dedicados a músicos y bandas, discos completos, guerras de bandas o músicos , música en vivo, presentación de discos, en fin, es largo de explicar, tenés que escucharnos…
Podés comunicarte a través de nuestro correo radiokaosprograma@gmail.com o mediante las redes sociales radiokaos/facebook, radiokaos/instagram y radiokaos/Twitter.
También tenemos nuestra propia página radiocaos.com.ar, donde centramos toda la información del programa y sobre música y músicos.
Ojalá te guste y si no, esperamos nos escribas aportando sugerencias, ideas y/o críticas constructivas, nada de insultos porque somos muy sensibles.
La idea del programa es disfrutar y compartir buena música como si estuviéramos en el dormitorio o el living de nuestra casa con entrañables amigos, sazonando la escucha con información, anécdotas, chismes y demás miscelañas. Las emisiones varían de acuerdo al humor o malhunor de los conductores, te vas a encontrar con programas de música y estilos variados o programas especiales dirigidos a tratar conceptos como el rock y la brujería, el rock y el fútbol, plagios en el rock, etc. o dedicados a músicos y bandas, discos completos, guerras de bandas o músicos , música en vivo, presentación de discos, en fin, es largo de explicar, tenés que escucharnos…
Podés comunicarte a través de nuestro correo radiokaosprograma@gmail.com o mediante las redes sociales radiokaos/facebook, radiokaos/instagram y radiokaos/Twitter.
También tenemos nuestra propia página radiocaos.com.ar, donde centramos toda la información del programa y sobre música y músicos.
Ojalá te guste y si no, esperamos nos escribas aportando sugerencias, ideas y/o críticas constructivas, nada de insultos porque somos muy sensibles.
65 Episodes
Reverse
Un año más y ya son tres los años que ha transitado éste humilde programa de radio, lo cual nos parece una enormidad, teniendo en cuenta que cuando surgió la idea, el futuro nos deparaba más dudas que certezas .Este no fue un año cualquiera, nos tocó vivir un período difícil a toda la humanidad, el planeta estuvo inmerso en una situación sumamente compleja por la pandemia que trajo aparejado el covid19, dejando en el camino a amigos, familiares y personajes muy queridos del arte y la ciencia.Personalmente, en el mes de marzo iniciamos la nueva temporada con muchas expectativas e ideas, pero el maldito virus nos plantó un sopapo que nos mandó a una cuarentena de la que recién pudimos salir radialmente en el mes de abril, sin poder desarrollar totalmente los proyectos que teníamos en mente.Pese a los escollos que nos planteó la pandemia, no todas fueron malas noticias, por ejemplo, tuvimos la suerte de entrevistar telefónicamente a nóveles bandas y músicos de diversos lugares y estilos musicales, tales como Eclipsodia, Licia Svein, The Robert Polson Proyect, Obscene, The Gruvin Band y Appologia, lo que significó una novedad en nuestra programación habitual.-En el medio de la pandemia llegamos a las 100 emisiones y, si bien no pudimos festejar con los amigos dentro de la radio como solemos hacer, fuimos alagados por innumerables mensajes de parte de directivos y compañeros de la radio, de músicos que pasaron por el programa, de amigos personales y familiares, lo que nos llenó el alma de alegría y gratitud.En esta última emisión hacemos un repaso del año con una selección de temas de las bandas y músicos entrevistados y un bloque dedicado a la banda de rock progresivo "Rush", a cargo de un oyente amigo residente en España.Deseamos a todos que terminen el año con mucha paz y amor, brindado para que el año que viene nos encuentre nuevamente en el aire para seguir despuntando el buen vicio de la música.Gracias a los que nos han seguido por los diferentes canales y plataformas digitales y, especialmente.Felices fiestas y LARGA VIDA AL ROCK!!!!
Volvieron los especiales!!!En ésta oportunidad nos centramos en Emerson, Lake & Palmer, banda británica de rock progresivo que se formó de Londres en 1970 por el tecladista Keith Emerson; el bajista, guitarrista y cantante Greg Lake y el baterista Carl Palmer. En poco tiempo el trío se convirtió en uno de los nombres más significativos y de mayor éxito comercial del rock progresivo, una verdadera sorpresa y proeza para éste estilo musical no aptos para simplistas. Sus composiciones se caracterizan por fusionar en muchos casos rock con música clásica, adaptando obras de Alberto Ginastera, Béla Bartók o Aaron Copland. Las espectaculares presentaciones y el virtuosismo interpretativo del trío los ha colocado a la altura de las grandes bandas de su época, continuando su legado hasta nuestros días, claramente están entre los grandes pioneros del rock progresivo y su música se ha mantenido como un referente del género. En ésta emisión recorremos una pequeña parte de la discografía de este supergrupo ya que es imposible en tan escaso tiempo abarcar la totalidad de su obra, prepárense para un viaje por los insondables caminos de la fusión.-
Porque a todos nos gustan los chismes, vamos a repasar históricas peleas que terminaron con bandas, amistades y hasta llegaron a instancias judiciales y porque no también a puñetazos e internaciones hospitalarias. ¿Quién no corrió la cortina de su casa para espiar a sus vecinos?, ¿Quién no apoyó la oreja en la pared para escuchar furiosas discusiones? ¿Quién no se quedó escuchando una comunicación telefónica ligada? . Sabemos las dificultades que ocasiona la convivencia, las largas giras e interminables horas en el estudio para componer o grabar un disco, sin dejar de lado las consecuencias de egos artísticos desmesurados, todo ello ha traído enormes rivalidades, peleas, puñetazos, rotura de instrumentos y enemistades irreconciliables. También sabemos que las bandas que llegan al éxito tienen que sobrellevar astronómicas presiones para mantenerse en el estrellato y, especialmente, sostener o aumentar el número de ventas, ello también ha sido motivo de grandes reyertas. Como el tiempo es tirano, elegimos sólo algunas de esas peleas que se produjeron entre miembros de una misma banda y que han quedado en la historia del rock, tal vez en un futura emisión haremos una segunda parte de ésta temática.
Entrevistamos a Apologgia, banda de metal oriunda de la ciudad de Viedma, integrada por Sebastian Diego en batería, Emanuel Diego en voz y guitarra, Emi Merol en bajo y Matias Diego en guitarra. Para completar el programa celebramos el natalicio de Greg Lake, famoso por haber sido parte de grandes bandas de rock progresivo como King Crimson, Emerson Lake and Palmer, entre otras. Para terminar, la segunda parte de la temática “Folk Rock” a cargo del amigo y colaborador Cesar Ortiz.
En esta nueva emisión entrevistamos a Maxi, saxofonista de Gruvin Band, formada en Buenos Aires, en el barrio de Villa Ortúzar en marzo de 2013, hablamos sobre los orígenes, conformación y proyectos de la banda. Para completar el programa tenemos la clásica y remanida sección de efemérides con The Pretenders, Dream Theater y Steven Wilson.
En esta emisión decidimos bajar los decibeles, elegimos dedicar esta emisión, a la música country norteameraicana y al folklore nacional, especialmente aquel que viene del norte de nuestro país. En el caso del country, sin dudas ha tenido una muy importante influencia en el nacimiento y desarrollo del rock moderno, existiendo múltiples vinculaciones entre músicos de uno y otro lado. En el caso del folklore nacional podemos observar a músicos relacionados con el rock que abrevaron en estilos folklóricos con composiciones propias utilizando ritmos de zamba, chacarera, carnavalito, guaino y chamamé, pero también estan aquellos que, tomando letras y melodías folklóricas les dieron un tinte rockero. Pues bien, nos calzamos las botas y el sombrero, el poncho y las alpargatas y nos reunimos delante del fogón para compartir historias y melodías campestres.-
Festejo por los 100 programas compartiendo la emisión con amigos y oyentes.
Hacemos una pequeña investigación sobre qué es lo que estuvieron haciendo nuestros “viejitos” preferidos y nos hemos llevado una agradable sorpresa al saber que no estuvieron quietos. Y aquí les mostramos los resultados. El programa 99 esta dedicado a las nuevas producciones de Bob Dylan, The Who, Rolling Stones, Bruce Springsteen, Queen, Jhon Lenon, Ozzy Osbourne, Stone Temple Pilot, Bon Jovi, AC DC. En nuestra sección efemérides dos ex cantantes de Van Halen, David Lee Roth y Sammy Hagar.
Recibimos la visita de “Luciano Pedriel” quien nos preparó un especial sobre la discografía de The Alan Parsons Project, entre tema y tema conversamos sobre la historia de ésta emblemática banda. También homenajeamos al gran “Eddie Van Halen” tras su reciente partida y celebramos el cumpleaños de “Tom Yorke”, cantante de Radiohead.
Como plato principal del programa, entrevistamos a Mario Leiva, líder fundador de la banda "Obscene", un grupo cuyo estilo abreva en el Gothic Rock Finés surgido en los años 90. Oriunda de la ciudad de Buenos Aires, se formó a finales del 2013 por el bajista y cantante Mario Leiva, contando con varios integrantes de distintas agrupaciones de estilos como el Gothic y el Doom de la escena Argentina. La formación actual está integrada por Mario Leiva en bajo y voces, Gustavo “El Brujo” Martinez en guitarra, Alex Martin en guitarra y secuencias y Agustin Traverso en batería. En la ya habitual sección efemérides visitamos a las bandas Primus y T. Rex y, por fin algo de blues con el Sr. Albert Collins. Para terminar, una selección de temas utilizados en películas conocidas que todos hemos visto alguna vez o no.
Desempolvamos la sección "Batalla de Bandas" para traer a dos de los grupos seminales y emblemáticos de la historia del rock, "Led Zeppelin" y "Deep Purple", Nos aventuramos en la tarea ciclópea de comparar historia y producción musical de éstas dos esenciales bandas, mientras disfrutamos de una apretada selección de temas icónicos.
Retomando la Sección "Presentando nuevos discos" esta vez indagamos en el álbum debut de Licia Svein "Where do I Belong", una muy joven artista independiente italiana de 25 años de edad, graduada en Beni Culturali e Spettacolo de su ciudad natal, Sanluri, perteneciente a la hermosa Isla de Cerdeña. En la tradicional "Sección Efemérides" celebramos el nacimiento de B B King, Richard Marx y Kenney Jones. Cerramos el programa con una simpática selección de temas de series para televisión no muy conocidas.
Freddie Mercury claramente es uno de los más grandes cantantes del rock y de la música en general, como comprobado no sólo por la producción musical desarrollada en su banda "Queen" sino también en otros contextos, como lo fue en la intepretación del tema "Barcelona" junto a la cantante lírica Monserrat Caballero, donde Freddie desplegó sus increíbles dotes vocales.Además de ser el líder carismático de Queen y un muy buen ejecutante de piano, como compositor escribió muchos de los grandes éxitos de la banda, tales como Killer Queen, Bohemian Rhapsody, Somebody to Love, It's a Hard Life, Innuendo, entre otros. Lamentablemente dejó muy pronto esta vida, falleció de una bronconeumonía complicada por el sida, el 24 de noviembre de 1991, un día después de comunicar oficialmente que padecía de esa incurable enfermedad.El 5 de septiembre se cumplió el septuagésimo cuarto aniversario de su nacimiento por lo que decidimos hacer un programa especial recorriendo su carrera musical con "Queen", transcurriremos por casi todas las etapas de la banda, eligiendo los temas más destacados compuestos por Freddie Mercury.-
Nos comunicamos telefónicamente con Wally, cantante de la banda Robert Polson Project para conversar de la producción musical de su grupo. Para no perder la costumbre repasamos algunas de las efemérides semanales más importantes y también preparamos un 3X1 del cantante y compositor estadounidense Billy Idol que hará de las delicias de los cultores del punk rock "popeizado" (?).
Papá!!! ..sacá esa música de porquería!!! ....bajá el volumen!!!, eso es horrible!!! El padre responde, ..lo que escuchan uds no es música, siempre la misma melodía, a eso le dicen cantar?? si no hay un sólo de guitarra no es rock??? El choque cultural y generacional es un clásico en todas las familias, no solamente con relación a las costumbres sino a los gustos musicales ¿es posible convivir musicalmente con nuestros hijos sin morir en el intento? ¿quien no peleó con sus hijos por adueñarse del reproductor de sonido?. En esta emisión, hemos decidido salir de nuestra zona de confort y abrir nuestros oídos y mente para interiorizarnos de lo que escuchan los jóvenes de hoy, hijos, nietos y bisnietos. Para lograr éste cometido hemos invitado a dos representantes de la llamada "Generación Z", también denominados "pos milenials", dos nóveles adolescentes que armaron una selección de temas de bandas y músicos surgidos en las últimas décadas. También tenemos las habituales secciones "Efemérides" y "Que vuelvan los lentos". Miércoles 21 hs, como siempre, por FM RAICES – 91.7 - http://radiofmraices.com.ar/vivo/
“Dicen que viajando se fortalece el corazón, que buscar nuevos caminos te hace olvidar el anterior” nos recomendaba el gran Lito Nebbia en su inmortal canción. En honor a esta difícil situación y porque no queremos rendirnos ante la posibilidad de seguir viajando, hemos decidido que esta semana el viaje continúa, pero limitado por la cuarentena, este programa estará dedicado al TURISMO NACIONAL. Si señoras y señores, esta semana viajaremos por la Argentina de la mano de artistas de la talla de Leon Gieco, Los Piojos, Divididos, Pedro Aznar, Moris, Menphis la Blusera y Pappo, quienes nos acompañarán en este tour imaginario a lo largo y ancho del país más lindo del mundo. Y como no podía ser de otra forma, el viaje comenzará con Almendra transitando las hermosas Rutas Argentinas.Como previa y mientras calentamos los motores celebramos los natalicios de Ian Guillan, John Deacon y Diego Frenkel. Miércoles 21 hs, como siempre, por FM RAICES – 91.7-
n éste tiempo de pandemia en el que estamos impedidos de movilizarnos haremos un viaje imaginario a traves de las bandas que han eligido por nombre diferentes puntos geográficos. De esa forma pasaremos por America: A horse without a name, Asia: Heat of the moment, Europe: The final countdown, Kansas Dust in the wind, Boston Foreplay/Long time, Chicago: Hard to say I m sorry, Berlin: Take My Breath Away, New York Dolls: Personality Crisis, L.A. Guns: The Ballad Of Jayne, Memphis la Blusera: Perro llorón, Missisippi blues band: Boogie de la Ruta 2. También tenemos nuestra habitual sección efemérides celebrando el nacimiento del gran guitarrista de Dire Straits Mark Knofler con “Once Upon A Time In The West” y el aniversario de la publicación del Album Negro de Metallica con “The Unforgiven”.
En éste programa centramos la atención en una joven banda amiga - ECLIPSODIA - formada en la ciudad de Punta Alta por Federico Gencarelli en voz y guitarra rítmica, Diego Staltari en guitarra líder y coros, Juan Pablo Fernández en bajo y Gabriel Garcés en batería y percusión. Federico Gencarelli nos cuenta sobre la publicación del segundo álbum de la banda titulado "Puente Sideral" que ya tiene su primer single "Wasted People" disponible para su escucha en todas las plataformas musicales. Adelante en exclusivo para RADIO KAOS dos temas más de ese trabajo discográfico. También tenemos nuestra habitual sección Efemérides en la que recordamos el natalicio de algunos de los músicos más destacados de la escena del rock y el blues producido durante la semana. Las bandas invitadas son Collective Soul con Shine-, Beastie Boys con (You Gotta) Fight For Your Right y por último Foo Fighters con el temazo Everlong. Concluimos con un doble set musical por un lado de la millenial banda Greta Van Fleet con sus temas Highway tune y Safari y, por último, Tedeschi Trucks Band con Midnight Harlem y Part of me.-
EL año 1970, declarado como Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas, además de producirse el natalicio de uno de los conductores del programa, sucedieron cosas mucho más importantes. Aprovechando el número redondo repasamos aquellos discos más destacados que se publicaron en 1970 y que cumplen o estan cumpliendo actualmente 50 años, tales como Black Sabbath (Behind de wall), McCartney (Maybe I’m Amazed), John Lennon/Plastic Ono Band (God), All Things Must Pass de George Harrison (Isn't It a Pity), Eric Clapton (Blues Power), Supertramp (Nothing to show), Atom Heart Mother de Pink Floyd (Summer 68), In Rock de Deep Purple (Speed King), Led Zeppelin III "Galospow", UFO (Boogie), Morrison Hotel de The Doors (Peace Frog), Manal (Avenida Rivadavia) y Treinta minutos de vida de Moris (Ayer nomas).
Se dice que a los amigos se los elige, al contrario de lo que sucede con la familia que se hereda, aún cuando algunos, es mejor perderlos que encontrarlos, no obstante, la amistad es quizás la forma más perfecta de las relaciones humanas, no hay compromisos, ni pactos de exclusividad, al amigo se lo acepta y se lo quiere como es, con sus virtudes y defectos, incluso si es fan de ABBA. Justamente, en honor a esos fieles amigos, los que tenemos cerca, los que están lejos o los que ya no están más, preparamos éste programa especial en su homenaje con The Rembrandts (I'll Be There for You), Dionne Warwick (That's What Friends Are For), The Rolling Stones (Waiting on a friend), Queen (You're My Best Friend), Sui Generis (Amigo Vuelve Muy Pronto), The Beatles (With A Little Help From My Friends), BB King (Playin' With My Friends), Eric Clapton (When You Got A Good Friend), Led Zeppelin (Friends), Memphis La Blusera (Amigo Mío), Lou Reed (She's My Best Friend) y Bruce Springteen (Let's Be Friends).En la sección Efemérides recordamos a Don Henley, cantante, guitarrista y compositor de la setentosa banda de rock EAGLES.-