DiscoverCannabis Vida Perú Podcast
Cannabis Vida Perú Podcast

Cannabis Vida Perú Podcast

Author: Cannabis Vida Perú

Subscribed: 0Played: 1
Share

Description

Cannabis Vida Perú es un emprendimiento con una larga trayectoria en el mercado Peruano y es liderada por Gloria Sandoval. Una mujer que busca que la mayoría de las personas puedan tener una mejor calidad de vida gracias a los beneficios que brinda la planta.
15 Episodes
Reverse
Gracias a toda la información que hemos compartido, podemos concluir que el cannabis, es una excelente herramienta terapéutica. Si bien, no es como tal una cura, pero puede aportar importantes beneficios para mejorar la calidad de vida de aquellas personas que sufren de Esclerosis Lateral Amiotrófica - ELA. https://cannabisvidaperu.com/
En el pasado se trataba al autismo como una especie de retraso mental. Esta creencia cambió entre los años 40 y 80 's, gracias a Leo Kanner y Hans Asperger que lo identificaron como algo totalmente diferente. Gracias a esto, el término autismo cada vez se vuelve más popular entre las personas. Lo que en un principio se denominó autismo, forma parte de un conjunto de afecciones más amplio llamado: Trastornos Del Espectro Autista – TEA, en los cuales se incluyen al Asperger y los trastornos generalizados del desarrollo. Se le denomina espectro porque no hay una frontera clara entre uno y otro; pero, sí comparten muchas similitudes en algunas señales y comportamientos. El TEA comprende un grupo de trastornos del desarrollo neurobiológico que provocan diferencias significativas en lo que normalmente se espera de los niños en tres aspectos fundamentales de su vida: Las relaciones sociales, la comunicación y la conducta. https://cannabisvidaperu.com/
Uno de los principales beneficios que se han otorgado al tratamiento con cannabinoides, es que puede aportar importantes resultados en la reducción de las crisis en pacientes que padecen de epilepsia refractaria. EL mundo siempre ha estado en la búsqueda y desarrollo constante de elaborar nuevos mecanismos de acción para tratar a los pacientes con epilepsia refractaria. Pese a que se cuenta con más de 20 medicamentos anticonvulsivos, no se ha logrado mejorar de manera significativa los resultados clínicos. Por esta razón, se ha considerado incluir terapias alternativas que sean más eficaces a la hora de actuar, entre ellas se encuentra el cannabis. https://cannabisvidaperu.com/
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria, crónica, autoinmune y sistémica de etiología desconocida; su principal órgano blanco es la membrana sinovial; se caracteriza por la inflamación poliarticular y simétrica de pequeñas y grandes articulaciones, con posible compromiso sistémico en cualquier momento de su evolución. Los cannabinoides tienen un efecto analgésico atribuible principalmente al THC, pero que podemos implementar con el uso de CBD de manera conjunta en diferentes ratios o proporciones THC/CBD. Según las proporciones que manejemos, podemos minimizar el efecto psicoactivo del THC sin restar su efecto analgésico. https://cannabisvidaperu.com/
A medida que envejecemos nuestro cuerpo sufre ciertos cambios importantes, uno de ellos es la debilitación de nuestros huesos, lo que puede terminar en una osteoporosis. En esta entrega vamos a abordar este tema de una manera más amplia y a conocer todos los beneficios que puede aportar el Cannabis en el tratamiento de esta enfermedad. La osteoporosis está dentro de un importante grupo de enfermedades no transmisibles, entre las cuales encontramos patologías cardiovasculares como los infartos de miocardio, accidente cerebrovascular, la hipertensión arterial; otras como la diabetes, asma y diferentes tipos de cáncer. Si adoptamos estilos de vida saludables desde nuestros primeros años, como la realización constante de ejercicio físico, buena alimentación y el consumo de calcio dependiendo nuestra edad, podemos prevenir al máximo esta enfermedad. https://cannabisvidaperu.com/
El vitiligo es una afección de la piel, en la cual la producción de melatonina se interrumpe y se manifiesta en ciertas  zonas específicas, lo que resulta en parches blancos y desiguales en algunas áreas del cuerpo. El vitíligo, también conocido como Leucodemia, se produce cuando mueren los melanocitos (células encargadas de proporcionar pigmento a la piel). Es una enfermedad que afecta aproximadamente entre el 1 y 2% de la población mundial. No distingue raza, color o nivel socioeconómico. Nadie sabe qué está causando esta patología, sin embargo, podría considerarse como una enfermedad autoinmune. El sistema inmunológico puede ser capaz de atacar algunas partes del cuerpo y de destruir los melanocitos de la piel. La cara, los codos, las rodillas, las manos, los pies y los genitales, son las áreas más afectadas por los parches. Es posible que uno o más genes puedan aumentar las probabilidades en algunas personas para contraer esta enfermedad. https://cannabisvidaperu.com/
Existen muchos factores que pueden incidir para que una persona se deprima. Muchos de ellos son de origen biológico, en los cuales se incluye a nuestros genes, química cerebral e inclusive a nuestras hormonas. Causas externas como las situaciones sociales, laborales y familiares, pueden ser determinantes para padecer de este problema. Puede que no parezca importante pero, una atmósfera familiar negativa, estresante o triste pueden llevar a una depresión. Otras situaciones vitales de mucho estrés, como la pobreza, el no tener un hogar, afrontar el acoso o bullying e inclusive la violencia (de cualquier tipo) también pueden contribuir a que la gente se deprima. Podemos encontrar grandes beneficios para tratar la depresión con el cannabis, gracias a sus propiedades ansiolíticas, antidepresivas; ayuda a combatir el insomnio, estimular nuestro sistema endocannabinoide y a fortalecer el sistema inmunológico. https://cannabisvidaperu.com/
La ansiedad se caracteriza por una sensación de nerviosismo, peligro inminente o aumento del ritmo cardíaco, entre otros síntomas; que puede afectar a gran parte de la población en general. Existen importantes afirmaciones que mencionan el cannabis como una excelente herramienta terapéutica para tratar los trastornos de ansiedad. Esta enfermedad puede venir acompañada de síntomas cómo: Tener una respiración acelerada (hiperventilación), sudoración, temblores, sensación de debilidad o cansancio, padecer problemas gastrointestinales (GI); problemas para conciliar el sueño, concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual. De los trastornos más comunes de la ansiedad podemos destacar el miedo a una enfermedad, fobia social; ansiedad generalizada e inducidas por sustancias o eventos traumáticos, por ejemplo: una separación. https://cannabisvidaperu.com/
Las mascotas cada vez más ocupan un lugar importante dentro de las familias peruanas y por supuesto, su salud juega un papel muy importante. En esta oportunidad hemos invitado a Juan Fernando Contreras Rodríguez, pasante Médico Veterinario Zootecnista UNAM/FESC, Representante mexicano y socio fundador de la Asociación de Medicina Veterinaria Cannabinoide de Latinoamérica (AMVC LATAM MÉXICO). Se entabló una conversación que duró en promedio una hora en la que se entablaron diferentes temas sobre la salud de las mascotas, situaciones relevantes de su vida y como el cannabis abarca un gran número de beneficio en la salud de nuestros animales de compañía. https://cannabisvidaperu.com/
La artrosis se caracteriza por un deterioro del cartílago y las articulaciones, un proceso que se agrava con el envejecimiento de quien la padece. Las zonas afectadas más típicas son las articulaciones de las manos, el cuello, las rodillas y las caderas. Puede producir inflamación en las articulaciones, deformaciones de los huesos y una reducción de movilidad. La planta nos puede ayudar a paliar algunos síntomas. El uso responsable de los fitocannabinoides y sus propiedades terapéuticas, nos pueden ofrecer una alternativa natural para las personas afectadas por esta enfermedad. https://cannabisvidaperu.com/
Sin lugar a duda, el sueño es uno de los placeres más importantes en la vida de una persona. No solo porque nos ayuda a descansar, recobrar energías; sino porque nos desconecta un poco del mundo exterior y nos permite conectarnos con nosotros mismos. Pero, muchas personas no logran dormir (sufren de insomnio) las horas adecuadas, sufren demasiado para poder conciliar el sueño. Por fortuna existen diversos métodos naturales que nos permiten mejorar esta situación y uno de ellos es el tratamiento con cannabis medicinal. https://cannabisvidaperu.com/
Las vías de administración de cannabis, son un importante tema a tratar. Se debe tener en cuenta que de acuerdo a cada patología, el cannabis puede ser suministrado de diferentes maneras. Existen dos tipos de administración más comunes: El de acción local, este reactiva su circulación sólo en el área aplicada y la suministración de acción sistemática, que se distribuye en todo el organismo del paciente, una vez este es absorbido. https://cannabisvidaperu.com/
La enfermedad de Parkinson se produce como consecuencia de la destrucción de las neuronas de la sustancia negra de los ganglios basales del cerebro, área cerebral encargada de coordinar los movimientos, el tono muscular y la postura. El Parkinson generalmente inicia en las manos y brazos con movimientos involuntarios leves, que van aumentando progresivamente. Es una enfermedad degenerativa y si no se trata a tiempo, puede afectar la calidad de vida del paciente https://cannabisvidaperu.com/
Existen datos sólidos en los cuales se afirma, que los cannabinoides ayudan a bloquear células cancerígenas; los cuales inhiben el paso de nuevos vasos sanguíneos en el tumor; haciendo que al tejido con cáncer no llegue suficiente sangre y de esta manera no crezca. A este fenómeno se le llama: inhibición de la angiogénesis para prevenir la metástasis, cómo popularmente se le conoce. https://cannabisvidaperu.com/
Cannabis Vida Perú es un emprendimiento con una larga trayectoria en el mercado Peruano y es liderada por Karin Sánchez. Una mujer que busca que la mayoría de las personas puedan tener una mejor calidad de vida gracias a los beneficios que brinda la planta. La empresa ha tomado la decisión de lanzar su propio podcast para compartir mucha información, con expertos en el amplio mundo del cannabis https://cannabisvidaperu.com/
Comments 
loading
Download from Google Play
Download from App Store