Discover"Distintas miradas de una realidad" Radioteatro
"Distintas miradas de una realidad"
                    Radioteatro
Claim Ownership

"Distintas miradas de una realidad" Radioteatro

Author: Daiana Kunin

Subscribed: 1Played: 1
Share

Description

Podcast hecho por estudiantes de 3ero 2da de la Escuela de Cerámica nro 1 (Almagro), hecho en el Marco de la Materia Lengua y Literatura. Emergieron contenidos respecto a la Ley de Educación Sexual Integral (ESI): violencia de género, diversidad sexual (LGBITQ+) e identidad de género.
Docente a cargo del curso: Daiana V. Kunin con ayuda de: Facilitadora INTEC: Angeles Cotelo

Acompañante Pedagógica de "Medios en la Escuela": Luciana Chiodi (Área de Radio)
3 Episodes
Reverse
Sebastián Vrisuela: por mucho tiempo cargamos presiones que nadie debería tener , no siempre el que queres que te ayude, el es el que te termina ayudando , eso también es una lección de vida ,, pero cuando es tu camino, todo se termina entrelazado, y vas a ver que todo termina llegando. Ojalá a alguien le sirva esto, de consuelo, de ejemplo de resiliencia, de un hombro que acompaña , porque no todo en la vida es un cuento de hadas, a veces solo queda remarla para afrontarla. Como seres sociales, necesitamos de otres para vivir, consideramos que vivir es un camino, que puede tener momentos dificiles como momentos lindos...Las infancias trans han sido castigadas y todavía luchan por el reconocimiento y respeto en escuelas, familias, sistema médico tradicional, e instituciones. La Ley de Identidad de Género (2012) contribuye a visibilizar identidades a partir del auto-percibimiento y el amor que necesitan para vivir y crecer como sujet@s de derechos.  Recordad que siempre podés contar a otras personas lo que te pasa, los vínculos nos ayudan a vivir y a sanar...  Nadie tiene que sufrir discriminación ni rechazo ni violencia. Un mundo con respeto, libertad y amor es posible. A deconstruir mandatos, roles y podemos elegir quien queremos ser.
Escuchar una experiencia de vida es mucho más que escuchar algunas frases conectadas entre sí. Es adentrarse al mundo íntimo de este joven, quien nos contará su vivencia, su sufrimiento y su deseo por luchar por su identidad y su reconocimiento en una familia hostil.  Es un canto a la libertad, a la vida, a luchar por nuestros deseos y a aceptarnos como somos. No siempre se logra el apoyo social o familiar, pero siempre hay canales de apoyo y contención. No estás solo.  Hay colectivos de diversidad y disidencias sexuales. Entre todes podemos construir una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria.  Lugares para seguir investigando y asesorándose:  INADI / Parque de la Memoria/ C.C. Conti/ Defensoría del Pueblo/ FALGBT
Una acción cotidiana en la vida de muchas mujeres. El espacio público. Los cuerpos. La libertad y la comodidad. La integridad. Muchas mujeres jóvenes lo sufren solo por ser mujeres y por vivir en un sistema patriarcal machista que legitima estas prácticas y siempre está del lado de los agresores.  ¿Es momento de crear conciencia? Creemos que si. Es Tiempo de Cambios. No te quedes callada, podés denunciar. No estás sola. Línea Nacional 144: Funciona 24h y da asistencia y contención a víct. de violencia de género.
Comments