¿Hay alguien ahí?

¿Hay alguien ahí?

Diversión extrema, creación absoluta e imaginación interminable. El estudio de radio convertido en salón de juegos participativo para chicos de 0 a 99 y grandes de 99 a 0. Con Vanina Judkovsky.

Una siesta movidita con integrantes de Los Raviolis

Vanina Judkovsky estuvo muy bien acompañada durante todo el programa, por 2 de los integrantes de Los Ravioli: el poeta y cantante Gabriel Wisznia  y su compañero el guitarrista JP (Juan Pablo Esmok Lew) quienes además de cantar hits como El nene neoliberal, escucharon con Vani cuáles fueron los inventos que anhelaban crear los oyentes, a qué lugares viajarían y qué llevarían y también perdieron en el juego de Un limón medio limón pero que aquí fueron reemplazados por... raviolis!.

12-31
54:16

Una navidad distinta en ¿Hay Alguien Ahí?

En una emisión especial navideña de ¿Hay alguien Ahí?, el programa de Vanina Judkovsky en donde a través de consignas lúdicas, permite a los oyentes a viajar al micro mundo de la infancia. Este vez logró que el estudio de Radio Nacional se convirtiera en un salón de juegos participativos para chicos de 0 a 99 y grandes de 99 a 0.

12-23
53:32

Juan Quintero: "Fue raro estudiar algo que era tan natural en mi casa"

En su programa para chicos de 0 a 99 años, Vanina Judkovsky entrevista al guitarrista y compositor Juan Quintero. Criado en una familia de músicos, Juan recuerda su infancia en Tucumán y cuenta cómo decidió estudiar una profesión "que era tan natural en mi casa". "Era raro decir 'voy a estudiar música'", dice.

12-16
54:03

“María Elena Walsh nos marcó a todos y por suerte sigue marcando a los chicos”

En esta emisión de ¿Hay Alguien Ahí?, el equipo de Radio Nacional recibió la visita de la periodista y conductora de radio y televisión, Silvina Chediek, quien habló acerca de su infancia y cómo la escritora, poeta y cantautora, María Elena Walsh, le dejó una importante enseñanza en el inicio de su vida. Asimismo Vanina Judkovsky entrevistó al fundador de “Papa Cocina”, Maximiliano Kupferman, quien brindó consejos para la cocina y contó sobre las herramientas que se les puede dar a los niños para comer de forma más saludable.

12-02
55:22

Esteban Prol: una infancia entre la calle y la actuación

Su trabajo en televisión marcó a varias generaciones. "El agujerito sin fin", "Cablín", "Son Amores", "Los Roldán" y "Floricienta" son algunos de los éxitos de los que formó parte. En esta oportunidad, el equipo de ¿Hay alguien ahí? recibe la visita de Esteban Prol. En los estudios de la Radio de Todos, el actor habla sobre su infancia y la actuación, la docencia y la relación con su hijo. Esteban Prol

11-04
53:53

Mariana Baggio cuenta cómo armó el 5º y último "Barcos y mariposas"

La visita de la docente y cantante Mariana Baggio al programa ¿Hay alguien ahí? fue bien aprovechada por Vanina Judkovsky ya que ademas de preguntarle sobre su infancia niña, también le pidió todos los detalles de las composiciones de su último CD Barcos y mariposas 5 que tiene algunas canciones muuuuuuuuuuuuuuuuuuuy difíciles de cantar por usar solamente una vocal.

10-28
55:28

"Me crié con casi todas las músicas" recuerda la cantante Luna Monti

En su programa para chicos de 0 a 99 años, Vanina Judkovsky muchas veces entrevista a adultos para saber cómo fueron sus infancias años atrás. En ¿Hay alguien ahí?, ésta vez fue la niñez musical de la cantante folklórica Luna Monti, de bellísima voz, quien debió vencer una enorme timidez para lograr cantar en público, y es mamá de Violeta, a quien le encantan las artes y la música.

10-21
54:28

Paola Barrientos: "A los 7 años hacía danza 4 veces por semana"

La entrevistada por Vanina Judkovsky para el segmento Todos fuimos chicos de ¿Hay alguien ahí? fue la actriz Paola Barrientos, que contó lo tímida que era cuando niña aunque siempre con gran convicción de saber que haría algo muy lúdico y con expresión corporal en su vida, que luego tomó el rumbo de la actuación.

10-14
54:29

Soledad Villamil: "Me disfrazaba y jugaba al poliladrón en la vereda"

Además de cuentos, poesía, música, anécdotas y trabalenguas sobre el mar y sus profundidades, Vanina Judkovsky entrevistó a la actriz y cantante Soledad Villamil quien contó parte de sus recuerdos de niña, cuando jugaba en la vereda de su casa con amiguitos a ladrones y policías, y lo considera muy importante ya que jugar es el tesoro de la infancia e inclusive, asegura que parte de haber elegido mi actividad es para poder seguir jugando, un ideal que enmarcó la educación brindada a sus hijas.

10-07
54:11

¡¡¡"Aplauso medalla y beso" para los más deportistas!!!

Entrenar, sudar, ejercitar, gambetear, jugar, estar en forma y ganar fue parte de ¿Hay alguien ahí? ya que Vanina Judkovsky y su equipo quisieron agregarle un poco de deportes al programa, con el relato más famoso del gol de Diego Maradona ante la selección de Inglaterra, y donde también hubo tiempo de recetas, chistecitos, de dar una vuelta al mundo, y la entrevista a Ernestina de 10 años, que vive en Chaco y también contó qué deportes le gusta!.

09-30
53:42

A mis abuelos con todo el cariño

En ésta emisión de ¿Hay alguien ahí? Vanina Judkovsky se lo quiso dedicar a nuestros abuelos, con temas musicales de otros tiempos y de aquellos países de donde provienen nuestras raíces y muchos recuerdos felices de de nuestros mayores. Además, trabalenguas, la sección Dale la vuelta al mundo, las efemérides menos serias, cuentos emotivos y hasta la visita de 2 hermanitos a la Radio de Todos: Lautaro y Victoria que charlaron y rieron con Vanina y la pasaron genial!!

09-23
54:54

Eleonora Wexler: "A los 6 años ya pensaba en actuar"

Además de imposibles trabalenguas, vueltas al mundo, chistes muy locos, efemérides y adivinanzas desopilantes y otras secciones, en ¿Hay alguien ahí? para saber sobre su infancia, Vanina Judkovsky dialogó con la actriz Eleonora Wexler, que describió parte de los juegos infantiles que le encantaban, cuándo comenzó a pensar en actuar y sus amistades de entonces.

09-16
54:00

Una niñez signada por el campo, el deporte y "el Club"

En ¿Hay alguien ahí? el programa infantil de la Radio de Todos, Vanina Judkovsky dialogó con el actor argentino Martín Seefeld, sobre su 1ª infancia en su casa el campo, su pasión por el rugby y su carrera actoral que comenzó en el colegio secundario.

09-09
53:48

"Estreno obras con libertad y entusiasmo, como cuando era niño"

En ¿Hay alguien ahí? el entusiasmo de Vanina Judkovsky tuvo mucho que ver con la visita a la Radio de Todos de alguien que admira: el joven actor, dramaturgo y director de teatro Emiliano Dionisi, quien habló de su interés desde niño por las representaciones, las escenografías, la creatividad que supo ser afianzada por sus padres, y su interés por los clásicos del teatro en sus obras.

09-02
53:52

El Dúo Karma presentó su nuevo disco, Firmamento

En una nueva emisión de ¿Hay Alguien Ahí? Vanina Judkovsky invitó al estudio de Radio Nacional a Xóchitl Galán y a Fito Hernández , integrantes de la banda musical cubana para niños y adultos, Dúo Karma, para presentar su nuevo disco y libro llamado, Firmamento. Asimismo Galán y Hernández participaron de las diferentes secciones del programa.

08-26
53:16

Julia Calvo contó los secretos para divertirse actuando

En esta emisión de ¿Hay Alguien Ahí?,Vanina Judkovsky entrevistó a la actriz Julia Calvo quien protagoniza en el teatro junto a Raúl Lavié, Sabrina Garciarena y Dan Breitman "El violinista en el tejado".  “Una obra de teatro es jugar y estar conectado con el otro, así una se saca la presión. Nos divertimos mucho en cada función, estoy muy agredecida a mi profesión".

08-19
55:56

Postales de la infancia de Javier Malosetti

Vanina Judkovsky entrevistó para la sección Todos fuimos chicos al músico Javier Malosetti."Desde que era niño estuve en contacto con la música por mi viejo y ese espíritu se vive también en mi hogar actual y lo comparto con mi hijo", destacó.

08-12
55:05

“Agradezco la cultura del trabajo que me inculcaron de chico”

En esta emisión de ¿Hay Alguien Ahí?, Vanina Judkovsky entrevistó al cantor argentino de folklore, Chaqueño Palavecino, para la sección, Todos fuimos chicos, quien mencionó que “agradezco totalmente la cultura del trabajo que me inculcaron de chico” y agregó que “uno mismo se va metiendo en lo que uno siente”, al referirse de cómo se acercó a la música en su infancia.

08-05
54:04

Jorge Polanuer presentó la próxima función de su banda

En este programa de ¿Hay alguien Ahí?, Vanina Judkovsky entrevistó a Jorge Polanuer, uno de los integrantes de la banda que se dedica a tocar música de distintos géneros a través de instrumentos de vientos, Los Cuatro Vientos, para hablar de su próxima función.

07-29
54:01

Postales de la infancia de Lito Vitale

Lito Vitale fue el invitado estelar de Vanina Judkovsky para saber mucho más sobre su infancia, su barrio, su comportamiento en el colegio y el auspicioso inicio -ya adolescente- en el mundo de la música, el que detalló en ¿Hay alguien ahí?.

07-08
54:07

Recommend Channels