Cerramos la segunda temporada de ¿Y tú de quién eres? con un invitado muy especial para hablar sobre uno de los acontecimientos más relevantes y significativos de la isla de El Hierro: La Bajada de La Virgen de Los Reyes. Nos acompaña Don Juan Carmelo Padrón, docente de profesión e historiador por afición, ha dedicado su vida a estudiar, documentar y difundir la historia de nuestra isla, motivo por el cuál ostenta el cargo desde 2021 como "primer cronista oficial del municipio de La Frontera". Hablamos sobre los orígenes de La Bajada, su evolución a lo largo de los años, las anécdotas más curiosas, las tradiciones que la rodean y, cómo no, algunas de las polémicas que han surgido. Todo ello para que quienes nos ven y escuchan, sepan y entiendan el sentir del pueblo herreño por esta celebración.
Nos acompaña en este episodio una herreña que ha dedicado su tiempo, alma y esfuerzo a una causa tan noble como necesaria en nuestra isla. Yanira Barquero se ha convertido en una de las piezas clave en la gestión de la única protectora de animales que existe en El Hierro: El Juaclo. Nuestra invitada, junto a la Asociación de Amigos de los Animales El Juaclo, lucha cada día por proteger a los animales, garantizar su bienestar y cambiar la mentalidad hacia el respeto y cuidado de los seres vivos.
Se sienta con nosotros en este episodio una joven herreña de 23 años, cuya vocación por ayudar la ha llevado a enfocar su vida hacia la integración y el bienestar de los migrantes. Ella es Indira Carballo, Licenciada en Periodismo con un Máster en Migraciones Internacionales, fundadora de la Asociación Hay Raíces e involucrada de lleno en el proyecto Corazón Naranja, en El Hierro, dedica su día a día a la atención y cuidado de los migrantes que llegan a nuestra isla. Hablamos del papel del voluntario en la crisis migratoria que vive la isla de El Hierro, de bulos y desinformación, de las historias de quienes llegan a nuestras costas y los comentarios racistas que aún perduran en la sociedad.
Nos acompaña en este episodio Iraya Hernández, una herreña formada en el campo de la psicología que a través de las RRSS acerca a la gente los temas más comunes de esta especialidad. Hablamos del miedo que aún existe por ir al psicólogo, de salud mental, gestión emocional y autocuidado, de Dr. Google y de la vida en general.
Nos acompaña en este episodio una talentosa científica herreña que ha investigado la producción de anticuerpos en plantas para tratar el cáncer. Ella es Laura Montero, graduada en Biotecnología por la Universidad de Salamanca, Master en la Universidad de Gante (Bélgica) y Doctorada por la Universidad de Viena (Austria) con tan solo 32 años. Hablamos de la investigación como profesión, de un sistema precario con un futuro muy incierto, del papel de las mujeres en la ciencia y de las ventajas y oportunidades de vivir en una isla como El Hierro.
Le damos la bienvenida al 2024 con uno de nuestros invitados más internacionales. Él es Mauri Quintero, modelo y booker, ha escalado la cima de las grandes pasarelas de moda como Milan Fashion Week, Mercedez Benz Madrid FW, Gran Canaria Moda Cálida y trabajado para grandes firmas y diseñadores de renombre como Gucci, Dquared2, Antoni Moratto, Alberto Guardiani entre otros. Hablamos de su meteórica carrera, de una profesión con muchos prejuicios, de abandonar su zona de confort, de crecimiento, madurez y de su amor por El Hierro y el Pozo de Las Calcosas.
Se sienta con nosotros Alejandro Padrón, el bodeguero más joven de El Hierro quien a sus 27 años decide volver a la isla para tomar las riendas de la bodega familiar y convertirla en su negocio. Hablamos de formación, emprendimiento y rentabilidad en un sector como el primario, de vocación, valentía y sacrificio. Además, en este episodio aprendemos con Alejandro a detectar a una persona que no tiene ni idea de vinos, a comprar la mejor botella o con qué no tenemos que mezclarlo jamás en la vida.
Actriz de cine, televisión y teatro. Ella es Aïda Ballmann, una herreña atípica de cabello rubio y ojos aguamarina. Hablamos de sus proyectos, de su primer largometraje y su paso por algunas de las series españolas más reconocidas como "Águila roja" o "El tiempo entre costuras". En este episodio Aïda nos cuenta cómo fue criarse en una isla como El Hierro siendo hija de alemanes, hablamos de aprendizaje y enriquecimiento profesional, de su pasión por conocer mundo e interpretar todo tipo de vidas y situaciones que su profesión de actriz le permite experimentar.
Iniciamos esta segunda temporada con un referente del mundo del baloncesto profesional en España. Él es Óliver Arteaga, un herreño que a sus 40 años se ha convertido en uno de los jugadores más longevos del baloncesto de nuestro país. Lo avalan sus más de veinte años de trayectoria deportiva en el que ha vestido la camiseta de 13 equipos diferentes. Óliver es, además, el jugador con más tapones y más rebotes en la historia de la LEB Oro, la categoría plata del baloncesto español. Hablamos de su curiosa entrada en este deporte, de la ilusión que lo ha mantenido durante veinte años en la pista así como de su reciente retirada tras una dilatada trayectoria de éxito profesional y múltiples reconocimientos.
Nos acompaña en este episodio una de las personas más influyentes del mundo del trail. Jose Antonio de Pablo, más conocido como Depa, quien lleva casi 15 años siendo la voz de las carreras de montaña más importantes del mundo. Hablamos de su extensa trayectoria profesional, de sus planes de futuro y de cómo la pandemia hizo cambiar su ritmo de vida y su residencia, pues se enamoró de la Isla de El Hierro y aquí se quedó.
Hablamos con Iciar Pérez, una joven y talentosa mujer herreña que ha conseguido una Estrella Michelin y un Sol de la Guía Repsol liderando uno de los restaurantes referentes de la alta cocina en Canarias, Poemas by Hermanos Padrón, dirigido por dos de los cocineros más reputados de las islas y ubicado en el emblemático Hotel Santa Catalina, en pleno corazón de Las Palmas de Gran Canaria.
Peluquero, maquillador, estilista, empresario y, sobre todo, artista. Hablamos con Juan Castañeda, referente en su sector tanto dentro como fuera de las Islas Canarias, sobre el valor de construirse personal y profesionalmente, de vocación, de su adicción al trabajo, del buen trato, de sus recuerdos de niñez y de la importancia de nunca perder la ilusión en todo lo que se hace.
Hablamos con Cristian Sánchez, más conocido como Kanariooo en el mundo gamer. Un joven herreño que con 17 años comienza a jugar a Clash Royale, uno de los juegos más populares de las plataformas móviles, y se convierte en Campeón del Mundo apenas dos años después.
En este episodio especial hablamos de lo que nos motivó a crear este podcast, del equipo humano que está detrás, de unos resultados que no esperábamos y un feedback increíble. También sabremos qué han estado haciendo nuestros invitados desde la última vez que los vimos.
El protagonista de este episodio es un joven herreño que ha hecho de su afición su profesión. Javier Fernández, trail runner desde el año 2016, ha participado en las mejores carreras por montaña del mundo y se ha subido al podio en numerosas ocasiones. Hablamos de las inquietudes atípicas de un joven de su edad, de aprendizaje y emprendimiento, de su pasión por el deporte de naturaleza y por su isla de El Hierro.
Un podcast de entrevistas hecho en la Isla de El Hierro en el que conoceremos a personas de las que seguro has oído hablar y guardan algún tipo de vínculo con la isla.