
Author:
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
Description
Episodes
Reverse
Prepárate para despegar hacia la Luna en nuestro próximo episodio, a bordo de la 'Blue Moon', la prometedora nave espacial que Jeff Bezos y su empresa Blue Origin están diseñando para llevar a los humanos a la órbita lunar.Ese próximo episodio surgirá de la chispa de un breve flash informativo del nuevo podcast de @LocutorCo, 'Flash Diario'.¡Sí, comenzamos a celebrar los 10 años de El Siglo 21 es Hoy! Y lo hacemos con el lanzamiento de un nuevo pódcast DIARIO. Es más serio, informativo, frecuente y breve.Con brevedad y claridad, abrimos en el Flahs Diario la ventana a un tema de tecnología, ciencia y entretenimiento. Y cuando ese tema merece ser profundizado... lo explicaremos aquí en El Siglo 21 es Hoy.Sigue gratis el nuevo pódcast en todas las plataformas... y encuentra también en Apple Podcasts la versióln premium de los pódcast de @LocutorCo sin comerciales.Suscríbete gratis al nuevo FLASH DIARIO en: ➜ YouTube: https://bit.ly/FlashDiario ➜ Spotify: https://spoti.fi/3MRBhwH ➜ Apple Podcasts: https://apple.co/3BR7AWe
En este episodio #1522 del pódcast El Siglo 21 es Hoy, se habla sobre las últimas novedades presentadas por Google. En particular, se destacan las mejoras en la búsqueda y uso de generative AI en Search, que permiten obtener información detallada, descriptiva y actualizada sobre productos y servicios en línea. Además, se menciona la última actualización de PaLM 2, la nueva generación del modelo de lenguaje gigante que está detrás de Bard, el chat de Google, que brinda nuevas capacidades para crear historias, resolver problemas de programación y matemáticas, y aprender de manera eficiente y efectiva.Otro tema importante es la presentación de Duet AI para Google Workspace, que combina la colaboración en tiempo real entre personas con la inteligencia artificial generativa para ofrecer nuevas capacidades en la mejora de la escritura, la organización de datos, la visualización y la aceleración de flujos de trabajo, entre otras. Estas herramientas brindan una experiencia más fluida y eficiente en el trabajo diario, manteniendo siempre al usuario en control y proporcionando herramientas útiles y seguras.Google continúa innovando y mejorando su oferta de tecnología y ciencia para brindar una experiencia más completa y satisfactoria a los usuarios, potenciando la creatividad, el aprendizaje y la productividad con la ayuda de la inteligencia artificial generativa.Bibliografía:https://blog.google/technology/developers/google-io-2023-100-announcements/https://techcrunch.com/2023/05/10/google-launches-palm-2-its-next-gen-large-language-model/https://blog.google/technology/ai/google-bard-updates-io-2023/https://www.youtube.com/watch?v=cNfINi5CNbYhttps://scale.com/blog/chatgpt-vs-claudehttps://www.elsiglo21eshoy.com/
La carrera espacial entre China y Estados Unidos se intensifica, ¿qué secreto oculta la nave espacial misteriosa china que acaba de aterrizar tras 276 días en órbita? ¿Un prototipo de avión espacial similar al X-37B de EE. UU.? ¿Un pequeño satélite complementario liberado en el espacio? ¿Qué puede seguir en esta rivalidad tecnológica?En este episodio del podcast El Siglo 21 es Hoy, descubre los misterios detrás de dos proyectos de naves espaciales legendarias: el misterioso avión espacial X-37B y el transbordador espacial soviético Burán. El X-37B es un vehículo espacial reutilizable no tripulado desarrollado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos en colaboración con Boeing y las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos. Aunque se ha especulado sobre su verdadero propósito, sigue siendo un proyecto clasificado. Por otro lado, el Transbordador Espacial Burán fue un programa de transbordador espacial desarrollado por la Unión Soviética en respuesta al programa del transbordador espacial de los Estados Unidos. A pesar de su éxito en su única misión orbital, el programa fue suspendido debido a la falta de fondos y la situación política en la Unión Soviética. Descubre más sobre estos proyectos y cómo han afectado la exploración espacial y la posible creación de una "economía espacial" global. Además, también se discute cómo estas naves espaciales pueden inspirar a las nuevas generaciones a interesarse en las disciplinas STEM y cómo pueden influir en la cultura popular y el entretenimiento. ¡No te pierdas este fascinante episodio del podcast El Siglo 21 es Hoy!Versión oficial: https://mp.weixin.qq.com/s/J25pmNla3ch3SU_tJcA4UgWiki CSSHQ: https://en.wikipedia.org/wiki/Chinese_reusable_experimental_spacecraftSpaceNews: https://spacenews.com/chinas-mystery-reusable-spaceplane-lands-after-276-days-in-orbit/ Fuerza Espacial: https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_Espacial_de_los_Estados_UnidosBoeing X-37: https://en.wikipedia.org/wiki/Boeing_X-37Burán: https://es.wikipedia.org/wiki/Transbordador_BuránUn Tratado para Gobernarlos a Todos: https://www.elsiglo21eshoy.com/2023/05/la-gran-aventura-espacial-un-tratado.htmlhttps://www.elsiglo21eshoy.com/
El fin del soporte para Windows 10 marca el final de una era y el inicio de una nueva etapa con Windows 11. Si tu computador cumple con los requisitos mínimos, puedes actualizar y disfrutar de todas las nuevas características y mejoras que ofrece Windows 11. ¿Estámos listos para el cambio?Windows 10 ha sido el sistema operativo más popular del mundo durante años, pero ahora está llegando al final de su vida útil. El anuncio del fin del soporte para Windows 10 puede impulsar la adopción de la versión más reciente del sistema operativo de Microsoft que aún no ha despegado con fuerza: Windows 11.A partir de octubre de 2025, la versión 22H2 de Windows 10 dejará de recibir actualizaciones importantes, lo que significa que es hora de empezar a pensar en la próxima etapa de Windows. Windows 11 promete importantes mejoras y novedades, y ya está disponible como actualización gratuita para los usuarios de Windows 10. Pero, ¿cómo saber si tu ordenador es compatible con Windows 11?Para poder actualizar a Windows 11, necesitarás un procesador de 64 bits, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Es importante hacer una copia de seguridad antes de actualizar y utilizar la herramienta de comprobación de compatibilidad de Microsoft para asegurarte de que todo funcionará correctamente.Entre las novedades más destacadas de Windows 11 se encuentran el nuevo menú de inicio, la integración de Microsoft Teams y un diseño más moderno y personalizable. Es importante mencionar que ya no habrá nuevas versiones de Windows 10 y que las actualizaciones de seguridad continuarán hasta octubre de 2025.La oferta de transición sin costo a Windows 11 es una gran oportunidad para experimentar la última versión del sistema operativo. Actualmente, Windows 10 cuenta con más de 1.300 millones de usuarios mensuales, mientras que Windows 11 ya ha superado los 300 millones en todo el mundo. ¿Te unirás a esta nueva etapa de Windows?Enlaces:"Windows 10: el nuevo Windows 7" - https://www.neowin.net/editorials/windows-10-is-going-to-be-the-new-windows-7/"Windows 10 sin más actualizaciones" - https://www.infobae.com/tecno/2023/04/29/windows-10-no-tendra-mas-actualizaciones-como-proteger-mi-pc/"Windows 10 cerca del fin" - https://www.xataka.com.mx/ordenadores/windows-10-cerca-fin-microsoft-dejo-actualizar-nuevas-funciones-al-sistema-operativo-cara-al-termino-su-soporte"Final de Windows 10" - https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/acerca-final-windows-10-dejar%C3%A1-143606053.html"Última actualización de Windows 10 y descarga de Windows 11" - https://depor.com/depor-play/tecnologia/windows-10-recibe-su-ultima-actualizacion-y-asi-podras-descargar-windows-11-mexico-espana-mx-noticia/"Cómo instalar Chrome OS en tu portátil" - https://www.xataka.com/basics/como-instalar-chrome-os-tu-viejo-portatil-para-convertirlo-chromebook-sustituyendo-a-windows"Cambiar de Windows a Linux" - https://www.muycomputer.com/2020/04/01/cambiar-de-windows-a-linux/"Convertir PC Windows en un Mac (Hackintosh)" - https://www.adslzone.net/como-se-hace/software/convertir-ordenador-windows-mac-hackintosh/“Microsoft venciendo al gigante IBM” https://www.bbc.com/mundo/noticias-49121417https://www.elsiglo21eshoy.com/
Este episodio del podcast "El Siglo 21 es Hoy" explora el tema de la inteligencia artificial (IA) en la música. Se discute la posibilidad de que existan Ghost Writers en la música, como en el cine y la televisión. También se menciona la plataforma Holly Plus, creada por la artista experimental Holly Hernon, que genera música en su propia voz mediante IA. Se reflexiona sobre el uso ético y legal de la IA en la música, con respecto a los derechos de autor y la privacidad. Además, se habla del conflicto entre Universal Music Group y la IA, y el impacto de las canciones generadas por IA en TikTok en los derechos de autor. El episodio también destaca la creación de música por medio de IA por parte del DJ David Guetta, y la necesidad de un debate serio y responsable sobre su uso en la industria de la música.Aquí tienes la lista de enlaces web mencionados en este episodio, junto con las fuentes correspondientes:- El País: https://elpais.com/opinion/2023-04-24/la-industria-musical-mueve-ficha-contra-la-inteligencia-artificial.html- Wired: https://www.wired.co.uk/article/holly-herndon-ai-deepfakes-music- Hipertextual: https://hipertextual.com/2023/04/grimes-ganancias-musica-inteligencia-artificial- Xataka México: https://-www.xataka.com.mx/robotica-e-ia/usen-mi-voz-ia-para-hacer-canciones-grimes-promete-uso-libre-su-voz-50-regalias-musica-exitosa-que-resulte- YouTube: https://youtu.be/EHE2XqzRc1s- YouTube: https://youtu.be/ObnsJnHaucI- YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=91EJu-9DwXA- El Mundo: https://www.elmundo.es/cultura/musica/2023/03/22/6419e8d4e4d4d8c5308b4590.html- CNN: https://amp.cnn.com/cnn/2023/04/18/tech/universal-music-group-artificial-intelligence/index.html- RT Actualidad: https://actualidad.rt.com/actualidad/464289-universal-music-group-llama-musica-ia-fraude/amp Y dos plataformas de IA musical para que puedas probar:- SymphonyAI: https://www.symphonyai.com/- Soundraw: https://soundraw.io/https://www.elsiglo21eshoy.com/ Todas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) Entra tú también a nuestro grupo Telegram en https://ElSiglo21esHoy.com
En este episodio pódcast, exploramos la épica batalla entre Google y Bing por la supremacía de los motores de búsqueda, con Samsung en el centro de la contienda. Google enfrenta el desafío de la intención de Samsung de sustituir a Google como motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos móviles y apostar por Bing, cuya popularidad ha crecido gracias a las integraciones de GPT-3 y GPT-4 de OpenAI. Para competir, Google ha presentado un chatbot mejorado, un generador de imágenes y una función para aprender idiomas con inteligencia artificial. En respuesta, Bing ha presentado ChatGPT, un chatbot tan inteligente que puede mantener conversaciones interesantes y filosóficas. La inteligencia artificial está cambiando nuestras vidas, y no podemos evitar preguntarnos: ¿hasta dónde llegará todo esto? ¿Podremos seguirle el ritmo a estos avances? ¡No te pierdas este hilarante relato de la lucha por el futuro de la información en línea!#chatbot #Google #Bing #inteligenciaartificial #Samsung #motordebúsqueda #innovaciones #IA #ChatGPT #GPT3 #GPT4 #OpenAI #tecnología #informaciónenlínea #futuro #revolución #competenciaAquí tienes la lista de enlaces web mencionados en este episodio, junto con las fuentes correspondientes:🗞 The New York Times: https://www.nytimes.com/2023/04/16/technology/google-search-engine-ai.html 🗞 Hipertextual: https://hipertextual.com/2023/04/google-va-a-revolucionar-su-buscador-esto-es-lo-que-se-avecina-impulsado-por-ia 🗞 Hipertextual: https://hipertextual.com/2023/02/microsoft-bing-chatgpt-exito 🗞 The New York Times: https://www.nytimes.com/2023/03/21/technology/google-bard-chatbot.html 🗞 Google Bard: https://bard.google.com/🗞 The New York Times: https://www.nytimes.com/2020/11/24/science/artificial-intelligence-ai-gpt3.html 🗞 The New York Times: https://www.nytimes.com/2023/03/14/technology/openai-new-gpt4.html 🗞 You.com: http://You.com 🗞 The Verge: https://www.theverge.com/2023/4/14/23684005/elon-musk-new-ai-company-x🗞 Google I/O: https://io.google/2023/intl/es/https://www.elsiglo21eshoy.com/ Todas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) Entra tú también a nuestro grupo Telegram en https://ElSiglo21esHoy.com
En este episodio del pódcast El Siglo 21 es Hoy te traemos una visión súper interesante sobre la historia de los jets supersónicos y su evolución a lo largo del tiempo. Nos damos un repaso de algunos de los primeros diseños, como el Tu-144 y el Concorde, que, aunque fueron grandes avances tecnológicos en la aviación, costaron mucho en producción y desarrollo, por lo que no se construyeron tantos aviones debido a que eran muy especializados.También te hablamos de los nuevos aviones supersónicos que se están desarrollando, como el Boom Overture y el Lockheed Martin X-59 QueSST, diseñados para volar a velocidades mucho más rápidas que las de los aviones comerciales actuales. Además, te detallamos el Bombardier Global 8000, que será el jet de negocios más rápido del mundo en 2025, y que presenta algunas innovaciones tecnológicas chéveres como el sistema de iluminación circadiana Soleil, las sillas Nuage con la primera posición de gravedad cero y el avanzado sistema de filtro HEPA para garantizar un aire fresco y revitalizante en la cabina.Ah, y no olvides que hablamos del tema del combustible de aviación sostenible (SAF) y sus fuentes primarias. El SAF es una opción más amigable con el ambiente que el combustible convencional a base de petróleo, y proviene de fuentes renovables o derivados de residuos. Te mencionamos las siete fuentes principales que pueden conducir a la producción de SAF, como el aceite de cocina usado, la camelina y las algas, y destacamos el compromiso de United para que su flota Overture vuele con un 100% de combustible de aviación sostenible.¡No te pierdas este fascinante episodio del podcast El Siglo 21 es Hoy! Aprende todo lo que necesitas saber sobre la historia y los nuevos avances en la industria aeronáutica.Aquí puede oírse el boom sónico: [https://youtu.be/PQydRIxoAU0]- [Concorde](https://es.m.wikipedia.org/wiki/Concorde)- [vuelo 4590 de Air France](https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vuelo_4590_de_Air_France)- [Túpolev Tu-144](https://es.m.wikipedia.org/wiki/T%C3%BApolev_Tu-144)- [Bell X-1](https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bell_X-1)- [Boom Supersonic](https://boomsupersonic.com/united)- [Boom Supersonic Overture TRAX](https://cnnespanol.cnn.com/2022/07/22/boom-supersonic-avion-supersonico-overture-trax/)- [Lockheed X-Plane](https://actualidad.rt.com/actualidad/267525-x-plane-pasajeros-supersonico-lockheed)- [Bombardier Global 8000](https://ar.motor1.com/news/587526/bombardier-jet-global/)- [Sustainable Aviation Fuel](https://www.afklcargo.com/CO/es/common/products_and_solutions/sustainableaviationfuel.jsp)- [Sustainable Aviation Fuel (SAF)](https://compareprivateplanes.com/es/articles/sustainable-aviation-fuel-saf-everything-you-need-to-know)- [Experimento NASA de bombardeo de ondas de choque](https://actualidad.rt.com/actualidad/245226-nasa-experimento-bombardear-ondas-choque/amp)- [Documental de la BBC sobre el Concorde](https://www.youtube.com/embed/d0TB86nXI68)https://www.elsiglo21eshoy.com/ Todas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) Entra tú también a nuestro grupo Telegram en https://ElSiglo21esHoy.com
La historia de la inteligencia artificial es una historia de cómo las máquinas se están volviendo cada vez más inteligentes y cómo eso afecta nuestra vida cotidiana. Comenzó hace mucho tiempo, cuando personas como Ada Lovelace y Alan Turing tuvieron la idea de que las máquinas podrían hacer más cosas que solo matemáticas. Desde entonces, ha habido muchos avances importantes en la tecnología de IA, como las redes neuronales y el aprendizaje profundo. Estos avances nos permiten hacer cosas increíbles, como enseñar a las máquinas a jugar juegos y manejar carros (conducir coches). Pero también hay desafíos, como asegurarnos de que la tecnología de IA sea ética y no discrimine a nadie. Ahora, la inteligencia artificial es una parte importante de nuestra vida cotidiana y seguirá evolucionando en el futuro.Este es un episodio pódcast narrado por escenas, que transcurren así:En la primera escena, vemos a Ada Lovelace, Charles Babbage y Alan Turing en el laboratorio de la Universidad de Mánchester en la década de 1940 y 1950. Ada Lovelace había formulado la idea de que una máquina podría ser programada para realizar cualquier tarea, no solo las matemáticas, y Charles Babbage había diseñado una máquina analítica para hacer precisamente eso. Alan Turing continuó con esta tradición y propuso la idea de la prueba de Turing, que evalúa si una máquina puede imitar la inteligencia humana.En la segunda escena, vemos a Alan Turing en la Universidad de Mánchester en 1950, desarrollando su trabajo en la prueba de Turing y sentando las bases de la IA moderna.La tercera escena tiene lugar en la Conferencia de Dartmouth en 1956, donde John McCarthy y Marvin Minsky lideraron un grupo de investigadores para establecer la IA como un campo de estudio formal. Aquí es donde se acuñó el término "inteligencia artificial".En la cuarta escena, vemos a Frank Rosenblatt en los Laboratorios Bell de Nueva Jersey a finales de 1950, inventando el perceptrón, un tipo de red neural artificial.En la quinta escena, la acción se traslada a la Universidad de California y a la de Toronto, en la década de 1980, donde Geoffrey Hinton y otros investigadores trabajaron en el renacimiento de las redes neuronales artificiales.En la sexta y última escena, vemos a científicos e ingenieros de empresas tecnológicas como Apple, Amazon y Google, así como a investigadores de DeepMind, trabajar en el desarrollo del aprendizaje profundo y en la aplicación de la IA en la vida cotidiana.La historia de la IA es una historia de avances y retos, de descubrimientos sorprendentes y cambios dramáticos, y de un futuro lleno de posibilidades. Desde sus orígenes hasta sus aplicaciones actuales, la IA ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. Además, como se mencionó anteriormente, se han formado equipos de ética en IA para abordar los desafíos éticos y sociales, pero también hay preocupaciones sobre la eliminación de estos equipos por parte de grandes empresas tecnológicas. La IA ya es una parte integral de nuestra vida cotidiana, desde los asistentes virtuales hasta los coches autónomos, pero es importante abordar los desafíos éticos y sociales que plantea, como la privacidad de los datos, la discriminación algorítmica y el impacto en el empleo.La historia de la IA es una historia fascinante de avances tecnológicos, personajes clave y desafíos éticos y sociales, que continúa evolucionando y cambiando nuestro mundo.Enlaces sobre la Breve Historia de la Inteligencia Artificial:Ada Lovelace: https://es.wikipedia.org/wiki/Ada_LovelaceCharles Babbage: https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_BabbageAlan Turing: https://es.wikipedia.org/wiki/Alan_TuringJohn McCarthy: https://es.wikipedia.org/wiki/John_McCarthy_(cient%C3%ADfico)Frank Rosenblatt: https://empresas.blogthinkbig.com/historia-de-la-ia-frank-rosenblatt-y-e/Perceptrón: https://www.crehana.com/blog/transformacion-digital/que-es-perceptron-algoritmo/#que-es-perceptronGeoffrey Hinton: https://es.wikipedia.org/wiki/Geoffrey_HintonAlexNet: https://en.wikipedia.org/wiki/AlexNetDespidos de equipos de ética en IA:The Verge: https://www.theverge.com/2023/3/13/23638823/microsoft-ethics-society-team-responsible-ai-layoffsPortafolio: https://www.portafolio.co/internacional/grandes-empresas-tecnologicas-han-despedido-a-miles-de-empleados-a-que-se-debe-57740220 Minutos: https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/ola-despidos-grandes-tecnologicas-continua-microsoft-despide-equipo-etica-inteligencia-artificial-5110792/RPP Noticias: https://rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/empresas-tecnologicas-recortan-equipos-de-etica-en-ia-noticia-1475866?ref=rppDisclaimer: Las noticias sobre despidos de equipos de ética en IA no están directamente relacionada con la breve historia de la IA, pero puede proporcionar información de contexto relevante sobre el estado actual de la industria de la IA y sus implicaciones éticas.NOTICIAS RELATADAS:Suspensión ChatGPT en Italia - La Stampa: https://www.lastampa.it/cronaca/2023/04/01/news/chatgpt_openai_sospende_servizio_italia-12731698/ (sobre la suspensión del servicio ChatGPT de OpenAI en Italia)Pausar los experimentos gigantes AI - Carta abierta en 2023: https://futureoflife.org/open-letter/pause-giant-ai-experiments/?utm_source=pocket_savesCarta abierta en 2015: https://futureoflife.org/open-letter/ai-open-letter/?utm_source=pocket_savesIA en la justicia: https://www.elheraldo.co/colombia/inteligencia-artificial-juzgado-de-cartagena-resuelve-tutela-con-ayuda-de-la-ia-chatgptOpenAI - Bussiness Insider Mx: https://businessinsider.mx/conoce-historia-openai-compania-desarrollo-chatgpt_tecnologia/ (sobre la historia de OpenAI)Enlaces adicionales para profundizar:Libro "Perceptrons" de Marvin Minsky y Seymour Papert, que detalla los límites de los perceptrones y la inteligencia artificial en la década de 1960: https://mitpress.mit.edu/9780262630221/perceptrons/Sitio web oficial de la Conferencia de Dartmouth de 1956, donde se acuñó el término "inteligencia artificial": https://home.dartmouth.edu/about/artificial-intelligence-ai-coined-dartmouthArtículo "Deep Learning" de Yann LeCun, Yoshua Bengio y Geoffrey Hinton, que describe el auge de la IA basada en redes neuronales profundas: https://www.nature.com/articles/nature14539Documental "AlphaGo" de Greg Kohs, que sigue al equipo de Google DeepMind mientras desarrollan una inteligencia artificial capaz de jugar al juego de mesa Go a nivel de campeonato mundial: https://www.alphagomovie.com/Sitio web oficial del Proyecto de Inteligencia Artificial de Stanford (Stanford AI Lab), una de las instituciones líderes en investigación de IA: https://ai.stanford.edu/Artículo "Predictive policing alogrothms are racist. They need to be dismantled.” de Will Douglas Heaven: https://www.technologyreview.com/2020/07/17/1005396/predictive-policing-algorithms-racist-dismantled-machine-learning-bias-criminal-justice/Todas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) Entra tú también a nuestro grupo Telegram en https://ElSiglo21esHoy.com
En este episodio de nuestro pódcast, sobre un par de cuadernos perdidos y encontrados en le Bibilioteca de Cambride, nos adentramos en la fascinante historia de Charles Darwin y su teoría de la evolución a través de la selección natural. Para Darwin, era claro que las especies estaban en constante cambio y que esta evolución se debía a la lucha por la supervivencia y la adaptación al medio ambiente.A lo largo de su mítico viaje a Sur América en el HMS Beagle, Darwin recolectó datos de numerosas especies y realizó detalladas observaciones de su distribución geográfica y su adaptación a diferentes condiciones ambientales. En sus cuadernos, bocetos y dibujos, Darwin documentó la variabilidad de las especies, incluyendo los famosos pinzones de Darwin, las tortugas gigantes y las iguanas de las islas Galápagos.Estos descubrimientos llevaron a Darwin a desarrollar y postular su teoría de la evolución a través de la selección natural, la idea de que los organismos mejor adaptados a su entorno tienen más posibilidades de sobrevivir y transmitir sus características a su descendencia. Esta teoría revolucionaria tuvo un impacto duradero en la ciencia y en nuestra comprensión del árbol de la vida.En este episodio de El Siglo 21 es Hoy, exploramos el legado de Charles Darwin y su contribución a nuestra comprensión de la evolución y la diversidad de la vida en la Tierra. Desde sus colectas y observaciones hasta su teoría de la selección natural, nos adentramos en la mente de uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos.____Información adicional:https://www.bbc.com/news/entertainment-arts-60980288https://www.nytimes.com/2022/04/05/world/europe/charles-darwin-notebooks-cambridge-library.htmlhttps://www.smithsonianmag.com/smart-news/stolen-charles-darwin-notebooks-returned-after-22-years-180979878/https://www.cam.ac.uk/stories/TreeOfLifehttps://www.theartnewspaper.com/2022/04/05/stolen-charles-darwin-notebooks-mysteriously-returned-to-library-in-gift-bagTodas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) Entra tú también a nuestro grupo Telegram en ElSiglo21esHoy.com
Este episodio habla sobre fotografía en teléfonos inteligentes, la influencia de la inteligencia artificial y la técnica HDR en nuestras imágenes. El uso de la inteligencia artificial en la fotografía desde nuestros teléfonos. Veremos ejemplos de cómo la inteligencia artificial se ha utilizado para abordar problemas de procesamiento de imágenes, como el procesamiento HDR y la fotografía nocturna en condiciones de poca luz. En últimas estamos hablando de fotografía computacional de teléfonos. Quizas ya no debamos preocuparnos por las lentes y los megapixeles sino por los asistentes de IA de la cámara de nuestro smpartphone.Nuestra gran pregunta es sobre la manipulación digital de imágenes, a propósito de las fotografías de la luna de Samsung, y cómo las técnicas de inteligencia artificial pueden hacer que sea difícil distinguir la línea entre la realidad y la manipulación en la fotografía digital.Acompáñanos en esta reflexión que comienza con fotos familiares en papel y cómo capturarlas hoy en día con un smartphone. Descubre cómo las cámaras de Android e iPhone han cambiado nuestra percepción de las fotografías y cómo la tecnología ha mejorado nuestras imágenes. ¿Referencias? Todas... aquí está el artículo en Wired sobre el Samsung S23 Ultra y sus fotos de la luna: https://www.wired.com/story/samsungs-moon-shots-force-us-to-ask-how-much-ai-is-too-much/ Y aquí está el video de Marques Brownlee: https://youtu.be/1afpDuTb-P0Y un texto de entrada al concepto de Fotografía Computacional: https://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_computacionalTodas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) Entra tú también a nuestro grupo Telegram en ElSiglo21esHoy.com
La Estación Espacial Internacional hizo una maniobra de emergencia para evitar una posible colisión con un satélite argentino. Tuvo que esquivarlo. Pero además, parecería ser que el país, Argentina, de alguna forma apoya la industria de satélites y al mismo tiempo los "esquiva" y pone las condiciones difíciles para la fabricación y exportación hacia los puertos espaciales donde se hacen los lanamientos. Paradójico ¿verdad?Las maniobras de evasión son cada vez más comunes debido al aumento de objetos en órbita alrededor de la Tierra, incluyendo satélites activos, otros obsoletos y restos de lanzamientos anteriores.La falta de un marco regulatorio internacional efectivo para abordar el problema de la basura espacial es una limitación importante, al igual que la falta de inversión y apoyo político para el desarrollo de tecnologías de eliminación de basura espacial. Pero también la regulación del comercio de satélites entre países deja huecos para la industria argentina.En este contexto, la entrevista de Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic, en el Seminario de Integración "Estrategia País" de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, destaca la importancia de la inversión en educación y la estructura de toma de decisiones distribuida y con la menor cantidad posible de niveles jerárquicos.Además, Kargieman habla sobre la importancia de tener una estrategia y visión para el desarrollo de un país. La sostenibilidad a largo plazo de las operaciones espaciales depende de soluciones y medidas de seguridad efectivas para garantizar la seguridad de los astronautas y la sostenibilidad de las misiones espaciales.Blog NASA: https://blogs.nasa.gov/spacestation/2023/03/06/expanded-station-crew-works-together-before-quartet-departure/Ficha del NuSat 17 en la NASA: https://nssdc.gsfc.nasa.gov/nmc/spacecraft/display.action?id=2020-079JEntrevista UBA: https://youtu.be/c_7rxzhKUOg Seminario de Integración "Estrategia País" Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Entrevista de María Eugenia Estenssoro y Roberto Serra Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires a Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic.Entrevista CNN https://youtu.be/otegW01j7K0Índice UN de objetos en el espacio [https://www.unoosa.org/oosa/osoindex/index.jspx](https://www.unoosa.org/oosa/osoindex/index.jspx)Referencias:1. ¿Cuántos satélites hay alrededor de la Tierra? https://planetariodevitoria.org/es/estrelas/voce-perguntou-quantos-satelites-tem-ao-redor-da-terra.html Accedido 2023-03-132. Cuántos satélites hay orbitando alrededor de la Tierra.[https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/ciencia/cuantos-satelites-hay-orbitando-alrededor-de-la-tierra] Accedido 2023-03-133. RED/ACCIÓN.[https://www.redaccion.com.ar/cuantos-satelites-hay-en-el-espacio/] Accedido 2023-03-134. Estos son los más de 8.000 satélites que orbitan la Tierra.[https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/satelites-tierra/] Accedido 2023-03-135. Estación Espacial Internacional.[https://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacional] Accedido 2023-03-136. La ISS cambia de órbita para evitar una colisión con basura espacial.[https://www.infoespacial.com/texto-diario/mostrar/3565763/iss-cambia-orbita-evitar-colision-basura-espacial]Músicas: Todas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) #Espacio #BasuraEspacial #ISS #ManiobraDeEvasión #SeguridadEspacial #MisionesEspaciales #SatélitesEnÓrbita #RegulacionesEspaciales #InversiónEnTecnología #EducaciónEspacial #EstrategiaPaís #SostenibilidadEspacial #Astronautas #Cosmos1408 #SatélitesObsoletosEntra tú también a nuestro grupo Telegram en https://www.ElSiglo21esHoy.com
Cuidándonos del engaño: Cómo prevenir estafas en WhatsAppEn WhatsApp hay gente que quiere jugar travesuras y enviar mensajes o hacer llamadas a gente desconocida. Para evitar estas trampas, WhatsApp está desarrollando una nueva función llamada "Centro de notificaciones". Esta función servirá para silenciar las llamadas de números desconocidos para que no te molesten. Así, si recibes un mensaje o llamada de alguien que no conoces, no tendrás que preocuparte por responder o no.Noticia: [https://wabetainfo.com/whatsapp-is-working-on-a-feature-to-mute-calls-from-unknown-numbers/](https://wabetainfo.com/whatsapp-is-working-on-a-feature-to-mute-calls-from-unknown-numbers/)WhatsApp está trabajando en una nueva función llamada "Silenciar llamadas de números desconocidos". Esta función permitiría a los usuarios silenciar las llamadas de números desconocidos, reduciendo las interrupciones y potencialmente evitando las llamadas de spam.La función se encuentra en desarrollo y se espera que esté disponible en una actualización futura de la aplicación. Una vez habilitada, las llamadas de números desconocidos siempre estarán silenciadas, pero seguirán apareciendo en la lista de llamadas y en el centro de notificaciones.Esta función también puede ayudar a reducir significativamente las llamadas de spam, que se han convertido en un problema cada vez mayor en los últimos años. Los estafadores utilizan llamadas no solicitadas para robar información personal o engañar a las personas para que realicen pagos o proporcionen datos sensibles. WhatsApp ya tiene la opción de bloquear y reportar estas llamadas, pero la nueva función permitirá a los usuarios silenciar las llamadas de números desconocidos.La nueva función de silenciar llamadas de números desconocidos de WhatsApp está en desarrollo y se espera que esté disponible en una actualización futura de la aplicación. Esta función ayudará a reducir las interrupciones y las llamadas de spam, y permitirá a los usuarios silenciar las llamadas de números desconocidos.Pero ¿Por qué hasta ahora? Y qué podemos hacer para mejorar nuestar seguridad mientras usamos WhatsApp?Todas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) Entra tú también a nuestro grupo Telegram en ElSiglo21esHoy.com
En este episodio del pódcast El Siglo 21 es Hoy: Tecnología, ciencia y entretenimiento, veremos el avance del correo electrónico a lo largo de los años. Hablaremos de los protocolos de correo electrónico, tales como SMTP, IMAP y POP. Además, dimos un repaso a los servicios de correo electrónico más populares, como Gmail y Outlook. Exploraremos la seguridad online y los medidas que podemos tomar para evitar caídas y proteger nuestras cuentas de correo electrónico frente a los ataques cibernéticos. Por último, haremos un repaso de las herramientas de organización de correo electronico que nos ayudarán a mejorar nuestra productividad. Escucha este episodio de El Siglo 21 es Hoy para conocer todas las novedades sobre el avance del correo electrónico, sus protocolos, servicios, seguridad y herramientas de organización.Este pódcast ha sido creado por Félix Riaño @LocutorCoMás fuentes de información:https://www.t13.cl/amp/etiqueta/caida-de-gmailhttps://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/caida-de-gmail-varios-usuarios-notifican-fallos-al-intentar-entrar-en-la-plataforma-5104952/https://downdetector.com.co/problemas/gmail/https://www.zoho.com/es-xl/mail/help/how-email-works.htmlhttps://www.sciencedirect.com/topics/computer-science/common-protocol#:~:text=Email%20Protocols,used%20for%20accessing%20electronic%20mailboxes.https://www.ionos.es/digitalguide/correo-electronico/cuestiones-tecnicas/los-mejores-proveedores-de-free-mail/https://support.microsoft.com/es-es/office/-qu%C3%A9-son-imap-y-pop-ca2c5799-49f9-4079-aefe-ddca85d5b1c9https://es.sendinblue.com/blog/enviar-correos-masivos/https://consumidor.ftc.gov/articulos/como-reconocer-y-evitar-las-estafas-de-phishinghttps://institutoemprende.com/organizar-correo-electronico/https://www.adslzone.net/listas/mejores-programas/correo-electronico/https://support.google.com/mail/answer/7074871?hl=es-419Todas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) Entra tú también a nuestro grupo Telegram en ElSiglo21esHoy.com
En este episodio, exploramos la historia del contenido en formato vertical y cómo esta tendencia se ha convertido en una forma clave de consumir contenido en línea. Discutimos cómo Snapchat fue la primera plataforma en adoptar el formato, seguida de Facebook, WhatsApp, Instagram, YouTube y Twitter. El surgimiento de TikTok ha popularizado aún más el formato, hasta el punto de que incluso Netflix ahora ofrece contenido en formato vertical. El formato vertical también ha provocado un aumento en la popularidad de los creadores de contenido, así como en el éxito de los reels en Instagram y YouTube. Los fabricantes de televisores también han adoptado el formato, permitiendo a los usuarios disfrutar de contenido en formato vertical en una pantalla más grande. Esta evolución ha cambiado la forma en que consumimos contenido audiovisual en el siglo 21, definiendo la forma en que compartimos experiencias, ideas y emociones.Todas las músicas autorizadas con licencia Canva y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) Entra tú también a nuestro grupo Telegram en ElSiglo21esHoy.com
En este episodio, hablamos en detalle sobre el caso de espionaje en teléfonos inteligentes Xiaomi Redmi, Oppo Realme y OnePlus.Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Edimburgo y del Trinity College Dublín descubrió que estos dispositivos recopilaban y transmitían grandes cantidades de datos personales de los usuarios a varios servidores sin su consentimiento, lo que ha generado preocupación sobre la privacidad y la seguridad de los usuarios.Discutimos los detalles de este estudio, incluyendo cómo el spyware está oculto en ventanas emergentes y anuncios que los usuarios pueden ver mientras usan sus teléfonos. También explicamos cómo se puede desactivar la opción de publicidad o anuncios en las versiones de Android MIUI, Realme UI y Oxygen OS para evitar la recopilación innecesaria de datos por parte de terceros. Este episodio es imprescindible para cualquiera que quiera proteger su privacidad en el mundo de los teléfonos inteligentes.Todas las músicas usadas en este episodio están autorizadas con licencias Canva y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) El estudio del que hablamos fue realizado por tres investigadores de la Universidad de Edimburgo y del Trinity College Dublín. https://arxiv.org/pdf/2302.01890.pdf El título del documento es ““La privacidad del sistema operativo Android bajo el microscopio - Un cuento del Este” Y está firmado por:Haoyu Liu - The University of edinburgh Edinburgh, United Kindgom haoyu.liu@ed.ac.ukPaul Patras - The University of edinburgh Edinburgh, United Kindgom paul.patras@ed.ac.ukDouglas J. Leith - Trinity College Dublin Dublin, Ireland Doug.Leith@tcd.ieEsta es la traducción de parte del Abstract del documento:"Descubrimos que un número alarmante de aplicaciones del sistema, proveedores y terceros preinstalados se les otorgan privilegios peligrosos". La respuesta de Oppo y Realme a Xataka México sobre esta información: https://www.xataka.com.mx/celulares-y-smartphones/xiaomi-oppo-oneplus-tienen-software-espia-sus-smartphones-que-recolecta-informacion-usuarios-permiso-estudioEntra tú también a nuestro grupo Telegram en ElSiglo21esHoy.com
Explorando el Sistema GPS Galileo: Seguridad, precisión y herramientas de navegación en el Siglo 21En este episodio del podcast El Siglo 21 es Hoy (tecnología, ciencia y entretenimiento) exploramos el sistema GPS Galileo, uno de los sistemas de navegación por satélite más avanzados del mundo. Se trata de un sistema desarrollado por la Agencia Espacial Europea en colaboración con la Comisión Europea, que está formado por 30 satélites que orbitan a 23.222 kilómetros de altitud y proporcionan a los usuarios información de posicionamiento y orientación. Exploramos también las mejoras en la tecnología de los dispositivos GPS, las empresas que compran y venden datos de geolocalización GPS, los peligros de la inseguridad y el mal uso de la herramienta, la nueva tecnología de visualización de imágenes de alta definición, así como la implementación obligatoria del sistema Galileo para los teléfonos móviles que se venden dentro del mercado europeo a partir de marzo de 2022. Escucha el episodio para obtener más información acerca de Galileo y descubre cómo los usuarios pueden beneficiarse de esta innovadora tecnología de navegación por satélite.Todas las músicas autorizadas con licencia: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%)
Unicornios en la pequeña pantalla: explorando la narrativa de género e innovación tecnológicaEn este episodio del pódcast ElSiglo21esHoy.com discutimos sobre los unicornios en la pequeña pantalla. Vimos cómo las series de televisión están capturando la emoción y los desafíos de crear una empresa exitosa en el mundo de las startups unicornios. Hablamos de las dos series de televisión de drama de startups "Super Pumped" y "Playlist" basadas en las historias de éxito de Uber y Spotify respectivamente. Integramos la veracidad de la producción, los desafíos éticos y legales que enfrentaron los fundadores, la lucha por el poder, el crecimiento constante y la responsabilidad de las acciones que tuvieron. Finalmente, discutimos el discurso final de Super Pumped y su verdadero final de hacer algo para "controlar" la narrativa.Si quieres aprender más sobre Uber y sobre Spotify aquí tienes una lista de enlaces importantes por consultar:https://techseen.com/2017/04/25/uber-privacy-heaven-hell-greyball-unroll-fingerprint/https://www.engadget.com/2017-04-13-uber-hell-program-lyft-drivers.htmlhttps://www.latimes.com/entertainment-arts/business/story/2023-01-06/joe-rogan-experience-doctored-tweet-spotifyhttps://www.bloomberg.com/news/articles/2023-01-23/spotify-seen-cutting-staff-as-soon-as-this-week-to-cut-costshttps://www.musicbusinessworldwide.com/remember-spotify-fake-artist-theyre-still-going-strong-and-still-attracting-scandal/Todas las músicas autorizadas con licencia: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%)
Astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional debido a daños en la nave Soyuzhttps://www.elsiglo21eshoy.com/¡Acompáñanos en este episodio del pódcast para descubrir la espectativa sobre el regreso en la Tierra de los tres astronautas! Esta es una interesante historia con una gran cantidad de desafíos que merecen ser resueltos. La tripulación de la Estación Espacial Internacional se enfrentó a problemas técnicos y desafíos éticos, y se encuentran en una situación en la que tres de ellos tienen que sacrificarse para que los cuatro restantes puedan regresar.¿Qué problemas de esta situación deberíamos considerar? ¿Cómo evaluamos los riesgos antes del viaje? ¿Qué recursos tendríamos que utilizar para ayudar a los astronautas en esta situación? ¿Qué planes de emergencia deberían considerarse? ¿Cómo mantener un clima positivo a bordo?Descubre todas estas respuestas al escuchar este episodio pódcast de El Siglo 21 es Hoy. Aprende sobre la ética en situaciones tan extremas contando con la ayuda de las películas de ciencia ficción como Gravity, Apollo 13, The Martian, Interstellar, Moon, Europa Report, Passengers, Ad Astra, Sunshine, The Last Days on Mars, The Expanse, Life, Stowaway, Mission to Mars y muchas más.¡Escucha el pódcast para descubrir todas las respuestas a estas preguntas misteriosas! ¡Prepárate para embarcarte en una aventura espacial emocionante descubriendo el regreso a la Tierra de los tres astronautas!Bibliografía y fuentes:- [https://www.elsiglo21eshoy.com/2022/12/podran-volver-la-tierra-los-astronautas.html]- [https://www.theguardian.com/science/2023/jan/11/russia-to-launch-rescue-ship-to-space-station-after-meteoroid-hit]- [https://www.space.com/nasa-equipping-spacex-dragon-iss-lifeboat]- [https://youtu.be/3QTZZOsOpQQ]- [https://youtu.be/rnkN1eUzKrk]- [https://youtu.be/5EwW8ZkArL4t=12495]- [https://www.youtube.com/watch?v=_bVis0eu-cU]Todos los segmentos de audio utilizados se incluyen como citas. Todas las músicas autorizadas con licencia: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%)
La historia detrás de Pedro Pascal y su papel en The Last of Us¿Estás emocionado por la serie de televisión The Last of Us en HBO Max? ¡Este episodio del pódcast El Siglo 21 es Hoy, tecnología, ciencia y entretenimiento es perfecto para ti! Descubrirás detalles sobre la trama de la serie, los personajes principales y cómo se adapta a la narrativa del juego de Naughty Dog.Además, compararemos The Last of Us con otras series de televisión que también se desarrollan en un mundo postapocalíptico. ¿Te preguntas cómo se sentiría ser perseguido por unos infectados? ¡No te preocupes! En este episodio te contaremos cómo sería sobrevivir en un mundo postapocalíptico con una sola regla: matar o morir. También discutiremos la impresionante actuación de Pedro Pascal como Joel y cómo se adapta a su papel en la serie. ¡No te pierdas esta experiencia llena de guiños, referencias y análisis exclusivos sobre The Last of Us en HBO Max!Aunque no hayas jugado el juego, esta serie es una historia emocionante y llena de acción que no querrás perderte.Además, mencionaremos cómo The Last of Us Parte I ya está disponible para PS5 y cómo Naughty Dog es un estudio de desarrollo de juegos propiedad de Sony Corporation.¡No esperes más! Escucha este episodio del pódcast El Siglo 21 es Hoy para obtener una perspectiva única y emocionante sobre la serie The Last of Us y empieza a prepararte para sumergirte en un mundo postapocalíptico lleno de acción y emoción.¡No te pierdas esta oportunidad de estar a la vanguardia de las tendencias en entretenimiento y tecnología y escucha el episodio ahora!¡Por cierto, no te preocupes si no eres bueno en jugar videojuegos, si eres como yo, siempre puedes dejar a Ellie hacer el trabajo sucio!- https://www.diezminutos.es/teleprograma/series-tv/a42482493/the-last-of-us-hbo-max-estreno-hora-capitulo-1/- https://www.fotogramas.es/series-tv-noticias/a32914713/the-last-of-us-serie-hbo-estreno-reparto-trailer/- https://culturageek.com.ar/the-last-of-us-serie-hbo-max-criticas/- https://es.vida-estilo.yahoo.com/the-last-of-us-bella-195100698.html- https://elcomercio.pe/saltar-intro/hbo/series/the-last-of-us-quien-es-quien-en-la-nueva-serie-de-hbo-max-fotos-pedro-pascal-bella-ramsey-noticia/- https://www.espinof.com/fecha-de-estreno/the-last-of-us-serie-hbo-fecha-estreno-trailer-reparto-todo-que-sabemos-serie-protagonizada-pedro-pascal- La entrevista que escuchamos en este episodio es un fragmento citado de esta: https://www.youtube.com/watch?v=gbEAUqtNAk8Si quieres también tener licencia para canciones en tus pódcast o videos de YouTube yo te recomiendo este enlace: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 y usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%La música en este episodio:Audiio_Yellen_Yellen_TrailsUnderFeet_InstAudiio Nova Guitars SolarAudiio_LiamBack_LB_SearchParty_InstAudiio_ChillWinston_3am_3am_InstSneaky_BusinessAudiio_JoeMarson_Album_MakeMeWhole_InstAudiio_Outland_Single_HeadSpaceAudiio Michael Vignola Scaping Forever HomeAudiio Michael Vignola Infinity Dancing on FireAudiio Daniel Jorgensen A Serach For Somewhere ElseLove LettersAudiio Jones Island Album TreatsAudiio Sebastian Pangal Suncrhonic Textures MomentumAudiio Beck Nebel Future Pop Chasu BumperErsatz BossaWaldo Alfaro
¿Sabías que el impacto de un meteorito en la península de Yucatán hace 66 millones de años es el evento que llevó a la extinción masiva de los dinosaurios? ¡Pero eso no es todo! En este episodio descubrirás cómo ese mismo meteorito es el que inspiró el doodle viral de Google, una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo. Acompáñanos en este fascinante recorrido por la historia y descubre cómo una simple animación divertida de Google puede estar conectada a uno de los sucesos más impactantes de la historia de la Tierra.Al final vas a tener ganas de conocer los Cenotes Mayas para darte un baño de prehistoria.Bibliografía y enlaces útiles:TedX Pura Vida - Adriana Ocampo: https://youtu.be/q93Lru8Nky8https://www.nytimes.com/2016/11/18/science/chicxulub-crater-dinosaur-extinction.htmlhttps://www.bbc.com/mundo/vert-tra-46194749.amphttps://topyucatan.com/notas/cenotes/adriana-ocampo-la-colombiana-que-descubrio-el-anillo-de-cenoteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A1ter_de_Chicxulub?wprov=sfti1https://maps.app.goo.gl/ibY73WPfZb3B6NyJ6?g_st=icinstagram.com/locutorcoelsiglo21eshoy.comLicencia de la música: AudiioSi quieres también tener licencia para canciones en tus pódcast o videos de YouTube yo te recomiendo este enlace: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 y usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%
Sin dudas, todos sus podcast son una fotografía hablada, saludos desde Tegucigalpa Honduras.
Me parece que si cambias el nombre, hagas una estructuración completa y inicia un camino nuevo. Reinventarse. No encuento el tema que es muy genial.
me.gusta