ℜ𝔢𝔩𝔞𝔠𝔦𝔬𝔫𝔢𝔰 𝔥𝔲𝔪𝔞𝔫𝔞𝔰

La idea de este podcast es hablar de diferentes temas de la actualidad, abordandolos desde profundas perspectivas y otorgando siempre un objetivo libre de pensamiento.

Tragedia del knotfest

La quema de instrumentos, mala organización y fraude de los organizadores del evento.

10-24
25:31

Giordano Bruno

Conocimiento científico

10-23
04:41

Ismena Lazandury

- Violencia de género y proyectos personales.

10-23
10:23

Jorge Luis Borges

Una pequeña biografía del autor llevada de la mano de una de expositoras en el medio: Bianca Leiva.

11-08
04:48

La ciencia dentro de la razón humana 🧠 segunda parte.

Basado en el libro "La crítica de la razón pura" de Immanuel Kant, de quién se inspira para hablar en este segmento y dejándonos con una total reflexión de como persivimos al mundo y tratando de reconciliar el empirismo con el racionalismo, segunda parte. Referencias: "La teoría del todo" Stephen Howking.

07-22
59:29

La ciencia dentro de la razón humana 🧠

En este episodio viene una vez más Miguel Espenaes para hablarnos de la gran importancia de la filosofía dentro de la ciencia y de como deben de ir de la mano para obtener un conocimiento más amplió, la constancia de cuestionarse absolutamente todo poniendo en jaque uno de los libros más importantes de la europea moderna "La crítica de la razón pura" de Immanuel Kant, de quién se inspira para hablar en este segmento y dejándonos con una total reflexión de como persivimos al mundo y tratando de reconciliar el empirismo con el racionalismo...

07-17
53:59

Estilo de vida minimalista por Cindy Quezada

Esté es uno de nuestro episodio acerca del estilo de vida minimalista y nuestros invitados especiales Cindy Quezada y Miguel Espenaes nos harán reflexionar acerca de este tema, poniendo como ejemplos a grandes autores y artistas que iniciaron el movimiento y como se fue aterrizando a la vida cotidiana. El desprendimiento de cosas materiales, sentimentales y lugares como una muestra de ello. Referencias: Richard wollheim (1965) Ad Reinhard, obras. Donald Judd, Frank Stella, Yoyoi Kusama, Sol Lewitt, Diógenes de Sinope, Defao, Nietzsche, Hideko Yamashita: Dan-Sha-Ri, "el orden nos hace felices" y Marie Kondo, entre otros como punto de partida...

07-09
35:47

Temas que abordo: El activismo, política, la muerte, necesidades fisiológicas, entre otras.

Basada en la lectura de Sostiene Pereira de Antonio Tabucchi, relacionando el Techne de los diálogos tardíos de Platón y poniéndolo de ejemplo con la pirámide de Mashlow entendemos un poco de lo que nos rodea para impartir nuestras propias decisiones y analizar las consecuencias. Pueden escribir al siguente correo; bleedylee@gmail.com para leer sus comentarios respecto al tema.

05-04
20:59

Haze Dreams

Recomendación de cerveza artesanal Haze Dreams, invitados especiales.

02-12
03:32

Existencialismo de Miguel Espenaes

Jean Paul Sartre, como referencia del libro «El existencialismo es un humanismo»...

01-27
59:00

Recommend Channels