月曜日に食べないダイエットはとっても経済的

月曜日に食べないダイエットは痩せるうえに経済的にもありがたいです。

GE 129 – Despedida

Despedimos la GE con un programa que grabamos todos en el mismo lugar y con temas propuestos por nosotros para la ocasión. ¡Gracias a todos los que participaron en la GE como panelistas, mandando sus mensajes o escuchando el programa!

05-21
--:--

GE 128 – Mensajes y correcciones xxy

En este programa leemos y comentamos sus mensajes. Y nos pre despedimos (chau amigos)

04-30
--:--

GE 127 – Todos somos corruptos

Nuestros políticos son corruptos. ¿Somos muy diferentes en nuestras vidas cotidianas?¿No nos queda otra? En esta edición conversamos sobre la corrupción en la sociedad. Y …

04-23
--:--

GE 126 – Stephen Hawking

¿Qué tan temprana debe ser la educación temprana?¿Qué es la radiación de Hawking? En este podcast hablamos sobre Stephen Hawking y sobre un estudio acerca de la educación temprana. Al final jugamos ciencia o ficción con Natalí.

03-29
--:--

GE 125 – Machine Learning (con Ollantay Medina)

En este episodio entrevistamos a Ollantay Medina acerca de Machine Learning. Antes de eso comentamos algunas noticias de astronomía: la primera fotografía de la explosión de una supernova y sobre el caldo primordial o sopa primitiva. Al final jugamos ciencia o ficción con Natali!

03-19
--:--

GE 124 – Discapacidad

¿Qué es una discapacidad?¿Cómo debemos tratar a las personas con discapacidad?¿Cómo debemos incluir a las personas con discapacidad en la sociedad? Nos acompaña Ana Nuñez para hablarnos sobre estos temas. Al final jugamos EDCDLSM con Víctor.

02-22
--:--

GE 123 – Pensamiento absoluto

¿Todo siempre yo?¿Cuál es la relación entre el pensamiento absoluto y la depresión y ansiedad?¿El comportamiento pro social aumenta en las personas que meditan? En este episodio hablamos sobre estos temas y al final jugamos el dato científico con Víctor.

02-15
--:--

GE 122 – Conciencias simuladas (Black Mirror)

¿Cómo tratarían a una persona simulada?¿Qué problemas hay con la clonación de monitos? Ahí viene la plaga: ¿quién la trae? En este programa conversamos sobre simulaciones de humanos (inspirados por el episodio USS Callister de Black Mirror), sobre la clonación de monitos y sobre la propagación de la plaga por pulgas humanas.

02-08
--:--

GE 121 – Cimientos morales

¿Cuáles son los 6 cimientos de nuestras intuiciones morales?¿Se puede armar un equipo de baseball usando estadística?¿Por qué hay soldados que no disparan sus rifles? En este programa conversamos sobre Killology, la película Moneyball y sobre el libro The Righteous Mind de Jonathan Haidt. Al final jugamos el dato científico con Víctor.

02-03
--:--

GE 120 – Fenómeno del Niño

¿Qué es el Fenómeno del Niño y por qué ocurre?¿Cuál es la diferencia entre este fenómeno y un Niño Costero?¿Cómo afecta el calentamiento global al fenómeno del Niño? En este programa conversamos sobre estos temas con Ken Takahashi, Ph. D. Ciencias Atmosféricas y Presidente Ejecutivo del SENAMHI.

01-29
--:--

GE 119 – Marchas políticas

¿Qué técnicas utilizó Andy Warhol en su arte?¿Consiguieron su kit del papa?¿Funcionan las marchas políticas? En este programa tocamos 3 temas. Hablamos sobre cómo Andy Warhol influenció al mundo del arte, luego sobre la visita del papa y finalmente sobre si las marchas políticas funcionan o no. Al final jugamos ciencia o ficción con Natalí.

01-22
--:--

GE 118 – Blockchain (con Christian Pasquel)

¿Cómo funciona Bitcoin? ¿Qué son las criptomonedas? ¿Estamos listos para cambiar nuestro sistema monetario? En este episodio, Christian Pasquel nos habla sobre la tecnología Blockchain y sus aplicaciones. Al final jugamos el dato científico (S.E.R.R.U.C.H.O.) con Víctor. (Feliz Navidad y próspero año nuevo!)

12-28
--:--

GE 117 – La genética de Dios

¿Esta mal realizar modificar la genética humana?¿Qué obligaciones morales tenemos para las generaciones humanas futuras? En este episodio Víctor nos habla sobre su libro "La genética de Dios" donde estudia el concepto de la naturaleza humana y plantea que estas modificaciones no violarían esta naturaleza. Antes de eso hablamos sobre agua líquida a -20°C y al final jugamos ciencia o ficción con Natalí.

12-15
--:--

GE 116 – Divulgación científica (con Bryan Lucero)

¿Cuáles son los objetivos de la divulgación científica?¿Se puede medir el impacto de la divulgación científica?¿Cómo podemos medir cuánto sabe la gente de ciencia? En este programa conversamos con Bryan Lucero sobre su experiencia haciendo divulgación científica y sobre los objetivos que se persiguen con esta actividad.

12-09
--:--

GE 115 – Baños secos (con Isabel Medem)

¿Cuántas personas en Lima no cuentan con desagüe?¿Cómo sería un sistema de desagüe ideal para una gran ciudad? La iniciativa de Isabel Medem, Xrunner, propone llevar inodoros secos a los lugares donde hacen falta. De esta forma intenta mitigar problemas de salud en dichos lugares. Antes de la entrevista hablamos sobre las maestrías de Fujimori y al final jugamos Ciencia o Ficción con Natalí.

12-02
--:--

GE 114 – Premios Nobel 2017

¿Quiénes ganaron el premio Nobel 2017 y cuáles fueron sus contribuciones?¿Está bien que Bob Dylan haya ganado el premio Nobel de literatura?¿Se puede hacer transplantes de cabeza exitosos? En este programa hablamos de los premios Nobel 2017 como tema central. Antes de eso hablamos un poco sobre lo que implica en términos económicos la clasificación de Perú al mundial y sobre los transplantes de cabeza.

11-26
--:--

GE 113 – Mensajes y correcciones XVI

En este programa respondemos sus mensajes y correcciones.

11-18
--:--

GE 112 – Economía (con Hans Rothgiesser)

¿De qué se ocupa la economía?¿Es la economía una ciencia?¿Cuáles son las leyes establecidas por la economía? Nos acompaña Hans Rothgiesser del podcast Nación Combi para hablarnos de economía.

11-09
--:--

GE 111 – Arrival

¿Diferentes culturas experimentan el tiempo de forma diferente?¿El lenguaje modifica nuestra percepción? En este programa reseñamos la película Arrival que toca como temas principales la percepción del tiempo y la interpretación de un lenguaje alienígena. Al final jugamos el dato científico con Víctor.

10-26
--:--

GE 110 – La importancia de financiar programas científicos

¿Es necesario invertir en ciencia? ¿Debemos invertir en educación superior? ¿Existe un beneficio directo para la sociedad? En este programa conversamos sobre las políticas públicas de inversión en programas de ciencia y tecnología y su impacto en la sociedad. Programa emitido en el marco de la Semana de la Evidencia.

10-25
--:--

Recommend Channels