Nos han vendido que tener “de más” es ineficiente. Mentira.La redundancia es lo que te salva del caos.Tener dos riñones, por si uno falla. Dinero en efectivo, por si se cae el sistema. Copias de seguridad, por si todo explota.¿Ineficiente? Solo hasta que lo necesitas. Y entonces, es antifrágil.En los negocios, en la salud, en la vida: tener reservas te hace más fuerte que quien va justo.Así que la próxima vez que te digan: “¿Para qué tanto?”, tú responde: “Porque lo inesperado siempre llega.”
Hay un dicho: “Los mejores caballos pierden cuando corren contra los lentos.”¿Por qué? Porque la falta de reto los debilita.Si no te exiges, te apagas. Si no compites contra algo mejor, te ablandas.¿Te suena? → El emprendedor que sin competencia se duerme. → El genio que se rodea de mediocres. → El atleta que entrena con flojos.Sin desafío, lo mejor se pudre.Rodéate de quien te empuje. Pelea contra algo grande. Y si ganas… que sea por mérito, no por falta de rivales.
Cuando te rompes, no solo te curas. Te vuelves más fuerte.Eso se llama sobrecompensación. Y es el truco escondido detrás de los cuerpos fuertes, los negocios resilientes y los genios creativos.Un músculo se rompe... y se reconstruye más grande. Pierdes algo importante... y sales con más carácter. Te rechazan... y aprendes a vender mejor.El golpe no solo te repara: te mejora.Pero ojo: no cualquier golpe. Los golpes que no te matan, que no te destrozan, pero que sí te incomodan. Ahí está la magia.
Una pequeña dosis de veneno puede curarte. Eso es hormesis.Tu cuerpo, si lo entrenas con estrés controlado, mejora. ¿Ejemplos? → Ayuno intermitente. → Duchas frías. → Entrenar con pesas. → Comer verduras que contienen sustancias irritantes para defenderse.La clave es: el estrés correcto, en la dosis correcta, mejora.Sin retos, sin presión, sin hambre… te vuelves débil. Con pequeñas sacudidas… despiertas tu sistema.La hormesis no es magia. Es cómo está diseñado tu cuerpo. Y también tu mente.No, la hormesis y el mitridatismo no son lo mismo, aunque ambos términos se relacionan con la respuesta a dosis de sustancias. La hormesis se refiere a una respuesta biológica bifásica a una exposición a bajas dosis de una sustancia que puede ser beneficiosa, mientras que a altas dosis puede ser perjudicial. El mitridatismo, por otro lado, se refiere específicamente a la adquisición de resistencia a un veneno mediante la administración progresiva y en dosis bajas de ese mismo veneno. Explicación más detallada:* Hormesis: Se caracteriza por una curva de respuesta dosis-efecto en forma de U invertida o J, donde dosis bajas de una sustancia producen una respuesta beneficiosa, mientras que dosis altas pueden ser dañinas. Este fenómeno se observa en diversas áreas de la biología y se relaciona con la adaptación de los organismos a factores ambientales estresantes. * Mitridatismo: Es un caso específico de hormesis, donde la respuesta adaptativa se centra en la resistencia a un veneno particular. El concepto se deriva del rey Mitrídates VI del Ponto, quien supuestamente se inmunizó contra venenos a través de la ingestión gradual de pequeñas cantidades. En resumen:* La hormesis es un concepto más amplio que describe la respuesta bifásica a dosis de sustancias, mientras que el mitridatismo es una aplicación específica de este fenómeno a la resistencia a venenos
El rey Mitrídates tenía miedo de que lo mataran con veneno. ¿Y qué hizo? Se entrenó... Bebía pequeñas dosis todos los días hasta hacerse inmune.¿Funcionó? Sí. ¿Murió envenenado? No. ¿Tuvo que pedir que lo mataran con una espada? También.Esto se llama mitridatismo. Es real con algunas sustancias, como las vacunas, pero no intentes hacerlo con veneno en casa.Lo importante aquí es el principio: exposición leve y constante al peligro te fortalece. En la vida, en los negocios, en lo emocional.Solo recuerda: lo que no te mata puede hacerte más fuerte… o puede dejarte con una espada clavada si te pasas.
¿Sabes qué es lo opuesto a frágil? No es “fuerte” ni “robusto”.Es algo que mejora cuando se rompe, se estresa o se enfrenta al caos. Eso es lo antifrágil.Imagina un paquete que dijera: "Por favor, agítame, golpéame, zarandéame… me volveré mejor."Tu cuerpo, tu mente, tus ideas… pueden ser antifrágiles. Si los expones al estrés correcto, no solo aguantan: crecen.Tu sistema inmunológico se hace más fuerte con virus. Tu carácter, con fracasos. Tus ideas, con críticas.¿Y tú? ¿Estás siendo antifrágil… o frágil disfrazado de fuerte?
Escúchalo ahora: https://borjagiron.com/club🎙En el episodio te revelo:Cómo está funcionando mi nueva estrategia de podcasts PremiumEl error que estaba cometiendo a la hora de mandar emails y que posiblemente estés cometiendo tú tambiénEl curioso caso del alquiler de cochePor qué la estrategia es más importante que la calidad del producto (incluso ahora es más importante cantidad que calidad)Varias indignaciones vividasUn tremendo fracaso sufrido en uno de mis negociosCómo he conseguido 200 leads gratis en 24h.El secreto del éxito en los negocios onlineMis nuevos modelos de negocio para generar ingresos pasivosEscúchalo ahora: https://borjagiron.com/club
Únete a la Newsletter: https://borjagiron.com
Únete a la Newsletter desde https://borjagiron.com
Únete ahora desde https://borjagiron.com/club Club de emprendedores con Mastermind, podcast privado, cursos de marketing digital y grupo privado de Telegram.
🎙️ ¡Bienvenido a "Un Minuto con Borja Girón"! Tu dosis rápida de ideas, datos y noticias para emprendedores. ¡Vamos al grano!Esta es la idea loca de negocio del día: ¿Y si lanzamos EduQuest? Una app que convierte el aprendizaje en un videojuego, donde cada módulo completado desbloquea niveles y recompensas virtuales. Desde cursos de marketing hasta idiomas, el objetivo es hacer que estudiar sea tan adictivo como jugar. ¡Gamificar la educación nunca fue tan divertido!Genial. Ahora toca la sección ¿Sabías que…? En 1959, una fábrica de pelotas de goma creó accidentalmente el Silly Putty, esa masilla elástica que marcó generaciones similar al blandi blub. Lo que comenzó como un error químico terminó siendo un éxito de ventas. ¿La lección? Las oportunidades pueden estar escondidas en tus fracasos.Y por último, la noticia de hoy: Instagram ha anunciado que permitirá agregar enlaces directos en las descripciones de las publicaciones. Esto abre un mundo de posibilidades para emprendedores que buscan dirigir tráfico a sus tiendas o servicios sin depender solo de las historias o la bio.Esto fue "Un Minuto con Borja Girón". Si quieres más historias, ideas, herramientas y consejos de marketing, apúntate a la newsletter diaria de Borja Girón en borjagiron.com. ¡Nos escuchamos el lunes! Aprovecha el día y recuerda aplicar hoy mismo alguno de estos aprendizajes en tu vida y negocio. ¡Te quiero!
🎙️ ¡Bienvenido a "Un Minuto con Borja Girón"! Tu dosis rápida de ideas, datos y noticias para emprendedores. ¡Vamos al grano!Esta es la idea loca de negocio del día: ¿Qué tal RecycleLux? Un servicio de suscripción que recoge tu ropa usada y te devuelve puntos para canjear por prendas de marcas sostenibles. Combina moda, sostenibilidad y economía circular, creando una comunidad consciente del impacto ambiental. ¡El planeta te lo agradecerá!Ok. Ahora toca la sección ¿Sabías que…? En 2008, Airbnb empezó porque sus fundadores necesitaban dinero para pagar el alquiler. Alquilaron colchones inflables en su sala de estar y ofrecieron desayuno a los huéspedes. Hoy, es una empresa valorada en miles de millones. ¿La lección? Las soluciones simples a tus propios problemas pueden ser ideas de negocio globales.Y por último, la noticia de hoy: LinkedIn está implementando una nueva función para freelancers: ahora puedes mostrar servicios específicos directamente en tu perfil, permitiendo a los clientes potenciales contratarte sin intermediarios. Una herramienta ideal para los que buscan visibilidad profesional.Esto fue "Un Minuto con Borja Girón". Si quieres más historias, ideas, herramientas y consejos de marketing, apúntate a la newsletter diaria de Borja Girón en borjagiron.com. ¡Nos escuchamos mañana! Aprovecha el día y recuerda aplicar hoy mismo alguno de estos aprendizajes en tu vida y negocio. ¡Te quiero!
🎙️ ¡Bienvenido a "Un Minuto con Borja Girón"! Tu dosis rápida de ideas, datos y noticias para emprendedores. ¡Vamos al grano!Esta es la idea loca de negocio del día: ¿Imaginas MoodWare? Una línea de ropa inteligente que cambia de color según tu estado de ánimo o la temperatura corporal. Con sensores integrados, esta tecnología no solo sería un hit en moda, sino también una herramienta útil para la salud emocional. ¡Innovación que se lleva puesta!Vale. Ahora toca la sección ¿Sabías que…? En 1914, durante la Primera Guerra Mundial, las empresas empezaron a usar aviones para enviar correo urgente. Este pequeño experimento dio lugar a la industria de la aviación comercial que conocemos hoy. ¿La lección? Las grandes ideas a menudo nacen como soluciones a problemas concretos.Y por último, la noticia de hoy: YouTube ha lanzado nuevas herramientas de análisis para creadores, incluyendo métricas avanzadas sobre retención y segmentación de audiencia. Esto permitirá a los emprendedores ajustar su contenido para captar aún más la atención de su público objetivo.Esto fue "Un Minuto con Borja Girón". Si quieres más historias, ideas, herramientas y consejos de marketing, apúntate a la newsletter diaria de Borja Girón en borjagiron.com. ¡Nos escuchamos mañana! Aprovecha el día y recuerda aplicar hoy mismo alguno de estos aprendizajes en tu vida y negocio. ¡Te quiero!
🎙️ ¡Bienvenido a "Un Minuto con Borja Girón"! Tu dosis rápida de ideas, datos y noticias para emprendedores. ¡Vamos al grano!Esta es la idea loca de negocio del día: ¿Qué te parece Eventify? Una app que organiza eventos instantáneos en tu ciudad basándose en tus intereses. Desde quedadas de networking hasta clases de cocina o sesiones de yoga. Los usuarios eligen su disponibilidad y la app conecta a grupos en tiempo real. ¡La espontaneidad como motor de experiencias únicas!Genial. Ahora toca la sección ¿Sabías que…? En 1930, Ruth Wakefield inventó las galletas con chispas de chocolate por error cuando intentaba derretir chocolate en la masa. ¡Hoy es un clásico mundial! ¿La lección? Muchas innovaciones surgen cuando algo no sale como esperabas. Abraza los errores, pueden ser tu próximo éxito.Y por último, la noticia de hoy: Amazon está probando una función de realidad aumentada que permite a los usuarios visualizar muebles y decoraciones directamente en su hogar antes de comprarlos. Una revolución para mejorar la experiencia de compra online y reducir devoluciones.Esto fue "Un Minuto con Borja Girón". Si quieres más historias, ideas, herramientas y consejos de marketing, apúntate a la newsletter diaria de Borja Girón en borjagiron.com. ¡Nos escuchamos mañana! Aprovecha el día y recuerda aplicar hoy mismo alguno de estos aprendizajes en tu vida y negocio. ¡Te quiero!
🎙️ ¡Bienvenido a "Un Minuto con Borja Girón"! Tu dosis rápida de ideas, datos y noticias para emprendedores. ¡Vamos al grano!Esta es la idea loca de negocio del día: ¿Qué tal PetFit? Un wearable para mascotas que monitorea su actividad física, sueño y salud general. Los datos se sincronizan con una app para ofrecer recomendaciones personalizadas, desde ejercicio hasta dietas. ¡La tecnología no solo mejora nuestras vidas, también las de nuestros mejores amigos peludos!Ok. Ahora toca la sección ¿Sabías que…? En 1981, un joven llamado Howard Schultz probó un café en Milán y quedó fascinado con la cultura de las cafeterías italianas. Esa experiencia lo llevó a transformar Starbucks en la marca global que conocemos hoy. ¿La lección? Viajar y observar otras culturas puede inspirar ideas revolucionarias.Y por último, la noticia de hoy: Elon Musk ha anunciado que X está trabajando en un sistema de micropagos para creadores, permitiendo que los usuarios apoyen con pequeñas cantidades directamente desde los posts. ¡Una oportunidad increíble para monetizar contenido de valor!Esto fue "Un Minuto con Borja Girón". Si quieres más historias, ideas, herramientas y consejos de marketing, apúntate a la newsletter diaria de Borja Girón en borjagiron.com. ¡Nos escuchamos mañana! Aprovecha el día y recuerda aplicar hoy mismo alguno de estos aprendizajes en tu vida y negocio. ¡Te quiero!