100 historias de radio

Unimos la radio y las personas a través de historias individuales o colectivas en las que la radio ha jugado un papel fundamental.

La radio: así en la vida como en la muerte

La radio es compañía y eso lo sabemos todos, los que la hacemos y los que la escuchamos. En esta celebración de los 100 años de esta casa estamos recuperando historias de personas para las que fue importante este medio a través del que intentamos colarnos en la rutina de quién está al otro lado. Hoy nos acordamos de los que ya no están, pero para los que la radio siempre estuvo presente. 

06-03
11:53

Unax Ugalde y sus comienzos en radio: así comenzó cuando era un niño en Radio Vitoria

Unax Ugalde tiene un vínculo especial con la radio, cuando era un niño participó en el programa de Radio Vitoria Maritxu Berritsu . 

05-28
20:10

Alberola Rojas: "Soy consciente que absolutamente nadie paga una entrada para verme a mí, no soy protagonista del partido"

El árbitro Alberola Rojas charla con Pacojó y con Iturralde González con motivo del centenario de la Cadena SER.

05-28
15:03

E03 | ¿Cómo nos entretendremos dentro de 100 años?

En una sociedad inmersa en una crisis de atención, dominada por una cultura obsesionada por la productividad que llena cualquier hueco de tiempo libre con actividades de ocio, en este episodio nos preguntamos cómo será el entretenimiento del futuro. ¿Habremos aprendido a gestionar nuestra capacidad de concentración? ¿Nos seguiremos sentando delante de una tele confiando en que nos ofrezca lo que queremos ver? ¿Seguirán teniendo el mismo peso los grandes eventos colectivos? ¿La tecnología hará que tengamos más o menos tiempo libre? Unas preguntas que nos llevan a transitar entre la antropología, la literatura, el teatro o la industria audiovisual; intercaladas por el ensayo y la ficción sonora de la escritora, crítica y ‘podcaster’, Lucía Lijtmaer.Edición y realización: Javier del Pino, Eva Cruz, Miguel Macías y Valentina Rojo.Diseño sonoro: Roberto García.Con la colaboración del equipo de documentación de la Cadena SER

05-27
59:42

100 Historias de radio | Cuando la radio ayuda a recuperar cuadros perdidos de Rosario de Velasco

Hace justo un año la sobrina nieta de la artista Rosario de Velasco hizo un llamamiento en el programa para localizar cuadros de esta pintora, muy conocida en los años 30 y hoy casi olvidada. Algunos de sus cuadros cuelgan en el Pompidou, el Reina Sofía etc. Pero la mayoría están en manos de particulares. La radio hizo su magia y se han localizdo y restaurado algunos que se daban por perdidos. El 18 de junio se inaugurará en el Museo Thyssen la exposición que reivindica su obra

05-18
24:18

La radio de 1924 en 2024: un informativo 'histórico'

'Hora 25' recorre las noticias más relevantes de hace un siglo para ver cómo sería hoy la radio de 1924, el año en que nació la radio en España.

05-13
28:44

100 Historias de radio | Cuando la radio cura el alma: "Estaba en el pasillo del hospital, os escuché y me puse a bailar y a llorar cuando nadie me veía, cuando necesitaba dejarme llevar"

Una radio suena en los auriculares de una paciente ingresada en Ronda por un tumor cerebral. Anda por un pasillo, agotada de esperar, soñando con una solución. Son poco más de las 06:30 de la mañana y escucha la Cadena SER. De repente, Flowers, de Miley Cyrus. Àngels Barceló pide que suene la canción, que le da "buen rollo". Raquel Mena siente esos acordes como un soplo de aire fresco, y rompe a bailar, a llorar, a volar. Ese chasquido de radio acaba de provocar que su alma empiece a curarse mientras espera una operación. La radio le ha salvado, al menos la salud mental.

05-03
08:01

Maribel Alonso, la voz de las radionovelas de la postguerra que callaba cada tarde las calles de todo el país

Los premios Ondas se otorgaron por primera vez en el año 54, hace ya 70 años. Entre el listado de los primeros galardonados, encontramos a Maribel Alonso. Actriz del primer Cuadro de Actores de Radio Madrid, y la protagonista de este reportaje, con el que rescatamos historias de la radio, por nuestros 100 años de historia

04-30
06:41

Los gemelos que nacieron con la radio puesta

Paula estaba escuchando la radio cuando rompió aguas. En ese momento, lo primero que pensó fue que se iba a perder el Juego de los Detectives que se estaba emitiendo esa madrugada en Si Amanece. La radio fue su gran compañera durante aquellas noches de insomnio en el hospital, entre tomas y llantos de gemelos. Esta es su historia. 

04-23
08:39

E02 | ¿A quién creeremos dentro de 100 años?

En 2024, para comprender la vida, mucha gente ha dejado de lado la fe religiosa, pero se duda también de la ciencia, de los políticos, de las instituciones, de los medios y de la verdad misma, que puede manipularse utilizando inteligencia artificial. Ante este panorama, dentro de 100 años ¿creeremos en dios? ¿Creeremos en nuestros padres? ¿Creeremos solo en lo que nos convenga? ¿Creeremos en lo que vean nuestros ojos, aunque lo que vean lo haya imaginado un algoritmo? Entre el periodismo, la filosofía y la ciencia, con un guiño a la ficción a cargo del escritor Juan Tallón, el segundo episodio de '2124' mira al futuro para averiguar si dentro de un siglo sobrevivirán las verdades colectivas y dónde las encontraremos. Edición y realización: Javier del Pino, Eva Cruz, Miguel Macías y Valentina Rojo.Diseño sonoro: Roberto García.

04-22
59:58

Hora 25 Deportes | 100 años con los oyentes

El programa del jueves con Jesús Gallego y el deporte del día: celebramos el centenario de la Cadena SER en casa de uno de los fieles oyentes de Hora 25 Deportes, repasamos la resaca de la Champions con el Madrid en semifinales y Barça y Atlético eliminados, resto de fútbol, Sainz negocia con Red Bull, tenis, baloncesto y más deporte.

04-18
23:53

Cristóbal Jiménez, de la radio al sacerdocio: "Hay que saber marcharse a tiempo y si te vas... Te vas, no vuelves"

Cristobal Jiménez era redactor de internacional de la Cadena SER. Cubrió elecciones americanas, conflictos en África, hacía preguntas incómodas a Felipe Gonzálezo a Chavez antes de que el Chavismo se convirtiera en historia. Preparado para una carrera periodística en la radio, hace 23 años y en su plena juventud, decidió irse. Una vocación mas fuerte que el periodismo se abrió camino y tomó una decisión que le cambió la vida. Se hizo Jesuita. Lo dejó todo para dirigirse al sacerdocio. 

04-18
14:29

"Sin la radio no hubiésemos salido con vida. No hubiésemos salido cuerdos"

'Hora 25' habla con Luis Eladio Pérez, uno de los oyentes de 'Las voces del secuestro', el programa de Radio Caracol que permitía a amigos y familiares mandar mensajes a los secuestrados en la selva.

04-15
10:38

A Vivir a las 10 | Vidas enterradas: cuando la radio, el teatro y el cómic reivindican la Memoria Histórica

La serie de reportajes sobre los españoles que fueron impunemente asesinados durante la Guerra Civil y el franquismo ha tenido una larga vida fuera de la radio. La historia de Leoncio Badía tomó forma en la obra "El enterrador" de la mano del actor y gestor cultural Pepe Zapata. Una historia similar ocurrió con la novela gráfica "El abismo del olvido", del periodista Rodrigo Terrasa y el ilustrador Paco Roca. 

04-13
19:55

100 Historias de radio | Charito, cien años de vida acompañada de la radio

La radio cumple 100 años y Charito Testa también. Nació un 23 de abril de 1924 en el Bilbao industrial y lleno de hollín por los altos hornos. Hija de padre gallego y madre burgalesa, los recuerdos de su infancia transcurren entre el cuidado de la vaca Retinta color crema de sus abuelos, y las visitas con su padre cada 15 días al antiguo estadio San Mamés para ver los partidos del Athletic Club.

04-11
28:35

La radio cambió la vida de Sacheri

Imagine que es usted escritor y le gusta escribir cuentos de fútbol. Su sueño es ser como Fontanarrosa o  Soriano, pero su obra todavía no está publicada. Un día decide dejar unos cuentos en su emisora de radio favorita por si el locutor quiere leerlos en directo. Llega el fin de semana, eso ocurre, y se convierten en un éxito. Esta es una historia de radio, fútbol y literatura que cambió la vida de Eduardo Sacheri.

03-29
14:54

El 605, el vuelo mas famoso de las ondas

Un libro recuerda el mítico programa pilotado por Angel Álvarez que ensanchó el horizonte musical de la radio en España 

03-28
19:37

Radio Paradiso | Radio Paradiso/ La SER cumple 100 años

La SER celebra sus 100 años. Y en Radio Paradiso lo celebramos con las las voces de los que escuchan y los que hablan. Ellos, los oyentes, que junto a escritores, filósofos, cantantes,  y los que trabajamos aquí en en la radio, en la Cadena SER componen un puzle de emociones y recuerdos. 

03-23
55:03

100 Historias de radio | La primera vez que me escuché en la radio

Érase una vez un mundo sin Spotify, sin Youtube y sin redes sociales... Un tiempo en el que la radio era fundamental para los artistas emergentes, porque si no sonaban en ella, directamente, no existían. Regresamos a ese tiempo con los testimonios en primera persona de cómo vivieron la primera vez que se escucharon en las ondas algunos de los artistas que han marcado la historia sonora del país.

03-22
10:37

Recommend Channels