Discover
Radio Vigo
4965 Episodes
Reverse
El momento de analizar lo sucedido durante el día con las voces de los protagonistas, opiniones de nuestros especialistas y entrevistas
La Ventana Metropolitana
SER Deportivos Vigo
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.
Informativo regional con el repaso a las noticias gallegas de la mañana.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del pronóstico meteorológico en Vigo, con nubes y claros y máximas de 16 grados, y la continuidad del operativo de frío del Concello que ha ofrecido alojamiento y atención a personas sin hogar. La huelga en atención primaria mostró discrepancia en las cifras de seguimiento, con la Consellería de Sanidade reportando un 8,2% y sindicatos afirmando un seguimiento masivo debido a los servicios mínimos, lo que provocó concentraciones de profesionales sanitarios. En el ámbito judicial, el Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo archivó una causa por la expulsión de clientes israelíes de un local al no considerarla discurso de odio punible, mientras que Audasa presentó un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo sobre una sentencia de peajes. La Fiscalía archivó las diligencias sobre supuestas irregularidades en la gestión del servicio de ayuda en el hogar en Ponteareas, a pesar de la huelga y encierro de las trabajadoras del sector, y el Real Club Celta de Vigo se prepara para su partido de la UEFA Europa League contra el Ludogorets, con la ausencia de algunos jugadores por enfermedad y lesiones.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del pronóstico del tiempo en Vigo, con nubes y claros y temperaturas de hasta 16 grados, y la continuidad del operativo de frío del Concello, que ha alojado a 29 personas en hostales y 38 en un albergue municipal. La huelga en atención primaria generó controversia por las cifras de seguimiento, con la Consellería de Sanidade reportando un 8,2% por la mañana frente al seguimiento masivo alegado por los sindicatos, mientras que se registraron concentraciones del sindicato SATSE de enfermeras y fisioterapeutas y movilizaciones de trabajadores de la Justicia. Además, el Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo dictaminó que la expulsión de clientes israelíes de un local no constituía delito de odio, y se mencionó que Audasa presentó un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo por una sentencia de peajes. El alcalde de O Porriño solicitó una solución urgente para la presa de Eiras y la creación de una mancomunidad de aguas, aunque otros alcaldes del consorcio se desmarcaron, y se anunció una colaboración con la Fundación Biodiversidad para la mejora ecológica de un carril bici. Finalmente, el Real Club Celta de Vigo se prepara para un partido crucial de la UEFA Europa League para certificar su pase a la siguiente fase.
La actualidad de Galicia para cerrar la jornada informativa
El momento de analizar lo sucedido durante el día con las voces de los protagonistas, opiniones de nuestros especialistas y entrevistas
La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando del éxito de la bodega Maset, que fue galardonada como la mejor cava del mundo por su producto Cava 1917, y la promoción de la nueva residencia para mayores DomusVi Fátima en Vigo, junto a las ofertas del Black Friday en diversos comercios y una campaña para ganar un crucero por el Mediterráneo en Zona Náutico. Se informó del operativo de frío en Vigo, donde el alcalde Abel Caballero detalló la asistencia a personas sin hogar, y se destacó la huelga en atención primaria en Galicia, con sindicatos como Confederación Intersindical Galega (CIG) y OMEGA alegando un seguimiento masivo a pesar de las cifras de la Xunta. En el ámbito judicial, se mencionó la absolución de dos hombres en un caso de violación a menores y el sobreseimiento provisional de la causa por supuesto delito de odio en un restaurante de Vigo, a la vez que se denunciaron vertidos de combustible en la red de saneamiento de Baiona por la asociación Salvemos Santa Marta ante la Guardia Civil. Las tensiones políticas se centraron en la Diputación de Pontevedra y el Concello de Vigo por la reforma de la piscina de Teis y la demanda de la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, para la apertura del nuevo centro de salud con urgencias, mientras que el Concello de Vigo recibió una ayuda de la Fundación Biodiversidad para la mejora ecológica de un carril bici. Finalmente, el director de fútbol del Real Club Celta de Vigo, Marco Garcés, se mostró optimista sobre posibles fichajes y la renovación de jugadores clave, y se reportó la suspensión de un pleno en Ponteareas por la protesta de trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).
SER Deportivos VigoComenzamos hablando de la actualidad del balonmano, con el seleccionador Chus Mateo expresando su satisfacción con la actitud de los jugadores de la selección masculina de cara a la clasificación para el Mundial, y el debut de las "guerreras" en su respectivo campeonato del mundo. En el fútbol, se discutió la convocatoria del Real Club Celta de Vigo por Claudio Giráldez para el partido en Bulgaria, marcada por la baja de Fran Beltrán por enfermedad, la ausencia por decisión técnica de Javi Rueda y Franco Cervi, y el debut en competición europea de Ángel Arcos, con Williot Swedberg y Hugo Álvarez ya disponibles. Marco Garcés, director de fútbol del club, se mostró optimista sobre las posibilidades del equipo de avanzar en la copa de Europa y comentó la difícil situación del mercado de fichajes y la remota opción de que Fer López regrese cedido. Los analistas deportivos Abraham Martínez, Víctor Currás y Alberto Bravo valoraron la buena racha del Celta en la UEFA Europa League y su cambio de estilo de juego hacia un enfoque más resultadista, lo que ha aumentado su competitividad. Finalmente, se concluyó que la actual situación del equipo es ilusionante, aunque se subrayó la necesidad de obtener buenos resultados en los próximos partidos, tanto de liga como de copa, para asegurar una posición favorable en las clasificaciones.
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la crítica del diputado nacionalista Néstor Rego al sistema de financiación, que cifra en 20.000 millones de euros el déficit de financiación para Galicia, mientras que el turismo registró más de un millón de visitantes en septiembre, principalmente nacionales de Madrid. En el ámbito sanitario, se abordó la huelga en atención primaria, convocada por los sindicatos Confederación Intersindical Galega (CIG) y OMEGA, con un seguimiento del 8,2% en el área de Vigo según la Consellería de Sanidade, aunque los sindicatos denunciaron servicios mínimos abusivos, y se mencionó que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) falló a favor de una profesora de música por el retraso en un protocolo de acoso laboral. El Concello de Vigo anunció que realizará su propia valoración del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) en desacuerdo con la Xunta de Galicia, mientras que el alcalde de O Porriño demandó una solución urgente para los problemas de las presas y la creación de una mancomunidad de aguas, y se obtuvieron 2 millones de euros de la Fundación Biodiversidad para la mejora ecológica y un carril bici. Además, se informó que tres aseguradoras indemnizarán con más de 5 millones de euros a la armadora del Villa de Pitanxo tras el naufragio, y el Real Club Celta de Vigo se prepara para su partido de la UEFA Europa League en Bulgaria. Finalmente, se mencionó la elección de la "palabra del año 2025" por la Real Academia Galega (RAG) y la solicitud de reunión urgente para desbloquear un convenio para la reforma de la piscina de Teis.
Informativo regional con el repaso a las noticias gallegas de la mañana.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la manifestación masiva y unitaria en Vigo en contra de la violencia machista, que reunió a miles de personas a pesar de la lluvia, marcando un hito en la movilización social de la ciudad. El alcalde Abel Caballero fue entrevistado, destacando el éxito de la Navidad en Vigo con alta ocupación y su expansión a zonas como Bouzas y Vialia, a la vez que criticó a la oposición por supuestamente no desear el éxito de la ciudad. El regidor también expresó su descontento por la oposición de la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela a la descentralización y la falta de apoyo de la Xunta de Galicia a la creación de una facultad en Vigo, lo que considera un derecho de la ciudad. En el ámbito deportivo, se discutió la situación del Real Club Celta de Vigo y la posibilidad de que Fer López regrese cedido desde el Wolverhampton Wanderers Football Club, en la previa de su próximo partido en Bulgaria. Finalmente, se informó sobre la huelga de tres días en los centros de salud del área metropolitana de Vigo para exigir más plantilla de atención primaria, el premio cultural a la Bienal de Arte de Pontevedra y la necesidad de una tasación independiente para la ampliación del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi).
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del tiempo en Vigo, con nubes y frío, y de un suceso singular en el túnel de Candeán, donde la pérdida de carga de un vehículo esparció cientos de folios, requiriendo la intervención de los servicios de limpieza. Se informó de problemas de tráfico por un accidente en la AP-9 y obras en la Avenida de Madrid, y se destacó la labor del Concello de Vigo ofreciendo programas de orientación laboral y formación gratuita. En el marco del 25N, se abordó la violencia machista, con iniciativas para educar a los jóvenes sobre el control y la dependencia, y la preocupación por la ciberviolencia que a menudo se minimiza. Amnistía Internacional presentó un informe que critica las dificultades de las víctimas de violencia sexual en Galicia para acceder a atención integral y la adjudicación de servicios sin priorizar la experiencia, como en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Finalmente, se mencionó la convocatoria de huelga de los sindicatos Confederación Intersindical Galega (CIG) y OMEGA en atención primaria, la controversia sobre el número de plazas de la Facultad de Medicina de Santiago, la aprobación del plan estratégico del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) pendiente del acuerdo con el Concello y el anuncio de un concierto de Hombres G.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.
La actualidad de Galicia para cerrar la jornada informativa











