Discover
Radio Vigo
4966 Episodes
Reverse
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.
Informativo regional con el repaso a las noticias gallegas de la mañana.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la previsión de cielos nublados para el fin de semana, aunque se espera tiempo seco para el sábado y el domingo, y la alta ocupación hotelera del 99% en Vigo en un ambiente festivo con eventos como el encendido del árbol navideño en Tui y un concierto en O Porriño. En el ámbito sanitario, se debatió la disparidad en las cifras de seguimiento de la huelga en atención primaria y el aumento de la incidencia de la gripe, con 223 ingresos hospitalarios confirmados en Galicia, lo que ha motivado una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para evaluar medidas como el uso de mascarillas. El programa informó sobre un accidente de tráfico en Tui con dos heridos, las obras de humanización y cambios de tráfico en Vigo, y el programa Asetranso de orientación y formación gratuita para el empleo. Además, se anunció la construcción de una nueva residencia pública para mayores financiada por la Fundación Amancio Ortega. En el ámbito deportivo, se reportó una derrota del Real Club Celta de Vigo en Europa que complica su avance en la competición, y el alcalde de Vigo respondió a críticas sobre el mantenimiento de la presa de Eiras, reiterando que la responsabilidad es de la Xunta de Galicia.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de las previsiones meteorológicas en Vigo, con cielos nublados y posible lluvia nocturna, y el anuncio de la gala del deporte de la Diputación de Pontevedra y la recuperación del tradicional encendido del árbol navideño en el Pazo Quiñones de León. Se informó sobre el inicio del plan de tráfico navideño en Vigo debido a la alta afluencia de visitantes, con una previsión de ocupación hotelera del 99% para el fin de semana, y un accidente de tráfico en Tui con dos heridos, uno de ellos rescatado del vehículo. En el ámbito sanitario, se destacó el aumento de la incidencia de gripe, especialmente en niños pequeños, con 223 hospitalizaciones confirmadas en Galicia, lo que ha acelerado la campaña de vacunación y motivado una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para discutir posibles medidas preventivas como la mascarilla en interiores. El alcalde de O Porriño solicitó soluciones urgentes para los problemas de la presa de Eiras y la creación de una mancomunidad para la cooperación, mientras que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, criticó a otros funcionarios por no asumir la responsabilidad del mantenimiento que, según él, corresponde a la Xunta de Galicia. Finalmente, se mencionó que el Bloque Nacionalista Galego (BNG) denunciará la venta de inmuebles municipales en plena crisis habitacional y la solicitud de los diputados del Partido Popular de información sobre las investigaciones de una narcotienda en Cabral.
Ludogorets - Celta
Lo que hay que saber sobre deporte cada día en Santiago y Galicia. Con Toño Bermúdez y toda la redacción de deportes de Radio Galicia. Escúchanos en directo en Hora 25 de lunes a viernes a las 20:50.
La actualidad de Galicia para cerrar la jornada informativa
El momento de analizar lo sucedido durante el día con las voces de los protagonistas, opiniones de nuestros especialistas y entrevistas
La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de la convocatoria de 74 plazas de administrativo por la Xunta de Galicia y la importancia de la preparación, junto con la promoción de agua mineral para dietas bajas en sodio y un evento de cena de empresa en Talaso Atlántico. Se informó de la desarticulación en Valencia de una red que introducía droga en el Puerto de Vigo, con la incautación de dos toneladas de cocaína, y el alcalde Abel Caballero anticipó un lleno total en Vigo este fin de semana, con una ocupación hotelera prevista del 99%, motivando un plan especial de movilidad. La huelga en atención primaria continúa, con sindicatos como la Confederación Intersindical Galega (CIG) afirmando un seguimiento positivo a pesar de las cifras de la Consellería, y se anunció el inicio de las obras de una nueva residencia pública para mayores en Vigo con una inversión de 180 millones de euros. Además, se abordó la protesta de Alternativas na Justicia contra un nuevo modelo de oficina judicial, la solicitud de soluciones para la presa de Eiras por parte del alcalde de O Porriño, y la crítica del Bloque Nacionalista Galego (BNG) a la venta de inmuebles municipales en subastas en el contexto de emergencia habitacional. Finalmente, se anunció una programación especial por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la celebración del 60 aniversario del concurso de Belenes de la Fundación y el inminente encendido de luces navideñas en Tui y Baiona.
SER Deportivos VigoComenzamos hablando del importante viaje de más de 500 aficionados del Real Club Celta de Vigo a Bulgaria para apoyar al equipo contra el Ludogorets en la UEFA Europa League, un partido crucial donde una victoria podría asegurar su clasificación a la siguiente ronda del torneo. Los comentaristas destacaron la camaradería y el entusiasmo de los seguidores celtistas a pesar del complicado trayecto, y analizaron la situación del Ludogorets, que ha tenido un cambio de entrenador recientemente. El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, se mostró optimista sobre las posibilidades del equipo, mientras se discutía la situación contractual de jugadores clave como Óscar Mingueza, quien desea seguir en el club, y el potencial de jóvenes como Fer López y Ángel Arcos. Se mencionó el buen inicio de temporada del Real Club Celta Femenino bajo la dirección de Cristina Cantero, que se prepara para un importante partido contra el Club Deportivo Tenerife, y se anunciaron los clinics de fútbol de la escuela del club para niños durante las vacaciones navideñas.
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la detención de siete personas en una operación antidroga en la comarca de O Rosal, mientras la Plataforma pola Defensa do Ferrocarril Ferrol-Ribadeo denunció que un nuevo sistema de seguridad incrementa los tiempos de viaje en 15 minutos en la línea. Se reportaron temperaturas frías y lluvias anticipadas, y la concesionaria de la AP-9 presentó un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo por la devolución de peajes del puente de Rande, acción que la asociación promotora considera incoherente y dilatoria. El alcalde de O Porriño sugirió crear una mancomunidad para las presas, aunque otros alcaldes se desmarcaron, y el alcalde de Vigo criticó al presidente de la Xunta de Galicia por culpar al Concello de Vigo del mantenimiento de las presas, ofreciéndose a asumir la competencia de vivienda con los recursos adecuados. La huelga en atención primaria persiste, con el sindicato Confederación Intersindical Galega (CIG) reportando un 5,5% de seguimiento, mientras que el Partido Popular exige información sobre el desmantelamiento de una supuesta narcovivienda en Cabral y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) solicita datos sobre la venta de inmuebles municipales. Finalmente, se anunció el encendido del alumbrado navideño en Tui, con un árbol de más de seis metros, y la programación por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el Real Club Celta de Vigo optimista ante la posibilidad de sellar su clasificación a la siguiente ronda de la UEFA Europa League en Bulgaria.
Informativo regional con el repaso a las noticias gallegas de la mañana.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la situación en la atención primaria, con la representante de la Confederación Intersindical Galega (CIG), Pilar Rodríguez, advirtiendo que no se descartan más jornadas de huelga ante la falta de medidas reales en los presupuestos, registrándose un 80% de seguimiento en la segunda jornada. En el ámbito de la seguridad, se mencionó el progreso de una macrooperación en Valencia que desarticuló una red de tráfico de drogas y contenedores con supuesta implicación en el Puerto de Vigo. Se destacó el 800 aniversario de la Catedral de Tui con un ambicioso programa cultural y la noticia gastronómica de varios restaurantes de la ciudad, como Maruja Limón y Vértigo, reconocidos con estrellas Michelin. El programa abordó el proceso de admisión del Colegio Lar para el curso 2026-2027, resaltando su enfoque en la educación bilingüe y el innovador método Jolly Phonics para la enseñanza del inglés, además de la relevancia de la Inteligencia Artificial en la cirugía estética y la Gala del Deporte de la Diputación de Pontevedra. Finalmente, se analizó la actualidad deportiva del Real Club Celta de Vigo, que jugará contra el Ludogorets en la UEFA Europa League, con discusiones sobre la posible renovación de Óscar Mingueza.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del pronóstico meteorológico en Vigo, con nubes y claros y máximas de 16 grados, y la continuidad del operativo de frío del Concello que ha ofrecido alojamiento y atención a personas sin hogar. La huelga en atención primaria mostró discrepancia en las cifras de seguimiento, con la Consellería de Sanidade reportando un 8,2% y sindicatos afirmando un seguimiento masivo debido a los servicios mínimos, lo que provocó concentraciones de profesionales sanitarios. En el ámbito judicial, el Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo archivó una causa por la expulsión de clientes israelíes de un local al no considerarla discurso de odio punible, mientras que Audasa presentó un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo sobre una sentencia de peajes. La Fiscalía archivó las diligencias sobre supuestas irregularidades en la gestión del servicio de ayuda en el hogar en Ponteareas, a pesar de la huelga y encierro de las trabajadoras del sector, y el Real Club Celta de Vigo se prepara para su partido de la UEFA Europa League contra el Ludogorets, con la ausencia de algunos jugadores por enfermedad y lesiones.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del pronóstico del tiempo en Vigo, con nubes y claros y temperaturas de hasta 16 grados, y la continuidad del operativo de frío del Concello, que ha alojado a 29 personas en hostales y 38 en un albergue municipal. La huelga en atención primaria generó controversia por las cifras de seguimiento, con la Consellería de Sanidade reportando un 8,2% por la mañana frente al seguimiento masivo alegado por los sindicatos, mientras que se registraron concentraciones del sindicato SATSE de enfermeras y fisioterapeutas y movilizaciones de trabajadores de la Justicia. Además, el Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo dictaminó que la expulsión de clientes israelíes de un local no constituía delito de odio, y se mencionó que Audasa presentó un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo por una sentencia de peajes. El alcalde de O Porriño solicitó una solución urgente para la presa de Eiras y la creación de una mancomunidad de aguas, aunque otros alcaldes del consorcio se desmarcaron, y se anunció una colaboración con la Fundación Biodiversidad para la mejora ecológica de un carril bici. Finalmente, el Real Club Celta de Vigo se prepara para un partido crucial de la UEFA Europa League para certificar su pase a la siguiente fase.
La actualidad de Galicia para cerrar la jornada informativa
El momento de analizar lo sucedido durante el día con las voces de los protagonistas, opiniones de nuestros especialistas y entrevistas
La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando del éxito de la bodega Maset, que fue galardonada como la mejor cava del mundo por su producto Cava 1917, y la promoción de la nueva residencia para mayores DomusVi Fátima en Vigo, junto a las ofertas del Black Friday en diversos comercios y una campaña para ganar un crucero por el Mediterráneo en Zona Náutico. Se informó del operativo de frío en Vigo, donde el alcalde Abel Caballero detalló la asistencia a personas sin hogar, y se destacó la huelga en atención primaria en Galicia, con sindicatos como Confederación Intersindical Galega (CIG) y OMEGA alegando un seguimiento masivo a pesar de las cifras de la Xunta. En el ámbito judicial, se mencionó la absolución de dos hombres en un caso de violación a menores y el sobreseimiento provisional de la causa por supuesto delito de odio en un restaurante de Vigo, a la vez que se denunciaron vertidos de combustible en la red de saneamiento de Baiona por la asociación Salvemos Santa Marta ante la Guardia Civil. Las tensiones políticas se centraron en la Diputación de Pontevedra y el Concello de Vigo por la reforma de la piscina de Teis y la demanda de la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, para la apertura del nuevo centro de salud con urgencias, mientras que el Concello de Vigo recibió una ayuda de la Fundación Biodiversidad para la mejora ecológica de un carril bici. Finalmente, el director de fútbol del Real Club Celta de Vigo, Marco Garcés, se mostró optimista sobre posibles fichajes y la renovación de jugadores clave, y se reportó la suspensión de un pleno en Ponteareas por la protesta de trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).
SER Deportivos VigoComenzamos hablando de la actualidad del balonmano, con el seleccionador Chus Mateo expresando su satisfacción con la actitud de los jugadores de la selección masculina de cara a la clasificación para el Mundial, y el debut de las "guerreras" en su respectivo campeonato del mundo. En el fútbol, se discutió la convocatoria del Real Club Celta de Vigo por Claudio Giráldez para el partido en Bulgaria, marcada por la baja de Fran Beltrán por enfermedad, la ausencia por decisión técnica de Javi Rueda y Franco Cervi, y el debut en competición europea de Ángel Arcos, con Williot Swedberg y Hugo Álvarez ya disponibles. Marco Garcés, director de fútbol del club, se mostró optimista sobre las posibilidades del equipo de avanzar en la copa de Europa y comentó la difícil situación del mercado de fichajes y la remota opción de que Fer López regrese cedido. Los analistas deportivos Abraham Martínez, Víctor Currás y Alberto Bravo valoraron la buena racha del Celta en la UEFA Europa League y su cambio de estilo de juego hacia un enfoque más resultadista, lo que ha aumentado su competitividad. Finalmente, se concluyó que la actual situación del equipo es ilusionante, aunque se subrayó la necesidad de obtener buenos resultados en los próximos partidos, tanto de liga como de copa, para asegurar una posición favorable en las clasificaciones.












