DiscoverMis dietas para adelgazar
Mis dietas para adelgazar
Claim Ownership

Mis dietas para adelgazar

Author: MDPA

Subscribed: 25Played: 439
Share

Description

Podcast dedicado a la alimentación saludable como medio para conseguir un peso ideal que te permita llevar el estilo de vida que tu quieres. Hablaremos cada semana de un tema relacionado con las dietas en el que explicaremos de una manera muy clara y sencilla el por qué las dietas funcionan o no, y los factores a tener en cuenta a la hora de elegir nuestra dieta. Si quieres saber más también nos encontraras en el blog misdietasparaadelgazar.com, donde encontrarás todo el contenido también en Video.
50 Episodes
Reverse
Adelgazar reduciendo Kcalorías es relativamente fácil pero no significa que esta sea saludable. Aquí te dejo unos consejos para una buena alimentación, que son los que sigo con mis clientes para confeccionar sus dietas. Cuando hago una dieta, tengo muy en cuenta las Kcalorías, pero antes de eso tengo también muy en cuenta, que esas calorías provengan de alimentos saludables. Simplemente he de equilibrar los nutrientes para que esa dieta sea equilibrada y acorde a tus necesidades. Pero antes de buscar los alimentos más nutritivos y con una densidad nutricional adecuada, vamos a mirar que es lo PROHIBIDO en una alimentación equilibrada y diaria. Eso no quiere decir que no se pueda comer nunca, si de forma ocasional. Cuando digo ocasional me refiero a ocasional a lo largo del mes, no del dia!!!! Yo no recomiendo más de 3 o 4 veces al mes (si es menos o nada mejor) y hay que aprovechar los eventos sociales para consumir estos alimentos prohibidos. En varios foros en los que participo, hay muchas opiniones de compañeros que no son partidarios de PROHIBIR, sino de educar. Como no acabo de entender el concepto, yo hablo de alimentos prohibidos de forma habitual, solo aptos para ocasiones especiales de eventos sociales. Después ya cada uno en su casa que haga lo que quiera, pero el resultado final depende de tu dedicación. Eso funciona así en todo lo que te propongas en la vida, en la nutrición, en el deporte, en el trabajo y en cualquier objetivo que te propongas. Alimentos prohibidos Bebidas azucaradas Pues en primer lugar hemos de eliminar de nuestra alimentación habitual cualquier bebida azucarada. Ya no solo por la cantidad de calorías vacías que nos aporta, sino porque las bebidas azucaradas están muy relacionadas con enfermedades como la obesidad. El síndrome metabólico El síndrome metabólico, es un grupo de afecciones que ocurren en simultáneo y que aumentan el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca y/o riesgo de padecer un accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2. Estas afecciones son: Hipertensión arterial. Glucosa alta en la sangre en ayunas. Niveles sanguíneos elevados de triglicéridos. Bajos niveles sanguíneos de HDL, el colesterol “bueno”. Exceso de grasa alrededor de la cintura y esto nos llevará a tener más grasa visceral, que es la más perjudicial que podemos tener. Ultraprocesados Lo segundo que también debemos eliminar, PROHIBIRNOS a nosotros mismos por nuestra salud, son los ultraprocesados. Estos ultraprocesados son comidas diseñadas para que comamos más, altas en sal y con azúcar añadido en la mayoría de casos, para así mejorar su palatabilidad. Estas comidas hacen que nuestro cerebro pida más aunque nuestro estómago esté saciado, si a esto le sumamos que suelen ser bajas en fibra, pobres en proteínas y con abundantes grasas MALAS, lo podemos considerar una bomba para nuestra dieta diaria. Alimentos recomendados Y ahora si ya podemos ir a por esos alimentos recomendados que muchas veces los hemos quitado de nuestra dieta por ser más calóricos. Ten en cuenta que yo no soy vegano, por lo que mi consumo proteico proviene tanto de proteína de origen vegetal como de animal. Aunque es cierto que esta última en cuanto a carnes se refiere las he reducido casi a la mitad por tema de sostenibilidad. Proteínas Pues enlazando con el tema de la proteína, vamos a comer algo menos de carnes rojas y vamos a darle prioridad a legumbres, huevos ENTEROS Y pescados, tanto blancos como azules. En cierto que las legumbres son bastante calóricas, pero muy ricas en fibra y muy saciantes. Los huevos enteros nos van a aportar más grasa que no solo la clara. Esta grasa y colesterol es necesaria para nuestro sistema hormonal, que necesita de colesterol para la creación de hormonas y es un colesterol que no se nos va a acumular. Y en cuanto a los pescados, el azul nos aportará también más grasa y por lo tanto calorías, pero son ácidos grasos esenciales para nuestro organismo. Simplemente hemos de compensar esas calorías eliminando de nuestra dieta alimentos PROHIBIDOS. Grasas Si hablamos de grasas, no nos olvidemos de poner frutos secos a nuestra dieta, que nos aportará además, minerales, vitaminas liposolubles y fibra. Yo también soy partidario de la grasa de los lácteos, por lo tanto disfruta de un buen yogur griego, y si a este le pones unos frutos secos, será todo un manjar para merendar o incluso para cenar para aquellas personas que se levantan a media noche con ansiedad por comer. Y para acabar con las grasas BUENAS, no nos olvidemos de nuestro tan preciado AOVE (aceite de oliva virgen extra) y como no de por ejemplo medio aguacate en una ensalada. El imprescindible El alimento estrella, que en realidad no es un alimento, pues no te va a aportar ningún nutriente, ni proteínas, ni vitaminas, ni siquiera calorías. Vaya que no te aporta nada y sin embargo es imprescindible para nuestra existencia y para una buena alimentación: EL AGUA. Bebe abundante agua, si eres deportista y sudas mucho deberás beber más, sino deberás beber algo menos, pero siempre que tengas sed, tu primera y única opción debería ser EL AGUA. Conclusión Estos son mis consejos para una buena alimentación. A lo mejor piensas que me he pasado poniendo cosas muy calóricas, como las yemas de los huevos, el aguacate o el pescado azul. El problema para controlar el peso no es un alimento calórico, sino el conjunto de la dieta del día, incluso el conjunto de la dieta de la semana. Ha de estar equilibrada, incluyendo estos nutrientes y compensada en las calorías que tú y únicamente tú necesitas. Así que no pienses en alimentos de forma individual, y piensa en el conjunto de la dieta, siempre aportando lo saludable y recorta las calorías quitando aquello que no lo es.
Hola, en este post te voy a explicar como hago yo el cálculo de calorías aprovechando una pregunta que me ha hecho un paciente. La pregunta en concreto fue: ¿Cuántas calorías necesito yo para bajar de peso?. Mire a la persona y le dije: unas 2400 Kcal aproximadamente. El paciente se sorprendió porque las dietas para perder peso suelen rondar entre 1000-1200 Kcal. Yo suelo trabajar con personas que habitualmente hacen deporte, también me gusta empezar las dietas con calorías elevadas y según el resultado en los controles, voy ajustando macros y calorías. Pero en realidad no era ese el tema al que me refiero, sino al que hace referencia el título, que es, como hago el cálculo de calorías que necesita una persona. Mi experiencia en dietas La cantidad de Kcal. que indiqué al paciente, lo hice sin haber tenido en cuenta ninguna fórmula. Cuando me puse en el ordenador para realizar su dieta un par de días más tarde, fue esa cantidad la que usé para empezar su dieta. En la primera formación que hice sobre nutrición hace ya más de 25 años, nos enseñaron la fórmula de Harris-Benedict para saber el consumo calórico de tu metabolismo basal (energía mínima necesaria para sobrevivir). A esta fórmula después hay que sumarle las calorías teóricas que gastas en tu día a día según tu trabajo y después añadirle el consumo según tu deporte. Esto es una explicación muy básica, hay algún que otro factor más, pero no me quiero alargar ni profundizar en temas técnicos. También puedes usar otras muchas fórmulas, pero en su día me quedé con esta pues realmente como explico más adelante no la llegue a usar mucho. Aprovechar la tecnología Yo como buen amante de la informática y de las tecnologías que soy, rápidamente dejé de hacer los cálculos de forma manual y me hice mis propias tablas de excel para automatizar el proceso, y hoy día, el programa con el que trabajo (Dietopro) ya me genera estos cálculos de forma automática. Pero curiosamente no acababa de estar de acuerdo con los resultados, y las primeras dietas que hacía, eran muy restrictivas y poco adherentes. Comencé a poner algo más de calorías y empezaron a funcionar mejor las dietas, aunque es cierto que alguna que otra tenía que reducirlas, pero entraba dentro de lo normal el hacer correcciones, pues no todos somos iguales. Dietas abundantes en comida Actualmente, siempre calculo a simple vista las calorías, y cuando el programa me da el resultado siempre me pone un 10 – 15% menos de lo que a mi me gusta poner. Así que acabo haciendo dietas que son abundantes en comida, si la comparamos con otras menos calóricas, pero el resultado suele ser la mayoría de veces positivo. Con esto me doy cuenta que a veces la experiencia, vale más que una fórmula teórica, cuando ves a la persona y sobre todo cuando te explica cómo es su vida diária. Dietas online En el caso de mis pacientes a distancia, he acabado poniendo siempre un 10% más de lo que me dice el programa al hacer los cálculos y después ya rectifico si es necesario (que es casi nunca) cuando hago los primeros controles.
Hola, el nivel de trabajo me ha aumentado mucho en estos últimos meses. Por nada del mundo quiero dejar de daros consejos para ayudaros a llevar una vida saludable. Es por eso que seguiré publicando, pero en vez de semanalmente, quincenalmente. No olvidéis que para cualquier duda os podéis poner en contacto conmigo. Un abrazo y a cuidarse!!!!
Se han acabado las vacaciones para la mayoría de personas, y lo más difícil es volver a coger el hábito de nuestra dieta diaria, sin los excesos diarios como una cerveza cada día o un picoteo de tapas en el bar a media mañana o media tarde. Te has pesado en la báscula y has visto que has vuelto a coger algo de peso del que te ha costado tanto tiempo perderlo. Ves que el trabajo de todo el año se empieza a perder en tan solo unas semanas. Pero no desesperes, es algo normal, y si perdiste 5 kg en lo que llevas de año y ahora has recuperado 3 kg, has de ver la parte positiva, sigues pesando 2 kg menos que antes de empezar, por lo que si ahora comenzamos otra vez con la rutina diaria, ya partimos de un peso menor y el año que viene llegarás al verano todavía mejor y serán menos los kilos que ganaras. Ahora es el momento de venirte arriba y volver a coger tu rutina. Es normal que te apetezca tomarte ese aperitivo diario y esa bebida azucarada o con alcohol, pero piensa en lo bien que te encontrabas cuando seguías tu rutina diaria. Menos hinchazón de abdomen, piernas más ligeras, menos pesadez de estómago, mejor regularidad a la hora de ir al baño. Solo tienes que pensar en la parte positiva de tu rutina. Hay quien se encontrará mejor haciendo una dieta muy restrictiva para volver más rápido al peso con el que empezó en verano. Aunque yo no soy partidario, si tu te encuentras mejor así, lo puedes hacer, pero que sea una dieta restrictiva con todos los nutrientes, nada de dietas milagro a base de nutrientes pobres (Dieta de la alcachofa, dieta del melocotón, dieta de la piña, etc.) o dietas a base de batidos en al mayoría de comidas, que serán dietas que crearán efecto rebote y no te ayudarán a volver a tu antigua dieta equilibrada y que ya se había convertido en un hábito. En el momento de volver a tu antigua dieta, puedes notar que vuelves a pasar un poco de hambre, entonces el método más sencillo es el aumentar un poco las cantidades de frutas, verduras y legumbres, para que sea más saciante y pasada una o dos semanas, puedes volver a reducir esas cantidades de forma progresiva. Lo más importante es que vuelvas a la rutina de consumo de alimentos saludables, las calorías no son lo más importante al principio, aunque sabes que al final si hemos de encontrar el equilibrio entre comida saludable y calorías necesarias. No importa si las primeras semanas te estancas y no bajas de peso y ves que no pierdes nada de grasa, pero seguro que poco a poco te vas encontrando mejor pues tus digestiones serán más ligeras y tu energía mayor. Ya bajaras de peso cuando recortes un poco las calorías. Incluso puedes empezar a hacer algún ayuno intermitente, por ejemplo empezar con el 12-12 de dos a cuatro veces por semana y si te adaptas bien, hacer algunos días el 16-8 y aprovechar para en esos días reducir un poco las calorías. Si tienes un poco de paciencia, verás como sin pasarlo muy mal, en menos de un mes vuelves a tu rutina diaria con una dieta equilibrada y con la calorías necesarias para seguir bajando de peso hasta conseguir ese peso saludable que necesitas.
Hola de nuevo, según los controles de mis pacientes de este mes, Julio es el mejor mes para adelgazar. Por norma general no todo el mundo cuando llega a su revisión semanal, quincenal o mensual, ve una pérdida de peso positiva. Los motivos son muy variados. Motivos de no adelgazar Muchas chicas es por que están ovulando en esa semana y siempre hay algo más de retención de líquidos y el consecuente aumento de peso. En otras ocasiones es porque no han podido seguir la dieta por diferentes motivos. También hay la excusa de la falta de tiempo para hacer ejercicio y ello les lleva a frenar esa pérdida de peso. Otras veces simplemente es que habían tenido una serie de eventos sociales muy seguidos, bodas, comuniones, cumpleaños, etc. A pesar de hacer la dieta bastante bien, en esos días el aumento de ingesta calórica estaba muy por encima de lo normal. Pero curiosamente, en este mes de julio, todos, absolutamente todos los pesajes han sido positivos, y las sensaciones a la hora del seguimiento y adherencia a la dieta también. De aquí la conclusión de que Julio es el mejor mes para adelgazar. Comentarios como “no me he podido comer todo porque me saciaba antes”. Personas nuevas que empezaban la dieta me decían: “ no entiendo como puedo perder peso con toda la comida que me has puesto y que me cuesta acabar, como más que antes”. ¿Por qué julio es el mejor mes para adelgazar? Creo que la respuesta está muy clara el motivo es el calor. El calor NO hace perder peso, ya escribí un artículo sobre cómo se perdía más grasa con el frío que con el calor, donde explicaba la tontería de ponerse una bolsa de basura en el cuerpo para entrenar, sudar más y perder así más peso. Pero lo que sí hace el calor es reducir la sensación de hambre y aumentar la de sed. Si he logrado convencerte para que esa sed la quites única y exclusivamente con agua, agua con gas con limón (sin abusar que tiene más sodio) o infusiones frías, conseguirás saciar esa sed sin aumentar las calorías. Y el hecho de que se reduzca el hambre también facilita la adherencia a la dieta, así que es el mejor momento para ser más estricta sin necesidad de pasarlo mal. Todos los dietistas decimos que no es necesario pasar hambre para seguir una dieta, pero no todo es hambre. La sensación de necesidad de comer un alimento en concreto a veces supera a la fuerza de voluntad y no ya por hambre. Conclusión Aprovechemos este mes de julio tan caluroso y saquemos la parte positiva. El calor te está ayudando a conseguir tus objetivos de pérdida de peso y pérdida de grasa, o por lo menos eso dicen mis estadísticas del pesaje de mis pacientes en este mes.
Para mí, al contrario de lo que piensa la mayoría, es más fácil perder peso en verano y poder empezar una dieta saludable. Altas temperaturas, aumento de la necesidad de líquidos y en la mayoría de personas pérdida de apetito. ¿Entonces porque no es la época en la que se pierde más peso? Por una sencilla razón de “ignorancia” a cuanto cuantía calórica de los alimentos, y un error a la hora de elegir los alimentos que más necesita nuestro cuerpo. Hace calor, tienes sed y que es lo primero que eliges?? alguna bebida refrescante con azúcar tipo cocacola o una cerveza, etc. ¿Qué beber? ¿Tienes sed? bebe agua o agua con gas (sin abusar que es más rica en sodio que la normal), añadele un limón o zumo de limon y ponle si hace falta una hojita de menta para darle color. También puedes hacerte una infusión y ponerle hielo, puedes buscar las más diuréticas y así conseguir eliminar algo de líquido, o relajantes para eliminar la ansiedad y reducir el hambre. En más fácil perder peso en verano porque es más fácil saciarse (por norma general, no todo el mundo tiene esta sensación). Tienes que buscar los alimentos con mayor volumen. Recuerda que lo que sacia es el volumen del alimento, no las calorías, y también el tiempo de digestión de ese alimento. Alimentos saciantes Por ejemplo los huevos, el pescado, las legumbres o el yogurt natural, son alimentos proteicos muy saciantes. Si queremos alimentos más energéticos podemos probar con el porridge de avena, el pan integral de trigo, o frutas como las naranjas, los kiwis, las manzanas, las fresas, los arándanos, que en esta época son frutas de temporada. Las verduras de hoja verde también son muy saciantes y si necesitamos un aporte de ácidos grasos esenciales, podemos añadir a nuestras ensaladas aguacate o frutos secos. Valor de saciedad También he leído un estudio del departamento de bioquímica de la Universidad de Sydney, que clasifica los alimentos según su capacidad de saciedad, cuanto mayor porcentaje le otorga, más saciante es el alimento. La prueba la hicieron aportando 240 kcal de un total de 38 alimentos obteniendo unos resultados de por ejemplo el alimento más saciante, la patatas cocidas, con un valor de saciedad del 323% y el menos saciante el croisant con un valor de saciedad de 47% Si te das cuenta, estamos hablando de la misma cantidad de calorías pero no del mismo volumen de alimento. Y fíjate cómo te puede llegar a saciar hasta 7 veces más un alimento que otro, aportándote las mismas calorías. Por lo tanto ¿cuál crees que es el alimento más adecuado para tu dieta?, ¿cuál crees que has de incluir y cuál has de quitar? Busca los alimentos que te sacien a ti Ten en cuenta que los estudios hablan y dan resultados de forma genérica, después tú puedes encontrar alimentos que te sacien más a ti. En mi caso un alimento que me sacia mucho es la naranja, otro es la manzana y también el yogur griego natural. Yo si me como uno de estos dos alimentos y dejo pasar unos 10 o 15 minutos, mi hambre desaparece al completo. Probablemente esto pase por el gran contenido de las fibras solubles que se encuentran principalmente en las frutas y verduras, especialmente en manzanas, naranjas, zanahorias, brócoli y cebollas. También en el salvado de avena, cebada, nueces, almendras, avellanas, y legumbres. Otro detalle que tienes que tener en cuenta, si quieres encontrarte más saciada para así poder llevar mejor tu dieta saludable de forma permanente, es que no es lo mismo consumir algo sólido, que líquido. ¡Ojo como te los tomas! Por ejemplo esa manzana que te he dicho que me sacia mucho, no me saciará igual si la trituro y le pongo un poco de bebida vegetal, además que la añado más calorías, hemos de tener en cuenta que los líquidos abandonan el estómago en menos tiempo. Si lo ingieres de forma sólida, el estómago ha de reducir el volumen de lo ingerido en trozos, partículas más pequeñas para permitir el vaciado gástrico. La fibra será el último componente en abandonar el estómago y cuanto más rato estemos con alimento en el estómago mayor será la saciedad. Busca los alimentos que más te sacian a ti, yo después de cenar siempre me como un yogur griego natural entero porque me sacia muchísimo. Si tu decides probarlo y te funciona y decides añadirlo a cada comida con la que te quedes con hambre, tendrás que recalcular las calorías. Lo que estas haciendo es añadir más alimentos y por lo tanto más calorías a la dieta, que no por ello dejará de ser saludable. Pero tienes que saber que con superávit calórico (más calorías que las que tu cuerpo necesita) no se puede reducir el peso. Conclusión Cuando se le da publicidad a un alimento con una virtud relacionada con la salud, en general comemos más de él sin quitar otro de la dieta. Al final estaremos comiendo más calorías, por lo que habrá un aumento de peso. Como ejemplo, tienes el aguacate, el aceite de oliva, los frutos secos, todos ellos muy muy saludables, pero siempre en la cantidad adecuada para ti. Convéncete de que es más fácil perder peso en verano y empieza a poner en práctica los consejos que te he dado.
Llevo tiempo escuchando a compañeros dietistas o nutricionistas, explicar que tomar suplementos de colágeno en tu dieta es una tontería. No estoy de acuerdo con ello, (no se me puede considerar neutral en mi opinión porque vendo colágeno, eso ha de quedar claro) se me plantean dudas y me vuelvo a leer una y otra vez los estudios que existen. En algún debate que he participado en foros, siempre me dicen lo mismo, los estudios están pagados por las marcas, pero insisto en indicarles a estos compañeros que se lean los estudios publicados en revistas serias. Todo es una confabulación de las marcas. Incluso me he puesto yo mismo en duda si seguir vendiendo porque me considero una persona honrada y que no vendo humo ni productos milagrosos. Mis clientes opinan Les pregunto a mis clientes que me compran una y otra vez (básicamente personas mayores), ¿notas mejoría? y todos me responden lo mismo, que la temporada que no pueden comprarlo notan más molestias en articulaciones. Y entonces vuelvo a buscar información actualizada sobre estudios y ya me quedo más tranquilo. Pero qué pasa cuando en un canal nacional RTVE en su sección de nutrición, habla el presentador diciendo “A la gente la engañan con el gran mito de que hay que tomar colágeno para reforzar las articulaciones y la verdad es que no” y lo deja ahí. No aporta ninguna referencia a artículos o estudios que lo corroboren, eso si con un nutricionista de prestigio que argumenta: “Tu metes nutrientes en tu cuerpo y tu cuerpo ya los distribuye conforme toque” “el colágeno es una proteína de baja calidad”. Vamos a ver, tú que defiendes (y por eso te sigo) que hay que comer comida variada y sana, ¿me estás diciendo que “Tu metes nutrientes en tu cuerpo y tu cuerpo ya los distribuye conforme toque” ???????. Pues entonces qué más da que acabe comiendo ultraprocesados, mi cuerpo ya dividirá los nutrientes que al final todo se transforma en hidratos proteínas y grasas y el cuerpo ya distribuirá conforme toque….. ¿Entonces no tengo que tener en cuenta que hay unos aminoácidos que conforman el colágeno (glicina, prolina y lisina) que el cuerpo sintetiza a partir de otros, pero que según estudios el cuerpo es incapaz de producir suficiente glicina para la síntesis de colágeno diaria. Producción de colágeno La glicina en casos de lesión, se ve reducida su capacidad de síntesis por lo que es mejor introducirlo en la dieta. Además la síntesis de colágeno se reduce con la edad, de ahí la importancia de añadir este colágeno para mantener la producción. También a las mujeres, en la menopausia se reduce la síntesis de colágeno. Bien, no me quiero poner más técnico, si ves que quieres más información, muy bien detallada y con todos los estudios adjuntos entra en la página de fitness revolucionario y busca colágeno, allí encontrarás toda esta información muuuucho más detallada. Con esto vuelvo a lo mismo que he comentado muchas veces, nosotros escuchamos a los profesionales, que se contradicen entre sí, a partir de ahí si nos interesa el tema hemos de buscar estudios más detallados, leérnoslos y sacar nuestras propias conclusiones. Conclusión En el caso del colágeno, yo apuesto por que SI es recomendable la suplementación en ciertas circunstancias como acabo de detallar: lesión, tercera edad, menopausia. Eso si, siempre acompañado de una buena alimentación, porque el cuerpo no se conforma con que tu metas cualquier nutriente y el ya se encarga de distribuirlo conforme toque…….. Yo me baso en los estudios leídos y en mis clientes que se encuentran mejor a la hora de tomarlo, pero como vuelvo a decir mi opinión no la tienes que tener en cuenta, ya que yo vendo colágeno, así que mejor lee estudios serios e infórmate. No te conformes con lo que oyes en radio o televisión, porque no siempre las personas que admiramos y seguimos tienen razón, y menos si no argumentan su opinión o como en este caso la opinión está argumentada de forma muy poco coherente: “Tu metes nutrientes en tu cuerpo y tu cuerpo ya los distribuye conforme toque” Con esta frase se rompe los últimos descubrimientos en nutrición que avalan que lo más importante no es el nutriente en sí, sino el alimento al completo.
Hola soy Enrique Úbeda, escucha atentamente este episodio y si desea hacerme alguna consulta, puedes hacerlo a través de los comentarios, desde mi página web, o redes sociales. Tambien directamente a través de Whatsapp.
Una dieta sin legumbres y con poca fruta y verdura a la semana, esa es la próxima dieta que tengo en mente preparar para una paciente. Y seguramente si tienes algo de conocimientos de nutrición, pensarás que perjudicaré la salud de esta paciente, en cambio te aseguro que la voy a mejorar. Esto es porque en esta vida todo es relativo, y en el tema de la nutrición creo que más aún. El caso de esta paciente es muy particular (bueno, quizás no tanto en las nuevas generaciones), y es que es una persona que no come ABSOLUTAMENTE nada de verdura, y fruta alguna vez a la semana. En estos casos, no puedo hacer una dieta equilibrada con un plato hardvard en el que la mitad del plato es verdura, tanto en comida como en cena. Ni puedo poner 2-3 veces a la semana unas legumbres cocinadas con unas verduras, pues no va ni ha empezar la dieta..... Esta chica se alimenta de cafés con leche y azúcar desde que se levanta hasta medio día, su comida consiste en por ejemplo, unas patatas fritas con un trozo de carne lo más normal rebozado, su merienda es un kitkat o cajita de donetes y para cenar, algo de pan con embutido y si no tiene mucha hambre, un yogur Eso de lunes a viernes y el finde semana comidas y cenas consistentes en tapas de bar. Toda una joya de la alimentación. ¿Que creis que puede pasar si le hago una dieta equilibrada de golpe, sabiendo que NO le gusta casi nada de lo saludable? Imaginaos a esta chica que no le gusta la verdura, su primer dia de dieta con un café con leche y unas tostadas nada mas levantarse (le costará pero seguramente lo haga), A media mañana una pieza de fruta con un puñado de frutos secos (arrugará el ceño pero se lo comerá). Y llegará el momento de medio día, donde tendrá de primero una buena ensalada y de segundo un pequeño plato de arroz con un poco de lentejas (empezará a escarbar en la ensalada para acabar comiéndose el tomate y las zanahorias que son lo único que le gusta y el resto le dará vueltas y puede que pruebe algo, pero no se lo acabará y al llegar al segundo plato y vea que el 50% del plato son lentejas……. ni te cuento lo que pensará de mi y de la madre que parió al dietista jajajaj). La merienda le pondría un simple yogur con unos pocos de frutos secos y seguramente no le ponga pegas, pero al llegar a la cena y ver de primero un abundante plato de verduras acompañadas de un trozo de dorada a horno…… puffff dudo que empiece el segundo dia de la dieta. De nada sirve una dieta perfecta en nutrientes si la persona no la hace más de uno o dos días. Hemos de conseguir una adaptación progresiva de la persona cuando esta no le gusta nada. Está claro que no le puedo hacer una dieta basada en cafés con leche con azúcar y Kitkat´s, pero si una adaptación progresiva. Por ejemplo: Desayuno: Café con leche con azúcar (objetivo, poner cada vez menos azúcar y añadir de vez en cuando una pieza de fruta). ½ Mañana: Pequeño sandwich de atún o tortilla con pan integral Mediodía: Plato único de ensalada de tomate y zanahoria con un huevo duro picado y de segundo una pequeña pechuga rebozada. Objetivo, ir quitando el huevo de vez en cuando y poner un puñado de garbanzos mezclados con el tomate y zanahoria, poco a poco ir aumentando la cantidad de garbanzos y en cuando el volumen de garbanzos sea el deseado, ir eliminar la carne algún día. Mientras la carne es el alimento proteico diario, intentar que algún día sea a a la plancha. Merienda: Yogur con fruta picada, con esta forma disimula el hecho de comer fruta. Cena: He negociado que dos veces por semana, cambiamos el pan con embutidos por unos purés de calabaza y berenjena, que son las dos únicas verduras que tolera pero en forma de puré, y que poco a poco a irá introduciendo pequeños trozos de otras verduras en estos purés para ir adaptando el paladar. Todo esto acompañado de una tortilla francesa. Esta va a ser la ruta de dieta de esta chica, ya os iré contando qué tal evoluciona. Va a ser un trabajo difícil pues no es chica con sobre peso, al contrario, está más bien delgada, así que no vamos a poder tener argumentos estéticos para que ella vea una evolución positiva y así tener mayor adherencia a la dieta. Pero como siempre digo, hemos de conseguir nuestro peso deseado, pero sobre todo nuestro peso saludable. “No te estoy diciendo que será facil, pero sí que valdrá la pena”
#75 ¿Comida trampa?

#75 ¿Comida trampa?

2019-06-0806:45

¿Comida trampa o día trampa completo, qué es mejor, es necesaria, o puede estropear toda la dieta de la semana? Esto son dudas que me plantean a menudo en la consulta y que leas donde leas las respuestas siempre son diferentes, que si no es necesario, que si es imprescindible, que si solo en la comida en la cena nunca, que solo el desayuno y la merienda pero nada más……. Y si, encontraras respuestas diferentes, porque somos personas diferentes y a cada uno le puede ir mejor un método u otro. Pero ¿es absolutamente necesaria la comida trampa para seguir bien una dieta? la respuesta es rotundamente NO. ¿Es aconsejable? pues la respuesta la he dado antes, cada persona es diferente y en una puede ser recomendable porque le puede ayudar a tener más adherencia a la dieta y a otra el hecho de saltarse la dieta ya es una excusa para romperla. Vamos a empezar por lo clave, si estás haciendo una dieta equilibrada con todos los nutrientes necesarios para tí, la comida o día trampa NO es necesario fisiológicamente hablando. Tu cuerpo tiene todos los nutrientes que necesita a la largo de la semana y no necesitas aportarle nada extra como una pizza o una cerveza. Pero si a pesar de que tu cuerpo tenga todos los nutrientes, tu cerebro tiene “mono” de comer algo que no está incluido en la dieta equilibrada, quizás entonces SI es necesario esa comida porque a nivel psicológico, te va a ayudar a hacer un reset por ejemplo el domingo y volver con mucha más fuerza el lunes para continuar tu plan nutricional que te ayude a perder grasa y mantenerte más saludable. Si por el contrario estás haciendo una dieta tipo “milagro” en la que recortas todos los nutrientes básicos para comer un trozo de piña o alcachofa y un vaso de agua, quizás ese día trampa te ayude a no caer enfermo, ya que aportarás nutrientes que te faltan y son imprescindibles para tu salud. Y recuerda que sin salud de nada sirve perder unos kilos. ¿Entonces una comida sola o un día entero? pues esto lo he explicado muchas veces, sino tienes ninguna enfermedad que afecte tu peso como podría ser un hipotiroidismo o alguna otra enfermedad que te obligue a tomar un exceso de corticoides que también aumentan tu peso, si hablamos de personas sanas (todavía) pero con sobrepeso, lo importante es tener en cuenta el equilibrio calórico. Si, ya se que el sobrepeso y obesidad es una enfermedad multifactorial, es decir que inciden muchos factores, pero hay uno que es clave: NO se puede reducir el peso con un excedente de calorías. Podremos discutir que no es el único factor, pero está claro que si hay exceso de calorías no se baja de peso. ¿Entonces qué es lo que tendremos en cuenta para decidir si el fin de semana hacemos un salto de una comida, de dos o de todo el dia? pues el volumen o calorías de cada una de ellas. Ejemplo: si ceno el sábado noche una buena ensalada de la huerta y un triángulo mediano de pizza (mejor casera que ultraprocesada), y encima decides hacer el domingo ayuno intermitente y le añades salir a pasear por la montaña o por la playa a un buen ritmo, no dudes en comerte la paella del domingo que te mereces. ¿3 platos de paella? NOOOOOO, una buena ensalada de primero y un plato normal que seguro te saciará y hará un reset en tu cerebro. Esto es un ejemplo, calcula tu qué cantidad permite tu cuerpo de exceso, probando a pesarte el viernes para ver qué resultado a dado la dieta de toda la semana y a volver a pesarte el lunes por la mañana para ver cómo ha funcionado tu comida o comidas trampa del finde. Si te fijas no he hablado de alimentos basura, una buena pizza hecha en casa y una paella no son alimentos que no puedan estar en una dieta, lo que hemos de intentar evitar es que llegue el fin de semana y zamparnos el plato de patatas fritas del bar de la esquina con el aceite reutilizado y la salsa de bote, acompañadas de tres cervezas como aperitivo y después añadirle un bocadillo de panceta con queso en lonchas y media botella de vino. Con eso lo que conseguiremos es acabar viendo que nuestros niveles de grasa no bajan y que toda la comida saludable que hacemos a lo largo de la semana no “sirve” para nada en la báscula (aunque a nivel de salud si que hace) y con estos resultados, acabamos abandonando la dieta porque total para qué……………. y que por norma general solo tenemos en cuenta el peso. Mi conclusión es que decidas tu si haces una comida trampa, dos, tres o ninguna porque te gusta lo que tienes en tu dieta equilibrada, pero hazlo con cabeza y con control, para que veas qué resultado te dá tu dieta a lo largo de la semana y qué resultado dan tus “excesos” del fin de semana y equilibralo para que consigas tus resultados deseados.
Parece ser que esta semana en el gimnasio a sido el tema estrella, los super alimentos. No se si ha sido casualidad o es que se ha puesto de acuerdo todos mis clientes y alumnos para hacerme consultas sobre “el brócoli”, “el ajo”, “la chía”, “el té”..... y no recuerdo si alguno más. Pero no eran consultas de ¿Para qué sirven? (menos mal porque no soy experto en memorizar características de nutrientes) sino que eran consultas con afirmación. La persona del brócoli: 1- “Yo he empezado a hacer la dieta del brócoli y ya he perdido en 5 dias 2kg, y además he leído que es muy rico en vitaminas y tiene mucha fibra y además previene del cáncer”................ Después de explicarme un poco en qué consistía su dieta (no digo que haya otra dieta del brócoli algo más equilibrada), era una dieta basada en verduras, principalmente brócoli y algo de pescado por la noche, una dieta carente de muchísimos nutrientes como ácidos grasos esenciales y sobre todo muy muy pobre en proteínas. Normal esa pérdida de 2Kg en 5 días, y aún me parece poco, ya que es cierto que está perdiendo mucho líquido y algo de grasa, pero sobre todo está perdiendo masa muscular. 2- La persona del té, me preguntó qué cantidad diaria podía tomar de té, pues había leído de las bondades del té: disminuye la absorción de grasa, es diurético y estimula la termogénesis y encima es desintoxicante y depurativo. De momento esta persona no había perdido prácticamente peso, pues acababa de empezar y seguramente acabe perdiendo algo, pues toma a lo largo del día cerca de 2 litros de té, y eso hace que no beba ninguna bebida calórica más que anteriormente si bebía. Así que como estrategia para eliminar de tu alimentación bebidas azucaradas o alcohólicas es genial, pero no perderas mucho más peso que los 2 o 3 kilos iniciales si tu alimentación no acompaña, es decir que si esa persona sigue comiendo con salsas, fritos, ultraprocesados y bollería, ya se puede tomar 20 litros de té al día, que no va a perder más peso. 3- En cuanto a la sugerencia de incorporar la chía a la dieta para perder peso, me lo comentó otra persona con sobre peso, que se empapó las bondades de la chía “de PE a PA”: Que si es muy rica en vitaminas, minerales, ya que tiene más hierro que las espinacas y más potasio que el plátano. Es alta en ácidos grasos Omega 3 que le van a ayudar a perder grasas. Tienen mucha fibra para así tener menos hambre. Con más calcio que la leche. Rica en antioxidantes. Y sobre todo tiene más proteína que las verduras... Vamos a ver, no voy a negar todas estas bondades, y el hecho de empezar a preocuparse por la salud ya es un primer paso, pero el sobre peso de esta persona no es porque falte la chía en su vida, sino porque sobran muchas más cosas, creo que antes de poner cosas buenas (que lo comparto y de hecho yo las consumo, hasta ahora de las tres que he hablado forman parte de mi dieta) se ha de SUSTITUIR las cosas buenas por las malas (ultraprocesados. 4- El último comentario de la semana, fue sobre el ajo. El cliente que me lo comentó, más bien lo comentó a viva voz en la sala de fitness, es una persona que no tiene sobrepeso, si que le sobra algo de grasa abdominal, pero no en exceso (actualmente, hace unos meses le sobraba más) pero es físicamente muy fuerte, con grandes brazos y una genética muy buena para el entreno de pesas. Y aquí no me dio una explicación de todas las bondades del ajo, sino simplemente que ayudaba a mejorar la salud, ya que esta persona no es su intención adelgazar y sinceramente no le hace falta, pues a pesar de tener un poquito de grasa abdominal, está físicamente muy bien proporcionado. Pero lo gracioso es que se preocupa de tomar un nutriente saludable, y es una persona de desayunar leche con magdalenas y comer chorizo dentro de las lentejas….. y abundante carne roja a lo largo de la semana. Cual es mi conclusión de todo esto, pues para contestaros voy a contaros otra anécdota del gimnasio, con un cliente que viene 2 veces por semana, y me contó que tuvo que ir al médico porque en una analítica le salió el colesterol cerca de 300 y el médico le dio las famosas pastilla (estatinas) para controlarlo. Le propuse que con un colesterol de solo 300, si venía 4-5 días al gimnasio o los días que no venía hacía algo más de deporte y hacíamos un plan nutricional específico, probablemente bajaría ese colesterol y no tendría necesidad de la pastilla. Se rió y me dijo que con dos días a la semana de entreno ya hacía bastante esfuerzo y que no pensaba dejar de comer su pan con embutido y demás alimentos que le gustan. Pues esa es mi conclusión, que buscamos el alimento-pastilla milagrosa que nos haga perder ese peso que nos sobra o nos haga tener esa salud que nos falta, pero no estamos dispuestos a hacer el sacrificio necesario de quitar lo malo que comemos a diario y dejarlo solo para ocasiones especiales y hacer el ejercicio que nuestro cuerpo necesita, y que está diseñado para ello, ya que nuestros antepasados si no hacían deporte (cazaban o labraban el campo) no comían………...
En el artículo de hoy quiero explicaros como funciona mi sistema de dietas, que creo es bastante exclusivo en el mundo online, y creo es una gran ayuda para tener más adherencia a la dieta y que esta acabe convirtiéndose en un hábito y nuevo estilo de vida. Cuando decides hacer dieta el primer paso que has de dar es ir a tu dietista o nutricionista que somos los únicos que podemos prescribir dietas como tal: Según este BOE (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad «BOE» núm. 197, de 14 de agosto de 2014 Referencia: BOE-A-2014-8712) https://www.boe.es/…/p…/2014/BOE-A-2014-8712-consolidado.pdf Se que hay mucho “coach nutricional” que te dá tu “asesoramiento” dietético, que al final acaba siendo una dieta, pues contiene alimentos y pesos, es decir una dieta con todas las de la ley, pero sin tener la titulación exigida. Yo he estado muchos años trabajando sin esa titulación, pero para estar dentro de la legalidad, he tenido que pasar mis dietas siempre bajo la supervisión de un equipo de dietistas o nutricionista. Estos últimos años ha sido bajo la supervisión del equipo de dietopro, al que le estoy muy agradecido, si te encuentras es esa situación, te los recomiendo, un gran equipo dirigido por el doctor Gabriel, muy humano y atento. Pero este no era el tema del que os quería hablar hoy, sino del sistema que uso para realizar vuestras dietas y porqué funciona tan bien y está teniendo tanto éxito. En primer lugar explicaros que yo siempre trabajo con pesos, y por lo tanto tengo en cuenta las calorías, y esto a pesar de muchas teorías contrarias de grandes profesionales, yo lo defenderé con capa y espada. Para perder grasa es necesario un déficit calórico. Es cierto que para aquellas personas que tienen un sobrepeso de 40-50 kg y comen a base de ultraprocesados, el hecho de hacer una alimentación sana, ya les conlleva directamente a la pérdida de peso, pues con comida sana es más difícil llegar a ese nivel de calorías ingeridas que se llega con los ultraprocesados. Pero si te das cuenta al final el resultado de la pérdida de peso es por la combinación de comida saludable y bajada de calorías, aunque sea de forma inconsciente. Pero para esas personas que le sobran menos de 10 kg de grasa y no comen excesivamente mal, no es suficiente con una dieta saludable, sino que es necesario un recuento de Kcal adaptadas a cada persona. También es cierto que cuando empiezas una dieta es un poco engorroso pesar alimentos, pero en realidad con pesarlo una o dos veces para tener una idea de que volumen ocupa en tu plato es suficiente, pues después de un solo vistazo ya sabes cuanto es 100g de arroz o 150g de pechuga de pollo o 180g de manzana o 200g de ensalada. Otro problema que te puedes encontrar al hacer una dieta, es que una vez te la entregan has de comer lo que pone en tu planning semanal, aunque ese día que ponía garbanzos no te apetezca o quizás no tengas porque olvidaste comprarlos. Y en ese momento te vienes abajo porque ya no puedes seguirla y entonces comes lo que primero pillas en la nevera. Con mi sistema eso no te pasará, yo no entrego hojas que has de imprimirte y con recetas inamovibles, yo te envio tu planning semanal a tu aplicación de móvil, donde tendrás tu dieta siempre a mano las 24h del día, los 7 días de la semana. No tendrás ese papelito colgado de la nevera, que el día que vayas a comer fuera de casa, siempre olvidas y no sabes qué es lo que tienes que pedir para que sea lo más parecido posible. En la aplicación móvil donde yo te envío la dieta, tiene un autómata que te deja intercambiar un plato por uno similar entre una gran variedad, ya que tiene más de 3000 platos en su base de datos. El autómata, calcula los valores nutricionales de la receta que yo te he aconsejado y el te da varias alternativas que no varían esos valores. Esto no solo te ayudará a poder darle variedad a tus platos, sino a conocer nuevas recetas que ni te hubieses imaginado que podías comer en tu menú saludable diario. Además te facilito un número de Wasap donde puede hacer todas las consultas que quieras sin límite, las 24h del día los 7 días de la semana y yo me comprometo a responder en menos de 48 de lunes a viernes (aunque la mayorías de fines de semana acabo contestando, pues me apasiona tanto mi trabajo que cuando tengo un hueco me pongo a ello). En fin, con mi sistema tienes la sensación de tener tu dietista siempre al lado. Olvídate de visitas semanales, quincenales o mensuales en el peor de los casos, teniendo que comer siempre los mismos platos hasta la nueva revisión y disfruta de un nuevo estilo de vida, más saludable.
En primer lugar tendríamos que distinguir que en el mercado tenemos aceites de frutos y aceites de semilla, y que todos ellos “engordan” igual, pues todos ellos tienen 900 Kcal por cada 100 g de producto aproximadamente. Así que por ese aspecto no nos debería preocupar si comemos de los de fruto (aceite de oliva, aceite de coco, aceite de aguacate, aceite de cacahuete etc….) o de los de semilla (aceite de girasol, aceite de soja, aceite de lino, de cánola, etc…..). Todos nos van a hacer engordar si los consumimos en exceso, no hay ninguno de ellos, por muy sano que sea que no sume calorías a tu dieta. Son otros aspectos los que hemos de valorar, como son la cantidad que nos conviene aportar de ellos en función de nuestro objetivo de pérdida, mantenimiento o ganancia de peso, si lo vamos a consumir en crudo o para fritura y si tenemos alguna patología como triglicéridos o colesterol altos. Si el objetivo es la pérdida de peso, has de tener en cuenta la cantidad que para tí es aconsejable, no puedes leer que el aceite de oliva y coco es super saludable y bañar las ensaladas con 50 g de aceite (algo más habitual de lo que crees) añadiendo a una ensalada que por sí sola tendría 50 kcal, unas 450 Kcal extras a base de ese aceite, porque entonces ese sobrepeso continuará o aumentará y a partir de ahí dejará se ser saludable para ti esa ensalada bañada de aceite. Si por el contrario nuestro problema no es de sobrepeso, y no hemos de tener cuidado con la cantidad, pero nos interesa la calidad a nivel de salud, deberíamos tener en cuenta los tipos de ácidos grasos que deberíamos consumir y en qué proporciones. El ratio, es decir las proporciones de Omega 3 y Omega 6 que tendríamos que tomar, deberían ser 1:1 o como máximo 1:4, es decir que por cada gramo de Omega 3 deberíamos tomar 1 gramo de Omega 6 y como mucho 4 gramos. Cuando esto en la realidad con el tipo de alimentación que tenemos con lo ultraprocesados, solemos llegar a un ratio 1:20, es decir 20 g de Omega 6 por cada gramo de Omega 3 Al tomar aceites de semilla, lo que estamos haciendo es aportar más cantidad de Omega 6 que de Omega 3 (en la mayoría de casos ya que en el de lino no es así) y aquí os adjunto el link de la Fundación del Consejo Internacional de Información Alimentaria donde podeis ver estos valores https://foodinsight.org/hoja-de-datos-sobre-acidos-grasos-omega-6-y-salud-de-la-fundacion-del-consejo-internacional-de-informacion-alimentaria/ Y si miramos por estadísticas a nivel mundial, Israel es el país con mayor consumo de aceite de semillas y el que mayor tasa de mortalidad tiene por enfermedades cardiovasculares y cáncer. Esto podría ser porque el acido linoléico tiene más facilidad de adherirse a los tejidos y puede oxidar el colesterol en sangre, haciéndolo más perjudicial. Si además le añadimos calor, aún potenciamos más los radicales libres y oxidación del aceite y con ello perjudicamos más la salud. El aceite de oliva soporta mejor la oxidación con el calor. Y aún podemos empeorarlo más si reutilizamos estos aceites una y otra vez, de ahí el mayor peligro de comer fritos fuera de casa, pues no sabemos ni el tipo de aceite ni cuantas veces se ha reutilizado. En conclusión, después de estudiar varios artículos y estudios sobre el aceite, y analizar los diferentes estudios contradictorios sobre más o menos consumo de diferentes aceites de semilla, pero donde siempre se destaca los beneficios de un aceite como es el de oliva. Mi recomendación tanto para tomar en crudo como para cocinar es usar Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), procurando evitar el exceso de fritos y la reutilización excesiva del aceite, y sobre todo, usando la cantidad necesaria para que tu dieta tenga las calorías adecuada para tus necesidades calóricas. Recuerda que no porque un alimento sea sano, podemos abusar de él, pues nos llevará a un exceso de calorías y sobre todo los aceites y grasas animales y como consecuencia aumento de peso y problemas de salud. Escrito basado en el artículo de https://www.fitnessrevolucionario.com/2019/03/06/mejores-aceites-para-cocinar/ Entra si quieres ampliar información mucho más detallada.
Se ha acabado la semana santa y vuelve el sol y con él las prisas por adelgazar, las prisas por perder esa grasa que te sobra y las prisas por empezar una dieta que te haga llegar rápido a la temporada de playa sin los michelines……… Pues lo siento, llegas tarde…. o no, en realidad has empezado justo a tiempo para estar mejor dentro de dos meses y para estar como tú quieres para el verano del 2020 Si empiezas ahora tu dieta y eres constante y aplicado y además no te olvidas de hacer ejercicio de forma regular, para el verano del 2020 estarás mucho más cerca de tu objetivo ideal. Pero no para este. siempre nos acordamos del paraguas cuando ya está lloviendo, y en este caso, siempre nos acordamos de la dieta cuando vemos el sol y nos obliga a salir con menos ropa. Pero el problema es que nuestro objetivo debería ser más de salud que no de estética, y al final una cosa lleva a la otra. Si mejoras tu sobrepeso para estar mejor de salud, tu figura mejorará irremediablemente. Si lo se, pero tu lo quieres para este verano, pues haber empezado el año pasado…. y como eso ya no se puede remediar, para no encontrarte el próximo año en la misma situación, empieza ya. Solemos tener prisa cuando queremos algo, pero una vez leí no sé dónde, a algún dietista en algún post, que cuando has pedido peso, ya no te preocupa si lo conseguiste en un mes o en 1 año, lo que preocupa es mantenerlo. Así que ahora tu única preocupación ha de ser la de empezar, olvídate de cuanto queda para este verano, empieza ya y haz la dieta que mejor se adapte a ti, para tener una mayor adherencia y que llegue el día de mañana que deje de ser una dieta y se convierta en tu estilo de vida. Yo cada lunes como con fiambrera en mi puesto de trabajo (en la sala de fitness de uno de mis gimnasios) y cuando me ven con la ensalada de primero, la frase siempre en la misma: “Es que Enrique, tú siempre estás a dieta” y mi respuesta siempre es la misma y además es sincera: “Yo hace años que no hago dieta, esto es lo que me gusta y es mi estilo de alimentación”. Si consigues eso, no tendrás que volver a hacer dieta en tu vida, y no sentirás remordimiento por tomarte de vez en cuando una cerveza o un trozo de tarta, porque ese de vez en cuando será una vez cada 15 días o al mes, pero no tendrás que hacer ningún esfuerzo para conseguirlo, simplemente son cosas que no te apetecerán de forma habitual y solo en ocasiones puntuales lo tomarás. Y cuando lo tomes, no harás lo que hacen muchas personas con dieta estricta, que el día que se pasan con un trozo de chocolate o una cerveza, pues ya se pasan bien y se comen la tableta entera o se toman 5 cervezas, para después tener remordimientos. La comida no debería ser motivo de sufrimiento ni de remordimientos posterior. hemos de saber disfrutar de lo sano y dejar de lado lo que no lo es. Pero si un día lo comes eso que no es tan sano, también tienes que saber disfrutar de ello sin remordimientos. Hay miles de página por internet, Carlos Rios con su página de instagran de Real fooding, nos dá miles de ideas. Empieza por comer sano y despues adapta las cantidades para que poco a poco pierdas esa grasa que te sobra. Pero empieza YA, para que el verano que viene, en el 2020, no vuelvas a darte cuenta que no llegas a tiempo.
Hoy os quiero hablar de una nueva normativa que regirá en breve sobre el pan. El pan es un alimento básico en nuestra cultura y dieta mediterránea, pero la fabricación del pan con harinas refinadas y aditivos, más azúcar y exceso de sal, lo convierten en un “alimento” poco recomendable a nivel nutricional, ya que casi que lo podríamos considerar directamente como azúcar. Y no estoy exagerando, si mirais la tabla de índices glucémicos (indica la rapidez con que se digiere un alimento y la elevación de la glucosa en sangre que éste provoca) de la fundación para la diabetes, podréis comprobar que tanto el azúcar de mesa como el pan blanco tienen un índice glucémico de 70, valor que ya se considera alto, mientras que si nos vamos a un integral de verdad, este indice baja a 40. Es difícil encontrar un buen pan como los de antes, hecho con harinas integrales y masa madre, de esos que duran una semana sin que se pongan ni duros ni tipo “chiclé”. Yo siempre recomiendo el integral, pero la legislación sobre el pan hasta el día de hoy permite poner el nombre de integral a cualquier pan que lleve cualquier cantidad de harina integral, es decir un pan con harinas refinadas y un 10% de harina integral, ya podía llevar la etiqueta de integral. Pues parece que esto va a cambiar, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ha explicado: "Hemos aprobado un real decreto que aprueba la norma de calidad del pan, para tratar de mejorar la información que tiene el consumidor, porque el pan es un alimento fundamental en la cesta del consumo diario". https://www.youtube.com/watch?v=AIm90c9PrVk Y la verdad no es que sea fundamental, pues podemos hacer una alimentación sana y equilibrada sin necesidad del pan, pero a nivel cultural es un alimento muy arraigado a nuestra cultura culinaria. He estado buscando información y os he hecho un mix de “El País”, “El Mundo” y “@nofit_sireal”. En primer lugar algo que ya os digo que nos debería afectar, pero que no lo vamos a notar, va a ser la bajada del iva del pan del 10% al 4%. Y esta bajada no la vamos a notar porque como seguramente el hecho de hacer un pan mejor les va a salir más caro a los productores, probablemente no repercutan la baja del iva en el precio, algo más que razonable si al final les cuesta más caro hacer un buen pan (opinión personal). En segundo lugar, por fín se regula la cantidad de harina integral que ha de llevar para poder poner “PAN INTEGRAL”. En Europa no hay una regulación para todos los países igual, en el Reino Unido si el pan aporta el 51% o más ya se puede llamar integral, en Alemania en cambio tiene que tener como mínimo el 90% y en Holanda, la cantidad de harina integral tiene que ser del 100%. Pues sorprendentemente en España también será del 100%, creo que es algo de lo que nos tenemos que alegrar. Y se limitará la cantidad de sal, pero no os puedo decir cantidades pues aún no puedo ver esa información al completo. También podremos asegurarnos de que los panes multicereales son realmente eso, de multicereales, ya que la nueva normativa exige un mínimo de tres harinas para elaborar el pan multicereal y como mínimo un 10% de cada una de ellas. Además, a partir de ahora cuando hablemos de masa madre, estarán limitadas las levaduras de uso industrial y se establecerán unos requisitos para utilizar la nomenclatura 'elaborado con masa madre'. Y por último, cuando se etiquete un pan como “pan de elaboración artesana” se tendrá en cuenta que prevalezca el factor humano antes que la maquinaria a la hora de la producción del pan. Creo que son grandes noticias, que van a beneficiar tanto al consumidor como al productor, pues mejorará la calidad del producto y eso al final conlleva un mayor consumo de productos saludables y a la vez un mayor beneficio para el productor.
Hola, soy Enrique Ubeda, cuando hacemos una dieta, tenemos en cuenta lo que comemos y sobre todo en mi caso a las hora de prepararlas, tengo muy en cuenta la cantidad, ya sabéis que yo SI soy partidario de contar calorías, pues sigo pensando que una alimentación saludable comida en exceso puede provocar un aumento de peso igualmente y a la larga acabar siendo también perjudicial. Pero ¿Hemos de tener en cuenta también “el cuando”? La respuesta la tienes en este episodio, y no olvides que si quieres empezar una dieta para adelgazar, ganar peso o simplemente aprender a comer saludablemente, estaré encantado de poder ayudarte.
Hola, soy Enrique Úbeda, esta semana quiero hablaros de la demanda que ha perdido nutella en estados unidos por publicidad engañosa, de la que se han hecho eco diferentes medios de los cuales adjunto los enlaces. Vamos a explicar bien en qué consiste la denuncia y el porque la veo importante. . Y como siempre recuerda que si quieres empezar una dieta de adelgazamiento, para ganar peso o simplemente para aprender a comer de una forma saludable, estaré encantado de poder ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de www.misidietasparaadelgazar.com, redes sociales o por whatsapp. La Nutella es un "alimento" que va muy enfocado a la alimentación infantil, este es el motivo por el cual he querido informarte sobre los problemas que puede suponer el consumo continuado de este producto.
Hola, soy Enrique Úbeda, como te habrás dado cuenta a la mayoría de niños les gusta el chocolate. En este episodio te explico el motivo y lo que debes hacer para evitar el consumo elevado de este producto y cómo buscar los que contengan menos azúcar. Y no olvides que si quieres empezar una dieta de adelgazamiento, coger peso o simplemente quieres que te enseñe a comer de forma saludable, estaré encantado de poder ayudarte. Puedes contactar conmigo a través de: www.misdietasparaadelgazar.com, redes sociales o directamente por whatsapp (611 413 003).
Hola, soy Enrique Úbeda, a veces por motivos laborales o personales nos vemos obligados a comer fuera de casa. En el episodio de hoy te explico cómo lo tienes que hacer para seguir manteniendo tu dieta saludable. ...y ya sabes, si quieres hacer una dieta para bajar de peso, coger peso ó simplemente aprender a comer de forma saludable, estaré encantado de poder ayudarte. Ponte en contacto conmigo a través de www.misdietasparaadelgazar.com, redes sociales o directamente desde whatsapp (611 413 003).
Hola, soy Enrique Úbeda, y aquí tienes el consejo de la semana, no olvides que si quieres empezar una dieta para adelgazar, ganar peso, o simplemente aprender a comer bien, ponte en contacto conmigo a través de la redes sociales, mi página web o Whatsapp (611 413 003) Cuando tomas la decisión de bajar de peso, buscas los nutrientes que tengan menos calorías. Con el pan pasa mucho por lo que hoy te aclaro qué pan engorda menos. La mayoría de personas con sobrepeso, uno de los alimentos que ingieren en abundancia suele ser el pan, y más en concreto el pan blanco. En el momento que decides empezar tu dieta, buscas la alternativa menos calórica a ese pan y lo primero que se te viene a la cabeza es cambiarte al pan integral. Pero con el pan pasa un poco lo mismo que con el azúcar, da lo mismo que la tomes blanca que integral, las calorías son las mismas. Tabla de calorías del pan Aquí tienes una pequeña lista de calorías de diferentes panes de la pagina web pastryrevolution donde puedes ver que prácticamente todos los panes tienen las mismas calorías. Normal 230 kcal De centeno 230 kcal Completo 235 kcal De pueblo 245 kcal Con cereales 250 kcal De leña 255 kcal Con sésamo 255 kcal De salvado 260 kcal Integral de trigo 221 kcal ¡Cuidado con el pan tostado! Ojo, tienes que tener en cuenta que el pan tostado, tiene más Kcal por cada 100 gr, pues se le ha quitado parte de su agua, por lo tanto por el mismo peso de pan, la concentración de calorías es mayor. Entonces, ¿Sigo comiendo pan blanco en lugar de integral?, pues quizás la pregunta debería ser diferente, ¿Sigo comiendo la misma cantidad de pan?. Mi punto de vista, es que si no tienes problemas de intolerancia al gluten (aunque los hay sin gluten), comer pan puede ser positivo en tu dieta, pues aporta nutrientes importantes (no imprescindibles) para nuestra alimentación saludable. ¿Todos los panes? ¡NO!, los panes blancos con harinas refinadas y una infinidad de aditivos alimentarios, esos que empiezan con una E y seguidos de un número, desde mi punto de vista no deberían ni llamarse pan. Se retiran del trigo el germen y el salvado, por lo que acabamos teniendo un producto casi sin fibra y sin apenas vitaminas ni minerales, un pan que acaba siendo puro almidón; sencillamente calorías sin nutrientes esenciales. Si quieres comer un pan de calidad, este debería contener harinas integrales. Y si ha de tener una larga lista de ingredientes aparte de los ingredientes básicos como son la harina, agua, levadura y sal, deberían ser ingredientes naturales que aporten salud, como: Diferentes harinas: arroz, garbanzo, espelta, centeno….. Aceite de oliva. Semillas de girasol, de calabaza, de lino……… Frutos secos. Miel (de verdad), etc………... Además el pan blanco que solemos comprar en centros comerciales, gasolineras o en la tienda de la esquina, no está hecho en panaderías. Es un pan precongelado que se hace en 20 minutos en el horno, suele aportar una cantidad demasiado elevada de sal y azúcar, lo que mejora su sabor y su adicción. Como te dije antes, al eliminar la fibra del trigo, te será más difícil llegar a esos 14 gr de fibra por cada 1000 kcal ingeridas, y se verá perjudicada tu salud intestinal. Cuidado con los diabéticos. Si tienes en cuenta que uno de los motivos de diabetes tipo II es la obesidad y que el pan blanco tiene un indice glucémico muy alto (velocidad con la que un alimento aumenta el azúcar en sangre), estamos hablando de una bomba de relojería. Conclusión ¿Si quieres adelgazar debes cambiar el pan blanco por el integral? SI, pero no por calorías sino por salud. ¿Y comiendo la misma cantidad de pan, pero en lugar de blanco, integral adelgazaré? No, pero tu salud se verá menos perjudicada. Entonces ya te digo la solución para bajar de peso comiendo pan: Cambiar de pan blanco a integral. Reducir progresivamente las cantidades de pan. No debe estar presente en todas tus comidas. Tómalo como un nutriente más, no como algo imprescindible que no lo es, ya que "No le puede quitar espacio a frutas, legumbres y hortalizas"
loading
Comments (1)

David Salazar

hola muy buenas noches. pero la dieta donde está?

Feb 5th
Reply
Download from Google Play
Download from App Store