DiscoverTorres Gotay Entrevista
Torres Gotay Entrevista
Claim Ownership

Torres Gotay Entrevista

Author: El Nuevo Día Noticias - Puerto Rico

Subscribed: 168Played: 4,562
Share

Description

Benjamín Torres Gotay se sienta con personalidades de distintos ámbitos de la vida puertorriqueña para conversaciones profundas y reveladoras sobre el presente y el futuro del país.
185 Episodes
Reverse
“La gente en Puerto Rico tiene derecho a saber”, expresó la senadora del Movimiento Victoria Ciudadana en en el más reciente episodio de Torres Gotay Entrevista.
“La propuesta 'sexy' de todo el mundo, básicamente es la misma”, expresó el candidato popular a la gobernación en ‘Torres Gotay Entrevista’.
El precandidato a comisionado residente apuesta a una victoria en la primaria del PNP a menos de un mes de llevarse a cabo el evento electoral.
El senador y precandidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático conversa sin titubeos en este episodio de 'Torres Gotay Entrevista'.
A poco más de un mes de las elecciones primaristas, el senador y pre candidato a comisionado residente por el PNP, William Villafañe, se siente y conversa con Benjamín Torres Gotay sobre su estrategia anti-colonia, en ruta a la capital federal.
En una nueva temporada del podcast ‘Torres Gotay Entrevista’, la jueza Jessika Padilla Rivera, quien preside a la Comisión Estatal de Elecciones, conversa con el periodista Benjamín Torres Gotay de cara a los preparativos para las elecciones primaristas y generales y sostiene que “no habrá problemas de transmisión de resultados al momento del cierre de los colegios”.
Bobby Valentín lleva cerca de 70 años en la música, casi 60 de ellos con su propia orquesta.  En su trayectoria de infinitas experiencias ha trabajado o se ha codeado con algunos de los músicos más grandes de la historia. En este muy especial episodio de hoy, el inigualable Bobby Valentín, quien hoy, a sus 82 años, sigue al frente de su orquesta con una pasión que no encuentra fin. Acompáñenos en nuestra conversación con esta leyenda de la música latinoamericana.  
En la campaña electoral del 2008, algo insólito ocurrió en Puerto Rico: surgió un partido que no estaba basado en una ideología de status.  Impulsado por la carismática figura de su líder, Rogelio Figueroa, un ingeniero natural de Ceiba, Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) logró colarse con fuerza en el debate de 2008, logrando desplazar al PIP de su perenne tercer lugar. El mensaje enfocado en el ambiente, el desarrollo económico y la creación de riquezas, con planteamientos que entonces eran revolucionarios y hoy son cotidianos, resultó refrescante y, en principio cautivador. 14 años después del surgimiento del PPR, hablamos con Rogelio Figueroa acerca de qué lo motivó a meterse en política, qué aprendió y cómo se siente al ver que por la puerta que él abrió han seguido entrando otros y al ver que su mensaje de década y media atrás es hoy el mensaje de muchos.    
Un estudio recientemente publicado por el Observatorio de Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas hace el estimado de cuánto, en concreto, nos han robado los corruptos y la cifra es espantosa.   Pero más allá de la mera cifra, el estudio explica, en todo detalle, cuáles son las causas de la corrupción y cuál es su costo, en una radiografía escalofriante del lamentable estado en que años de corrupción, malas políticas públicas y politización de las agencias públicas han dejado al gobierno puertorriqueño. Hablamos hoy, y reflexionamos, con los autores del estudio.  
En este episodio especial dedicado a la educación, vamos a presentarle, a través de sus motores de inspiración, dos hermosos proyectos que llevan años haciendo la diferencia en la educación pública. Primero, hablamos con Ana María García Blanco, la propulsora e inspiradora de la implantación del sistema Montesorri en las escuelas públicas, que impacta ya a casi 60 planteles. Y en la segunda parte, escucharemos a Justo Méndez y Ana Yris Guzmán, creadores de Nuestra Escuela, un bello proyecto que ha dado una segunda oportunidad a decenas de jóvenes que habían dejado la escuela. Escuchemos, pues, estas historias y contagiémonos con la esperanza que producen en la educación.  
En mayo de 2020, el puertorriqueño Ramón Cruz se convirtió en el primer boricua, y el primer latinoamericano, en presidir el Sierra Club, la organización ambientalista más grande y más antigua de Estados Unidos.   Sobre cómo se entregó a ese rol, Cruz, natural de Cupey, además de sobre su paso por el gobierno de Puerto Rico y el futuro de la humanidad ante la amenaza del cambio climático, conversamos hoy con el prestigioso líder ambientalista, Ramón Cruz  
Por 27 años, María Soledad Sáez ha sido abogada en la Sociedad para la Asistencia Legal, una entidad sin fines de lucro conocida como "el bufete de los pobres", desde la que ha defendido a miles de acusados de casos criminales sin medios para costear su representación legal.   Sobre las prácticas de discrimen por clase en las cortes, la inutilidad de la cárcel en muchísimos casos y, sobre todo, del valor de la libertad, hablamos hoy con la abogada María Soledad Sáez. 
A lo largo de una carrera de más de 50 años, Daniel Lind-Ramos se ha convertido en uno de los más importantes artistas puertorriqueños de la actualidad, con exhibiciones en algunas de las galerías más importantes del mundo. En el camino, superó la pintura e incursionó con gran éxito en la creación de figuras hechas con materiales reusables, lo que lo llevó a recibir innumerable premios y reconocimientos, incluyendo la prestigiosa beca MacArthur, conocida como "la beca de los genios". Acompáñenos en esta maravillosa charla con el gran artista puertorriqueño Daniel Lind y su viaje desde y hacia la inagotable Loíza. -- Créditos: Torres Gotay Entrevista es una producción de GFR Media. El diseño de sonido estuvo a cargo de J. Miguel Santiago Colón; producción por Abisael Flores Rodríguez; producción ejecutiva por Selymar Colón; dirección audiovisual por Dennis Rivera Pichardo. Rafael Lama Bonilla es el director general de GFR Media. Los esperamos la próxima semana.
Anacaona Reyes, quien estudió mercadeo, relaciones internacionales y diplomacia, es una mujer trans. En esta charla, nos cuenta su vida, cómo se descubrió a sí misma y cómo ha lidiado durante toda su vida con las reacciones, a menudo de rechazo, que provoca su mera existencia. -- Créditos: Torres Gotay Entrevista es una producción de GFR Media. El diseño de sonido estuvo a cargo de J. Miguel Santiago Colón; producción por Abisael Flores Rodríguez; producción ejecutiva por Selymar Colón; dirección audiovisual por Dennis Rivera Pichardo. Rafael Lama Bonilla es el director general de GFR Media. Los esperamos la próxima semana.
Este episodio comienza con varias notas que provienen de una guitarra y suenan de las manos del doctor Jesús Alvelo, nuestro entrevistado de hoy. A través de una carrera de cuatro décadas en la medicina, de las manos de Alvelo han salido mucho más que bellas notas. En este episodio de Torres Gotay Entrevista conoceremos a un galeno comprometido con la humanidad, que habiendo salido de un entorno de profunda pobreza ha utilizado el privilegio de haber podido estudiar medicina en y fuera de Puerto Rico para realizar incontables misiones humanitarias aquí y en múltiples países. -- Créditos:  Torres Gotay Entrevista es una producción de GFR Media. El diseño de sonido estuvo a cargo de J. Miguel Santiago Colón; producción por Abisael Flores Rodríguez; producción ejecutiva por Selymar Colón; dirección audiovisual por Dennis Rivera Pichardo. Rafael Lama Bonilla es el director general de GFR Media.  Los esperamos la próxima semana. 
Nuestro invitado durante esta edición es Raúl Reyes Chalas, un confinado que cumple una sentencia de por vida en la cárcel de máxima seguridad Bayamón 292 y quien también se convirtió en uno de los primeros egresados del Proyecto Piloto de Educación Universitaria que impartió el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.  En este episodio de Torres Gotay Entrevista, descubrimos a un hombre, incluso en la circunstancia de extrema privación, transformado por el poder de la cultura y de la educación.  -- Créditos:  Torres Gotay Entrevista es una producción de GFR Media. El diseño de sonido estuvo a cargo de J. Miguel Santiago Colón; producción por Abisael Flores Rodríguez; producción ejecutiva por Selymar Colón; dirección audiovisual por Dennis Rivera Pichardo. Rafael Lama Bonilla es el director general de GFR Media.  Los esperamos la próxima semana. 
La exgobernadora Sila María Calderón, quien también fue secretaria de la Gobernación, de Estado y alcaldesa de San Juan, publicó recientemente un libro de memorias en el que intenta explicar cómo una mujer nacida en el mayor privilegio imaginable en Puerto Rico, se interesó, primero, por el destino de un país que al principio apenas entendía y cuáles fueron las circunstancias que la llevaron a una carrera en la política. Es un libro a ratos gracioso, a ratos triste, todo el tiempo intenso y, sobre todo muy interesante del que Calderón habla en detalle y con mucha franqueza en esta edición de Torres Gotay Entrevista.  Créditos:  Torres Gotay Entrevista es una producción de GFR Media. El diseño de sonido estuvo a cargo de J. Miguel Santiago Colón; producción por Abisael Flores Rodríguez; producción ejecutiva por Selymar Colón; dirección audiovisual por Dennis Rivera Pichardo. Rafael Lama Bonilla es el director general de GFR Media.  Los esperamos la próxima semana. 
Jorge Rivera Nieves ha ejercido el periodismo por más de 50 años, casi todos desde las ondas de Telemundo. Trabajador incansable desde su adolescencia, bohemia  y con una credibilidad a prueba de todo, el reportero ancla es hoy el decano de la prensa televisiva de Puerto Rico y un pilar de la industria y la sociedad. Hoy en Torres Gotay Entrevista, un episodio muy especial: una conversación sobre la familia, la vida, el periodismo y la sociedad con Jorge Rivera Nieves.    Créditos:  Torres Gotay Entrevista es una producción de GFR Media. El diseño de sonido estuvo a cargo de Johstean Miguel Santiago Colón; producción por Abisael Flores Rodríguez; producción ejecutiva por Selymar Colón; dirección audiovisual por Dennis Rivera Pichardo. Rafael Lama Bonilla es el director general de GFR Media.  Los esperamos la próxima semana. 
Desde su cuna en Loíza, William Cepeda fue bañado con los ritmos de la bomba y la plena, que se mantuvieron presentes en todas las etapas de su vida.  Como miembro de una familia que por generaciones ha promocionado y practicado el folclor de Loíza, cualquiera habría pensado que nació predestinado a ser músico y a llevar la cultura de su tierra por todo el mundo... cualquiera, menos él.  No fue hasta que ya en el umbral de la universidad otros empezaron a ver su enorme talento, que se decidió a emprender la carrera como músico que lo llevó a convertirse en uno de los mejores exponentes de jazz de Puerto Rico. En la edición de hoy, Benjamín Torres Gotay entrevista a William Cepeda, uno de los mayores exponentes de este género musical y un activista enfocado en brindarle las herramientas de la música a la juventud puertorriqueña.   Créditos:   Torres Gotay Entrevista es una producción de GFR Media. El diseño de sonido estuvo a cargo de Johstean Miguel Santiago Colón; producción por Abisael Flores Rodríguez; producción ejecutiva por Selymar Colón; dirección audiovisual por Dennis Rivera Pichardo. Rafael Lama Bonilla es el director general de GFR Media.  Los esperamos la próxima semana. 
A finales de 1973, el afamado director estadounidense Francis Ford Coppola vino a Puerto Rico buscando localizaciones para filmar la secuela de El Padrino, una de las películas más exitosas de todos los tiempos. Cuando Coppola y sus asistentes buscaban en lugares de San Juan donde filmar, conocieron a una joven puertorriqueña, ex Miss Puerto Rico, que daba sus primeros pasos como vedette en la televisión local. Ivonne Coll no había visto El Padrino, ni mucho menos sabía quién era Francis Ford Coppola. Pero el breve contacto que tuvo con el afamado cineasta, más la participación, también breve, que se le dio en la secuela de El Padrino, terminaron cambiándole la vida para siempre y convirtiéndola en una de las más exitosas actrices puertorriqueñas de todos los tiempos. 47 años después de irse a Estados Unidos, y ya de regreso permanente en Puerto Rico, Ivonne Coll habla en Torres Gotay Entrevista sobre su vida, su exitosa carrera, su arte, sus oportunidades y el país del que nunca quiso despegarse del todo.    Créditos:   Torres Gotay Entrevista es una producción de GFR Media. El diseño de sonido estuvo a cargo de Johstean Miguel Santiago Colón; producción por Abisael Flores Rodríguez; producción ejecutiva por Selymar Colón; dirección audiovisual por Dennis Rivera Pichardo. Rafael Lama Bonilla es el director general de GFR Media.    Los esperamos la próxima semana. 
loading
Comments (1)

Maria Mejias

Gracias por presentar tan bonito programa donde se humaniza a Andrea y la hace más cercana a nosotras. Siento mucha empatía con el dolor de su familia y los admiró por ser portavoses y luchadores en contra de la.violencia de género. Que en paz descanse Andrea y que vuele alto!

Jan 25th
Reply
Download from Google Play
Download from App Store