125... y contando

“125 … y contando” es un podcast dedicado a preservar la historia del cine mexicano a través de las voces de quienes han sido parte esencial de esta industria a lo largo de la historia del cine hecho en México. En este espacio nos hemos dedicado a entrevistar a personas que han sido actores, directores o que han trabajado en una o varias de las ramas que conforman la realización de una película en nuestro país.

Alfredo Galindo entrevista a la actriz María Rojo

¡No te pierdas el sexto y último episodio de la segunda temporada de nuestro podcast "125 Y… Contando"! En esta ocasión, tenemos el honor de conversar con la primera actriz María Rojo, quien comenzó su carrera actoral en los sets cinematográficos siendo apenas una niña. A lo largo de su impresionante trayectoria, María Rojo ha ganado un total de cinco premios Ariel, incluyendo el prestigioso Ariel de Oro por su destacada contribución al cine mexicano.María Rojo consolidó su presencia en el nuevo cine mexicano de los años 70, trabajando bajo la dirección de algunos de los más renombrados cineastas de la época, como Jorge Fons, Jaime Humberto Hermosillo y Felipe Cazals. En este episodio, María Rojo nos comparte sus experiencias y anécdotas de su carrera, así como su paso por la política y su valiosa contribución al marco legal del cine mexicano actual.Descubre las historias detrás de sus memorables actuaciones y cómo ha logrado convertirse en una figura clave del cine nacional. ¡Te esperamos para disfrutar de este episodio!

07-14
01:01:40

Alfredo Galindo entrevista al director y guionista de cine Sergio Olhovich

¡No te pierdas el quinto episodio de nuestro podcast "125 Y… Contando"! En esta ocasión, tenemos el honor de conversar con Sergio Olhovich, uno de los principales directores del nuevo cine mexicano de los años 70.Sergio Olhovich ha dejado una huella imborrable en la cinematografía con títulos inolvidables como "Muñeca Reina" (1971), "El encuentro de un hombre solo" (1974) y "Coronación" (1976). Su prestigio como realizador se consolidó en los años 80 con obras maestras como "Elinfierno de todos tan temido" (1981) y la épica "Esperanza"(1988), ganadora de múltiples premios Ariel.En este episodio, Sergio Olhovich nos habla de su más reciente obra fílmica, "1938", y comparte sus experiencias trabajando en cinematografías tan contrastantes comolas de Estados Unidos y Rusia. Descubre las historias detrás de sus películas y cómo ha logrado convertirse en una figura clave del cine en  México y el mundo. ¡Te esperamos!

07-07
01:32:10

Alfredo Galindo entrevista a la actriz Jacqueline Andere

¡No te pierdas el cuarto episodio de nuestro podcast "125 Y… Contando"! En esta ocasión, tenemos el honor de conversar con la primera actriz Jacqueline Andere, una figura que ha dejado una huella imborrable en el cine, teatro y latelevisión mexicana. Jacqueline Andere hizo su debut cinematográfico bajo la dirección del legendario cineasta español Luis Buñuel en el clásico "El ángel exterminador" (1962). Su talento y versatilidad la llevaron a formar parte del nuevo cine mexicano de los años 70, destacando en la ganadora del Ariel a la Mejor Película de 1971, "Las puertas del paraíso", dirigida por Salomón Leiter. Pero fue su participación en "Yesenia" (1971), de Alfredo B. Crevenna, la que le dejó más satisfacciones, convirtiéndola en embajadora de nuestra cinematografía en Asia.En este episodio, Jacqueline Andere nos comparte sus experiencias y anécdotas de una carrera llena de éxitos y reconocimientos. Descubre las historias detrás de susmemorables actuaciones y cómo ha logrado convertirse en una leyenda del cine mexicano. ¡Te esperamos! 🎬🎙️

06-30
01:19:41

Alfredo Galindo entrevista a la actriz Queta Lavat

¡No te pierdas este tercer episodio de 125 Y… Contando! En esta ocasión, rendimos homenaje a la increíble trayectoria de Queta Lavat, una figura emblemática del cine mexicano. Su entrada a la industria fílmica fue gracias a la invitación dela reconocida actriz María Elena Marqués, y su debut en el clásico "La Perla" (Emilio "Indio" Fernández, 1945) marcó el inicio de una carrera impresionante.Queta Lavat no solo abrió las puertas a su futuro profesional, sino también personal, logrando una trayectoria ininterrumpida de más de siete décadas. Desde su primera nominación al Ariel a la Mejor Actriz de Cuadro en 1950 por "Las tandas del principal", dirigida por Juan Bustillo Oro, hasta recibir el Ariel de Oro en 2018, Queta ha dejado una huella imborrable en el cine.En este episodio, compartimos las experiencias yanécdotas de Queta Lavat, incluyendo su participación póstuma. Descubre las historias detrás de sus memorables actuaciones y cómo logró convertirse en unaleyenda del cine mexicano. ¡Te esperamos!

06-23
01:09:57

Alfredo Galindo entrevista al actor Humberto Elizondo

¡Prepárate para un episodio fascinante de nuestro podcast! En esta ocasión, tenemos el honor de contar con Humberto Elizondo, hijo de la legendaria Fanny Kauffman "Vitola", una de las grandes figuras de la Época de Oro del Cine Mexicano. Humberto Elizondo ha dejado una marca indeleble en el cine, trabajando con algunos de los más renombrados cineastas de nuestra historia, desde Emilio "Indio" Fernández hasta Felipe Cazals. Pero su talento no se detieneahí; también ha sido dirigido por gigantes internacionales como David Lynch y Oliver Stone.Además, Humberto Elizondo ha participado en icónicas producciones de Hollywood, incluyendo la saga de James Bond en "007 con licencia para matar" (John Glen, 1989) y "La máscara del zorro" (Martin Campbell, 1998). En este episodio, Humberto Elizondo nos comparte sus experiencias y anécdotas de estas y muchasotras producciones. ¡No te lo pierdas! Escucha cómo este primer actor ha dejado su huella en el cine de México y el mundo, descubre las historias detrás de sus memorables actuaciones. ¡Te esperamos!

06-16
01:29:53

Alfredo Galindo entrevista a la directora y guionista de cine Busi Cortés

En nuestro primer episodio de la segunda temporada de “125 y contando” te invitamos a escuchar una fascinante conversación con la talentosa y recordada directora y guionista de cine mexicano, Busi Cortés. Con una impresionante trayectoria en el cine mexicano, Busi Cortés nos dejó un legado de películas inolvidables como "Serpientes y Escaleras," "El secreto de Romelia," "Hotel Villa Goerne," "El lugar del corazón" y "Hijas de su madre: Las Buenrostro".Acompáñanos en este episodio especial donde exploramos la vida, obra e impacto de Busi Cortés en la industria cinematográfica mexicana.

06-09
01:22:10

Alfredo Galindo entrevista a Diana Bracho

En este octavo episodio y último de la la primera temporada de nuestro podcast “125… y contando” platicamos con la primera actriz Diana Bracho quien cuenta con una larga trayectoria en nuestro cine y del que ha sido parte desde su infancia al nacer en una familia que ha sido parte de la cinematografía nacional como lo fue su padre el director de cine Julio Bracho, su tía, la también actriz Andrea Palma y su tío Jesús Bracho, quien fue escenógrafo cinematográfico. Esperamos que disfruten de esta plática.

05-11
01:49:49

Alfredo Galindo entrevista a Adriana Barraza

Hoy damos la bienvenida a nuestro séptimo episodio de “125… y contando” a la primera actriz Adriana Barraza, quien luego de ser alumna de grandes de la actuación como el maestro Alejandro Jodorowsky se convirtió ella misma en maestra de nuevas generaciones de histriones al tiempo que comenzó el nuevo milenio haciendo historia en el cine mexicano bajo la dirección de Alejandro González Iñárritu en la cinta que dio impulso al nuevo cine nacional en todo el mundo, "Amores perros"; en su segunda colaboración con el cineasta se convirtió en la segunda actriz mexicana en la historia del Oscar en ser nominada en la terna a la Mejor Actriz de Reparto después de su compatriota Katy Jurado por su trabajo en "Babel", del 2006 y después de esta experiencia su nombre se ha visto asociado al de otros importantes directores internacionales como el norteamericano Sam Raimi, el reciente ganador del Oscar Kenneth Branagh y muchos otros más de cuyas experiencias nos habla en esta conversación- Bienvenidos

05-04
01:19:12

Alfredo Galindo entrevista a Miguel Littin

Hoy en nuestro sexto episodio de “125… y contando” damos la bienvenida al cineasta de origen chileno Miguel Littin, uno de los primeros grandes exponentes del llamado "nuevo cine latinoamericano" quien luego de su exilio de su país natal como consecuencia del golpe militar en contra del presidente Salvador Allende en septiembre de 1973 llegó a México para dejar su legado en nuestro país con grandes películas de la segunda mitad de esa década como "Actas de Marusia" (1975); "El Recurso del Método" (1978) y "La Viuda de Montiel" (1979) Su colaboración con creativos mexicanos continuó por años y películas no menos aclamadas en décadas siguientes como "Alsino y el cóndor" (1982) y "Sandino" (1990), entre otras más.

04-27
01:17:47

Alfredo Galindo entrevista a Elsa Cárdenas

En nuestro quinto episodio de la primera temporada de “125 y contando” les presentamos una plática que tuvimos con la actriz Elsa Cárdenas, quien ha tenido una extensa filmografía tanto en el cine mexicano como hollywoodense al participar en películas ganadoras del Óscar como “El niño y el toro” y “Gigante”; westerns como “La pandilla salvaje” y musicales compartiendo créditos con Elvis Presley. Mientras que en el cine nacional participó entre otros géneros en el cine de luchadores donde trabajó al lado de El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras, entre muchos otros más.

04-20
01:15:11

Alfredo Galindo entrevista a Elsa Aguirre

En nuestro cuarto episodio contamos con la presencia de Elsa Aguirre, destacada actriz del cine mexicano que cuenta con una larga trayectoria en la llamada Época de Oro del cine nacional. Elsa Aguirre trabajó al lado de actores como Pedro Infante, Jorge Negrete, Ignacio López Tarso, Mauricio Garcés y Pedro Armendáriz, entre otros. Además, Elsa Aguirre trabajó bajo la dirección de cineastas como Julio Bracho, Miquel Zacarías, Emilio “El Indio” Fernández y Roberto Gabaldón, entre otros. Esperemos disfruten de este episodio.

04-13
01:51:41

Alfredo Galindo entrevista a José Carlos Ruiz

En nuestro tercer episodio contamos con la presencia del primer actor José Carlos Ruiz quien cuenta con una extensa carrera en el cine mexicano y cuyo talento lo ha llevado a trabajar también bajo las ordenes de directores del cine de Hollywood como Sam Peckinpah; Sidney Poitier y Oliver Stone, entre otros más. Esperemos disfruten de este episodio.

04-06
01:24:02

Alfredo Galindo entrevista a Ana Ofelia Murguía

En este segundo episodio de “125… y contando” Alfredo Galindo coversa con Ana Ofelia Murguía, una destacada actriz de nuestro cine mexicano que ha participado reconocida más allá de nuestras fronteras. Esperamos disfruten este nuevo episodio.

03-30
02:01:41

Alfredo Galindo entrevista a Ignacio Lopez Tarso

En nuestro primer episodio tenemos el honor de entrevistar al gran actor Don Ignacio López Tarso.

03-23
01:51:25

Recommend Channels