Discover
Cartografías Editoriales
Cartografías Editoriales
Author: Siglo | Las formas del pensamiento
Subscribed: 4Played: 61Subscribe
Share
© Copyright Siglo del Hombre Editores
Description
Si estás leyendo esto es muy probable que te gusten las historias detrás de los proyectos culturales y las hazañas de quienes piensan, sueñan y viven por los libros.
Cada capítulo es una nueva ruta del mapa que siempre termina en un libro. Editores, librerías, autoras y gestores culturales serán los guías de este viaje por el mundo editorial en español.
Cada capítulo es una nueva ruta del mapa que siempre termina en un libro. Editores, librerías, autoras y gestores culturales serán los guías de este viaje por el mundo editorial en español.
235 Episodes
Reverse
Valeria Bergalli es la editora de minúscula y es la guía de este viaje, en una máquina del tiempo, en el que celebramos el aniversario 25 del proyecto editorial. Durante estos años el catálogo de minúscula se ha mantenido fiel a sus inquietudes originales construyendo una casa de libros que hoy podemos llamar hogar.Desde hace un cuarto de siglo minúscula ha publicado libros que hacen temblar el suelo de la existencia al presentarle a quienes leen un tipo de literatura para cuestionarse y sacudir certezas. Durante el recorrido Valeria nos habla sobre algunos títulos importantes en la trayectoria de la editorial como un movimiento que es posible porque se hace en voz baja, con convicción y sin estridencias: Nuestra Señora del Nilo, Todos los caminos están abiertos, Cartas del verano, Casa ajena y La chica de seda artificial. Canciones para echar en el equipaje:1. Who Knows Where The Time Goes? (BBC Session - John Peel 11/9/73). Sandy Denny2. The Women Of Ireland (The Love Theme From Barry Lyndon) /The Morning Dew . The Chieftains3. I Wish I Knew How It Would Feel to Be Free. Nina Simone4. Then You Can Tell Me Goodbye. Bettye SwannLibros para el recorrido:● Nuestra Señora del Nilo - Scholastique Mukasonga● Todos los caminos están abiertos - Annemarie Schwarzenbach● Cartas del verano - Rainer María Rilke,Marina Tsvietáieva, Borís Pasternak● Casa ajena - Silvio Darzo'● La chica de seda artificial - Irmgard KeunProducción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Con Paola Roa como guía emprendemos un viaje en un artefacto de ideas hacia la librería Prosa del mundo. Este es un camino para pensar nuevas rutas de lectura, decir lo que pocas personas se atreven a decir y hacer a través de una agenda cultural que cuestiona el mundo con ideas y argumentos.El recorrido que propone Paola se traza a través de un oficio librero que le apuesta a la militancia cultural porque genera conversaciones colectivas que reflexionan de forma crítica sobre el pensamiento anticolonial y las políticas libertarias. Canciones para echar en el equipaje:Friolento - Bichota (Post-Punk)Soberania Personal - Lider (Punk) Lejos de la orilla Casas en el aire Producción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Alejandro Villate, representante del Grupo CONTEXTO en Colombia, utiliza una máquina del tiempo para atravesar diferentes lugares y épocas en las que transcurren 5 historias: Condenados a escribir. Escritores entre rejas, Mandelstam, Ve y dilo en la montaña, El libro de las despedidas y Vendrán a detenerme a media noche.Las narraciones que llevamos en el equipaje no son fábulas con moraleja, son relatos en los que sus protagonistas han tenido que valerse de las novelas, las poesías y las historias para defender su identidad. Narrar la opresión es un registro para no olvidar, resistir y entender que para que exista democracia debe haber un movimiento activo que reconozca la diferencia.Canciones para echar en el equipaje:Se quema – Miss BoliviaAntifa Dance – Ana TijouxConstrucción – Chico Buarque Ideología – Pedro AznarLos dinosaurios – Charly GarcíaLibros para el recorrido:Condenados a escribir. Escritores entre rejas - Daria Galateria (Impedimenta)Mandelstam - Anna Ajmátova (Nórdica)Ve y dilo en la montaña - James Baldwin (Sexto Piso)El libro de las despedidas - Velibor Colic (Periférica)Vendrán a detenerme a media noche - Tahir Hamut Izgil (Libros del Asteroide)Producción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Dario Jaramillo Agudelo es el guía de un viaje en el que hablamos sobre “Panacea”, su novela más reciente publicada por la editorial Pre-Textos. Este recorrido alterna entre el pasado y el futuro, se hace cerrando los ojos, y no necesita de un medio de transporte específico.Durante la lectura del libro nos preguntamos si consumiríamos una planta capaz de curar todos los males del mundo. La panacea puede desaparecer los gobiernos, los ejércitos, los crímenes, las enfermedades, el dinero, la mentira, el egoísmo y hasta la estupidez humana. Este viaje se traza con el humor y la sátira que exige la crítica de la realidad. Es un recorrido entre juegos de palabras y futuros que quizá no están muy lejanos. Canción para echar en el equipaje:Trois Morceaux en Forme de Poire - Erik Satie Producción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Óscar Moreno es el librero de Oromo y hoy es el guía de un viaje en bicicleta que inicia en Cali y avanza por toda Colombia. A lo largo del recorrido, pedaleando poco a poco, Óscar nos habla sobre Oromo como un espacio independiente de divulgación del conocimiento. Este proyecto le apuesta a las librerías como espacios de resistencia con una responsabilidad en la apertura de conversaciones sociales y culturales. Quienes visitan Oromo y siguen sus canales digitales pueden asistir a diferentes franjas de conversación sobre el mundo del libro, el cine, el género en el contexto académico y temas de actualidad. Libros para el recorrido:Colección Libros sobre librosCanciones para echar en el equipaje:Almir Sater - Tocando em Frente - 2021Yves Montand - À Bicyclette Tamia · CharijayacCalle 13 - Latinoamérica Producción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:Oromo en YouTube#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Miller Alejandro Gallego Cataño, director de la Editorial de la Universidad El Bosque, hace un recorrido por la práctica de la edición universitaria y la calidad en los procesos editoriales a los que le apunta la universidad, como la evaluación por pares, las correcciones y el seguimiento por parte del equipo editorial. Es una ruta a pie, un trasegar lento, que se preocupa por abrir otros escenarios, como la literatura infantil.Nuestro guía cree en el libro como un soporte de conocimiento, que vincula comunidades sociales más allá de las instituciones. Además, Miller, diseñador de profesión, ve en el libro un objeto estético que debe rescatar la materialidad y el juego con lo visual. Libros para el recorrido:Colección Filosofía e historia de las cienciasColección Morada al surColección Complejidad y saludColección Doble fazCanciones para echar en el equipaje:Sweet Virginia - The Rolling StonesA Different Kind - The Rolling StonesBlues Jam - The Rolling StonesProducción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá
Catalina Correa-Salazar, autora de “Frontera Viva”, hace un viaje investigativo y narrativo que cruza fronteras –físicas y metafóricas– para denunciar sistemas que oprimen poblaciones históricamente marginadas: mujeres, migrantes y la comunidad LGBTIQ+. A través de la Investigación-Acción Participativa, Catalina busca generar acciones dirigidas por y para las comunidades con las que trabaja.Su libro es un coro de voces que se preguntan qué significa habitar la frontera siendo mujer, lesbiana, migrante, trangénero, del sur global, o mestiza. Mediante una propuesta que pone en primer lugar las emociones, “Frontera Viva” invita a pensarse con el mundo, en conversaciones multilaterales y sentipensantes que cuestionan sistemas e instituciones como la universidad.Canciones para echar en el equipaje:Plástico - Willie Colón & Rubén BladesLa Pantera Mambo - La-33Yo Voy Ganao - Systema SolarSoy Yo - Bomba EstéreoProducción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá
Andrés Ospina, autor del Bogotálogo, propone un viaje en el vehículo de las palabras usadas, desusadas y abusadas en Bogotá. Es un recorrido que tiene como centro la cultura barrial y el lenguaje, que transita los espacios donde la lengua es algo vivo, que muta constantemente y que hace parte de la identidad de la ciudad. En este viaje, caminamos con un oído dispuesto y tolerante, notamos cómo hablan los bogotanos, cómo se juega con las palabras. Nos damos cuenta de cómo se encuentran en este libro el archivo fotográfico y la investigación del lenguaje en el manual de bogotanés por excelencia. Este podcast grabado en vivo en la FILBo 2025 muestra cómo el Bogotálogo se ha convertido en un clásico para la ciudad.Canciones para echar en el equipaje:Mi Bogotá - Pastor LópezBuses a todos los barrios - Troller y AriasAltísimo - Con HéctorEl señor matanza - Manu ChauAla, cómo estás - Eduardo Armani y su OrquestaProducción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá
Adriana Ángel y Diana Espinosa, fundadoras de Las Cigarras Librería y Café, son las guías de un vuelo sobre las alas del pequeño insecto que da nombre a este espacio. Nos elevamos por encima de Quinta Paredes, sus parques y sus muy distintos públicos. Este es un viaje de amigas que ven en los libros y la música la oportunidad de proponerle al barrio un lugar para encontrarse, descargar sus rutinas y tener experiencias culturales. Las Cigarras es el hogar de distintos proyectos colectivos, como fanzines y otras propuestas artísticas, además de libros para todas las edades y gustos. Canciones para echar en el equipaje:Como la cigarra - Mercedes SosaNo me toques mal - La Muchacha & Santiago NavasLas Cuarenta - Rolando LaserieLibros para el recorrido:Papi - Rita Indiana Producción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Desde 1991 Marcelo Uribe es el editor de Ediciones Era y en este episodio también es el guía de un viaje en automóvil. A lo largo del recorrido por las carreteras de México, en la radio suena un programa: es Marcelo que cuenta la historia de una editorial que ha tejido voces de sentires y momentos. Esta es la apuesta de un catálogo que durante más de 60 años ha construido un espacio de reflexión y autonomía. Este viaje incluye, como en fotografías que se llevan de recuerdo, la figura de Vicente Rojo como cofundador de la editorial recordado por sus múltiples aportes en el diseño editorial de Ediciones Era y de la entera industria editorial latinoamericana. Canciones para echar en el equipaje:Hawas (instrumental) - Le Trío JoubranProducción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Alejandro Villate, el representante del Grupo Contexto en Colombia, cruza Irlanda en un viaje que acorte distancias y abra nuevos caminos en las formas entender la isla. El recorrido va a estar guiado por la búsqueda de memoria y libertad de las voces de un territorio con experiencias que la han llevado a la pérdida de identidad.Para sortear esos obstáculos, haremos paradas en cuatro novelas y un relato que no tienen en cuenta las fronteras para hablar del amor, la familia o la adolescencia en la isla. Las paradas son: La colonia, de Audrey Magee (Sexto Piso); Recuerdos de un pasado que se desvanece, de Aidan Higgins (Periférica); Algo del otro mundo, de Iris Murdoch (Impedimenta); La distancia que nos separa, de Maggie O’Farrell (Libros del Asteroide), y El crimen de Lord Arthur Saville, de Oscar Wilde (Nórdica).Canciones para echar en el equipaje:The cranberries - DreamsRejjie Snow - Egyptian luvrU2 - Sweets thing Two door cinema club - What you knowProducción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:Este episodio se realizó a propósito de Ireland Reads, un proyecto que celebra la lectura por el simple hecho de leer. Para complementar la conversación del programa y de Ireland Reads hemos hecho una selección de libros que permiten seguir viajando por la isla.
Con Felipe Grismaldo, director y librero de Separata Librería, navegamos de playa en playa por lugares icónicos de la literatura infantil. A propósito del Festival del Libro Infantil de Medellín, nos movemos a bordo de una balsa que reconoce las sensibilidades y singularidades de la infancia. Viajamos hacia el país invitado del encuentro, Finlandia, con Anja Portin; nos encontramos con la bondadosa familia Mumin de Tove Jansson, y terminamos en ese destino interior que es la identidad personal. Todo para recordarnos que, en medio de tanta violencia, puede existir la ternura.Canciones para echar en el equipaje:Animal Instinct - The CranberriesAdult Diversion - AlvvaysHey Jude - The BeatlesLibros para el recorrido:Radio Popov y los niños olvidados - Anja PortinMumin Vol.1. La colección completa de los cómics - Tove JanssonEl libro del verano - Tove JanssonEl jardín que habitas - M. Carmen Aznar y Raquel CatalinaQuién soy. Un libro para conocerte - Zahorí BooksProducción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Enrique Redel, editor de Impedimenta, vuela en una cometa sobre Bucarest para aterrizar en la literatura de Mircea Cărtărescu. Revela, en el camino, la posibilidad de soñar distinto que acompaña la lectura de obras como Nostalgia, la trilogía Cegador y Solenoide y Theodoros. Durante su vuelo se abren algunos portales para pensar el mundo onírico de Cărtărescu en Colombia. Su literatura, escrita a kilómetros de distancia, es una de cercanía, es la escritura de un hombre de la gran ciudad y amante de la gastronomía popular, que se ha convertido en una posibilidad viva en América Latina. Canciones para echar en el equipaje:Because - The BeatlesAll I Really Want to Do - Bob DylanLet ‘Em In - WingsGraceland - Paul SimonProducción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:Libros de Mircea Cărtărescu#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Ernesto Kavi, editor de Sexto Piso, navega en canoa por los fiordos noruegos para desenmascarar en la poesía de Jon Fosse una forma de vida más hermosa, más intensa y más justa. Es una lucha y una búsqueda que comparten tanto el Nobel de Literatura 2023 como el resto de los poetas de la colección de poesía de la editorial.Luego de remar y remar, la canoa se convierte en una metáfora de los juegos del lenguaje. Fosse escribe en nuevo noruego, es una forma de expresión estética y política en la que la poesía se convierte en una posibilidad para los pescadores, campesinos y todas las personas.Canciones para echar en el equipaje:Johann Sebastian Bach, Suite I para violoncello soloFederico Mompou, Música callada (Cuaderno 1, Angélico)Claudio Monteverdi, Il lamento della NinfaProducción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:Poesía completa, Tomo I, de Jon Fosse, es publicado por Sexto Piso
Luis Miguel Gallego, editor general del Instituto Humboldt, es el guía de una expedición científica y social por el territorio colombiano. Este viaje ve en la naturaleza un libro lleno de caracteres y códigos por descifrar, un lenguaje propio por ser descubierto.Las publicaciones del Instituto, resultado de distintas expediciones, son herramientas para enfrentar los retos de la conservación, el conocimiento y la relación entre sociedad y biodiversidad. En esta travesía editorial, Luis Miguel nos muestra cómo cada libro es una brújula que orienta el diálogo entre ciencia y comunidad, y cómo la edición es una forma de traducir el lenguaje del territorio para quienes aún no lo han leído.Canciones para echar en el equipaje:Don’t Wanna Fight - Alabama ShakesOne More Night - Michael KiwanukaSabrás - Herencia de TimbiquíTraining Season (London Sessions) - Dua LipaProducción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Miguel Ángel Pineda, coordinador de la Biblioteca Latinoamericana de Culturas del Libro, dirige una escapada lumínica en la que la protagonista es la historia del libro, los lectores y el mundo editorial latinoamericano. La biblioteca alumbra el camino como un prisma que proyecta un arcoiris latinoamericano, e instaura un espacio polifónico y multicolor para los estudios editoriales. Nuestro guía nos propone preparar el cuerpo para este viaje a la superficie con conceptos como la alianza con otros –aquí, la coedición de las universidades Javeriana, del Rosario y Autónoma Metropolitana de México–, la concreción de ideas abstractas, y la claridad del criterio editorial. Cuenta, además, sobre algunos de los títulos de la biblioteca, como “Libros, negocios y educación” de Eugenia Roldán Vera y “Cultura editorial literaria en Colombia” de Sergio Pérez Álvarez.Canciones para echar en el equipaje:Buscando América - Rubén BladesEl Sentimiento del Latino en Nueva York - Ángel CanalesAmerica America- Nino BravoChan Chan - Buena Vista Social ClubCalle 13 - Latinoamérica ft. Totó la Momposina, Susana Baca, Maria Rita Producción:Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:Colección Biblioteca Latinoamericana de Culturas del Libro en libreriasiglo.com
Ignacio Martínez-Villalba, director académico de la Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, dirige un viaje que comienza en el centro de la tierra y emerge en la superficie con la recuperación de los tipos móviles de la Imprenta Patriótica: letras de madera utilizadas para imprimir. Es un viaje que vuelve al pasado y a su atención a los procesos manuales, y recuerda la pertinencia de la materialidad en el presente de los estudios editoriales en el país.Para Ignacio, las letras y los tipos tienen voz. Por eso, las investigaciones realizadas actualmente en el Instituto Caro y Cuervo se preguntan quién, dónde, para qué se crearon los tipos móviles y qué nos dicen del contexto colombiano. Este viaje explora el vínculo entre el libro y su participación histórica y social.Canciones para echar en el equipaje:Slave To the Rhythm (Album Version) - Grace JonesWho's That Girl? - EurythmicsRaise The Roof - Tracey ThornCome To Me - BjörkProducción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Paula Marín es investigadora y en este episodio propone un viaje para reflexionar sobre un ejercicio editorial colectivo de mujeres en Colombia: de ellas, para ellas y por ellas.Una de las paradas del recorrido es el libro Ellas editan que Paula escribió junto a Margarita Valencia en el que cuentan testimonios de editoras colombianas y permite hablar del concepto de femedición. Este concepto es un acercamiento feminista a los estudios editoriales que reconoce la participación de las mujeres en el panorama editorial del país. A lo largo de este viaje recordamos a mujeres que le han apostado a la edición: Emilia Franco, Ana Roda, Selma Marken, Juanita Sanz de Santamaría, Pilar Reyes, Margarita Valencia y Silvia Castrillón entre muchas otras. Canciones para echar en el equipaje:Gustavo Cerati - CactusEstados Alterados - InventándomeMadonna - Human NatureSofrito - Mongo SantamariaLibros para el recorrido: Ellas editan de Paula Marín y Margarita ValenciaProducción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Marco Giraldo, jefe editorial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y presidente ejecutivo de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC), es el guía de un viaje por las cavernas de los proyectos de traducción. Reconociendo los vacíos en el mercado y las necesidades de sus públicos, navegamos en balsa junto a la edición universitaria por túneles subterráneos.En nuestro recorrido luchamos contra los monstruos marinos de los procesos nuevos, los derechos de autor y el uso de inteligencia artificial para apostarle a la recuperación y construcción de conocimiento. La apuesta es por la traducción al español de literatura y textos académicos en otros idiomas.Canciones para echar en el equipaje:Willow - Taylor SwiftOur Day Will Come - Amy WinehouseSumaq Kawsay Mañarimuy / Pide un buen vivir - Ludmila CarpioHeated - Beyoncé Producción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáLibros del recorrido:Vivienda en el desarrollo urbano. Experiencia y aprendizaje - Patrick WakelyDe tesis a libro - William Germano#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Cristina Salazar, directora de la Editorial de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, conduce una nave alimentada con energía solar. La producción de conocimiento científico y técnico de la editorial busca aportar a los constantes cambios que enfrenta Colombia. La caja de herramientas de la nave incluye a los libros técnicos: aquellos libros de uso profesional, propios de quehaceres prácticos y científicos, y que presentan información rigurosa y estructurada. Otro de los materiales elementales de este viaje es la persistencia de quienes realizan las investigaciones, que en ocasiones tardan años para convertirlas en una obra. Libros del recorrido:Tratamiento de aguas residuales. Teoría y principios de diseño - Jairo Alberto Romero RojasHidráulica experimental. Con programas de análisis y ejercicios resueltos (+CD) - Héctor Alfonso Rodríguez DíazDiseño de pavimentos de carreteras y aeropuertos - Fredy Alberto Reyes LizcanoEmpezando a programar en Python - Patricia Salazar PerdomoCanciones para echar en el equipaje:L’estro armonico. Concerto No. 8 for 2 Violins in A Minor, Op. 3, RV 522: I. Allegro - Rinaldo Alessandrini & Concerto ItalianoL’estro armonico. Concerto No. 10 for 4 Violins in B Minor, Op. 3, RV 580: I. Allegro - Rinaldo Alessandrini & Concerto ItalianoL’estro armonico. Concerto No. 10 for 4 Violins in B Minor, Op. 3, RV 580: III. Allegro - Rinaldo Alessandrini & Concerto ItalianoL’estro armonico. Concerto No. 12 for Violin in E Minor, Op. 3, RV 265: II. Largo - Rinaldo Alessandrini & Concerto Italiano.Producción:Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:Libros de la Editorial de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito en libreriasiglo.com#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo




