DiscoverKinomanija
Kinomanija
Claim Ownership

Kinomanija

Author: Carlitos Yoder & Eric Londaits

Subscribed: 5Played: 84
Share

Description

Carlitos Yoder y Eric Londaits vuelven a ver las películas de su infancia en la Buenos Aires de los años 80, para luego deconstruirlas con ojos de viejo.
50 Episodes
Reverse
Esta semana en Kinomanija OST hablamos largo y tendido de la banda de sonido de la película Arizona Dream (1993), compuesta por Goran Bregović, el Charly García bosnio. Además de repasar los temas del disco exploramos el contexto sociopolítico de la ex-Yugoslavia natal de Bregović y Kusturica y de la controversia que los rodea dondequiera que vayan. Y por supuesto, pronunciamos todos estos apellidos balcánicos correctamente. En este episodio hablamos deArizona Dream (1993) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y linksLa banda de sonido enterita en YouTubeEmir KusturicaGoran BregovićBjelo DugmeUn recital entero de Boban Marković y su orquesta en el Festival Ethno Port (Poznan, 2013)Krzysztof Krawczyk & Goran Bregovic - Platna MiloscKaya i BregovićTo nie ptakBijelo Dugme - Hajdemo U PlanineKrzysztof Krawczyk & Goran Bregović - Ojda OjdadaThe Streets of Cairo (James Thornton)Contactowww.kinomanija.si es nuestro sitio webinfo@kinomanija.si es nuestro mailKinomanija Podcast es nuestro Facebook@kinomanijapod es nuestro Twitterkinomanijapod es nuestro Instagramun choclo infumable es nuestro canal de YouTubeTodas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Samurai, yakuza, sangre digital, y Takeshi Kitano rubio. Sí, este nuevo episodio de Kinomanija OST va dedicado a la espectacular banda de sonido de Zatoichi (2003), compuesta por Keiichi Suzuki. En este episodio hablamos deZatoichi (2003) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y linksZatoichi (el personaje original)Beat TakeshiKeiichi SuzukiJoe HisaishiLa escena de constructoresContactowww.kinomanija.si es nuestro sitio webinfo@kinomanija.si es nuestro mailKinomanija Podcast es nuestro Facebook@kinomanijapod es nuestro Twitterkinomanijapod es nuestro Instagramun choclo infumable es nuestro canal de YouTubeTodas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Este nuevo episodio de Kinomanija OST está dedicado a la banda de sonido de Interstella 5555 (2003), más conocida como el disco Discovery de Daft Punk. Además de hablar un poco de Space Battleship Yamato y Captain Harlock, te contamos (con ejemplos musicales) exactamente dónde los sintes desafinan y los samples están mal ubicado... y por qué eso no importa en lo más mínimo.En este episodio hablamos deInterstella 5555 (2003) - IMDB, Letterboxd, WikipediaNotas y linksLa película completa en YouTubeDaft PunkToei AnimationLeiji MatsumotoCaptain HarlockSpace Battleship YamatoDiscovery (2001)Daft Hands - Harder, Better, Faster, StrongerLos acordes de Superheroes en HooktheoryLos acordes de Veridis Quo en HooktheoryContactowww.kinomanija.si es nuestro sitio webinfo@kinomanija.si es nuestro mailKinomanija Podcast es nuestro Facebook@kinomanijapod es nuestro Twitterkinomanijapod es nuestro Instagramun choclo infumable es nuestro canal de YouTubeTodas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
En este nuevo episodio de Kinomanija OST Carlitos nos cuenta de su banda de sonido orquestal favorita: Batman (1989) de Tim Burton y Danny Elfman. Además de analizar el famoso leitmotiv con ejemplos musicales, repasamos casi todos los temas de la OST y, por supuesto, hablamos del disco de Prince... sin demasiada vergüenza ajena. En este episodio hablamos deBatman (1989) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y linksBatman: Original Motion Picture ScoreLa banda de sonido de la película en SpotifyDanny ElfmanSteve BartekShirley WalkerContactowww.kinomanija.si es nuestro sitio webinfo@kinomanija.si es nuestro mailKinomanija Podcast es nuestro Facebook@kinomanijapod es nuestro Twitterkinomanijapod es nuestro Instagramun choclo infumable es nuestro canal de YouTubeTodas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Mientras esperamos que vuelva Eric, lanzamos Kinomanija OST, un formato donde Carlitos analiza las bandas de sonido de sus películas favoritas, que pueden o no ser de nuestra infancia. Esta semana: Alta Fidelidad (2000).¡Esperamos que les guste el nuevo formato!En este episodio hablamos deHigh Fidelity (2000) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y linksLa banda de sonido de la película en SpotifyThe 13th Floor Elevators - You're Gonna Miss Me (Original Mono Mix)John Wesley Harding - I'm wrong about everything (with lyrics)The Velvet Underground - Oh! Sweet Nuthin' (2015 Remastered)Bob Dylan - Most of the TimeThe Beta Band - Dry The RainElvis Costello and The Attractions - ShipbuildingSmog - Cold Blooded Old TimesJack Black - Let's Get It OnStereolab - Lo Boob OscillatorThe Velvet Underground - Who Loves The Sun (2015 Remastered)Stevie Wonder - I Believe (When I Fall in Love It Will Be Forever)Contactowww.kinomanija.si es nuestro sitio webinfo@kinomanija.si es nuestro mailKinomanija Podcast es nuestro Facebook@kinomanijapod es nuestro Twitterkinomanijapod es nuestro Instagramun choclo infumable es nuestro canal de YouTubeTodas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Finalmente vimos La Historia Sin Fin (1984), una de las películas más icónicas de los años ochenta, y cuya banda de sonido quedó tatuada en los tímpanos de una generación. Charlamos del inigualable libro de Michael Ende, del subtexto narrativo, y de cómo la moraleja de la película parece ser "si querés triunfar tenés que ser un poco psicópata". Además Carlitos te cuenta por qué debemos adorar el bigote de Giorgio Moroder, y Eric revela cuál es su casa de Hogwarts. La cortina musical que abre y cierra el episodio es The NeverEnding Story (Giorgio Moroder) en versión cuarteto cordobés, compuesta especialmente para el programa. En este episodio hablamos deThe NeverEnding Story (1984) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y linksProducciónMichael EndeConstantin FilmWolfgang PetersenDas Boot (1981)Enemy Mine (1985)Explorers (1985)Cast/ElencoNoah HathawayBarret OliverD.A.R.Y.L. (1985)Tami StronachDiscusión de la películaKarl MayWinnetouUl de RicoDeep RoyAlan OppenheimerDragon TurtleFújurMagical NegroHufflepuffLink a la playlist en YouTube con clips de la películaPerformance y críticaGhostbusters (1984)Gremlins (1984)Best Defense (1984)Purple Rain (1984)The Jungle Book (1967)Indiana Jones and the Temple of Doom (1984)Remakes, secuelas y rebootsThe NeverEnding Story II: The Next Chapter (1990)The NeverEnding Story III (1994)La reversión espeluznante del tema de Giorgio Moroder, por Real Im PactFichínThe NeverEnding Story (1986), el fichín de OceanThe Neverending Story II: The Arcade GameThe Neverending Story - Auryn Quest (2001)NeverEnding Story para NESBanda de sonidoGiorgio MoroderLa banda de sonido completa en YouTubeLa banda de sonido de Midnight Express en YouTube[Un'estate Italiana, La canción del mundial 90])https://www.youtube.com/watch?v=C532kGa7j1ALimahlContactowww.kinomanija.si es nuestro sitio webinfo@kinomanija.si es nuestro mailKinomanija Podcast es nuestro Facebook@kinomanijapod es nuestro Twitterkinomanijapod es nuestro Instagramun choclo infumable es nuestro canal de YouTubeTodas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Tommy (1975)

Tommy (1975)

2019-10-2401:30:59

Vimos Tommy (1975), la ópera rock donde un pibe ciego sordomudo (torpe-traste-testarudo) se vuelve campeón mundial de pinball y luego mesías, al ritmo loco de The Who. Eric hace una lectura muy profunda de la iconografía de la película, Carlitos demuestra cómo la intro de Pinball Wizard es mejor hecha con ukelele, y desciframos la escena donde Ann-Margret se revuelca en espuma, porotos en salsa de tomate, y caca. La cortina musical que abre y cierra el episodio es Pinball Wizard (Pete Townshend) en versión cuarteto cordobés, compuesta especialmente para el programa. En este episodio hablamos deTommy (1975) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y linksContexto: The Who y la ópera rockTommy, el disco (1969)The WhoJohn EntwhistleKeith MoonPete TownshendRoger DaltreyLa subcultura modLa intro de CSI (Who Are You)La intro de CSI: New York (Baba O' Reilly)Opera rockThe Who — Quadrophenia (1973) en SpotifyLou Reed — Berlin (1973) en SpotifyMeat Loaf — Bat Out of Hell (1977) en SpotifyPink Floyd — The Wall (1979) en SpotifyFrank Zappa — Joe's Garage Acts I, II & III (1979) en SpotifyGreen Day — American Idiot (2004) en SpotifyMy Chemical Romance — The Black Parade (2006) en SpotifyProducciónRobert StigwoodKen RussellThe Music Lovers (1971)Lisztomania (1975)Women in Love (1969)Altered States (1980)Cast/ElencoAnn-MargretOliver ReedDiscusión de la películaPink Floyd - The Wall (1982)El pinball que juega Tommy, Kings & QueensMeher BabaAdam WarlockThe InvisiblesLink a la playlist en YouTube con clips de la películaPerformance y críticaJaws (1975)One Flew Over the Cuckoo's Nest (1975)Dog Day Afternoon (1975)Remakes, secuelas y rebootsThe Who’s Tommy (el musical)FichínThe Who’s Tommy Pinball WizardBanda de sonidoTommy (soundtrack)The Who - Tommy Live at the Royal Albert Hall (2017)The Kids are Alright (1979)Contactowww.kinomanija.si es nuestro sitio webinfo@kinomanija.si es nuestro mailKinomanija Podcast es nuestro Facebook@kinomanijapod es nuestro Twitterkinomanijapod es nuestro Instagramun choclo infumable es nuestro canal de YouTubeTodas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Esta semana vimos Look Who’s Talking / Mira Quién Habla (1989), la película que nos hizo olvidar a John Travolta hasta que Tarantino lo revivió para Pulp Fiction. Eric afirma por qué la peli no está rodada en Nueva York, Carlitos admite su sordera a la música incidental por primera vez, y lamentamos que nunca podremos comentar Clueless / Ni Idea, porque en el '95 ya éramos gente grande. La cortina musical que abre y cierra el episodio es un enganchado de tres temas que aparecen en la película en versión cumbia, compuesta especialmente para el programa. En este episodio hablamos deLook Who’s Talking / Mira Quién Habla (1989) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y linksContexto: Es duro ser bebéJordyFerny, a la sombra de JordyCast/ElencoJohn TravoltaSaturday Night Fever (1977)Grease (1988)Blow Out (1981)Pulp Fiction (1994)Kirstie AlleyStar Trek II: The Wrath of KhanCheersTed DansonMatthew Modine (el clon de Danson)Veronica’s ClosetBruce WillisMoonlightingDie HardKinomanija #010: Hudson Hawk (1991)ProducciónAmy HeckerlingFast Times at Ridgemont HighNational Lampoon's European VacationClueless (1995)Olympia DukakisDiscusión de la película[The Adipose (Doctor Who)](http:// https://tardis.fandom.com/wiki/Adipose )Murphy BrownGerente de Familia (1993)Abe VigodaGarfield Minus GarfieldThe Problem with ApuPerformance y crítica[Halloween 5: The Revenge of Michael Myers (1989)](Halloween 5: The Revenge of Michael Myers)The Fabulous Baker Boys (1989)Crimes and Misdemeanours (1989)The Bear (1988)Harlem Nights (1989)The Little Mermaid (1989)All Dogs Go to Heaven (1989)Remakes, secuelas y rebootsLook Who’s Talking Too (1990)Look Who’s Talking Now (1993)Baby TalkBanda de sonidoThe Chantels - I Love You SoThe Beach Boys - I Get AroundTalking Heads - And She WasPaul Kelly - Dumb ThingsJanis Joplin - Cry BabyThe Beach Boys - When I Grow Up (To Be a Man)Bee Gees - Stayin' AliveKatrina & The Waves - Walking On SunshineShep & The Limelites - Daddy's HomePete Townshend - Let My Love Open The DoorGene Pitney - Town Without PityPaul Anka - (You're) Having my BabyThe Jimi Hendrix Experience - All Along The WatchtowerKinomanija 003: Cocktail (1988)Contactowww.kinomanija.si es nuestro sitio webinfo@kinomanija.si es nuestro mailKinomanija Podcast es nuestro Facebook@kinomanijapod es nuestro Twitterkinomanijapod es nuestro Instagramun choclo infumable es nuestro canal de YouTubeTodas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Esta semana vimos A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors / Pesadilla 3 (1987), más conocida en el patio de la escuela como "la nueva de Freddy". Analizamos por qué es una película de género slasher diferente, le seguimos la pista a Wes Craven, y hablamos mucho pero mucho de Dungeons and Dragons.La cortina musical que abre y cierra el episodio es "El tema de Freddy" en versión cumbia, compuesta especialmente para el programa.En este episodio hablamos deA Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors (1987) - IMDB, Letterboxd, WikipediaNotas y linksContexto: New Line CinemaNew Line CinemaRobert ShayeReefer Madness (1936), completa en YouTubePréparez vos mouchoirs / Preparen los Pañuelos (1978)Alone in the Dark (1982)Polyester (1982)A Nightmare on Elm Street (1984)A Nightmare on Elm Street 2: Freddy's Revenge (1985)ProducciónWes CravenThe Last House on the Left (1972) completa en YouTubeRobert RodriguezChuck RussellWes Craven’s New Nightmare (1994)Bruce WagnerMaps to the stars (2014)Carlos CastanedaCast/ElencoRobert EnglundHeather LangenkampCraig WassonBody Double (1984)Patricia ArquetteTrue Romance (1993)Ed Wood (1994)Boyhood (2014)Lawrence FishburneThe MatrixBoyz n the Hood (1991)John WickDiscusión de la películaAlfDungeons & DragonsDungeons & Dragons el dibujo animadoKinomanija #001: Labyrinth (1986)Goma GomaPerformance y críticaRachel TalalayLethal Weapon / Arma Mortal (1987)Platoon / Pelotón (1986)Burglar (1987)Remakes, secuelas y rebootsA Nightmare on Elm Street 4: The Dream Master (1988)A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child (1989)Freddy's Dead: The Final Nightmare (1991)Wes Craven's New Nightmare (1994)Freddy vs Jason (2003)A Nightmare on Elm Street (2010)Freddy's Nightmares, la serie de TVNightmare on Elm Street 3 Retailers VHS Promo (1987)Banda de sonidoDokkenDokken - Dream Warriors (Official Music Video)Angelo BadalamentiFichínA Nightmare On Elm Street (1989 DOS/C64 Video Game)Playthrough de los primeros dos nivelesFriday the 13th (1989 video game)Contactowww.kinomanija.si es nuestro sitio webinfo@kinomanija.si es nuestro mailKinomanija Podcast es nuestro Facebook@kinomanijapod es nuestro Twitterkinomanijapod es nuestro Instagramun choclo infumable es nuestro canal de YouTubeTodas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Mannequin (1987)

Mannequin (1987)

2019-09-1901:28:27

Esta semana vimos Mannequin (1987), la película donde Kim Cattrall derrocha carisma y Andrew McCarthy es un tipo con toda la suerte, literalmente. Discutimos las similitudes con Xanadu (1980), Eric cuenta sobre el mito griego de Pygmalion y Carlitos pasa mucho pero mucho tiempo hablando de la banda de sonido.La cortina musical que abre y cierra el episodio es Nothing's Gonna Stop Us Now (Starship) en versión cuarteto cordobés, compuesta especialmente para el programa.En este episodio hablamos deMannequin (1987) - IMDB, Letterboxd, WikipediaNotas y linksRelación con la películaBMX Bandits (1983), conocida en Argentina como Los BicivoladoresProducciónDavid BegelmanMichael GottliebPlayboy Mid Summer Night's Dream Party 1985The Shrimp on the Barbie (1990)Mr. Nanny (1993)A Kid in King Arthur's Court (1995)Cast/ElencoAndrew McCarthyKim CattrallPorky's (1981)Police Academy (1984)Jame SpaderCrash (1996)Discusión de la películaEl mito de PygmalionMeshach TaylorGW BaileyXanadu (1980)Kinomanija #023: Xanadu (1980)Polenta, la serie de TVLink a la playlist en YouTube con clips de la películaPerformance y críticaPlatoon (1986)Outrageous Fortune (1987)Over the Top (1987)Remakes, secuelas y rebootsMannequin Two: On the Move (1991)Are You Being Served?Intro de Are You Being Served?Banda de sonidoNothing's Gonna Stop Us Now (Starship)Jefferson Airplane - White RabbitJefferson Airplane - Somebody To LoveBoogie Pimps - Somebody To Love remixThe Blues Brothers - (Everybody Needs) Somebody To LoveQueen - Somebody To LoveDirty Dancing - (I've Had) The Time of My LifeKristen Wiig & Bill Hader's epic lip sync scene from the Skeleton TwinsSylvester LevayCompilado de la música incidental de Mannequin en YouTubeContactowww.kinomanija.si es nuestro sitio webinfo@kinomanija.si es nuestro mailKinomanija Podcast es nuestro Facebook@kinomanijapod es nuestro Twitterkinomanijapod es nuestro Instagramun choclo infumable es nuestro canal de YouTubeTodas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Para celebrar nuestro episodio número 40 vimos The Blues Brothers (1980), el musical de John Landis que nos y les debíamos. Eric demuestra su amplio conocimiento sobre el R&B y Carlitos se pierde en los ojos de Carrie Fisher. Como esta es la película más larga que vimos hasta la fecha, corresponde que el episodio también lo sea. Les prometemos que, al igual que con la película, no se van a aburrir.La cortina musical que abre y cierra el episodio es Everybody Needs Somebody To Love (Solomon Burke) en versión cumbia, compuesta especialmente para el programa.En este episodio hablamos deThe Blues Brothers (1980) - IMDB, Letterboxd, WikipediaNotas y linksRelación con la películaCQC Lo mejor del soul clásicoProducciónThe Blues Brothers (grupo)Briefcase Full of Blues (1978)John LandisCast/ElencoJohn BelushiDan AykroydDiscusión de la películaKinomanija #019: The Commitments (1991)Cab CallowayJames BrownSam & DaveSam and Dave como inspiración visual de los Blues BrothersKinomanija #025: Supergirl (1984)Peter GunnCarrie FisherThe Princess DiaristJohn CandyStax RecordsMurphy DunnePaul ShafferSteve "The Colonel" CropperDonald “Duck” DunnWillie “Too Big” HallTom “Bones” MaloneAlan “Mr Fabulous” RubinJohn Lee HookerMatt “Guitar” MurphyAretha FranklinRay CharlesRawhide (TV series)Solomon BurkeLink a la playlist en YouTube con clips de la películaPerformance y críticaESBRemakes, secuelas y rebootsBlues Brothers 2000John GoodmanAnimatic del dibujo animado que no fueHouse of BluesZucchero - Per colpa di chiFichínBlues Brothers (video game 1991)Contactowww.kinomanija.si es nuestro sitio webinfo@kinomanija.si es nuestro mailKinomanija Podcast es nuestro Facebook@kinomanijapod es nuestro Twitterkinomanijapod es nuestro Instagramun choclo infumable es nuestro canal de YouTubeTodas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Brazil (1985)

Brazil (1985)

2019-09-0501:28:06

Esta semana vimos Brazil (1985), el megaclásico retrofuturista de Terry Gilliam con Jonathan Pryce y Michael Palin. Eric le pide a Gilliam que le organice su fiesta de cumpleaños, Carlitos cuenta las diferencias entre Brazil y Aquarela do Brasil, y finalmente proponemos que el final depresivo, en realidad, siempre fue el final feliz. La cortina musical que abre y cierra el episodio es Aquarela do Brasil (Ary Barroso) en versión cumbia, compuesta especialmente para el programa. En este episodio hablamos de Brazil (1985) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y links Relación con la película Terry Giliam Monty Python and the Holy Grail (1975) Jabberwocky (1977) Time Bandits (1981) Monty Python's The Meaning of Life (1983) Cast/Elenco Jonathan Pryce Michael Palin Monty Python's Flying Circus Kim Greist C.H.U.D. (1984) Brazil - Documentary: "What is Brazil?" Discusión de la película Fallout (series) Ray Cooper Kraftwerk Radio-Aktivität (1975) Trans Europa Express (1977) Die Mensch-Maschine (1978) Katherine Helmond Who's the Boss? Robert De Niro Bob Hoskins Ian Holm Peter Vaughan Sucker Punch (2011) Shinobi Hard-Boiled Wonderland and the End of the World Ian Richardson Fotos de Les Espaces d'Abraxas El final feliz en YouTube Performance y crítica The Criterion Channel Banda de sonido Brazil - Geoff & Maria Muldaur Caetano Veloso, João Gilberto e Gilberto Gil - Aquarela Do Brasil Saludos Amigos (1942) Aquarela do Brasil - Ray Conniff The Tribute Show - Brasil Contacto www.kinomanija.si es nuestro sitio web info@kinomanija.si es nuestro mail Kinomanija Podcast es nuestro Facebook @kinomanijapod es nuestro Twitter kinomanijapod es nuestro Instagram un choclo infumable es nuestro canal de YouTube Todas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Clue (1985)

Clue (1985)

2019-08-2901:10:57

Esta semana vimos Clue (1985), la película basada en el juego de tablero con Tim Curry y sin Carrie Fisher. Hablamos sobre la ridícula premisa, los espectaculares diálogos, y las implicancias raciales de la banda de sonido. Y cómo no, de la película que se viene de Ridley Scott basada en el Monopoly. La cortina musical que abre y cierra el episodio es Shake Rattle and Roll (Joe Turner) en versión cumbia, compuesta especialmente para el programa. En este episodio hablamos de Clue (1985) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y links Relación con la película El Misterio Espionaje La intro del dibujo animado del Dragon's Lair Contexto El juego de tablero The Day I Murdered Clue - Why I'll never play again... Producción Debra Hill Kinomanija 008: Adventures in Babysitting (1987) John Landis Jonathan Lynn Yes, Minister The Thick of It Veep Cast/Elenco Rowan Atkinson Tim Curry Carrie Fisher Lesley Ann Warren Martin Mull Madeline Kahn Christopher Lloyd Eileen Brennan Michael McKean Jane Wiedlin Lee Ving Sound City (2013) Discusión de la película Murder by Death (1976) Marcatismo Dynasty (serie de televisión) His Girl Friday (1940) Performance y crítica Rocky IV (1985) The Jewel of the Nile (1985) Spies Like Us (1985) White Nights (1985) Kinomanija 006: Santa Claus: The Movie (1985) Enemy Mine (1985) Out of Africa (1985) The Colour Purple (1985) Remakes La franquicia de Clue Battleship (2012) Ouija (2014) Banda de sonido John Morris La banda de sonido en YouTube Jive Bunny and the Mastermixers - Swing the Mood BIG JOE TURNER. Shake, Rattle & Roll. Live 1954 Performance from Rhythm & Blues Revue Shake, Rattle and Roll - Bill Haley and his Comets Lil Nas X - Old Town Road (Official Movie) ft. Billy Ray Cyrus Contacto www.kinomanija.si es nuestro sitio web info@kinomanija.si es nuestro mail Kinomanija Podcast es nuestro Facebook @kinomanijapod es nuestro Twitter kinomanijapod es nuestro Instagram un choclo infumable es nuestro canal de YouTube Todas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Esta semana vimos The Dark Crystal (1982), la película de Frank Oz y Jim Henson que mandó al diván a una generación entera. Hablamos del increíble proceso de producción, repasamos las secuelas que se vienen, y le quitamos el saludo a David Odell, el guionista. La cortina musical que abre y cierra el episodio es The Dark Crystal (Trevor Jones) en versión bossa nova, compuesta especialmente para el programa. En este episodio hablamos de The Dark Crystal (1982) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y links Relación con la película Labyrinth (1986) The NeverEnding Story Kinomanija 001: Labyrinth (1986) Producción Jim Henson Frank Oz The Land of Gorch The Storyteller (1988) The World of the Dark Crystal Brian Froud J.R.R. Tolkien The Empire Strikes Back (1980) David Odell Kinomanija 025: Supergirl (1984) Kinomanija 030: Masters of the Universe (1987) Cast/Elenco Kathryn Mullen David Goelz Kiran Shah Discusión de la película Gelflings Mystics Skeksis Loom (video game) The Hero with a Thousand Faces Los Podlings Fraggle Rock Aughra Billie Whitelaw Samuel Beckett Jane Roberts The Secret (2006) Zak McKracken & the Alien Mindbenders (use kazoo) Avatar (2009) Robert McKee Performance y crítica Tootsie (1982) The Toy (1982) E.T. the Extra-Terrestrial (1982) Remakes, secuelas y reboots The Dark Crystal: Age of Resistance Louis LeTerrier The Legend of Zelda: Breath of the Wild Banda de sonido Trevor Jones The Last Of The Mohicans (1992) Original Motion Picture Soundtrack - Full OST Fichín The Dark Crystal (video game) Roberta Williams King's Quest Sierra Entertainment Jugar a la recreación del juego The Dark Crystal: Age of Resistance Tactics - E3 2019 Announce Trailer | PS4 Langrisser: The Descendants of Light Contacto www.kinomanija.si es nuestro sitio web info@kinomanija.si es nuestro mail Kinomanija Podcast es nuestro Facebook @kinomanijapod es nuestro Twitter kinomanijapod es nuestro Instagram un choclo infumable es nuestro canal de YouTube Todas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Esta semana vimos Little Shop of Horrors (1986), la película de Frank Oz con Rick Moranis, Steve Martin, y la planta carnívora alienígena con más onda del mundo. Charlamos sobre la película original de Roger Corman (1960), sobre la obra de teatro, y también descubrimos cómo fue que tuvieron que cambiar el final para que el estudio se animara a estrenarla. Además como ya es costumbre Carlitos conecta todo con Frank Zappa y Eric con las Spice Girls. La cortina musical que abre y cierra el episodio es Little Shop of Horrors (Alan Menken) en versión cuarteto cordobés, compuesta especialmente para el programa. En este episodio hablamos de Little Shop of Horrors (1986) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y links Producción Little Shop of Horrors (1960), para ver completa en YouTube El Musical David Geffen Asylum Records Geffen Records Cameron Mackintosh Steven Spielberg Martin Scorsese Frank Oz Entrevista con Frank Oz Cast/Elenco Rick Moranis Ellen Greene Vincent Gardenia Discusión de la película Kinomanija 021: The Lost Boys (1987) El Bowery de Manhattan, el Skid Row original El Coro Griego (teatro) Spice Girls La venus atrapamoscas Frijoles Saltarines Rick Moranis Talks 'Little Shop of Horrors" on The Nerdist Podcast Steve Martin Little Shop of Horrors - Dentist! Kinomanija 028: Cry-Baby (1990) Levi Stubbs Four Tops Bill Murray Suddenly Seymour clip A Whole New World El final feliz El final nihilista original Performance y crítica The Golden Child (1986) Star Trek IV: The Voyage Home Three Amigos Crocodile Dundee (1986) Aliens (1986) Berlin - Take My Breath Away (Official Video) Remakes La tiendita del horror - Argentina - Acto 1 Little Shop Of Horrors Remake Circles Josh Gad And Rebel Wilson Childish Gambino Beyoncé Lizzo Banda de sonido Alan Menken La Sirenita (1989) La Bella y la Bestia (1991) Alladin (1992) Pocahontas (1995) Howard Ashman Somewhere That's Green (clip) Contacto www.kinomanija.si es nuestro sitio web info@kinomanija.si es nuestro mail Kinomanija Podcast es nuestro Facebook @kinomanijapod es nuestro Twitter kinomanijapod es nuestro Instagram un choclo infumable es nuestro canal de YouTube Todas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Vimos Field of Dreams / El Campo de los Sueños (1989), la película donde Kevin Costner es el granjero más cheto del mundo. Discutimos las muchas formas en que esta película no debería funcionar, del entitlement del protagonista, y del uso del órgano en los partidos de baseball.La cortina musical que abre y cierra el episodio es Na Na Na Na Hey Hey-ey Goodbye (Steam) en versión cumbia, compuesta especialmente para el programa.En este episodio hablamos deField of Dreams (1989) - IMDB, Letterboxd, WikipediaNotas y linksContextoStephen KingCarriePet SemataryCujoChristineCocoon (1985)E.T. the Extra-Terrestrial (1982)- Close Encounters of the Third Kind (1977)The Island (2006)The Others (2001)Crew/EquipoPhil Alden RobinsonSneakers (1992)The Sum of All Fears (2002)WP KinsellaShoeless Joe (novel)Shoeless Joe JacksonCast/ElencoKevin CostnerThe Untouchables (1987)Bull Durham (1988)Dances with Wolves (1990)JFK (1991)Robin Hood: Prince of Thieves (1991)The Bodyguard (1992)A Perfect World (1993)Waterworld (1995)The Postman (1997)Ghost (1990)The Sixth Sense (1999)Amy MadiganElia Kazan receiving an Honorary OscarOn second review, "Field of Dreams" is a ridiculously bad movieRay LiottaJD SalingerCatcher in the RyeJames Earl JonesArchibald Wright "Moonlight" GrahamBurt LancasterFrom Here to Eternity (1953)Atlantic City (1980)James StewartIt's a Wonderful Life (1946)Harvey (1950)Performance y críticaPet Sematary (1989)Indiana Jones and the Last Crusade (1989)Batman (1989)The Karate Kid Part III (1989)Ghostbusters II (1989)Dead Poets Society (1989)Driving Miss Daisy (1989)Remakes, secuelas y rebootsHidden Figures (2016)Banda de sonidoJames HornerLa banda de sonido en YouTubeEvery Little Thing — Baseball and Organ Music: How’d That Happen?Na Na Na Na Hey Hey-ey GoodbyeContactowww.kinomanija.si es nuestro sitio webinfo@kinomanija.si es nuestro mailKinomanija Podcast es nuestro Facebook@kinomanijapod es nuestro Twitterkinomanijapod es nuestro Instagramun choclo infumable es nuestro canal de YouTubeTodas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Ghostbusters II (1989)

Ghostbusters II (1989)

2019-07-0401:43:53

Vimos Ghostbusters II (1989) la secuela que tan bien le fue que no hicieron ninguna más hasta 31 años más tarde. Eric descubre el vínculo secreto entre el guión de la película y el movimiento antivacunas, y Carlitos se enoja con la blusa de Sigourney F*%!ng Weaver. Ah, después de este episodio XXL decidimos hacer una pausa, así que nos vemos en agosto. ¡Felices vacaciones de invierno/verano! (tachar lo que no corresponde) La cortina musical que abre y cierra el episodio es Ghostbusters (Ray Parker Jr.) en versión cumbia, compuesta especialmente para el programa. En este episodio hablamos de Ghostbusters II (1989) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y links Relación con la película Ghostbusters I Mingo y Aníbal Contra los Fantasmas (1985) La novelizacion de la película La sátira de la revista MAD (en YouTube) Producción La nota de producción del New York Times Cleanin’ Up the Town: Remembering Ghostbusters (2019) Ivan Reitman Jason Reitman Cast/Elenco Bill Murray Lost in Translation (2003) Scrooged (1988) Dan Aykroyd My Girl (1991) My Stepmother is an Alien (1988) Sigourney Fucking Weaver Aliens (1986) Gorillas in the Mist (1988) Working Girl (1988) Harold Ramis Back to School (1986) Armed and Dangerous (1986) Baby Boom (1987) Groundhog Day (1993) Ernie Hudson Weeds (1987) Rick Moranis Strange Brew (1983) Little Shop of Horrors (1986) Spaceballs (1987) Honey, I Shrunk the Kids (1989) Discusión de la película Uri Geller Wilhem von Homburg José Luis Chilavert Charles Barkley Vlad Țepeș, Vlad III Dracula, Vlad the Impaler Sighișoara The Hateful Life And Spiteful Death Of The Man Who Was Vigo The Carpathian La entrevista a Norbert Grupe, luego de perder con Ringo Bonavena Peter MacNicol Beach Pneumatic Transit Run DMC - Ghostbusters (YouTube) The Bus Boys - Cleanin' Up The Town Performance y crítica Indiana Jones and the Last Crusade (1989) Dead Poets Society (1989) Batman (1989) The Karate Kid Part III (1989) Lethal Weapon 2 (1989) Remakes secuelas y reboots Ghosbusters (2016) Ghostbusters 2020 Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018) Banda de sonido Jackie Wilson - Higher and Higher Yes - Owner of a Lonely Heart Afrika Bamabaataa & The Soulsonic Force - Planet Rock Elmer Bernstein Fichín Gameplay del fichín para DOS Gameplay dl fichín para otras computadoras Gameplay del fichín para NES para el mercado USA Gameplay del fichín para NES y Gameboy para el mercado europeo y japonés Gameplay del fichín para ¡Atari 2600! Contacto www.kinomanija.si es nuestro sitio web info@kinomanija.si es nuestro mail Kinomanija Podcast es nuestro Facebook @kinomanijapod es nuestro Twitter kinomanijapod es nuestro Instagram un choclo infumable es nuestro canal de YouTube Todas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Esta semana desempolvamos las cartas de navegación y vimos The Hunt for Red October (1990), esa donde Sean Connery hace de un capitán de navío soviético que deserta hacia los soleados y democráticos Estados Unidos de Norteamérica. Hablamos del elenco que fue y que no, de la forma en que Hollywood ¿resuelve? la cuestión cuando los protagonistas hablan en otros idiomas, y de los 742 secuelas del Ryanverse. Eric cuenta su experiencia en submarinos, y Carlitos da testimonio sobre su infancia en el seno de una familia argentina comunista. Un canto a la vida. La cortina musical que abre y cierra el episodio es Hymn to the Red October (Basil Poledouris) en versión cumbia, compuesta especialmente para el programa. En este episodio hablamos de The Hunt for Red October (1990) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y links Contexto: el Ryanverse Tom Clancy The Hunt for Red October (libro) El Ryanverse Producción John McTiernan Jan de Bont Shining Through (1992) Cast/Elenco Kevin Costner Alec Baldwin Sean Connery Klaus Maria Brandauer Kinomanija 007: Never Say Never Again Discusión de la película La escena donde cambian de ruso a inglés Judgment at Nuremberg (1961) Bitka na Neretvi (1969) Scott Glenn Courtney B. Vance James Earl Jones Stellan Skarsgård Performance y crítica Driving Ms Daisy (1989) Joe Versus the Volcano (1990) House Party (1990) Bad Influence (1990) Lord of the Flies (1990) Blue Steel (1990) Lambada (1990) Pretty Woman (1990) Teenage Mutant Ninja Turtles (1990) Remakes secuelas y reboots Patriot Games (1992) Clear and Present Danger (1994) The Sum of All Fears (2002) Jack Ryan: Shadow Recruit (2014) Jack Ryan The Americans (2013–2018) Banda de sonido Basil Poledouris Conan the Barbarian (1982) RoboCop (1987) Starship Troopers (1997) Free Willy (1993) El Himno al Octubre Rojo La letra del himno Fichín El videojuego (1987) basado en el libro El fichín de la película para consolas El fichín de la película para computadoras El juego de tablero en boardgamegeek Review del juego de tablero Contacto www.kinomanija.si es nuestro sitio web info@kinomanija.si es nuestro mail Kinomanija Podcast es nuestro Facebook @kinomanijapod es nuestro Twitter kinomanijapod es nuestro Instagram un choclo infumable es nuestro canal de YouTube Todas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
The Muppet Movie (1979)

The Muppet Movie (1979)

2019-06-2001:37:43

Esta semana volvimos al género musical con The Muppet Movie (1979), la primera película de los Muppets donde Jim Henson puso toda la felpa al asador. Hablamos de la inigualable banda de sonido (ganadora de un Grammy y nominada a dos Oscars), de los pésimos juegos de palabras, del maremoto de cameos, y de las piernas de Kermit/René/Gustavo. La cortina musical que abre y cierra el episodio es Rainbow Connection (Williams/Asher) en versión cumbia, compuesta especialmente para el programa. En este episodio hablamos de The Muppet Movie (1979) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y links Relación con la película Muppet Babies Los Teleñecos La Rana Gustavo La Rana René ahora es Kermit El Show del Cariño en Calabromas Carozo y Narizota El Moped Show (en esloveno) Contexto: el fenómeno de los Muppets The Muppet Show (1976-1981) Sam and Friends Fraggle Rock Dinosaurios (1991-1994) Jim Henson's Creature Shop Producción Jim Henson James Frawley Jack Burns y Jerry Juhl Frank Oz Death at a Funeral (2007) Discusión de la película The Rainbow Connection (YouTube) Story Behind the Song: The Rainbow Connection Have you tried Hare Krishna? Uso de la bandera LGBT Black Panther (comics) Dom DeLuise BoJock Horseman James Coburn Telly Savalas Carol Kane Maybe he should try Hare Krishna Movin’ Right Along (YouTube) El Reverendo Harry Krishna Can You Picture That? (YouTube) Milton Berle Elliot Gould Never Before, Never Again (YouTube) Bob Hope Richard Pryor The Muppet Movie: Bear Left, Right Frog Steve Martin Steve Martin en El Muppet Show Rowlf the Dog I Hope That Somethin' Better Comes Along (YouTube) Mel Brooks Swedish Chef America the Beautiful by Fozzie Bear (YouTube) I’m Going To Go Back There Someday (YouTube) High Noon / A la Hora Señalada (1952) Orson Welles Kinomanija 009: The Transformers: The Movie (1986) The Magic Store Los Auténticos Decadentes - Los Piratas La Propaganda de SanCor (YouTube) Performance y crítica The Main Event (1979) Escape from Alcatraz (1979) St Jack (1979) Kramer vs. Kramer (1979) Alien (1979) The Amityville Horror (1979) Rocky II Apocalypse Now (1979) 10 (1979) Star Trek: The Motion Picture (1979) Remakes secuelas y reboots The Great Muppet Caper (1981) The Muppets Take Manhattan (1984) The Muppet Christmas Carol (1992) Muppet Treasure Island (1996) Muppets from Space (1999) The Muppets (2011) Muppets Most Wanted (2014) Banda de sonido La banda de sonido en Spotify Paul Williams Kenneth Ascher Contacto www.kinomanija.si es nuestro sitio web info@kinomanija.si es nuestro mail Kinomanija Podcast es nuestro Facebook @kinomanijapod es nuestro Twitter kinomanijapod es nuestro Instagram un choclo infumable es nuestro canal de YouTube Todas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
Vimos Pee-Wee's Big Adventure (1985), el film que le dio a Paul Reubens un programa para chicos, una carrera de compositor serio a Danny Elfman, y un largo período de impunidad a Tim Burton. Nos tomamos un buen rato para debatir los orígenes del personaje, el muy ajustado guión, las actuaciones memorables, y cuándo no, la música de Tom Waits, Twisted Sister y Chayanne. La cortina musical que abre y cierra el episodio es Tequila (The Champs) en versión cumbia, compuesta especialmente para el programa. En este episodio hablamos de Pee-Wee's Big Adventure (1985) - IMDB, Letterboxd, Wikipedia Notas y links Contexto: De dónde salió Pee-Wee Herman Pee-Wee Herman en la wiki The Groundlings Second City Howdy Doody El Show de Pee-Wee en HBO Crew/Equipo Phil Hartman Newsradio Story de Robert Mckee Tim Burton Vincent (1982) Frankenweenie (1984) Discusión de la película Rube Goldberg machine The Incredible Machine (video game) OK Go - This Too Shall Pass El Milagro de P Tinto Elizabeth Daily The Powerpuff Girls Judd Omen Kinomanija 005: Dune (1984) Tom Waits - Big Joe and Phantom 309 Rick Heinrichs Wheel Inn American Gods, la serie Sam & Max Hit the Road Diane Salinger Jan Hooks Tom Wolfe - The Electric Kool-Aid Acid Test Cassandra Peterson Elvira, Mistress of the Dark Kinomanija 027: Twilight Zone: The Movie Black Eyed Peas - I Gotta Feeling Chayanne - Provocamé Jason Hervey Meteoro (Mach GoGoGo / Speed Racer) Twister Sister - We're Not Gonna Take It Josh Brolin Morgan Fairchild The Player (1992) Performance y crítica Kinomanija 030: Masters of the Universe (1987) Remakes secuelas y reboots Big Top Pee-Wee (1988) Pee-Wee's Big Holiday (2016) Banda de sonido La banda de sonido en Spotify Danny Elfman Oingo Boingo Oingo Boingo - Dead Man's Party Batman (Original Motion Picture Score) Danny Elfman - Music for a Darkened Theatre Bernard Herrmann Nino Rota Conclusión Yanny or Laurel Americana El trailer de Pee-Wee's Big Holiday Contacto www.kinomanija.si es nuestro sitio web info@kinomanija.si es nuestro mail Kinomanija Podcast es nuestro Facebook @kinomanijapod es nuestro Twitter kinomanijapod es nuestro Instagram un choclo infumable es nuestro canal de YouTube Todas las películas que tratamos en el programa las encontrás en esta lista de Letterboxd, y todas las cortinas musicales las encontrás en esta playlist de SoundCloud.
loading
Comments