DiscoverRadio Duna | Los Definitivos
Radio Duna | Los Definitivos
Claim Ownership

Radio Duna | Los Definitivos

Author: Radio Duna

Subscribed: 30Played: 514
Share

Description

El escritor y editor Matías Rivas guía este espacio de conversación. Aquí encontramos a autores y artistas indispensables para entender el mapa cultural.
33 Episodes
Reverse
Josefina Ríos y Nicolás Vial revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Juan Gabriel Valdés, exministro de Relaciones Exteriores, quien se refirió a la situación que se vive en Ucrania tras la invasión rusa y las posibles posibilidades que podrían ocurrir en torno a esto.
Matías Rivas conversó con el poeta y antropólogo haciendo una revisión por sus obras, las que siempre han estado marcadas por experiencias de vida y las que son muy visuales, porque como dice González, "veo el libro como un continente antes que como contenido":
En una nueva edición, Matías Rivas conversó con el filósofo y escritor haciendo un paso por sus libros, escritura y pasiones.
En una nueva edición del podcast de Matías Rivas, la argentina conversó literatura, refiriéndose a Borges un gran escritor argentino que es inevitable. "Es de un pasado literario. Es el escritor más grande, pero que puede funcionar más normal frente a los jóvenes".
Matías Rivas conversa con el escritor Leonardo Sanhueza, autor de una serie de libros en distintos géneros. Entre ellos se encuentran: "La ley de Snell" y "Colonos", en poesía; "La edad del perro", su única novela hasta el momento; la breve biografía de Pedro Balmaceda titulada "El hijo del presidente"; y el ensayo "La partida fantasma". También es traductor de Catulo en una magnífica versión que se llama "Leseras".
Matías Rivas habla con el filósofo, traductor y autor de obras como "El dedo de Diógenes", "Arte, visualidad e historia" y "Entre Celan y Heidegger" sobre filosofía, arte, poesía y su proceso creativo.
Matías Rivas conversó con el escritor, abogado y ensayista; autor de obras como "Artes menores", "A baja voz" y "De memoria", sobre el desafío que implica escribir acerca libros.
Matías Rivas conversa con la filósofa, autora y pensadora; miembro de la Academia Chilena de la Lengua y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en 2011. Entre sus obras destacan "Once ensayos filosóficos", "Wittgenstein" y la traducción de los diarios de Kafka.
Matías Rivas conversa con el escritor y periodista Ascanio Cavallo, autor entre otros libros de "La historia oculta del régimen militar", "Memorias Cardenal Raúl Silva Henríquez", "Historia de la transición en Chile", e "Historia de mi madre muerta". Abordan, además, el tema de la crítica de cine y el trato con el lenguaje que se da en los medios.
Matías Rivas conversa con Mariana Enríquez, escritora y periodista argentina que destaca actualmente en la literatura latinoamericana con obras como "Las cosas que perdimos en el fuego", "Cómo desparecer completamente", "Los peligros de fumar en la cama" y el perfil biográfico de Silvina Ocampo, "La hermana menor".
En una nueva versión del podcast, Matías Rivas conversa con el documentalista responsable de títulos como "Aquí se construye", "No olvidar" o "El Diario de Agustín".
El escritor, autor de libros como "Memorias prematuras", "Mi abuela Marta Rivas" y "Nicanor Parra, rey y mendigo", entre otros libros, conversa con Matías Rivas sobre su rutina como escritor y su forma de entender la literatura.
En una nueva versión de Los Definitivos, Matías Rivas conversa con la escritora, ensayista y Premio Nacional de Literatura.
El poeta, ensayista y traductor, autor de libros fundamentales como "Clavados", "Ruda" o "Mantra de Remos", acompañó a Matías Rivas en una conversación sobre estilo y prosa que repasa su trayectoria.
Matías Rivas conversa con la historiadora y autora de libros como "Con las Riendas en el poder: La derecha chilena en el siglo XX", aportando una mirada al momento histórico que se vive hoy en nuestro país desde un punto de vista cultural.
En conversación con Matías Rivas, el escritor estadounidense-argentino radicado en Chile confesó sentirse chileno. Y contó detalles del proceso de construcción y las temáticas de sus libros.
La escritora conversó con Matías Rivas sobre las temáticas detrás de su obra, sus primeros libros de cuentos y su más reciente novela "El sistema del tacto".
Manuel Vicuña, historiador y autor de los libro "La Belle Epoque" y "Hombres de Palabra", conversa con Matías Rivas sobre la escritura y sobre su último título, "Voces de Ultratumba". "Para mí la escritura historiográfica tiene que tener una cualidad literaria. A mí me encanta escribir, casi más que investigar", dijo el escritor.
La directora de la Academia de La Lengua y autora de "Composición de Lugar" y "Memorias Visuales", conversa con Matías Rivas en el regreso de su podcast Los Definitivos que vuelve todos los jueves a nuestras plataformas.
Escritor y crítico literario conversó con Matías Rivas sobre su proceso creativo y cómo ve muchos de los acontecimientos políticos y culturales del país como fragmentos que no se explican el uno sin el otro.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store