DiscoverLa Cloaca Internacional (Oficial)
La Cloaca Internacional (Oficial)
Claim Ownership

La Cloaca Internacional (Oficial)

Author: La Cloaca Internacional (Oficial)

Subscribed: 4Played: 79
Share

Description


Espacio periodístico dedicado a la cultura subterránea, donde encontrarás, entrevistas realizadas por el periodista y locutor del programa radiofónico La Cloaca Internacional, Ulysses Ozaeta.

Con una experiencia de más de 350, el periodista y estudiante de antropología por parte de la Universidad de Los Ángeles California, te lleva a un mundo de temas que van desde el rock y metal, pasando por cultos o movimientos religiosos, antropológicos, deportivos y un largo etcétera.


Con una experiencia de más de 870 entrevistas, el periodista y estudiante de antropología por parte de la Universidad de Los Ángeles California, te lleva a un mundo de temas que van desde el rock y metal, pasando por cultos o movimientos religiosos, antropológicos, deportivos y un largo etcétera.


54 Episodes
Reverse
La vida de Aldo Acuña es interesante, no solo por ser parte integral de una de las bandas más importantes de México y el extranjero, Maldita Vecindad, sino además por haber tejido una historia que lo sitúa como un exiliado político que llegó a México para después echar raíces aztecas. Descubre la vida desde la infancia de un joven punk que en el camino se fue transformando hasta lograr representar a México con su música.(Entrevista realizada el 25 de abril del 2021)
La vida de Aldo Acuña es interesante, no solo por ser parte integral de una de las bandas más importantes de México y el extranjero, Maldita Vecindad, sino además por haber tejido una historia que lo sitúa como un exiliado político que llegó a México para después echar raíces aztecas. Descubre la vida desde la infancia de un joven punk que en el camino se fue transformando hasta lograr representar a México con su música.(Entrevista realizada el 25 de abril del 2021)
Nacida en 1980, la banda Obús no solo fue pionera del metal pesado español, también un referente de lo que hoy existe. Con sus casi 40 años, la historia de Fortu y su pasear por un gran número de bandas imposibilita un recuento pormenorizado de su historia y la de Obús – Saratoga en su conjunto. Pero sumerjámonos en este gran maremágnum anecdótico en voz de Fortu, vocalista de Obús y ex-vocalista fundador de Saratoga. (26 de noviembre del 2017)
Su banda novel fue ES3, que sirvió para experimentar y afinar lo que verdaderamente estaría por venir. Así fue como Alan Boguslavsky empezó su carrera como músico cuando incluso, previó a su incursión de manera seria en el circuito del rock, decide, con mochila al hombro, viajar por Asia y Europa. El Huitlacoche fue un grupo que se perfilaba dentro de la escena nacional, sin embargo a la par, los Héroes del Silencio lo hacen parte del equipo iniciando así una montaña rusa de vivencias. Una entrevista que no debes perderte. (26 de octubre del 2017)
Banda nacida en 1971, la Cruz de Tijuana no solo logra convertirse en un serio exponente del Hard Rock en la ciudad norteña, sino que gracias a los sonideros llega a posicionarse en la Ciudad de México y área conurbada con canciones como "dulce emoción".Después de una pausa de 1989 al 2003, la Cruz de Tijuana regresan renovados y con el deseo de mantenerse dentro de las bandas favoritas de los escuchas del Hard Rock. Sin contar que en breve su nuevo material estará la disposición de tu sonoteca. (18 de junio del 2017)
Corría el año de 1975 cuando la pandilla Uva y la pandilla Kiss crecían en poder y número para, posteriormente, convertirse en la Banda Uva Kiss (BUK). Pero, ¿por qué cambiaron su nombre a Bandas Unidas Kiss? ¿Qué papel jugó el Carlotas dentro de la dirección de los Buks? ¿Cómo fue la relación con los Panchitos? Por cierto, en este programa se habla nuevamente sobre los personajes que se dijeron panchitos sin, presuntamente, serlo: Paco Velazquez, Humberto Morgan y Agustín Estrada Ortiz (El Cali). Tres personajes que los líderes de los Panchitos y Buks no reconocen como miembros. (30 de marzo del 2017)
José Luis Moreno Salinas, "El Hacha" no solo fue el integrante más viejo de la pandilla de Los Panchitos, sino que además es su fundador. A sus 16 años ya era considerado un líder de jóvenes y para los 20 se le buscaba como el enemigo número 1 de la sociedad de acuerdo a su testimonio.Los noticiarios, periódicos y revistas llegaban a ocupar sus espacios para hablar sobre esta pandilla que llegó a ser la más numerosa del país. Hoy en día han aparecido en los espacios políticos muchos que dicen ser los panchitos fundadores, razón que molesta a Jose Luis "El Hacha", quien asegura que ellos solo han conseguido un capital político usando estas mentiras. Incluso señala al hoy diputado Humberto Morgan; al representante de Movimiento Ciudadano, Francisco Velazquez y al representante del Faro de Oriente, Agustín Estrada Ortíz, El Cali, como unos de los muchos que se han querido pasar como panchitos. (26 de marzo del 2016)
José Andrëa, ex vocalista de Mago de Oz, desde el 2012 ha iniciado un nuevo proyecto junto con dos de sus compañeros de la épica banda madrileña Mago de Oz. Conoce en la siguiente entrevista cómo se ha conformado Uróboros, así como la historia personal de José Andrëa.
La historia musical de Arturo Labastida, el Papaito, inicia a sus 17 años con los Rebeldes del rock. Poco tiempo pasó para incorporarse con Javier Bátiz y, posteriormente, Peace and Love. Ante la línea política de censurar el rock después de Avandaro, Arturo Labastida, ve como las bandas una a una van desapareciendo hasta quedar un grupúsculo reducido de ellas. Es así como decide audicionar con el Three Souls In My Mind. Los años transcurrieron dentro de esta banda histórica hasta que la misma muta en lo que hoy conocemos como El Tri, de la cual, el papaito se convirtió en uno de sus fundadores. En ese punto, el Papaito ya era parte de la historia del rock mexicano.
Los hermanos de Castro, ex integrantes de Coz, forman en 1980 la que sería una de las bandas más emblemáticas del heavy Metal español: Barón Rojo. Al ofrecer un estilo poderoso con letras que eran entendibles y cantables para los hispanoparlantes, Barón Rojo ocupó inmediatamente un lugar no solo en los medios de comunicación nacional, sino internacionales. Escucha la historia narrada por uno de sus artífices: Armando de Castro.
Tierra Santa es un referente del Metal Épico español junto a Mago de Oz y Saurom. El trabajo tan pletórico de Ángel San Juan, su vocalista, va desde la canción del pirata, hasta éxitos como El Amor de Mi Vida. Sus giras son extensas y no se limitan a los países hispanoparlantes, sino que llegan a otros donde el metal en inglés abre su espacio ante esta imponente banda.
La vida de Gabriel R. Siqueiros, guitarrista y tecladista de Los Amantes de Lola, no solo se limita a la cuestión musical. Su visión es pletórica y globalizada. Platicar con él es expandirse más allá de la música para entrar en otros territorios que van desde la política, la historia, los medios de comunicación y un largo etcétera. Escucha una historia donde dos horas radiales siempre resultan insuficientes.
Antonio Velázquez es uno de los fundadores de "Power Blues" y posteriormente de "Liran Roll" entre otras bandas. Su carrera musical, es para muchos desconocida, por la poca difusión que existe en los medios de comunicación hacia el rock, pero no por eso su presencia deja de ser importante. Conocer su historia es una llave para poder entender y adentrarse en el mundo del rock urbano en México. ¿Cuál es la historia de la canción Maria?¿Por qué la separación de los músicos de Liran Roll con Antonio Lira?¿Cómo hace sus contratos Discos y Cintas Denver y por qué la desbandada de muchos músicos? ¿En qué condiciones de salud se encuentra el ambiente del rock urbano en México?Todas estás preguntas y más serán respondidas mientras conocemos a un personaje virtuoso del rock urbano apodado "El Gato"¡¡¡¡Una entrevista de historia que no deberás perderte!!!!
La vida de Mariano Soto es una vida pletórica de anécdotas y enseñanzas. Su importancia no solo radica por haber sido uno de los bateristas más importantes de El Tri, sino que fue uno de los artífices en haberle dado todo un sonido característico. Sus inicios datan desde la creación de un par de bandas de azotea y la ya mejor organizada banda llamada “Living Soulds”, con sus hermanos Juan y Luis. Descubre la historia de un gran músico que ha hecho de su vida un camino de enseñanzas.
En 1993 Fredy Zitle, Edgar Orozco, Javier Jimenez y Joel Toledo conforman lo que hoy es el primer portal con tecnología propia y programas de radio que apoyaban al movimiento rocker en México. Su popularidad fue creciendo a tal grado que su aparición en revistas, periódicos, fanzines y otros medios fue una constante. Su equipo de diseñadores le dio vida en Internet a grupos como Tex Tex, Cristal y Acero, Café Tacuba, entre otros. Su equipo de locutores procedían de sitios tan variados como Orbita, La Pantera o la escuela de periodismo Carlos Septién García entre otros. En su última etapa gloriosa el portal contó con la subdirección de Mike Kobbe quien acompañaba a Fredy Zitle y la de Ulysses Ozaeta coordinando la ingeniería de audios.
La vida de la litigante Virginia Valencia es pletórica de vivencias. Ya desde 1987 anunciaba a las bandas que se presentaban en el foro Isabelino bajo el manto protector del Escuadrón Metalico . A la par empezaba una experiencia como cantante que fue efímera y dulce como Nona Mac Gregor teniendo participaciones con Abbadon, Necropcia, Ultimátum, entre otros.A 17 años fuera del mundo del rock, nos da pistas para poder entender el nacimiento, desarrollo y consecuencias de muchas historias rockeras que se han mantenido en las sombras del olvido. Desde el papel de Brenda Marín en escenarios hasta las ríspidas relaciones de Arturo Huizar con el fundador de Luzbel , Raúl Greñas y compañeros, pasando por el litigio de Celia Lora al momento de defenderla. Una entrevista que nos mueve a la nostalgia y orgullo de pertenecer a un género cultural tan pocas veces comprendido.
Allusion. De 1993 a 1995 y con pocos años de edad, Alfonso Polo se integró a una banda que resultaría efímera pero perdurable en la mente de los metaleros de la época. Uno de los muchos méritos fue el haber sido parte de la primer ola del metal en México y representarlo con mucha disciplina. Ángeles del Infierno. Mientras era parte del equipo del Escuadron Metalico, Alfonso Polo mantuvo estrecha amistad con Juan Gallardo y Robert Álvarez durante las constantes giras que hacían a México. Un día cualquiera recibe la llamada desde España que le cambiaría la vida para siempre. Esa llamada era su iniciación dentro de Los Ángeles del Infierno. Su trabajo con ellos duró de 1995 al 2000.The Chasm.Cansado de una vida de fiestas dentro de Ángeles del Infierno y durante una de sus giras en Chicago, Illinois, Alfonso Polo conoce a una mujer que se convertiría en el amor de su vida, haciendo que la vida de un rockstar se transformara en una historia de mortales. Durante ese lapso se integra a The Chasm, banda que naciera en la Ciudad de México y se volviera de culto junto con Pyphomgertum, Cenotaph y Shub Niggurath.Question of Madness. A raíz de una depresión, Alfonso Polo decide hacer catarsis con una obra que terminaría siendo su obra prima. Una historia que habla de la mente de un loco.
La historia del movimiento grupero en México tiene como uno de sus antecedentes directos el Rock and Roll, el movimiento de Avándaro y la censura impuesta desde las más altas esferas políticas del país. Para poder entender dicha evolución hay que trasladarse muchos años atrás, cuando los rocanroleros y no tan rocanroleros se prendieron de este género y dejaron fluir uno nuevo.
Pionero en la organización de eventos rockeros con grupos internacionales y nacionales, Gueorgi Lazarov es recordado hoy en día como una pieza clave para poder entender el desarrollo del rock y en especial del Metal en México. Pero su trabajo no se detiene en la realización de eventos, va más allá y se vuelve pieza clave en la naciente Avanzada Metálica al ser el coordinador de enlaces con bandas internacionales, diseñador de portadas y benefactor monetario para el equipamiento de la misma, así como uno de los primogénitos locutores de metal al trabajar en Rock 101 FM, W FM entre otras.A su llegada a principios de los 80´s a México se adhirió a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue ahí y su gusto por el rock lo que lo rodeó de jóvenes afines que más tarde serían protagonistas de la escena mexicana.
Antonio “La Rana” Morante, junto con Raúl Fernández Greñas, es cofundador de Luzbel, la agrupación de Heavy Metal más famosa de todo México. Su bajeo hoy en día es escuchado en todo el mundo y su agrupación es de culto. A la llegada de Raúl Greñas de Inglaterra, “La Rana” Morante tuvo una charla con el guitarrista para ver las posibilidades de conformar una agrupación y así sucedió.
loading
Comments