Discover
Hoy por Hoy

Hoy por Hoy
Author: SER Podcast
Subscribed: 8,627Played: 1,553,243Subscribe
Share
Description
Para desenvolverse en la vida con juicio crítico y conocimiento. Escucha a Àngels Barceló en el programa líder de las mañanas en la radio española. Para estar siempre informado, pero también para entender mejor la sociedad en la que vives. Con José María Lasalle, Nacho Carretero, Antón Losada, Javier Aroca, Marta Sanz, Eduardo Madina, Mariola Urrea, Manuel Delgado, Bob Pop y muchos más. En directo en Cadena SER de lunes a viernes a las 06:00 y a cualquier hora si te suscribes.
4556 Episodes
Reverse
Finalizamos la semana en la Biblioteca con Antonio Martínez Asensio y con la nueva novela del escritor argentino Pedro Mairal, "Los nuevos". Además, no es el único invitado de hoy, porque están en el estudio Viva Suecia y nos traen su quinto disco "Hecho en tiempos de paz".
Finalizamos una semana más con nuestro auditor, Aitor Albizua, que viene cargadito de "regalos" y no precisamente buenos, pero si graciosos.
"Hecho en tiempos de paz" es el nuevo álbum de Viva Suecia y los murcianos nos han regalado una de sus canciones en directo. Además, Fernando Neira elige "Rainy Sunday Afternoon" como disco de la semana e Iñaki Pascualena intenta que Àngels se reconcilie con Bad Bunny.
'Los nuevos' del argentino Pedro Mairal (Destino) ya está en la Biblioteca de Hoy por Hoy. El autor de 'Una noche con Sabrina Love' o 'La uruguaya', entre otras novelas de gran éxito, nos presenta en Hoy por Hoy la historia de tres jóvenes (Thiago, Pilar y Bruno) que cruzan la difícil línea que separa la adolescencia de la adultez. Ese momento en el que sales del paraíso y la protección para adentrarte en una realidad hostil en la que hasta la familia más cercana se alía con los enemigos. Es el momento de enfrentarse a situaciones que en la mayoría de las ocasiones ni has elegido. Es una gran novela en la línea del escritor argentino, de Pedro Mairal, que además nos ha donado una de sus lecturas más adolescente, 'El guardián entre el centeno' de J.D Salinger (Alianza). Además de 'Los nuevos' , nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos contó en tres minutos la novela 'Otra vuelta de tuerca' de Henry James (Alianza) y nos recomendó el libro que narrará en su programa "un libro, una hora": 'Las hermanas bunner' de Edith Wharon (Contraseña ). En el capitulo de novedades , el empleado Pepe Rubio nos trajo 'Vaim' de Jon Fosse (Random House), la última novela del que fuese Premio Nobel en 2023. Y ya que hablamos de Nóbel, esta semana hemos conocido el de 2025 de literatura que ha recaído en el húngaro Laszlo Krasznahorkai que publica en España con Acantilado y hemos citado algunos de sus libros: como 'Melancolía de la resistencia ', 'Guerra y guerra ' y el último , de 2024, 'El barón Wenckheim vuelve a casa '. El libro perdido que ha rescatado Pascual Donate, en este caso de un centro de salud, fue 'El espejo de los espías' de John Le Carré (DeBolsillo). Y finalmente los oyentes donaro dos libros y una trilogía: 'El camino' de Miguel Delibes (Austral) , 'yo, el fram' de Javier Cacho (Fórcola) y la trilogía de Leisla Slimina que conforman 'El país de los otros', 'Míranos bailar' y 'Me llevaré el fuego', las tres editadas por Cabaret Voltaire.
Esta semana, Antonio Martínez Asensio nos trae 'Otra vuelta de tuerca', de Henry James, a la sala de lectura en tres minutos de la Biblioteca de Hoy por Hoy.
Los empleados de la biblioteca de Don Asensio en Hoy por Hoy van de bronca en bronca. Hoy venía como invitado el escritor argentino Pedro Mairal con su nueva novela "Los nuevos" (Destino). A uno de los empleados se le ocurrió de decir que venía el autor de 'La uruguaya' y se le recriminó porque no es un autor de una sola novela ¿Es injusto que a un autor solo se le relacione con una de sus obras? Cervantes el del Quijote, Nabokov el de Lolita, García Márquez el de cien años de soledad, Harper Lee la de Matar a un ruiseñor, Isabel Allende la de la casa de los espíritus, Cortázar el de Rayuela o como es el caso, Mairal el de la Uruguaya. El debate está servido, pero con mucho humor
Israel y Hamás se ratifican y el alto el fuego sigue adelante. El gabinete de Benjamin Netanyahu ha aprobado esta noche la primera fase del plan de paz para la Franja que propuso Estados Unidos después de varias horas de deliberación. El jefe negociador de Hamás, por su parte, ha asegurado que tienen garantías de Estados Unidos y de los países mediadores de que la guerra ha terminado completamente. Además, Trump sugirió la posibilidad de expulsar a nuestro país de la OTAN por no haberse comprometido al objetivo de gastar el 5% del PIB en defensa. Sobre el escándalo del cribados, la Junta de Andalucía limitaba los problemas a un único hospital de Sevilla, pero ayer se concentraron en Huelva más de un millar de personas. También ha habido marchas en Jaén o Cádiz. También discute estos días el seno del Partido Popular sobre el aborto, a partir de la brecha que ha abierto el PP de Madrid
Con Eduardo Madina, Gonzalo Velasco y Nacho Corredor. El presidente de los EEUU critica a España por su aportación en la Otan y dice que deberían expulsarnos de la Alianza. El acuerdo para Gaza entra en vigor después de que lo aceptara anoche el Gobierno Israelí, con los votos en contra de los dos ministros más ultras. Hamás confía que el conflicto termine con garantías y se prepara para entregar a los rehenes a cambio de 2.000 presos palestinos. Isabel Díaz Ayuso vuelve a salirse del guion del PP nacional sobre el aborto. A pesar de que Feijoo dijo que su partido garantizará el derecho al aborto y cumplirá con la Ley, Ayuso reiteró que no pondrá en marcha el registro de objetores.
En las próximas horas tienen que empezar el alto el fuego, la liberación de los rehenes israelíes y también de los 2.000 presos palestinos. Hamás asegura que tiene garantías de que el conflicto va a terminar y el gobierno de Israel ha aprobado el plan por mayoría. Trump se ha apuntado un triunfo diplomático que se ha producido en vísperas de que este mediodía se falle el premio nobel de la paz, que es una distinción que él considera que merece. La dana Alice sigue sobre España y hoy descargará lluvias, que pueden ser muy fuertes, en Alicante y en Murcia, donde se ha activado la alerta roja.
Es llamativo el poder que otorgamos a unos académicos suecos a la hora de conceder las estrellas michelín de la literatura mundial: es un premio que no tuvo Galdós y que -dada la alergia de los Nobel a la ligereza- nunca hubiera tenido nuestro Miguel de Cervantes.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
El Gobierno de Netanyahu acepta el acuerdo y Hamás da por hecho el final de la guerra. Supone la retirada de las tropas de Israel hasta un punto acordado, la liberación de los 48 rehenes que siguen en manos de Hamás y de unos 2.000 presos palestinos. En unas horas se anuncia el ganador del Nobel de la Paz, una de las grandes ambiciones de Donald Trump, justo después de haber puesto fin al conflicto en Gaza. Continúa la polémica en Andalucía por los fallos en los cribados de cáncer de mama que afecta a unas 2.000 mujeres. El presidente, Juanma Moreno asegura que se depurarán responsabilidades.
Sin Sánchez, hoy las mayorías de la política europea serían otras. España anticipó el reconocimiento del Estado de Palestina que muchos otros hicieron después. Y también pasó inadvertido, pero España acogió en plenas negociaciones comerciales una cumbre entre Estados Unidos y China en Madrid. No es que no haya proyecto de país sin misión de la política internacional, es que hoy la política internacional tampoco se explica sin el papel de España.
Comenzamos otro día de magazine,¡ en el que no podía faltar nuestra reunión con Nuño Domínguez y Jaime García Cantero, en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el que hablamos sobre los perfiles de los nuevos premios Nóbel de Medicina, Física y Química, sobre la ley de movilidad sostenible y sobre los datos del cáncer de mama metastásico. Esta semana abrimos la puerta del club de Miss Experiencia y de Amigos Alegres, por eso hoy recibimos a un nuevo amigo, Manuel Gómez Pereira. Seguimos con Javier Ocaña, en la Vida y Cine, que compara "Breve encuentro" con el último largo de Cesc Gay, "Mi amiga Eva". Y hablamos de otro estreno, "Bala perdida". Y cerramos con nuestra chef particular, Ainhoa Aguirregoitia, que nos ayuda a saber qué sartén utilizar dependiendo de lo que cocinemos.
El equipo de Hoy por Hoy magazine hoy nos vamos a reunir para comer un cocido madrileño. Pero, hay un compañero que no lo ha probado nunca y le ha surgido la duda de cómo se come un cocido madrileño. En ese momento, nos hemos dado cuenta de que cada uno nos lo comemos de una manera diferente.
Hoy, nuestra chef particular, nos da una lección sobre los distintos usos que pueden tener las sartenes dependiendo de lo que cocinemos.
"Mi amiga Eva", la nueva película de Cesc Gay, le lleva a Javier Ocaña a acordarse de "Breve encuentro" de David Lean. Ambas películas, sin duda, dejan en un segundo plano lo nuevo de Darren Aronofsky, "Bala perdida", que hace honor a su nombre y no llega a convencer.
El director de cintas ya clásicas, como "El amor perjudica seriamente la salud", "Entre las piernas", "Todos los hombres son iguales" y que el próximo 17 de octubre estrena "La cena", una comedia que narra como Franco, al concluir la guerra, exige una cena de celebración en el Hotel Palace, por lo que un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina son liberados de la cárcel con el objeto de poder preparar el banquete, lo que se convierte en su única oportunidad ideal para huir, es ya con pleno derecho miembro del Club de Amigos Alegres. Con él hemos hablado de su último largo y de toda una trayectoria dedicada al cine.
"Sin transporte público no hay movilidad sostenible" ha recordado hoy Jaime García Cantero cuando los ministros han comentado la aprobación de la ley que obligará, por ejemplo, a las empresas a garantizar planes de movilidad sostenible cuando tengan más de 200 empleados. Además, han explicado algunos detalles sobre los galardonados con los premios nóbel de ciencia y han expresado sus temores ante la posibilidad de que a Donald Trump le den el de la paz. Aunque también les da miedo que no se lo den, porque ya sabemos cómo se pone cuando se enfada. Elon Musk también ha ocupado espacio en esta reunión del ministerio. Ahora quiere montarle una guerra cultural a Netflix por la presencia de personajes trans en series infantiles. Y, al hilo del escándalo del cribado del cáncer en Andalucía, Nuño ha explicado la importancia de la prevención en el cáncer de mama, porque es el que deriva en metástasis el que es realmente difícil de curar.
Israel y Hamás han confirmado esta noche un acuerdo para poner en marcha la primera fase del plan de paz que propuso Donald Trump. Eso, según está previsto, debe suponer la suspensión de los ataques sobre la Franja, la retirada de las tropas israelíes hacia una línea todavía sin concretar y la liberación de los rehenes. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anoche anunció la dimisión de su consejera de Salud por el escándalo del cribado fallido del cáncer de mama. Lo hizo después de la manifestación que sacó a miles de personas a la calle para protestar por su gestión. Además, hoy, 9 de octubre, día de la Comunitat Valenciana, les traemos una nueva encuenta de 40db para la SER y El País. El 71% de los valencianos quiere que Carlos Mazón dimita por la gestión de la Dana.
Os recomiendo el libro "El diablo de la Cuidad blanca" de Erik Larson. Narra tanto la Exposición Universal de 1893 de Chicago como las andanzas de Holmes y su persecución y detención
es de ayer...
tt
te has lucido.... menudo repaso a Alemania
que asco de radio... en cuanto os toca hablar de la monarquía, unidad de España o de intervención de la economía por parte del estado... se os ve el plumero
Falto el juego de estrategia chino Go el más importante del mundo!!
nos interesa en COLOMBIA conocer los resultados de la lucha contra la corrupcion en ESPAÑA