Discover
Tesoros Nuevos y Viejos

78 Episodes
Reverse
Desde Jerusalen, Judea, Samaria, y hasta lo ultimo de la tierra. Este episodio aborda de manera historica, cronologica, el desarrollo de la fe monoteista judeo-cristiana desde la Unidad de la Divinidad hasta la articulacion de Tertuliano sobre la Triplicidad en la Unidad. Como concibieron los principales autores cristianos el entendimiento del Unico Dios con la revelacion en Jesus?
Este es el segundo episodio de la nueva serie sobre la doctrina de la Trinidad. Existen por lo menos cuatro categorias para referirnos a las principales objeciones contra la doctrina de la Trinidad. Cuales son? Como poder articular un entendimiento robusto de esta doctrina? Te invito a escuchar este episodio!
De donde surge la idea de la doctrina de la Trinidad? Te invito a que juntos podamos reflexionar sobre cual es el centro de la fe cristiana, sobre lo que distingue nuestra fe de las demas expresiones religiosas. Este nuevo episodio es el inicio de una nueva serie titulada "YO SOY EL QUE SOY: LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD".
Feliz Año Nuevo! Cual es el sindrome de Jonas? Te invito a escuchar este episodio, con el proposito de arrancar juntos este nuevo año con una reflexion que te motivara a dar el primer paso hacia un mejor comienzo.
En este episodio en formato de sesion de estudio biblico para grupos pequeños, se estudia el pasaje de Marcos 13. 9 y las enseñanzas de Jesus sobre el proceso de discipulado para aquellos que abrazan su proyecto: eventualmente el martirio es el unico camino para la gloria. Un mensaje desafiante para la iglesia que habita comoda hombro a hombro con el mundo.
Como parte de la disputa teologica de Jesus con los escribas, se suscita la pregunta sobre su identidad verdadera. Si Jesus es el Mesias anhelado por el pueblo de Dios, su identidad esta vinculada a las profecias veterotestamentarias como el Salmo 110, pero a la vez Dios hace algo nuevo en Jesus.
Marcos 4:10-12 es uno de los pasajes mas dificiles del Evangelio, debido al uso de la cita de Isaias 6. Este episodio aborda la pregunta de porque Marcos inserta esta parabola como la primera de todas las parabolas de Jesus en el Evangelio segun Marcos, su relacion con los misterios del Reino, y su implicacion para la iglesia hoy. El formato es de una clase biblica.
Ciertamente la predicacion y ministerio de Jesus inquietaba al status quo religioso de su tiempo. En este episodio, en formato de clase biblica de discusion, exploramos la teologia y mensaje Marcanos de la polemica de Jesus con los Fariseos y escribas. No te olvides de suscribirte y compartir!
Este episodio sigue el formato de una clase biblica conversacional donde la audiencia participa con preguntas y comentarios. El proposito es explicar cual es el significado de las sanidades en el Evangelio segun Marcos 1:16-20 y su relacion en el Reino de Dios.
El formato es el de un estudio biblico donde se reflexiona sobre el significado del llamamiento de Jesus a ser su discipulo. No es un llamado general a creer en El, sino un llamamiento especifico para ser un estudiante-aprendiz de El a tiempo completo.
Como llama Jesus a sus discipulos? Sobre todo, cual es la mision y naturaleza del llamamiento? Este episodio es una clase biblica impartida a la iglesia y se aborda el texto del Evangelio segun Marcos 1:16-20.
La historia de la interpretacion sobre la mitica figura del hijo del hombre en Daniel 7 es rica en significados. Este episodio es el resultado de un grupo de estudio biblico donde se exploran las principales lineas de interpretacion de dicha figura, y su mensaje teologico en el contexto del libro de Daniel.
Ante la conflagracion entre Israel y Hamas, muchos creyentes honestos consideran que el estado secular de Israel y la ciudad de Jerusalen juegan un papel relevante en los planes de Dios. Pero, que nos enseña verdaderamente la revelacion de Dios contenida en la escritura? Este episodio es una invitacion a explorar y reflexionar hacia una respuesta a esta pregunta.
Crees que algunas naciones son buenas y otras malas? Cuales son tus estándares para evaluar? Es relevante ahora conversar sobre el papel que juegan las naciones dentro de la revelación de Dios en la escritura. En este episodio, me dispongo a conversar sobre este tema basado en el Antiguo Testamento. Seguirá otra parte sobre el Nuevo Testamento. Considera hacerte un fan! El próximo episodio tendrá contenido exclusivo para fans.
En este episodio, parte de la Serie "Redescubriendo nuestra fe" examino el relato del ministerio de Juan el Bautista según Lucas 3 para responder a la pregunta sobre como debemos celebrar la Navidad. Un tiempo de preparación espiritual para encontrarnos con el Mesías que viene.
Que significa "fe creativa"? En el episodio anterior, basado en Isaías 43, propuse la necesidad de desarrollar una fe creativa para poder discernir el actuar de Dios a nuestro alrededor. En este episodio me propongo explicar el significado de "fe creativa" explorando la historia de sanación de la hija de la mujer Cananea en Mateo 15. Parte de la nueva serie "Redescubriendo Nuestra Fe."
Estoy de vuelta después de una larga pausa! Basado en Isaías 43, en este episodio planteo una respuesta alternativa a la pregunta del pueblo de Dios: como Dios puede salvarnos hoy? Propongo una relectura contextual y creativa de los textos de la escritura que hablan de los grandes actos salvíficos de Dios por su pueblo.
La tumba esta vacía, aleluya! Pero, que significa? En este episodio expongo el trasfondo teológico veterotestamentario de la exposición de Pablo sobre la resurrección. Nuestro entendimiento de tan importante doctrina debe ser reevaluado y reconstruido a partir de la propuesta paulina, tan relevante hoy!
En este episodio introduzco el próximo tema de la serie, así como delimito el área a estudiar, y planteo algunas interrogantes sobre este importantísimo tema, para responder en episodios siguientes.
Esta es la continuación del tema. Después de una pausa de algunos meses, retomamos la serie Teología de 1 Corintios. En este episodio expongo la metodología hermenéutica para plantearnos la naturaleza de los dones del Espíritu, a saber, que la principal característica distintiva de la Iglesia es ser la comunidad del Espíritu.