Discover
Sonar Global Podcast

1411 Episodes
Reverse
Conversamos con el diplomático, excanciller y exembajador de Chile ante la ONU por el discurso del presidente Boric ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, y la nominación de Michelle Bachelet al cargo de secretaria general de la ONU.
El Asesor se refirió a la participación del presidente Gabriel Boric en la Asamblea General de la ONU y al comienzo de la recta final en la carrera presidencial, tras el inicio oficial de las campañas.
Conversamos con la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, por las proyecciones del sector turístico para las Fiestas Patrias y los panoramas para el fin de semana largo.
La directora de Estudios Públicos de Ipsos Chile abordó los resultados del último informe Claves Ipsos Nº43 que reveló, entre otras cosas, que el 74% de los chilenos está orgulloso de su identidad nacional.
A 52 años del golpe de Estado, conversamos con Daniela Quintanilla, subsecretaria de Derechos Humanos, por los avances en el Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia.
El académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago se refirió a las movilizaciones en Nepal, que irrumpieron luego de que el gobierno ordenara la prohibición de redes sociales, y abordó el contexto en el que se da esta crisis social.
El proyecto de ley de eutanasia fue aprobado en la Comisión de Salud del Senado, con 3 votos a favor y 2 en contra. Conversamos con uno de los integrantes de la comisión, el senador Sergio Gahona (UDI), sobre su reserva de constitucionalidad a la iniciativa.
Conversamos con la directora de la Expo Inclusión 2025, que busca reforzar su apuesta por un ecosistema inclusivo y sostenible con nuevas iniciativas para personas con discapacidad. La feria laboral y encuentro de inclusión se realizará el 8 y 9 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho, y virtualmente entre el 6 y 10 de octubre en www.expoinclusion.cl.
Como todos los jueves, el Profesor llegó con una nueva clase para contarnos la historia de cuando Chile detuvo una invasión norteamericana a Panamá en 1885.
Conversamos con Alfonso Undurraga, director del la Viña Koyle y presidente de la Asociación de Vinos de Chile, por el Día Nacional del Vino, que se celebra cada 4 de septiembre en Chile.
La periodista y escritora Paula Catena conversó con nosotros sobre su último libro, "Piñera en jaque", que fue coescrito junto a la periodista Gloria Faúndez.
Hablamos con Miguel Lorca, economista sénior del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales, por un estudio que propone eliminar los feriados y compensarlos con igual número de vacaciones legales, para reducir el impacto económico de los feriados en el país.
Como todos los lunes, Axel Callís abordó la contingencia política de la última semana, que estuvo marcada por la propuesta previsional de José Antonio Kast y la ratificación de las candidaturas por el Servel.
A 15 días desde la implementación de esta medida, conversamos con el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, para saber cómo ha funcionado la medida que ordena el uso de prefijos para llamadas de "spam".
El Perseguidor llegó con su análisis de la información judicial del momento para abordar la investigación por el asesinato del trabajador en la comuna de Victoria, en La Araucanía, y la discusión en torno a la Ley Antiterrorista. Además, analizamos el operativo policial que dejó 41 detenidos en cuatro regiones del país, por lavado de activos.
ChatGPT cumplió 1.000 días desde su lanzamiento, con cambios en su uso, evolución e implementación en la vida de las personas. Para hablar sobre esto, y sobre lo bueno y lo malo de este chatbot de inteligencia artificial, conversamos con Martín Calderón, periodista experto en tecnología.
Como todos los martes, Paty Venegas llegó con su Block de notas para conversar sobre la guerra de gigantes en la Inteligencia Artificial, tras la demanda de Elon Musk a Apple y OpenAI.
Recibimos al escritor y periodista uruguayo, Diego Fischer, por su último libro "La gran farsa". Una novela que reconstruye, a través de documentos inéditos del Foreign Office y de la Universidad de Cambridge, las negociaciones propiciadas por Salvador Allende entre el MLN y el gobierno británico por la liberación del embajador Geoffrey Jackson, secuestrado en Montevideo por los tupamaros en enero de 1971.
El agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, abordó los cambios drásticos en la temperatura registrados en las últimas semanas de agosto, y hacemos un balance de este invierno con clima extremo.
Como todos los lunes, el "Asesor" llegó con su análisis político para conversar sobre la "tensa calma" en las proyecciones de la carrera presidencial, y el último cambio de gabinete del Presidente Boric, a siete meses del término de su gobierno.