DiscoverCuentos en La Cueva de los Duendes
Cuentos en La Cueva de los Duendes
Claim Ownership

Cuentos en La Cueva de los Duendes

Author: ALERTA RADIO

Subscribed: 0Played: 4
Share

Description

Un nuevo cuento llamado El Cuento de La Cueva de los Duendes en el que incluimos cuentos clásicos y canciones en vinilo, especialmente recomendados para pequeños y NO tan pequeños de #YofuiaEGB
35 Episodes
Reverse
He querido extraer mi primer cuento del pasado episodio: T-5 E-3 Noche de Reyes en La Cueva de los Duendes. Se ha cambiado la música de fondo, mejorado el sonido y corregido el borrador original para crear esta versión; si no la definitiva, que casi nunca lo es, al menos es más completa. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” … La música de fondo obtenida de la biblioteca YouTube es: Just Stay de Aakash Gandhi
Deseando a todos una Feliz Navidad y con el único fin de acompañaros, he grabado este clásico navideño de Gustavo Adolfo Bécquer. Ya sabes al estilo de La Cueva de los Duendes. Con todo el cariño y dedicado especialmente a quienes están solos en estas fechas tan señaladas... Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” …
La Mujer de Vapor de Carlos Ruiz Zafón ¿Te sobran 20 minutos? Empezamos el podcast con un poco de humor: Uno no esperaba el recibimiento esperpéntico del put* Duende la última vez que visite La Cueva, pero nuestro técnico lo grabó todo y ahí queda para vergüenza de propios y ajenos. Lo cierto es que quería grabar un breve cuento de Carlos Ruiz Zafón, llamado La Mujer de Vapor que me encandiló desde el primer momento. Deseo concedido. He de agradecer a Begoña García en el papel de Laura y a Diego López-Mingo en el papel de empleado de derribos del ayuntamiento, sin los cuales no hubiera sido posible la presente grabación. Y el resto de papeles, edición y realización, pues ya saben Uds. Jesús López-Mingo. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” …
“Enero” es el primer cuento del libro “El Ciclo del Hombre Lobo” de Stephen King. Publicada la dramatización inicialmente en ese ¡ya clásico! de la noche de Halloween en el podcast “La Posada del Cuervo”. Lo subo ahora a nuestro canal. Deseándoles ¡Que Ustedes lo pasen mal!
Regresamos en la #SEMANATERRORIVOOX22 con un cuento de Stephen King perteneciente al libro El Ciclo del Hombre Lobo y dado que en colaboración con el #podcast La Posada del Cuervo, hemos dramatizado el primer capítulo “ENERO” pues aquí continuamos con el siguiente; “FEBRERO” … y seguiremos subiendo más. Agradecimiento a Begoña García sin cuya colaboración no hubiera sido posible este relato. Que disfruten. CUENTOS EN LA CUEVA 26 TEMPORADA 4 EPISODIO 1
La idea es colarnos en plan “voyeur” y sin ser descubiertos en el office de la cocina del matrimonio formado por Martha (la hija del rector) y George (profesor de historia). Para ver todo cuanto ocurra en su salón. Ya lo hicimos en La Cueva de los Duendes en otras ocasiones. ¿Recordáis “Doce hombres sin Piedad” cuando nos colamos en la sala del jurado para cotillear las deliberaciones del jurado? O también ¿Cuándo en “La soga” nos metimos en el apartamento de esos dos macabros jóvenes que asesinaron a su amigo por ver lo que se siente? Lo hacemos con una magnifica versión del Teatro La Latina de Madrid (2012) Dirección: Daniel Veronese. Intérpretes: Carmen Machi (Martha), Pere Arquillué (George), Mireia Aixalà (Honey), Ivan Benet (Nick). Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” … Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
En el día mundial del Teatro no podía faltar nuestro #RadioTeatro de misterio y suspense, con 3 historias de terror del gran Narciso Ibáñez Serrador. 1º Donde está marcada la cruz (32 minutos) Obra de Eugène O'Neill, adaptada por Juan José Plans, interpretada por Narciso Ibáñez Menta, María Arias, Luis Varela, José Lahoz y el cuadro de actores de RNE. 2º El muñeco (41 minutos) Obra de Robert Bloch, con Juan José Plans como adaptador literario, interpretada por Aurora Vicente, Narciso Ibáñez Menta y el cuadro de actores de RNE. 3º La promesa (44 minutos) Con guion de Luis Peñafiel (Chicho) Interpretada por María Fernanda d'Ocón, Luis Peña, Sergio Dore y el cuadro de actores de RNE. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” … Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
También de la época de Radio Nacional en historias para imaginar nos dejó El Gran Chicho esta maravilla en 7 episodios. Hoy toca el gran final. Capítulo (7 de 7) de esta nueva entrega de la serie radiofónica de misterio y terror creada, dirigida y presentada por Narciso Ibáñez Serrador en los años 70. Versión de la obra de Gastón Leroux, interpretada por Narciso Ibáñez Menta, Luis Varela, Félix Navarro, María Massip, José María Escuer, Cristina Victoria y el cuadro de actores de RNE. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” … Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
También de la época de Radio Nacional en historias para imaginar nos dejó El Gran Chicho esta maravilla en 7 episodios de los que hoy subimos el 5º y 6º y el gran final mañana… Capítulos 5 y 6 (de 7) de esta nueva entrega de la serie radiofónica de misterio y terror creada, dirigida y presentada por Narciso Ibáñez Serrador en los años 70. Versión de la obra de Gastón Leroux, interpretada por Narciso Ibáñez Menta, Luis Varela, Félix Navarro, María Massip, José María Escuer, Cristina Victoria y el cuadro de actores de RNE. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” … Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
También de la época de Radio Nacional en historias para imaginar nos dejó El Gran Chicho esta maravilla en 7 episodios de los que hoy subimos el 3º y 4º mañana el 5º y 6º y pasado el gran final al día siguiente… Capítulos 3 y 4 (de 7) de esta nueva entrega de la serie radiofónica de misterio y terror creada, dirigida y presentada por Narciso Ibáñez Serrador en los años 70. Versión de la obra de Gastón Leroux, interpretada por Narciso Ibáñez Menta, Luis Varela, Félix Navarro, María Massip, José María Escuer, Cristina Victoria y el cuadro de actores de RNE. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” … Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
También de la época de Radio Nacional en historias para imaginar nos dejó El Gran Chicho esta maravilla en 7 episodios de los que hoy subimos el 1º y 2º mañana el 3º y 4º pasado el 5º y 6º y el gran final al día siguiente… Capítulos 1 y 2 (de 7) de esta nueva entrega de la serie radiofónica de misterio y terror creada, dirigida y presentada por Narciso Ibáñez Serrador en los años 70. Versión de la obra de Gastón Leroux, interpretada por Narciso Ibáñez Menta, Luis Varela, Félix Navarro, María Massip, José María Escuer, Cristina Victoria y el cuadro de actores de RNE. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” … Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
Las Brujas de Salem de "Estudio 1" TVE Año de emisión: 1965 Autor: Arthur Miller Director: Pedro Amalio López Intérpretes: Irene Gutiérrez Caba, Gemma Cuervo, Antonio Ferrandis, Lola Gaos, Pastor Serrador Sinopsis: En el pueblo de Salem (Massachussets), en el siglo XVII, se cree descubrir prácticas de brujería. El terror hace que se produzcan reacciones en cadena que llevan al patíbulo a gran parte de sus habitantes Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” … Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
El Gran Chicho #3 El Trapero Continuando con los relatos que les estamos ofreciendo de Narciso Ibáñez Serrador, llegó el turno de “El Trapero” que fue emitido en “la pequeña pantalla” dentro del programa “Historias para no dormir… pero hoy les ofrecemos la versión radiofónica de “Historias para Imaginar” de RNE a cargo del propio Chicho Ibáñez Serrador, incluido el guion de Luis Peñafiel que como Uds. Saben es el seudónimo de Chicho… Sinopsis En un arrabal de Londres, en la época victoriana, vive un trapero llamado Edmon junto a su madre, Berenice, y un hijo, Bernard, cuyo cerebro está trastornado a causa del alcohol. En el cementerio, que se encuentra situado cerca de la casa del viejo trapero, comienzan a descubrirse tumbas profanadas.
Os presentamos una colaboración con el podcast “Territorio Extrañer” para dar voz a un libro de antología licántropa llamado “Transfórmate o muere”. 15 cuentos de hombres lobo del que sin dudar elegí “Ralfi” de Francisco Santos Muñoz Rico. “Ralfi” me gustó al instante por su endiablada fuerza, solo espero saber transmitírsela a Uds. ¡Espero que les guste! La frase con que comienza el cuento: -Una Nueva Mierda. «We took a thousand lives When I ran with the wolves And the hunting was good»- -«Tomamos mil vidas cuando corrí con los lobos Y la caza fue buena»- Pertenece al tema “In The Year of The Wolf” – Motörhead. Canción que reproducimos al final del cuento. La música de fondo es de la película “The Wolfman” (2010) Hemos de advertir que el lenguaje es explicito y soez, con pandillas de delincuentes, sexo, drogas y violencia extrema, sin duda lo de menos es la descripción de la transformación de un hombre en lobo… En el siguiente enlace, pueden descargar gratuitamente el libro “Transfórmate o muere” https://lektu.com/l/dentro-del-monolito/transformate-o-muere/18537 Les recuerdo también que el resto de los audios se encuentran en el podcast Territorio Extrañer en Ivoox Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” … Podéis escucharnos y apoyar nuestra labor en Ivoox Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
Cuentos en La Cueva 15 El Gran Chicho #2: La Zarpa de Historias para No Dormir Una pata de mono momificada, amuleto que puede otorgar tres deseos a su portador, llega al seno de una familia. A pesar de no ser tomada en serio, el padre le pide un dinero que serviría para pagar una deuda contraída por un sobrino que se suicidó. La pata les otorga el dinero pero a costa de un mal mayor, que es la muerte del hijo. Inspirado en "La Pata de Mono" de W.W. Jacobs. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” … Podéis escucharnos y apoyar nuestra labor en Ivoox Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
08/05/2021 Gracias a “La Vieja y Mágica Radio de los Duendes” podremos hoy regresar al pasado; a una antigua y cochambrosa sala de Cine abandonada… de aquellas humildes de Sesión Continua y butacas sin numerar. Las 2 películas que proyectan son de Alfred Hitchcock: Los Pájaros y Vértigo que nosotros podremos “ver con los ojos cerrados” gracias a la magnifica adaptación para La Radio de Negra y Criminal. Pero en aquellos cines existía la obligación durante muchos años de poner el “NO-DO” (acrónimo de NOTICIARIOS y DOCUMENTALES) Así que no hemos podido evitar tragárnoslo. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” … Podéis escucharnos y apoyar nuestra labor en Ivoox Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
El Radioteatro del género de terror que hoy les traemos es “El museo de cera” hoy conocido como “La cámara de los horrores” es una adaptación de Luis Peñafiel (seudónimo utilizado por el propio Narciso Ibáñez Serrador) emitido por Radio Nacional de España el 20 de julio de 1974 en el programa “historias para imaginar” Narrador: Narciso Ibáñez Serrador Actores principales: Narciso Ibáñez Menta y Luis Varela Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos, como a los autores de las músicas, programas y emisiones de “La Vieja Radio” … Podéis escucharnos y apoyar nuestra labor en Ivoox Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
16/02/2021 Ha llegado un inspector es una obra de John Boynton Priestley en 1946. Junto con el libro Tres piezas sobre el tiempo una vez está centrada en la reflexión acerca del problema del tiempo y en sus preocupaciones sociales. La representación de la obra se grabó para "Estudio 1"(rtve) y se llamó “Llama un inspector”, con Narciso Ibáñez Menta, Tomás Blanco, Amparo Pamplona, Manuel Gallardo, Ana Mariscal, Manuel Galiana y Maruja Recio en el reparto. https://www.rtve.es/alacarta/videos/estudio-1/estudio-1-llama-inspector/5111398/ Podéis escucharnos y apoyar nuestra labor en Ivoox Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
13-I2021 Un cuento navideño de Sir Arthur Conan Doyle, con nuestro detective favorito, un ganso y un sombrero... Audio obtenido de Las aventuras de Sherlock Holmes, serie de televisión basada en las adaptaciones de algunos de los casos del detective Sherlock Holmes creado por Arthur Conan Doyle y producida por Granada Television entre 1984 y 1994. Podéis escucharnos y apoyar nuestra labor en Ivoox Cuentos en la Cueva de los Duendes está en: Ivoox Spotify ITunes y en el Blog: https://radioalerta.blogspot.com/
6-I-2021 #DiadeReyes2021 Un cuento & una canción: Canción de Navidad - Serrat & Sabina El Niño al que se le Murió él Amigo es un magnífico cuento de Ana María Matute Extraido del #podcast Cuentos en La Cueva De Los Duendes 10 “Que La Navidad es Cuento y Los Cuentos, Sueños Son”
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store