DiscoverDos Ordoñez
Dos Ordoñez
Claim Ownership

Dos Ordoñez

Author: Mauricio y Eugenio

Subscribed: 1Played: 68
Share

Description

Hola, somos Mauricio y Eugenio, los dos Ordoñez. Creemos en crecer, crear cultura y construir carácter, este es nuestro podcast y queremos invitarte a la conversación, esperamos que puedas disfrutarlo tanto como nosotros.
101 Episodes
Reverse
Bienvenidos al episodio #37 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. En este episodio Mauricio le hizo preguntas a Eugenio respecto a un mensaje que compartió titulado “Dios y el sufrimiento”. En esta conversación se aborda el problema del mal, el cual hace referencia a la pregunta: ¿Cómo es posible que exista un Dios que es todopoderoso y el mal al mismo tiempo? Ésta es una de la grandes preguntas de la vida, y muy probablemente todos en algún punto de su vida se la hagan. También resaltamos que la razón y las emociones pueden mezclarse al abordar estos temas, por lo tanto es importante categorizar adecuadamente las preguntas que buscamos resolver. El bien y el sufrimiento están en constante lucha en nuestras vidas, así que es productivo poder tener este tipo de conversaciones en donde exploramos distintas perspectivas de este gran tema. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales:https://www.instagram.com/mauordonezx/https://www.instagram.com/eugeordonez/¿Existe Dios?, Dios y el sufrimiento, Por qué Dios permite el sufrimiento, Dios y la maldad, El problema del mal, El problema del mal respuesta cristiana.
Bienvenidos al episodio #36 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. En este episodio continuamos hablando a cerca de la importancia de las relaciones, en especial las relaciones románticas. Comenzamos hablando de que es necesario cambiar nuestra perspectiva en nuestra búsqueda de pareja. Quizás nos preguntamos: –¿Cuándo llegará mi futura novia?, ¿Cuándo experimentaré el noviazgo? Pero la pregunta correcta no es “¿cuándo?”, sino "¿quién?”. Pudimos profundizar en tres preguntas claves que debemos de hacernos antes de comenzar una relación:1.- ¿En quién me estoy convirtiendo? Esta pregunta resuelve nuestra misión y visión personal. Una relación está basada en acuerdos mutuos, y para poder contribuir a los acuerdos de tu relación, es necesario que llegas sabiendo cuál es tu estándar personal. Desde salud, finanzas, vida espiritual, profesional, etc. debes de tener claro tu plan de vida para poder confirmar que se empata con tu pareja.2.- ¿A quién estoy buscando? Es necesario saber cuál es nuestra expectativa de nuestra futura pareja y cuáles son los no negociables que esperamos de ellos. Para saber a quién estás buscando, es necesario primero tener claros tus valores, metas y objetivos a largo plazo. 3.- ¿A quién estoy involucrando? Por más que uno trabaje en desarrollar y madurar su persona, una pareja no cae del cielo. Esta pregunta nos lleva a reflexionar a quiénes estamos conociendo y construyendo una amistad con ellos. Esta pregunta también es muy importante porque nos motiva a involucrar personas en búsqueda de su consejo y guía a la hora de buscar pareja y comenzar una relación. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales:https://www.instagram.com/mauordonezx/https://www.instagram.com/eugeordonez/Tres consejos para tener pareja, ¿Cómo tener novia?, ¿Cuándo debería tener novia?, Bases de un noviazgo, Noviazgos sanos, Noviazgo cristiano, Cómo es un noviazgo cristiano?, relaciones cristianas, podcast noviazgo.
Bienvenidos al episodio #35 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. En este episodio continuamos hablando a cerca de la importancia de las relaciones, en especial las relaciones románticas. Dimos un paso atrás y hablamos del punto de partida, de la soltería. Pudimos hacer énfasis en que la etapa de soltería debe ser utilizada como preparación para el noviazgo. Así como se espera que en el noviazgo haya respeto y límites, éstos deben ser desarrollados y entrenados durante la soltería. También hablamos sobre la madurez y el estado emocional en el que un hombre debe estar antes de iniciar una relación. Antes de invitar a alguien a salir y comenzar el proceso de búsqueda de pareja debes estar listo y seguro que: Quieres participar en una relación comprometida; Si te rechazan tu vida no se vendrá abajo, esto viene de una identidad clara y fuerte; Estar dispuesto a decirle que no a la otra persona. Las virtudes necesarias para una relación sana deben ser entrenadas y desarrolladas en la etapa de soltería. Esperamos que este episodio haya sido de provecho para tu vida y tus relaciones. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales:https://www.instagram.com/mauordonezx/https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #34 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio.En este episodio conversamos sobre las relaciones románticas. Comenzamos hablando de la perspectiva correcta que debemos de tomar cuando pensamos en noviazgo y matrimonio, y cómo éstas deben ser relaciones con una visión a largo plazo. También comentamos sobre el rol que como hombres tenemos en la relación, y profundizamos en pasajes de la Biblia que nos hablan de este tema. Clarificamos un versículo que en muchas ocasiones es sacado de contexto y malinterpretado y le dimos el sentido completo de qué significa que el hombre sea la cabeza del hogar. Finalizamos hablando de lo que significa tener integridad y liderazgo en una relación, y cómo estas son virtudes que todos podemos desarrollar.Esperamos que este sea el primer episodio de varios en los que estaremos tocando el tema de relaciones y profundizando en cada una de las etapas, desde la soltería, noviazgo y matrimonio.Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales:https://www.instagram.com/mauordonezx/https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #33 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. En este último episodio del año reflexionamos en lo que aprendimos este 2024, a nivel personal, familiar, laboral y desde el punto de vista de liderazgo.Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales:https://www.instagram.com/mauordonezx/https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #32 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. En este episodio profundizamos en la frase "La presión es un privilegio". Hablamos acerca de los diferentes tipos de presión que experimentamos en nuestra vida y si deberíamos de verlo como algo positivo o negativo. También conversamos sobre la postura que muchos toman al priorizar la comodidad sobre la presión, y las consecuencias que esto provoca en la visión y mentalidad de las personas. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #31 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. En este episodio conversamos sobre las inseguridades económicas que se pueden presentar en nuestras vidas. Las inseguridades nacen de la comparación con otros, y esto puede ser dañino en nuestro interior. También hablamos sobre cómo podemos identificar si en nuestro interior hay alguna inseguridad, y lo dañino que puede ser poner al dinero por encima de todo lo demás. Concluimos dando consejos prácticos sobre cómo podemos vencer las inseguridades y tener una identidad clara y firme. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #30 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. En este episodio hablamos sobre las inseguridades que como hombres podemos llegar a tener, específicamente, las relacionadas con nuestros cuerpos. Comenzamos separando entre aquello que podemos cambiar y aquello que no, y cómo podemos llegar a tener paz con las distintas áreas de nuestro cuerpo. También platicamos sobre cómo nuestra manera de vestir influye en nuestra percepción y en la percepción que otros tienen a cerca de nosotros. Indudablemente nuestra apariencia genera una impresión, pero lejos de querer impresionar a otros, debemos de tener una buena perspectiva de nosotros mismos. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #29 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. En este episodio concluimos una serie de mensajes en donde platicamos sobre las características que un compañero de batalla debe de tener. En esta ocasión hablamos sobre estar dispuestos a dar la vida por la causa. Partimos que el costo de nuestra existencia es nuestra vida misma. Al final de nuestros días, inevitablemente llegará la muerte. Así que la cuestión no es si vamos a entregar nuestra vida, sino para qué la estamos dando. El dar tu vida por la causa no tiene que verse como un gran sacrificio heroico donde literalmente pierdes la vida en un evento, sino comienza con pequeños sacrificios todos los días. Pequeños actos que probablemente no serán recordados, eso es verdadero sacrifico. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #28 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. Durante este episodio platicamos sobre amar la causa. Amar una causa le da sentido a nuestras vidas y nos permite desarrollar nuestras habilidades en una dirección específica. Amar la causa tiene que ver con abrazar el rol que te corresponde, independientemente de que tan protagónico o secundario pueda ser. Esto se ve reflejado al estar dispuesto a cubrir la necesidad que se presente. Cuando se ama a la causa uno no tiene problemas con compartir su reflector y atención con otras personas. Puedes saber que estás amando una causa cuando amas a las personas. Sin personas no hay causa y sin amor a las personas la causa no avanza. Quizás si no te has podido sentir identificado con una causa ya sea en tu trabajo, familia, relaciones, etc. quizás es porque no has aprendido a amar y a dejar que te amen. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #27 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. Durante este episodio platicamos sobre lo importante que es confiar en uno mismo. Para ser fieles compañeros de batalla, y ser confiable para otras personas, primeramente debemos de confiar en nosotros mismos. Ver la vida desde la perspectiva de tus errores puede salir muy caro, en cambio, tener una identidad clara y definida, en la cual puedes apoyarte, te da la confianza para enfrentar los retos y dificultades de la vida. Ser una persona confiable también tiene que ver con qué tanto estas dispuesto a ser enseñado. Una persona dispuesta a aprender es alguien que crece constantemente y es digno de confianza. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #26 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. Durante este episodio platicamos sobre la lealtad. Primeramente ligamos la lealtad con la identidad. Es necesario tener una identidad para poder ser leal. Si uno no sabe quién es, no sabe a quién o a qué ser leal. Es hasta que tienes una identidad clara que no tienes miedo a ser leal y decir que no a otros. También vimos la importancia del amor para tener lealtad. Es cuando uno ama que puede ser leal hasta el final, cumpliendo sus palabras y promesas. Podemos pensar que vamos a ser leales una vez que encuentre una buena amistad u oportunidad, pero es precisamente la lealtad lo que abre la puerta para mejores relaciones y oportunidades. No esperes a que las cosas estén perfectas para ser leal, tu lealtad mejora las cosas. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #25 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. Durante este episodio platicamos sobre el rol del hombre como proveedor. Pudimos dividir dos subtemas muy importantes: 1) El hombre debe cumplir sus responsabilidades independientemente de sus emociones y circunstancias. 2) La prioridad de la provisión es la familia, se sacrifica a favor de la familia, y no a la familia. Pudimos cerrar la conversación recordando la importancia de trabajar para el ser humano. La meta no debería ser jubilarte de la empresa, la meta debe ser poder trabajar en algo que amas. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #24 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. Durante este episodio profundizamos en algunos de los puntos del mensaje que Eugenio compartió en Aliento. Pudimos destacar algunas de las causas y efectos de la pobreza, pero también del llamado que tenemos de tomar este problema de manera personal. El primer paso es encontrar la relación que tenemos con los pobres, los ricos y la riqueza. Si la exclusión es consecuencia de la pobreza, debemos de luchar en contra de la separación y discriminación de aquellos que tienen una realidad económica distinta a la de nosotros. Te compartimos el mensaje al cual hacemos referencia (Dios y la pobreza): https://www.youtube.com/watch?v=PGo2H60N-1Q&t=2s Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #23 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. Durante este episodio hablamos de la diferencia entre ser, hacer y tener. Es sencillo que como seres humanos nos enfoquemos en el hacer más para tener más. Pero hay una diferencia entre solo hacer más y ser más, es decir trabajar en desarrollarte como persona. También abordamos el tema del liderazgo, y recordamos que la base de todo liderazgo es servir a los demás. El liderazgo nunca debe estar condicionado a un puesto o un título sino a la lealtad que tienes al equipo. Y cuando uno pierde su título de liderazgo es cuando su verdadero servicio y lealtad son puestos a prueba. Para hacer grandes cosas debe de haber lealtad; lealtad al equipo, no a tu título. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #22 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. Durante este episodio hablamos de la importancia de la primer hora del día y lo perjudicial que puede ser distraerte en esos primeros momentos en los que te despiertas. Mauricio compartió un ejercicio de cronometrar los primeros 60 minutos de tu día después de despertarte con el propósito de ser muy intencionales con las actividades que realizas en ese periodo. También platicamos de cómo cada día es una batalla distinta. Las batallas pueden ser invisibles y espirituales pero siempre terminan alcanzándonos. Por lo tanto es necesario despertar sabiendo que hay un campo de batalla esperándote cada día. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #21 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. Durante este episodio hablamos de los sentimientos que podemos experimentar como depresión, estrés y ansiedad. Vimos dos posibles causas de estas emociones: 1) Descuidar la salud física de nuestro cuerpo teniendo malos hábitos de sueño y una mala alimentación. 2) Teniendo expectativas no realistas sobre cómo deberíamos de sentirnos en el día a día. También platicamos de extremos en los que podemos caer en cuanto al procesar nuestras emociones: Por un lado está la cero emoción, el enterrar y negar las emociones, haciendo imposible el trabajarlas; y por otro lado el dejarse dominar por completo por las emociones. Creemos que lo mejor es tomar un punto medio en donde las emociones son tomadas en cuenta pero no nos dominan. Finalmente hablamos de consejos para poder combatir y hacer frente a estas emociones. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #20 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. Durante este episodio continuamos hablando sobre la masculinidad. Desde nuestra experiencia personal compartimos cómo es y ha sido vivir la masculinidad y qué impacto ha tenido en nuestra vida. También mencionamos el peligro que puede haber en dejar a un lado la masculinidad. Finalmente hablamos de tres características en las que todo hombre puede trabajar para desarrollar su masculinidad. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #19 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. Durante este episodio Mau nos platicó sobre su experiencia en su primera semana como papá. Profundizamos en lo necesario que es tener un corazón sano para poder disfrutar la vida; lo importante que es cuidar, honrar y respetar las relaciones; y sobre la cultura que creamos con nuestras acciones para alcanzar el estándar que queremos. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
Bienvenidos al episodio #18 de Dos Ordoñez con Mauricio y Eugenio. Durante este episodio continuamos hablando sobre el tema de masculinidad. Ahora profundizamos en tres trampas en las que todo hombre está tentado a caer: Las drogas, videojuegos y pornografía. Estas tres trampas tienen en común que se presentan como simple entretenimiento, son de fácil acceso, pero son dañinas para cada persona. Las drogas ofrecen un estado de tranquilidad artificial, provocando que dejes de luchar por el bien personal y el bien común. Los videojuegos aunque con un uso moderado no son dañinos, pueden terminar con el impuso masculino de explorar y tener una aventura en el mundo real y tangible. La pornografía destruye al hombre, su mente y su percepción de la mujer y la sexualidad. La pornografía promete falsamente un sentido de amor, un escape de tu realidad, entretenimiento y una identidad. Estas son tres trampas con las que todo hombre debe luchar. Te animamos y te felicitamos si actualmente estás luchando contra una o más de estas trampas. No estás solo y no tienes porque luchar solo. Gracias por ser parte de esta conversación, nos vemos en los comentarios o en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mauordonezx/ https://www.instagram.com/eugeordonez/
loading
Comments