DiscoverRadio Cámara
Radio Cámara
Claim Ownership

Radio Cámara

Author: Radio Cámara

Subscribed: 1Played: 14
Share

Description

Programas Radio Cámara
1725 Episodes
Reverse
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con el diputado Cristián Tapia, sobre los allanamientos realizados en las oficinas de Codelco por la muerte de seis trabajadores en la división El Teniente. Les contamos sobre la aprobación de la Acusación Constitucional en contra del juez de la Corte de Apelaciones Antonio Ulloa, que ahora deberá ser revisada por el Senado; y sobre el trabajo de la Comisión que revisa la Acusación Constitucional presentada contra el ex Ministro de Energía Diego Pardow.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Cámara despacha proyecto que otorga titularidad docente a profesores a contrata; Cambian multas por infracciones en uso de fertilizantes; Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota cambian de nombre; Ley agilizará construcción y ampliación de recintos penitenciarios; Cámara respalda acusación contra Antonio Ulloa.
Diputado Cristián Tapia pide la renuncia de Máximo Pacheco por muerte de trabajadores en El Teniente.El parlamentario, integrante de la Comisión de Minería Energía, aseguró que no puede mantenerse en Codelco el presidente del directorio, con diez trabajadores muertos en los últimos tres años. El diputado se refirió a los allanamientos en las principales oficinas de la estatal que tiene a 37 personas investigadas.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos el proyecto despachado desde la Cámara que, otorga titularidad a los profesores a contrata; profundizamos en la ley que agiliza la construcción y ampliación de recintos penitenciarios. También le contamos sobre el inicio del debate y votación del erario para el año 2026 y sobre las acciones que está realizando la Cámara de Diputadas y Diputados, con el patrocinio de la Unión Europea, para promover la participación ciudadana.
Diputada Yovana Ahumada presenta solicitud de Comisión Investigadora por cobros “en exceso” en cuentas de la luz.La parlamentaria integrante de la Comisión de Minería Energía espera que, además, se tramite una ley corta que, permita devolver los dineros mal cobrados a los clientes desde ahora, y no a partir de enero, como lo ha indicado el gobierno.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Cámara despacha marco regulatorio para uso de Inteligencia Artificial; Prorrogan en estado de excepción en macrozona sur; Aprueba mecanismos para controlar comercio ambulante; Implementarán detectores de metales en establecimientos educacionales y de salud: Revisan proyecto que aprueba cambios en multas por infracciones en uso de fertilizantes.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra. En este episodio de Vanguardias te invitamos a conocer del trabajo de Ignacio Quezada, destacado Entrenador y rescatista de Paracanotaje, que un día decidió ampliar su mundo a personas con discapacidad.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación con la diputada Ximena Ossandón, sobre el oficio que envió a la Contraloría por la libertad condicional entregada para el agresor de Nabila Rifo. La parlamentaria busca que se investigue una presunta omisión institucional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, en el caso que habría facilitado la libertad condicional de Mauricio Ortega, condenado por el ataque en contra de la víctima. Les contamos sobre la exposición hecha por el Consejo Fiscal Autónomo en el marco de la discusión presupuestaria y sobre el análisis hecho por la Comisión de Mujeres sobre el teletrabajo en el sector público.
Diputada Ximena Ossandón ofició a la Contraloría por libertad condicional para agresor de Nabila Rifo.La parlamentaria busca que se investigue una presunta omisión institucional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, en el caso que habría facilitado la libertad condicional de Mauricio Ortega, condenado por el ataque en contra de la víctima.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con la diputada Joanna Pérez sobre una nueva extensión del Estado de Excepción en la Macrozona Sur. Les contamos sobre el respaldo que le dio al Cámara al uso de detectores de metales en establecimientos de salud y educación; y sobre el análisis que hizo al Comisión de Obras Pública sobre una nueva prórroga a las licencias de conducir.
Diputada Joanna Pérez espera que se mantenga el Estado de Excepción y se fortalezcan las policías en la Macrozona SurLa parlamentaria por la zona se refirió a la aprobación número 61 de la medida, en medio de la entrega de cifras por parte de la Multigremial de La Araucanía que dan cuenta de una caída de un 85% en los hechos violentos.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos en el programa De Frente con el diputado Hernán Palma, quien fuera presidente de la Comisión Investigadora por el mal uso de las Licencias Médicas en el sector público. Con el parlamentario, revisamos las principales conclusiones y recomendaciones tras la indagatoria. Les contamos sobre el despacho de un marco regulatorio para la IA; y sobre un proyecto que entrega mecanismos de control al comercio ambulante.
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: A ley calificación jurídica de “persona ausente por desaparición forzada”; Fomento a competencia en cabotaje marítimo se remite a ley; Cámara respalda nuevas exigencias para carreras de pedagogía; Artesanía contará con ley especial de protección y fomento; Cámara respalda protección a defensores de derechos humanos en asuntos ambientales; Ley consagra servicio nacional de acceso a lajusticia.
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra. En este episodio de Vanguardias, conversamos con la abogada Karin ioannidis, quien, bajo editorial Cuarto Propio, acaba de estrenar su primera novela: un relato que, a través de la historia, nos muestra cómo se configuran esos llamados “delitos sin víctimas”.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con el diputado Leonardo Soto sobre la presentación de la Acusación Constitucional en contra el juez de la Corte de Apelaciones Antonio Ulloa. Les contamos sobre la luz verde que dio la Cámara al nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y obre la protección que se le dará a los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales.
Diputado Leonardo Soto espera que se aprueba la Acusación Constitucional contra juez Antonio Ulloa.El libelo fue presentado por parlamentarios oficialistas luego que, la Corte Suprema rechazara la remoción del magistrado de la Corte de Apelaciones por sus vínculos con el Caso Audios y el abogado Luis Hermosilla.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con el diputado Héctor Barría por la incertidumbre que estarían atravesando las comunidades educativas de la región de Los Lagos, por los posibles anuncios de fusión de cursos, cierres de colegios y desvinculaciones de profesores. Les contamos sobre la ley que entrega una nueva calificación jurídica de “Persona ausente por desaparición forzada”; y sobre el inicio de la tramitación de una iniciativa que restringe los beneficios fiscales a inmigrantes irregulares.
Diputado Héctor Barría denuncia incertidumbre en la matrícula para la educación pública en Los Lagos.El parlamentario por la zona se refirió posibles desvinculaciones de profesores, fusiones de cursos y cierres de colegios que impactan en el desempeño de la comunidad escolar.
Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con la diputada Emilia Nuyado sobre las medidas que debería tomar la Cámara ante la desaparición de la dirigente ambiental mapuche Julia Chuñil. Les contamos sobre las nuevas exigencias para estudiar la carrera de pedagogía; y sobre una ley de protección y fomento dal mundo de la artesanía.
Diputada Emilia Nuyado pide sesión especial por desaparición de Julia Chuñil.La parlamentaria, por la región de Los Lagos, espera que se agilice la investigación, tras los nuevos antecedentes dados a conocer por la abogada de la familia Chuñil, a 11 meses de la desaparición de la dirigente ambiental mapuche.
loading
Comments