Discover
Fintech Talks by Colombia Fintech

Fintech Talks by Colombia Fintech
Author: Colombia Fintech
Subscribed: 15Played: 281Subscribe
Share
© Copyright Colombia Fintech
Description
Fintech Talks by Colombia Fintech es un espacio donde compartimos los últimos movimientos que están ocurriendo en el ecosistema Fintech, no solo en Colombia sino en toda América Latina. Hablaremos de Neobancos, Pagos digitales, Criptoactivos, Insurtech y mucho más. ¡Los esperamos! 🚀
69 Episodes
Reverse
Floid es una empresa que tuvo el gran éxito de ser uno de los principales motores para logar el Open Finance en Chile. Recientemente se metieron de lleno a Colombia y serán, sin duda, un actor fundamental en la implementación de la apertura de las finanzas abiertas obligatorias en el país. Este es uno de los temas más importantes del Plan de Desarrollo del presidente Gustavo Petro para el ecosistema, pues la asociación Colombia Fintech trabajó por meses para poder incluir dos artículos que volverán olbigatorias las finanzas abiertas.El futuro de la información financiera está aquí.
Pirani tiene más de 10 años de experiencia ayudando a diferentes empresas del sector fintech, y otros, a resolver problemas que afectan su funcionamiento diario.
Mauricio Anjel es el CEO de Libertec, una fintech dedicada a los créditos de libranza y que recientemente cerró su ronda Pre Seed por $1.5M US, por lo que proyecta colocar cerca de $14 mil millones de pesos en el 2023. Hablamos sobre cómo nació la empresa y sus retos a futuro.
En este capítulo conversamos con Mauricio Chacón, CEO de DiBanka, sobre la automatización del proceso para la adquisición de créditos descontables por nómino conocido como de libranza. DiBanka nació en medio de la pandemia y hoy es el puente tecnológico entre los usuarios que reciben este tipo de créditos, las empresas y la banca tradicional.
La ciencia de los datos es un pilar fundamental en la revolución Fintech, ya que la data se ha convertido en una de las materias primas más ricas de la actualidad, el ecosistema se nutre y surgen cada vez más necesidades de encontrar soluciones que ayudan a las entidades a entender que la información es rentable, dinamiza las acciones del negocio y los encamina a optimizar sus estrategias.
Pedro Gaviria, el CEO de Arma Tu Vaca, escribió un libro sobre fintech para todos aquellos que no conocen sobre el ecosistema y quieren aprender de una manera fácil. Conversamos con él sobre cómo fue la realización del libro y sobre algunos conceptos que desarrolla en él.
Hoy tenemos a Maria Camila Gómez, Country Manager de Global66, una Fintech latinoamericana de servicios financieros que busca ser el neobanco más importante de la región🚀
En este episodio grabado en vivo desde el Latam Fintech Market 2024, conversamos con Cristian Castillo, head of sales en Experian, sobre cómo la data y la tecnología están transformando el acceso al crédito en Colombia y América Latina.Cristian comparte su visión sobre los principales retos de las fintech: crecimiento sostenible, regulación, prevención del fraude y la adopción del Open Finance. También resalta la importancia de tomar decisiones basadas en información responsable, fomentar la educación financiera y poner al ciudadano en el centro para evitar el sobreendeudamiento.Con cifras reveladoras, como los 270.000 créditos otorgados en 2023 a personas sin historial crediticio, Cristian explica el rol determinante de las fintech en la inclusión crediticia, el papel de la regulación en la construcción de un ecosistema más justo y las soluciones tecnológicas que están marcando la diferencia en la prevención del fraude.Una conversación imperdible sobre cómo la innovación en información y crédito puede abrir puertas, generar oportunidades y fortalecer el sistema financiero.
En este episodio de Fintech Talks, grabado en vivo en el Latam Fintech Market 2024, conversamos con Ernesto Serrano, Country Manager de Snowflake en Colombia, sobre cómo la gestión inteligente de datos y la inteligencia artificial están impulsando la innovación en la industria fintech.Ernesto comparte su trayectoria en el mundo tecnológico y explica cómo Snowflake, la primera plataforma de datos creada 100% en la nube, está eliminando silos de información, democratizando el acceso a los datos y habilitando soluciones de analítica avanzada para empresas de todos los tamaños.También profundizamos en los principales retos del ecosistema financiero en la región: la adopción y uso real de los servicios, la interoperabilidad y la lucha contra el fraude, explorando cómo la tecnología puede ser clave para superarlos.Una conversación imperdible para entender el papel estratégico de los datos en la inclusión financiera y el futuro de las fintech en Colombia y América Latina.
En este nuevo episodio grabado en vivo desde el Latam Fintech Market 2024, conversamos con Andrés Albán, fundador de PuntoRed y uno de los emprendedores que ayudó a fundar Colombia Fintech. Andrés comparte su historia de emprendimiento, desde un fallido negocio de tarjetas prepago de flores en EE.UU. hasta la creación de una de las redes más importantes para llevar servicios financieros a las zonas más apartadas de Colombia. Hablamos de inclusión financiera, corresponsalía digital, la evolución de los pagos digitales y el rol de PuntoRed en la construcción de una verdadera autopista financiera para millones de colombianos. Andrés también explica de forma sencilla conceptos como finanzas embebidas, y nos deja reflexiones sobre liderazgo, fracaso y propósito. Una historia poderosa sobre cómo la tecnología puede cerrar brechas y transformar vidas.
En este episodio de Fintech Talks, conversamos con Karen Scarpetta, CEO de WeWork Hispanoamérica, sobre el rol clave que juega la tecnología en la transformación del sistema financiero y el impacto de las fintech en la inclusión financiera. Karen comparte su visión sobre los retos regulatorios, la importancia de crear comunidad, y cómo la flexibilidad se ha convertido en una ventaja competitiva en un entorno cambiante. Una conversación honesta y cercana desde el corazón del Latam Fintech Market 2024.
En este episodio grabado en vivo desde el LATAM Fintech Market 2024, conversamos con José Luis Trigueros, director de Galileo, sobre los retos que enfrentan hoy las fintech, el rol de la regulación en Colombia y por qué la customización y la expansión ágil son claves en este momento. Además, comparte casos inspiradores y personales que vale la pena escuchar.
En este episodio de Fintech Talks abordamos el impacto real de tecnologías como blockchain, tokenización y Open Finance en la transformación del sistema financiero en América Latina. Con Leo Elduayen, CEO y fundador de KOIBANX, hablamos sobre interoperabilidad, inclusión financiera, el rol de Colombia en este cambio y cómo innovar sin perder el rumbo después de alcanzar el éxito. Una conversación clave para entender el nuevo paradigma financiero que se está construyendo en la región.
Desde el Latam Fintech Market 2024, exploramos el futuro de los activos digitales y la inclusión financiera en Colombia con Pablo Arboleda y Estefanía Granados, líderes de Wenia, la fintech del Grupo Bancolombia que está transformando la forma en que los colombianos interactúan con los criptoactivos. Hablamos sobre el papel de la tecnología en la democratización de los servicios financieros, los retos regulatorios en el país y cómo Wenia está impulsando la adopción de cripto con soluciones seguras y accesibles. Si te interesa la evolución de la criptoeconomía y su impacto en la región, ¡no te pierdas este episodio! Disponible en nuestras plataformas.
En este episodio de Fintech Talks, nos acompaña Diego Szteinhendler, líder de la vertical de fintech y cripto para Latinoamérica en Mastercard, quien nos comparte su visión sobre el crecimiento del ecosistema fintech en la región, el impacto de la tecnología en la inclusión financiera y los principales desafíos regulatorios y de adopción de pagos digitales.Desde la importancia de la colaboración entre fintechs y bancos hasta la evolución del uso de criptoactivos en el sistema financiero, esta conversación ofrece una mirada profunda sobre el presente y el futuro de la industria. ¡No te lo pierdas!
En este episodio, grabado en vivo desde LATAM Fintech Market 2024, conversamos con Sebastián García, Solution Consultant en ACI Worldwide, sobre el futuro de los pagos digitales en Latinoamérica.Temas clave:El crecimiento de los pagos inmediatos y su impacto en la inclusión financiera.Las tendencias globales en fintech y cómo Latinoamérica se está adaptando.Desafíos regulatorios y tecnológicos en la adopción de pagos digitales.El rol de la innovación y la ciberseguridad en la evolución del sector.Escucha este episodio y descubre cómo la tecnología está redefiniendo el ecosistema de pagos en nuestra región.
En este episodio, grabado en vivo desde el LATAM Fintech Market 2024, Paula Santander, Account manager de Colombia Fintech conversa con Juan Pablo Valencia, Open Finance Subject Matter Expert de Capgemini sobre los retos y oportunidades del Open Finance en Latinoamérica. Descubre cómo la tecnología y la regulación están transformando el sistema financiero, impulsando la inclusión financiera y fomentando la competitividad en el sector fintech. Una charla llena de insights y casos inspiradores que no te puedes perder.
En este episodio, conversamos con Luis Loaiza, CEO de Jelou, sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el sector fintech y revolucionando la manera en que interactuamos con los servicios financieros. Desde la personalización de productos hasta la mejora en la toma de decisiones y la detección de fraudes, exploramos las múltiples aplicaciones y beneficios de la IA para el ecosistema financiero.Descubre cómo Jelou está integrando esta tecnología para ofrecer soluciones innovadoras y qué oportunidades y desafíos trae el futuro de la inteligencia artificial en el ámbito fintech.
En este primer episodio grabado en vivo desde el LATAM Fintech Market 2024, Gabriel Santos, Presidente de Colombia Fintech, conversa con Marcela Torres, Gerente General de Nu en Colombia. En una conversación auténtica y cercana, Marcela comparte su experiencia liderando una de las fintech más innovadoras del país, los retos regulatorios que enfrentan en Colombia y su visión sobre la inclusión financiera. Además, explora cómo equilibra su rol como ejecutiva de alto nivel con su vida familiar y reflexiona sobre su trayectoria en el mundo de la tecnología y el impacto social. ¡No te pierdas esta inspiradora conversación sobre innovación, fintech y liderazgo!
¿Alguna vez te has preguntado cómo la tecnología financiera está revolucionando el sector bancario tradicional de América Latina? En este episodio de Fintech Talks, Miguel Armaza, Co-Founder & General Partner Gilgamesh Ventures (VC) & Founder & Podcast Host (Fintech Leaders) y Hernán Corral, Co - Founder & CPO Pomelo, exploran el emocionante y transformador mundo del fintech. Aquí, los expertos resaltan la importancia de la inversión en tecnología financiera y cómo creer en estas innovaciones está modernizando la infraestructura financiera de nuestra región. Descubre cómo la audacia y la valentía están llevando a los bancos a experimentar con productos financieros diferentes y disruptivos, junto al espíritu emprendedor que impulsa a visionarios y emprendedores a mejorar el mundo y cambiar la industria financiera desde sus cimientos.Sumérgete en la revolución fintech de América Latina, una región que se ha convertido en la envidia del mundo entero por su capacidad de enfrentar y resolver problemas globales. Conversamos sobre la visión y los logros de Pomelo, una empresa que ha crecido exponencialmente en el mercado latinoamericano, manteniendo una fuerte visión y cultura a pesar de los desafíos.¡Descubre como la tecnología financiera está revolucionando a América Latina!