Discover
El Jardín De Las Delicias
El Jardín De Las Delicias
Author: Flâneur del Conurbano
Subscribed: 0Played: 7Subscribe
Share
© Flâneur del Conurbano
Description
El jardín de las delicias es un programa de radio en donde escuchamos las artes visuales todos los jueves a las 19hs por el canal de YouTube de Radio Colmena.
Accedé acá a todas las historias del arte que contamos semanalmente.
Accedé acá a todas las historias del arte que contamos semanalmente.
15 Episodes
Reverse
¡Volvió el Jardín de las delicias! En el primer episodio de la segunda temporada analizamos la obra "Extracción de la piedra de la locura " de El Bosco
"El jardín de las delicias" sale en vivo todos los jueves a las 19 hs por Radio Colmena
Nos acercamos a la obra de Edgar Degas, el impresionista que no era impresionista, el moderno que amaba la academia, el observador obsesivo del movimiento y los ritmos frenéticos de la modernidad parisina del siglo XIX.
Entre las estaciones de Plátanos y Berazategui se erigió alguna vez, como ninfa de los ríos, una copia de la famosa Venus de Milo.
Obra maestra, símbolo de riqueza, blanco de practica de tiro de la policía, ícono de un municipio del conurbano bonaerense. Todo eso fue y es La Venus de Plátanos
Los cuerpos desnudos en los museos casi que se dan por sentados. Pasamos junto a ellos sin preguntarnos cosas como ¿Por qué se considera bello o digno un cuerpo desnudo en la pintura? ¿Quiénes consumían este tipo de obras? ¿Podemos abordarlas desde una perspectiva de género?
Charlamos con Guillermo Galeano, uno de los creadores de la famosa cuenta de Instagram THE WALKING CONURBAN. Pensamos en la belleza sublime del conurbano, en la épica de los fletes peligrosos y en los Tanques de agua exóticos como cumplimiento del deseo, entre otras cosas.
En La capilla Cornaro en Roma se encuentra una de las obras más raras y fascinantes del arte barroco.
En este episodio hablamos de Gianlorenzo Bernini y su maestría para esculpir el famoso rostro extasiado de Santa Teresa.
En este episodio hablamos de las pinturas intimistas, introspectivas y cinematográficas del pintor norteamericano Edward Hopper.
El fascinante mundo de los sueños y los artistas que hicieron uso de estos para crear obras que hoy en día nos siguen fascinando. De yapa: un experimento con llaves y microsiestas a cargo de Salvador Dalí
En este segmento analizamos las príncipes características de la icónica femme fatale del cine negro
En esta primera historia del arte hablamos de las relaciones entre misticismo y arte.
En este episodio te cuento quién fue Aby Warburg. Viajamos por algunos aspectos de su apasionante vida y su reveladora obra que influenció a los grandes de la historia del arte.
En este episodio veremos la historia de un género pictórico controvertido: el desnudo. Su recorrido en el arte occidental y su desarrollo en Argentina.
En este episodio presento la sección de reseñas literarias.
Te cuento por qué WITCH es el próximo libro que tenés que leer para aprender a hechizar al capitalismo, cerrarle la boca a los aliades y armar tu propio aquelarre.
En el primer episodio del podcast de Flâneur del conurbano te tiro datazos sobre una de las obras más importantes del arte nacional.
Hoy te cuento los detalles de una pintura que supo idealizar a las víctimas de una de las epidemias más terribles que sufrió la ciudad de Buenos Aires








