Discover¨Se Vale Repetir Postre¨
¨Se Vale Repetir Postre¨
Claim Ownership

¨Se Vale Repetir Postre¨

Author: sevalerepetirpostre

Subscribed: 21Played: 549
Share

Description

Ana Belena y Adriana Esteva conducen este Podcast sobre dietas, alimentación, salud emocional, amor y estereotipos.
156 Episodes
Reverse
Repetimos postre con Karen Betech, nutrióloga especializada en tratamiento nutricional de personas con obesidad, sobrepeso, cirugía de obesidad,  trastornos de la conducta alimentaria como la bulimia, anorexia y trastorno por atracón entre otros.  Este es un espacio, que te da espacio, a tí...!
Nuestro postre de hoy es Nutrióloga, Diabetes Care Specialists y Health coach, autora de ¨Soy diferente y me gusta¨  y Co-autora de ¨Había una vez una diabetes¨ ella es Eugenia Araiza.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Paty nos viene a contar su experiencia con una enfermedad que es sumamente silenciosa y todo lo que han recorrido como familia en los últimos dos años.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
El postre de esta semana es consultora en Semiología y tanatóloga, y nos habla de como perder el miedo al dolor te permite ver lo que necesitas, ella es Astrid Rodríguez.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Esta semana, tenemos un testimonio maravilloso donde por primera vez habla públicamente de esta historia y nos platica como la diabetes es distinta en cada cuerpo, ella es Dama.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Repitiendo postre esta semana con Viviana Valdéz, Psicoterapeuta Gestalt Humanista y de experiencia somática para el trabajo de Trauma, no te puedes perder este episodio. Este podcast es una espacio, que te da espacio, a ti!
El postre de esta semana tiene una especialidad en Terapeuta de contención, Hipnósis Ericsoniana, está certificada en Terapia sistémica y Terapia de pareja, su nombre es Jessica Keller.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Estamos repitiendo postre con Aranzazú, ella es Lic. en psicología, tiene entrenamiento en psicoterpia corporal, entrenamiento en meditación trascendental y maestría reiki.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Es un postre que nos visita desde Madrid, quien se ha recuperado de dos trastornos alimenticios, es dietistas y ayuda a muchas mujeres a sanar su relación con la comida, ella es Olga Alejandré.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Una abogada y la otra artista, se unen para contarnos parte de su historia y el proyecto que desarrollan como activistas en búsqueda de políticas públicas para contribuir al cambio de estigmas con respecto al peso, ellas son Shandal Jasso y Chary Aranzábal.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Nuestro postre de esta semana es Médico general, Licenciada en Nutrición, Maestría en Nutrición Clínica, practica el peso inclusivo, ella es Pamela Basulto.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Bárbara Barragán es psicoterapeuta especialista en Logoterapia y Análisis Existencial además de ser también Coach Existencial Logoterapéutico. Docente y conferencista con más de catorce años de experiencia recorriendo el campo del asesoramiento psicoterapéutico, académico, empresarial y filosófico existencial para fomentar en los individuos la conciencia del ser. Egresada de la Universidad Ibero Americana (UIA, campus CDMX) como Licenciada en Diseño Textil y de la Sociedad Mexicana de Análisis Existencial y Logoterapia (SMAEL), con la Especialidad en Logoterapia y Análisis Existencial. Estudió en el Círculo de Estudios en Terapia Existencial (CIREX) el Diplomado en Diálogo Existencial y Asesoramiento filosófico existencial. Especializada en herramientas del Coaching Ontológico aplicadas a la psicoterapia por el Instituto Latinoamericano de Coaching y Consultoría (ILA). Certificada Internacionalmente en Coaching Existencial Logoterapéutico en la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido (SAPS, Colombia), actualmente se encuentra cursando la Formación en Terapia Grupal en Existenz México. Colabora como columnista invitada en diversas revistas en su versión web, autora de artículos para la Revista Mexicana de Logoterapia, participante activa en programas de radio y televisión. Del 2008 a la fecha brinda terapias en su consultorio particular. De enero del 2019 a junio del 2022 tuvo a su cargo la Dirección General, Académica y Escolar de la Sociedad Mexicana de Análisis Existencial y Logoterapia SMAEL, institución formativa de especialistas en Logoterapia y encargada de difundir el pensamiento de Viktor Frankl en México y diversos países de habla hispana.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Escritora, artista y activista Bariátrica.  Jamás fue su sueño pero justamente de eso nos hablará  Mariana Den Hollander .   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Valeria nos viene a compartir su testimonio desde Colombia y nos abre un tema muy personal donde nos abre su corazón y nos platica cómo ha sido su proceso para dejar a un lado los prejucios familiares y retomar la libertad.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Nuestra invitada de esta semana es nutrióloga más allá de los kilos,  Karen Betech.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Han sido casi 3 años y hoy hacemos una pausa para recordar como fue que todo esto inició.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Nuestro postre de hoy tiene una trayectoria impresionante. Posgrado en Core Energética Mstr. Psicoterapia Gestalt ICC International Coaching Certification Biomagnetismo Dr. Goiz DBO Descodificación Biológica  Reconnection Healing  Diplomado Gestalt Pareja y Familia ​ 2016 a la fecha: Reside en México. Imparte talleres a empresas e instituciones. Atiende consulta privada y online. ​ 2008-2016:  Vivió en Houston, Tx. Impartió talleres y coaching a personas y grupos de habla hispana. Llevó a cabo su servicio social en el Prision Entrepreneurship Program (PEP).   2007 a 2011: Estuvo al frente de KUXTAL Desarrollo Humano y Bioenergética, enfocado a capacitación empresarial y programas de bienestar integral personalizados.   2003 y 2006: Dirigió la fundación CREDEFAVI dedicada a la prevención del suicidio.   Entre sus clientes destacan: Cementos Cruz Azul, Mary Kay, Instituto Kipling, Grupo Textil Lozaro, entre otros.   El tema central de sus talleres es el campo cuántico y sus aplicaciones en nuestra vida diaria.    Escribe artículos para EL HERALDO de Aguascalientes e Inteligencias Cuánticas.   Distribuye  su tiempo entre el estudio y redacción de su libro sobre las familias compuestas y cómo influyen las fases del enamoramiento y del amor en la toma de decisiones.    Ella es, María Elisa Rendón.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
Repitiendo postre nos visita Julie Kuri quien es Psicoterapeuta Corporal, una mujer comprometida con el comportamiento del cuerpo humano y su relación con el carácter y la Psique. A llevado a más de 10 generaciones de alumnos al conocimiento de la Psicoterapia Corporal Biodinámica en México.  Este podcast es una espacio, que te da espacio, a ti!
María Vélez es educadora y terapeuta de movimiento somático certificada por The center for BodyMindMovement y Psicoterapeuta de Desarrollo Somático certificada por Center for Relational Kinetics. Actualmente está cursando el Teacher Training en la escuela de BodyMindMovement Brasil. En el año 2019 junto con Ivana Sejenovich organizó el Primer Encuentro Somático en México. Desde el 2013 su práctica somática se ha enfocado en el desarrollo e investigación desde la metodología de BMM, como alumna, asistente y parte del cuerpo académico de la Formación en Educación Somática del Center for the BodyMindMovement México. Maestra de Vijñana Yoga por Vijnana Yoga México y la fundación Vijnana Yoga International con 600hrs. Maestra de El Movimiento Lógico® creado por Myrna de la Garza. Terapeuta de Masaje tailandés por EMTA Escuela de masaje y terapias alternativas de México. Facilitadora de Biodanza por la International Biocentric Foundation por el creador Rolando Toro. Terapeuta certificada en ThetaHealing®. Practicante y maestra de Tai Chi. Cuenta con estudios en ZeroBalancing. También tiene estudios de formación en Psicoterapia corporal y psicoenergética con Roberto Navarro Arias y estudios de psicoterapia de arquetipos Jungueanos. Diseñadora gráfica egresada de la ENAP-UNAM.
La Dra. Ana María Serrano Ardila es Ortopedista, editora, profesora, mamá y esposa.  Estudió medicina en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia. Posteriormente hizo su especialización en Ortopedia y Traumatología en el Centro Médico ABC de la Ciudad de México, con aval de la UNAM. Fue la primera mujer jefa de residentes de Ortopedia en su sede.  Trabaja en el Centro Médico ABC y ha enfocado su práctica en el diagnóstico de patologías articulares de hombro, cadera y rodilla. Tiene experiencia en el manejo ortopédico de pacientes con Ehlers-Danlos y trastorno del espectro hipermóvil, y en el 2021 hizo parte del programa EDS ECHO.  Su enfoque HAES.  Es miembro asociado de la AANA (Arthroscopy Association of North America), miembro adjunto de Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología, Editora de los libros El ABC de la Artroscopía y El ABC de las fracturas. Coordinó y editó la sección de Ortopedia del libro EXARMED 5 Edición.  Participa activamente en la enseñanza de estudiantes de Medicina y de residentes de Ortopedia. Ha sido profesora de Anatomía, asesora de tesis y sinodal del examen profesional de los residentes de Ortopedia del Centro Médico ABC en los últimos 7 años.   En el 2020 abrió su cuenta profesional de Instagram @OrtopediaABC y a través de ésta ha creado comunidad con las Ortopedistas en Latinoamérica, y otros profesionales de la salud con los que ha hecho una práctica inclusiva, integral y multidisciplinaria.   Este es un espacio, que te da espacio, a ti...!
loading
Comments