Discover
Faro de Agua

20 Episodes
Reverse
Hola a todos los amantes de la naturaleza y bienvenidos a "Faro de Agua"! Soy Sandra y hoy tenemos un tema fascinante y vital para el futuro de nuestros paisajes. ¿Alguna vez se han preguntado cómo la riqueza de especiesen un bosque impacta su crecimiento y su capacidad para mantenerse sano frente a los desafíos? Hoy vamos a desentrañar este misterio con nuestro consultor, eltitulo para este podcast es "Bosques que susurran: Cómo ladiversidad los hace invencibles"
¡Hola, bienvenido a Faro de Agua, a este nuevo viaje! Hoy no vamos a hablar de una carretera, sino de un laberinto digital. ¿Recuerdan cuando compraban un videojuego y luego tenían que pagar extra por una "skin," un arma, o una nueva misión? Pues imaginen que compran un automovil y les dicen que el máximo rendimiento o los asientos calefactables son... ¡unContenido Descargable o DLC! El titulo de este capitulo lo hemos llamado: “Estafados por el Código: El Negocio Sucio de los DLC en Autos eléctricos”.
En las últimas décadas, la demanda de productos del mar ha crecido exponencialmente. Esto ha puesto una presión enorme sobre nuestros ecosistemas marinos, y la pesca extractiva tradicional ya no da abasto. Aquí es donde laacuicultura, el cultivo de organismos acuáticos, entra en juego. Pero, ¿cómo podemos hacerla sostenible y minimizar su huella en el medio ambiente? Ahí es donde entra la tecnología, ¿verdad?
¡Hola a todos, bienvenidos una vez más a "Faro deAgua”, ¡el podcast donde navegamos por las corrientes del conocimiento para iluminar los temas más importantes de nuestro tiempo! Hoy tenemos un tema que, aunque suene paradójico, es fascinante y crucial: "La ciencia de laIgnorancia". Sí, han oído bien. No es solo lo que no sabemos, sino cómo la ignorancia puede ser diseñada y propagada. Para desentrañar este misterio, contamos con una verdadera brújula en el complejo mapa del conocimiento ambiental. Él es José, ingeniero y consultor ambiental, un experto que nos ayudará a entender cómo se fabrica la duda y cómo afectanuestro mundo
¡Hola, hola, curiosos del planeta y exploradores del conocimiento! Bienvenidos, a una semana más, en vuestro faro de luz en el vasto océano de la información: Faro de Agua, el programa donde zambullimos en las profundidades de la Ciencia, el Medioambiente y las Tecnologías queestán moldeando nuestro mundo. Soy su anfitrión/a Sandra y hoy tenemos un tema que les va a dejar con la boca abierta y, quizás, con una nueva forma de ver ese río que tienen cerca.¿Sabían que nuestros ríos tienen secretos milenarios? Secretos que están liberando… ¡y que tienen un impacto directo en el cambio climático! Para desentrañar este misterio, nos acompaña nuestro compañero Jose Ernesto,Ingeniero y biologo acuático. ¡Prepárense para una revelación!
¡Hola, amantes del agua y la curiosidad! Bienvenidos una vez más a Faro de Agua, el podcast que ilumina los misterios y maravillas de nuestro Planeta. Soy su anfitrión JOSE ERNESTO y hoy los llevaremos en un viaje fascinante a un lugar donde la ingeniería humana se encuentra con la geofísica planetaria. Prepárense para conocer a un coloso que no solo genera energía, ¡sino que también hace que laTierra se mueva de forma diferente!. Hoy vamos a hablar de laasombrosa Presa de las Tres Gargantas, una megaestructura ubicada en el corazón de China, sobre el caudaloso río Yangtsé, cerca de la ciudad de Yichang. Imagina esto…!!! esta presa es tan, pero tan grande, que se extiende por más de 2 kilómetros de longitud. y se eleva a una altura de más de 180 metros. Para construirla, se necesitaron impresionantes 27.47 millones de metros cúbicos de hormigón y 463,000 toneladas de acero.
¡hola a todos y bienvenidos a "¡Faro de Agua”, el podcast que le pone ojo a las cosas que realmente importan en nuestroplaneta! Hoy con el terma: Litio: ¿La batería que nos seca? Hoy nos vamos a introducirnos en un tema que está más prendido en chile y en todo el mundo: ¡el litio! Sí, ese mineral que hace posible que tu celu tenga batería, que tu auto sea eléctrico y que tengamos energía más limpia. Muchos lo llaman el "oro blanco", pero aquí vamos a ir más allá del brillo. Porque, ¡atención al dato!, los lugares de donde se saca este litio, los salares, ¡no son solo un montón de sal muerta o simples minas! Son lugares llenos de vida, ecosistemasbacanes y súper complejos que necesitan que los cuidemos y protejamos. ¿Están listos para rayarse con la verdad y ver el otro lado de la moneda? ¡Pónganse cómodos, que estose pone bueno!
Bienvenidos, oyentes de "Faro de Agua", al rincón donde HOY desvelamos los cantos secretos del océano1. Imaginenlas profundidades azules, un reino vasto y misterioso, donde la luz apenas penetra, pero el sonido viaja miles de kilómetros.... Es allí, en ese universo líquido, donde reside una de las manifestaciones más cautivadoras y enigmáticasdel reino animal: el canto de las ballenas jorobadas, las verdaderas cantantes liricas del mar.
La energía eólica marina, con sus imponentes aerogeneradores que se alzan sobre el horizonte, y la energía del oleaje, que convierte el movimiento incesante del mar en electricidad, representan promesas de un mañana máslimpio. Sin embargo, esta ambición conlleva desafíos complejos que no siempre son visibles a simple vista.Acompáñanos en este episodio donde la ciencia, la tecnología y la emoción se entrelazan para revelar la otra cara del viento: una historia de innovación, cooperación y, a veces, de tensión entre quienes buscan aprovechar la fuerza inagotable de la naturaleza. Bienvenidos a FARO DE AGUA, donde TRATAREMOS DE iluminar los dilemas del agua, el viento y la energía del mañana en "Vigías del Viento: Un Compromiso con la Armonía Terrestre y Oceánica”
las hojas de otoño son una sinfonía silenciosa, una danza de la vida que se prepara para renacer. Su transformación, del vibrante verde a los ocres y rojos que cubren el suelo1, es un recordatorio constante de la impermanencia y la belleza inherente a los ciclos naturales. Es la forma en que la naturaleza se desprende, no para morir, sino para alimentar su propia continuidad
Uno de los proyectos más ambiciosos que lidera CENIA es LatamGPT. Este es el nombre del primer modelo de lenguaje de gran tamaño (o LLM por sus siglas en inglés) que se está desarrollando de manera colaborativa en nuestra región, Latinoamérica y el Caribe.Lo interesante es que LatamGPT no busca competir con los grandes gigantes globales como OpenAI. Su objetivo es tener un modelo propio de Latinoamérica y el Caribe, que comprenda los distintos dialectos, la historia y los aspectos culturales de la región. Además, será un modelo abierto, lo que permitirá a la comunidad estudiarlo, usarlo y mejorarlo, democratizando el conocimiento y fomentando el desarrollo de capacidades locales
Entrevista sobre informe científico sobre la seguridad de la Inteligencia Artificial avanzada. Es un informe internacionalentregado al Ministerio de Ciencia y Tecnología de Chile en febrero del 2025. Cuyo "Panel Asesor de Expertos" nominado por los gobiernos de 30 países, , la ONU, la UE y la OCDE. Entre los países listados, se encuentra Chile, representado por Dra: Raquel Pezoa Rivera de la Universidad Técnica Federico Santa María QUE ES NUESTRA ENTREVISTADA.
¡Bienvenidos a "Husyusca, sonidos que nacen de la cordillera"! Hoy nos adentramos en un tema crucial para nuestro entorno y nuestra salud: la contaminación del suelo. A menudo, pensamos en la contaminación del aire o del agua, pero el suelo, esa capa vital bajo nuestros pies, también sufre un impacto significativo
Hoy vamos a explorar dos conceptos fundamentales que, aunque a menudo damos por sentados, son esenciales en una gran cantidad de actividades en nuestro mundo moderno: los Sistemas Globales de Navegación por Satélite, o GNSS, y la Georreferenciación.El GNSS es un término general que engloba todas las constelaciones de satélites alrededor de la Tierra que permiten detectar la ubicación espacial de un punto sobre su superficie1. Es un sistema de posicionamiento basado en la medición de la distancia a un mínimo de cuatro satélites simultáneamente, los cuales transmiten sus posiciones estimadasEstas tecnologías han generado un salto tecnológico que se ha convertido rápidamente en un cambio cultural, evidenciado en el uso cotidiano de GPS en vehículos y celulares, o el acceso a programas como Google Earth o Google Maps
En esta oportunidad abordaremos el tema de la contaminación de rios y aguas, Además una breve descripción del documental Argentino sobre la contaminación en el Río Suquia, y posteriormente, el documental de Radio Biobío
Entrevista al Ing Gustavo Montero socio y fundador de Founder of Carter Capital at World Finance Council. Conversaremos sobre Blockchain y Criptomonedas..
En Faro de Agua, entrevistamos al docente he investigador de la Unv. Católica del Norte, Ing Luis Pereira, quien nos hablara de ciencia y tecnología en la actividad de la acuicultura.
En Faro de Agua, En esta ocasión entrevistamos a docente he investigador Dr: Raúl Morales S. Quien nos conversara desde el medioambiente , hasta la cosmología y el origen de la vida.
Límites Ribereños Aspectos Legales en Chile