DiscoverSonidos incluyentes
Sonidos incluyentes
Claim Ownership

Sonidos incluyentes

Author: Asilegalmx

Subscribed: 0Played: 2
Share

Description

En #SonidosIncluyentes escucharán entrevistas, cápsulas, encuestas, debates, música y mucho más; todo como parte del trabajo que ASILEGAL realiza para la promoción y difusión de los derechos humanos.
Conducido por Jose Luis Gutiérrez.
30 Episodes
Reverse
Voces en tinta

Voces en tinta

2020-01-2323:19

Sonidos incluyentes en colaboración con AsiLEGAL presentan a Bertha de la Maza, coordinadora del proyecto "Voces en tinta"; una cafetería, librería, foro cultural, revista, editorial y lugar de encuentro para las personas de la comunidad LGBTTTI, es una de las pocas librerías mexicanas especializadas en la diversidad.
Sonidos incluyentes en colaboración con AsiLEGAL presentan a Melissa Vértiz, coordinadora del CDH Fray Francisco de Vitoria, y Diana López, quienes hablarán del feminicidio y del trabajo de esta organización de la sociedad civil que ha acompañado casos de defensa de comunidades y pueblos en situación de vulnerabilidad.
Cisgénero

Cisgénero

2020-01-2325:35

José Luis Gutiérrez en compañía de Angie Rueda explicaran que una persona cisgénero es aquella que su identidad de género coincide con el sexo que le fue asignado socialmente al nacer y todo lo que se refiere este concepto.
José Luis Gutiérrez junto con Ximena, de la Fundación Arcoiris, hablarán sobre en cómo en América Latina y en el Caribe las lesbianas sufren una doble discriminación por ser lesbianas y por ser mujeres, ya que representan un riesgo a la cultura machista. Uno de los objetivos de conmemorar este día es lograr una articulación regional con acciones que coloquen en el espacio público al lesbianismo feminista como una propuesta de transformación social.
José Luis Gutiérrez en compañía de Joshua Valderas comentaran sobre como un gran porcentaje de la población LGBTTTI ha sufrido algún suceso de violencia escolar principalmente en la secundaria. En el país todavía son pocos los esfuerzos que se hacen de informar sobre los derechos de la población LGBTTTI y la perspectiva de género en el ámbito educativo.
Sonidos incluyentes en colaboración con AsiLEGAL presentan a Flavio Florencio, Director del largometraje "Made in Bangkok", en el largometraje se narra la historia de Morgana, una cantante trans que busca que la sociedad la reconozca como mujer. En la serie documental “Trans” se habla del sueño travesti, víctimas de la vanidad que explica cómo las personas trans en el afán de cumplir con un estereotipo de mujer introducen sustancias a su cuerpo que son dañinas.
José Luis Gutiérrez acompañado de Roberto Perez y Josefina Valencia hablaran sobre la incidencia política, una forma de acción colectiva que contribuye a hacer visibles situaciones y condiciones excluyentes, discriminatorias e injustas. “Participando en nuestra ciudad” es un programa de formación política a jóvenes LGBTTTI con el fin de desarrollar estrategias para el fortalecimiento y formación de liderazgos y participación política.
La bruja de Texcoco

La bruja de Texcoco

2020-01-0626:39

Sonidos incluyentes en colaboración con AsiLEGAL presentan a Octavio Mendoza mejor conocido como "La bruja de Texcoco" quien a través de la canción tradicional busca contribuir a la erradicación de los estereotipos de género, trova versos en los que se burla de los estereotipos de género. La bruja de Texcoco también realiza performance y junto con otras y otros músicos toca sones tradicionales.
José Luis Gutiérrez junto con Lol Kin Castañeda hablarán sobre el 17 mayo,día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia; surge gracias a la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales en 1990. La homofobia es el odio que existe en contra de las personas homosexuales, la transfobia es el odio hacia las personas transexuales y la bifobia es el odio hacia las personas bisexuales. México es el segundo país a nivel mundial con mayor número de homicidios por homofobia. La homofobia es el odio que existe en contra de las personas homosexuales, la transfobia es el odio hacia las personas transexuales y la bifobia es el odio hacia las personas bisexuales.
José Luis Gutiérrez acompañado de Yolanda Pineda hablaran sobre todo lo que implica ser una ciudad gay friendly, garantizar el ejercicio de los derechos de la comunidad LGBTTTI a través de la aplicación de políticas públicas de garantizar la seguridad jurídica y el acceso a la justicia. Lo importante es reconocer que todas las identidades forman parte de la sociedad al igual que respetarlas.
Sonidos incluyentes en colaboración con AsiLEGAL presentan a Nathan Ambriz quien hablará de el concepto de hombre trans, se refiere a las personas cuyo sexo asignado al nacer es el femenino mientras su identidad de género es masculina. La comunidad de hombres trans regularmente son invisibilizados incluso dentro de la propia comunidad LGBTTTI.
Sonidos incluyentes en colaboración con AsiLEGAL presentan a Rafael Villanueva quien hablará que en México no existe un reconocimiento del deporte de la diversidad sexual, el principal obstáculo es la discriminación que se expresa de manera persistente. Ligas de soccer que sean 100% LGBTTTI solo existen en Estado de México y en el Estado de Guerrero.
José Luis Gutiérrez junto a Josefina Valencia, directora del closet de Sor Juana, hablaran sobre cómo algunas mujeres lesbianas también se asumen como feministas, por lo que luchan por el reconocimiento y defensa de los derechos de las mujeres. En México ser lesbiana y feminista implica una doble discriminación y violencia, existe una falta de apoyo y de institucionalización de diferentes colectivas. En México ser lesbiana y feminista implica una doble discriminación y violencia, existe una falta de apoyo y de institucionalización de diferentes colectivas.
Sonidos incluyentes en colaboración con AsiLEGAL presentan a Angie Rueda quien hablará del translesbianismo y el transfeminismo, dos conceptos que no se escuchan muy seguido. El transfeminismo tiene que ver con las interseccionalidades de la marginalización, el empobrecimiento, cuestión étnica, edad, color de la piel, creencia religiosa.
José Luis Gutiérrez acompañado de Leonardo Bastida Aguilar hablaran de como lo principal es evitar que se caiga en los estigmas que había antes, las fuentes tienen que ser personas informadas para que no se difunda información que no es del todo correcta. Explicarle al periodista cómo abordar el tema, el desglose de qué son las siglas LGBTTTI, cuales son las problemáticas que afectan directamente a cada sector de estas siglas, etc
Niñez trans

Niñez trans

2020-01-0625:33

Sonidos incluyentes en colaboración con AsiLEGAL presentan a Santiago Corona quien hablará que los niños, niñas y adolescentes que forman parte de la población LGBTTTI son estigmatizados, discriminados y sufren violencia. Es en la adolescencia cuando se puede determinar el tipo de tratamiento que se puede seguir.
Sonidos incluyentes en colaboración con AsiLEGAL presentan al Dr. Hector Salinas quien hablará que aunque existe el reconocimiento hacia las personas transgénero lo que facilita su incorporación a otros derechos que no tenían porque no existía un papel que reconociera su identidad de género. Hay gran avance en las políticas públicas en la CDMX hacia la población LGBTTTI como consecuente se expande al resto del país.
José Luis Gutiérrez en compañía de Tania Martínez hablarán de cómo a pesar de existir la prohibición de discriminar por razones de género y preferencia sexual sigue existiendo la discriminación en el lugar de trabajo para las personas que forman parte de la población LGBTTTI; se puede ver como bromas, burlas, negarse a colaborar, exclusión y marginación.
¿Nacen o se hacen?

¿Nacen o se hacen?

2020-01-0627:30

José Luis Gutiérrez junto con el Doctor Ángel Corchado hablarán de la famosa pregunta ¿nacen o se hacen? No se trata de entender porque las personas que forman parte de la comunidad LGBT son como son, más bien, hay que entender el origen de la orientación sexual y de la identidad de género.
Sonidos incluyentes en colaboración con AsiLEGAL hablarán de como México ocupa el segundo lugar entre los países que más ejercen violencia en contra población LGBTTTI, algunos de los motivos de la discriminación pueden ser por el sexo, el género y las preferencias sexuales. El Licenciado Jorge Yáñez López, Coordinador General de TRODOS Círculo de Masculinidad, nos explicara cómo hacerle frente a la discriminación en contra de la comunidad LGBT.
loading
Comments