DiscoverMaría Lactanz
María Lactanz
Claim Ownership

María Lactanz

Author: Daniela Cárdenas

Subscribed: 5Played: 225
Share

Description

Hola! Soy Daniela Cárdenas y este es el podcast de María Lactanz, el techo que alberga todos mis proyectos de lactancia y maternidad. En este espacio me dedico a traer información científica y a tener conversaciones con expertos y especialistas sobre temas de lactancia y maternidad temprana.
206 Episodes
Reverse
Acompáñame a descubrir a qué me refiero con este término. Cuáles son las condiciones y maneras de intentar hacerlo. ¿Siempre se logra? Riesgos. Razones para querer hacerlo. Todo esto y más en este minisodio. Sigamos la conversación en @maria_lactanz
Acompáñanos en esta plática sobre los sueños y su relación con la maternidad. ¿Hay relación? Si la hay, ¿cuál crees que sea? ¿Puedes ver o relacionarla de alguna manera con el alumbramiento y la lactancia? También platicamos sobre: * ¿Porqué los sueños son importantes en los seres humanos? ¿En momentos parteaguas en su vida, justo como la maternidad, el alumbramiento o la lactancia? * ¿Cuál es la función de los sueños? ¿Cuál es la relación entre la transformación y los sueños? * ¿Qué tienen que ver los miedos, esperanzas, mecanismos de defensa y todo lo que vamos generando para avanzar en el misterio de la vida? * Las relacionales: pareja, embarazo, maternidad, paternidad y los sueños. * Mecanismos de defensa, angustias y los sueños. * ¿Cómo nos pueden dirigir los sueños a mejores caminos? * Ego y sueño * Mujer y sueño. ¿Niños? * Vida y sueño. Todo esto y más con Damián Amaya y lo puedes contactar en @jungian_dreams Este episodio llega a ustedes gracias a Lactana.
¿Qué es la Pediatría en la Adolescencia? ¿Cómo se llama esta especialidad?  • Diferencias clave con la pediatría general. Enfoque específico en adolescentes. Importancia de esta especialidad. • Cambios físicos, emocionales y sociales únicos en esta etapa. Necesidad de un enfoque holístico e integral. Retos y Desafíos en la Atención a Adolescentes. • Principales desafíos médicos y emocionales. Salud mental, nutrición, salud sexual y reproductiva, adicciones. • Estigma o barreras comunes. Dificultades para que los adolescentes busquen ayuda médica. Exploramos todo esto y más, con nuestro Dr. experto en esta especialidad Mariano Macías. Datos de contacto: @marianomacias
¿Sabías que, el Delta-9-TetraHidroCanabinol (THC) el cual es el compuesto psicotrópico de la marihuana, es altamente lipofílico? Y que el que tenga esta característica hace que no sólo pase muy fácilmente a la leche materna, sino que además se acumula en tejidos grasos como el cerebro (Ryan 2018) y alcanza en la leche materna hasta 8,4 veces la concentración plasmática (Pérez 1982)? • El THC se detecta en leche materna hasta 3 a 6 semanas tras el último consumo (Wymore 2021 y 2018). Se ha encontrado THC en cantidad muy superior a la esperada en heces de lactantes cuyas madres fumaban marihuana, lo que sugiere absorción y metabolización posterior. • Acompáñame a explorar este tema, tan importante, del que con relativa frecuencia recibo preguntas de mamás lactantes. • Bájenlo en Spotify o Apple Podcast
En este episodio empezamos hablando de: Dónde estamos en niveles de contaminación en Nuevo León. * ¿Cuáles son las fuentes más importantes de esta contaminación? * ¿Qué se está haciendo, o se puede hacer, en acciones concretas para mitigar los niveles de contaminación? Realistamente. * ¿Qué pronóstico tenemos de realmente bajar los niveles con estas acciones? ¿Cuánto? ¿Hay ejemplos de otros países? * Datos de cómo afecta la contaminación a la población materno/infantil. * Consejos para todos contribuir a mitigar el impacto, mientras se hacen acciones más efectivas por parte de las autoridades. * Llamada de acción civil ¿Qué tanto impacto puede tener? Todo esto y más con nuestra invitada experta en el tema Vivianne Clariond. Datos de contacto: @vivianneclariond Este episodio llega a ustedes gracias a Lactana.
Aunque estés en edad reproductiva, en tu cuerpo empiezan a suceder fluctuaciones y cambios hormonales mucho antes de lo que piensas… ¿te gustaría saber cuándo, cuáles, qué implicaciones puede tener en otros aspectos de tu salud general?  Acompáñanos explorar de la mano la peri menopausia, la menopausia, y la post menopausia. * Hablemos sobre algunos de los efectos de cuando bajan o fluctúan las hormonas reproductivas de la mujer: o Salud cardio vascular o Salud osea o Salud mental o Balance hormonal general: tendencia a resistencia a la insulina por ejemplo. o Sistema inmune: aumento en condiciones autoinmunes. o Salud piel, ojos, gastrointestinal. o Infecciones del tracto urinario.  o Aumento de peso (entre otras) (se puede leer un cachito de la página 7 de síntomas asociados del Libre de Mary Claire). * ¿Qué pasa cuando empiezan a bajar o fluctuar estas hormonas? * ¿Qué sabemos de la preparación que reciben la mayoría de los profesionales de la salud de este tema? ¿Con quién ir? * ¿Desde qué edad podemos estar en perimenopausia, y si es recomendable ir tratando el desbalance hormonal poco a poco a medida que se va presentando, o ya cuando es menopausia o están muy bajas o fuera de rango las hormonas? Todo esto y más con la Dra. Mónica Ruy Sánchez, experta con años de experiencia en esta área y Verónica Elizondo, que nos viene a aportar la experiencia y perspectiva de paciente. Datos de contacto: @dramonicaruysanchez y @vt.elizondo Este episodio llega a ustedes gracias a Lactana.
Empezamos por mencionar la importancia de hablar sobre el abuso sexual infantil. ¿Qué es el abuso sexual infantil? Estadísticas y datos actuales sobre la prevalencia del abuso. Mitos y realidades sobre el abuso sexual infantil. Factores de Riesgo y Señales de Alerta, Factores que pueden aumentar la vulnerabilidad de un niño. Señales físicas y emocionales que pueden indicar abuso. Cómo los abusadores suelen manipular y silenciar a las víctimas. Impacto en las Víctimas. Consecuencias psicológicas, emocionales y físicas a corto y largo plazo. Prevención y Protección. ¿Qué pueden hacer los padres y cuidadores para proteger a los niños? Todo esto y más, con nuestra psicóloga especialista en el tema a nivel internacional Paula Aguilar. Datos de contacto: @mama.con.ciencia
Acompáñame a explorar este tema, del que frecuentemente hay dudas, controversia, y es de mucha importancia para tantas mamás. Corro, basado en evidencia, conciso y de pasada exploramos o damos una mirada a lo que significa o puede significar lactar en tándem, y destetar a un toddler durante una lactancia en tándem. Pongo cajita de preguntas para seguir la conversación: @maria_lactanz
Importancia de la nutrición en la etapa preconcepcional y durante el embarazo. ¿Por qué es importante la nutrición antes de concebir? Principales nutrientes clave para la maternidad: ácido cólico/folato. ¿Cuál es la diferencia, y cuál seria más recomendable? Hierro, ferritina, calcio, antioxidantes, omega 3 y más. Papel de los nutrientes y dieta en la calidad tanto de óvulos como espermatozoides. Qué hay de la relación entre la alimentación y la fertilidad. Alimentos recomendados y hábitos a implementar. Suplementación: cuándo y por qué considerarla. Impacto de la alimentación del padre en la fertilidad. Todo esto y más, con esta increíble y vanguardista nutriologa @anacecymx
Exploramos las posibles causas, ejemplos de soluciones, consejos para la prevención de este problema y más. No te lo pierdas y sigamos la conversación en: @maria_lactanz
Acompáñanos en esta plática tan importante en donde exploramos las necesidades emocionales más importantes en los niños. Cómo atenderlas. La importancia de la conexión. Actividades que promueven y actividades que interfieren, todo esto y más, con nuestra super experta en todos estos temas Aline Vargas. Datos de contacto: WhatsApp 81 3585 7932
En este episodio exploramos cómo el método KonMari de Marie Kondo puede ayudarte a mantener el orden en casa en cualquier etapa y también lo relacionamos con la etapa de la maternidad. Desde la acumulación de cosas, hasta la organización de los espacios familiares, oficinas etc. Hablamos del tema, cómo es el método, el valor e impacto, y sobre estrategias para lograrlo. Descubre cómo simplificar tu hogar para reducir el caos y disfrutar más de cada momento. ¡Porque una casa organizada puede hacer la maternidad más llevadera! Todo esto de la mano de la “Marie Kondo española” María Gabriela Cárdenas. Datos de contacto @resetbytoti
Acompáñame a explorar con el Dr. Juan Francisco Lozano, qué es el neurodesarrollo y por qué es clave en la infancia. Impacto en el aprendizaje, la conducta y la salud mental de los niños y luego en la edad adulta. Etapas Claves del Neurodesarrollo. "Ventanas de oportunidad": ¿es importante la estimulación? Factores que Influyen en el neurodesarrollo. Señales de alerta en el desarrollo infantil. Trastornos comunes (TDAH, TEA, retraso del lenguaje, dislexia). (Una repasadita por arriba de cada uno). Estrategias para potenciar el neurodesarrollo. Todo esto y más con nuestro experto en Neurodesarrollo pediátrico @dr.jflozano Consultorio: 8188880706
Qué es el apego y por qué es importante, embracilamiento, parenting a edad temprana, qué esperar de su conducta según la edad en términos de apego, qué tan importantes son los 2 primeros años de vida de un niño y más, con nuestra experta en parenting la Psicóloga Pilar Cortés. Patrocinado por: Frida Baby de venta en Walmart y redes BeLion by Vero @vero.leona
¿Qué pasa cuando el nuevo hermanito llega a casa? ¿Cómo preparamos al hermano mayor para este cambio? Emociones negativas en el hermano mayor, celos, dificultades en el ajuste familiar. Culpa y preocupación en la mamá. Acompáñanos a explorar este tema en un conversación relajada y amena con Annie Elizondo y Mariana Villarreal. Datos de contacto: @happydreamers.mx y @teaching_4_you Patrocinado por: Lactana. Lo encuentras en lactana.com.mx, Amazon y MercadoLibre Frida Mom de venta en Walmart y redes
Hablamos sobre los despertares nocturnos, las regresiones más comunes de sueño, causas y tips, picos de crecimiento, lactancia, fórmula y sueño, wonder weeks y más, de la mano de nuestra Psicóloga y Gentle Sleep Coach Mariana Villarreal. Datos de contacto: @happydreamers.mx Patrocinado por: Frida Baby de venta en Walmart y redes BeLion by Vero @vero.leona
¿Realmente existe el cólico? ¿Qué hay del reflujo? ¿Cuál es la diferencia entre el reflujo fisiológico y el patológico? ¿Existe la intolerancia a la lactosa de la leche humana? Hablamos del tema de las alergias, de su mecanismo, sobre el estreñimiento, la disquecia del lactante, y más cosas sobre las molestias gastrointestinales de los bebés con nuestro invitado de lujo y experto el Dr. César Lucio. Datos de contacto: Mail: dr.cesarlucio@tec.mx, Tel: 8346-2108, 8346-2102. IG: @pediatra_cesarlucio, Podcast: Paidós y Denixi (Spotify). Canal de YouTube: César Lucio. Patrocinado por: Frida Baby de venta en Walmart y redes BeLion by Vero @vero.leona
Caída de pelo postparto. De qué se trata. Causas. Tratamiento. ¿Realmente existe? Acompáñame a explorar este tema de la mano de nuestro dermatólogo experto el Dr. Juan Bladé. Datos de contacto: @juanblade Instituto de Pediatría Hospital Zambrano Hellion Patrocinado por: Frida Mom de venta en Walmart y redes BeLion by Vero @vero.leona  
Cómo afectan los razgos de la personalidad de cada madre las dinámicas que se generan en la lactancia. Cómo pueden razgos de ansiedad, perfeccionismo, locus de control externo o interno, búsqueda de reafimación, falta de confianza y más razgos afectar, sabotear, modular patrones de lactancia, y la capacidad o probabilidad de aplicar recomendaciones. Culpas, patologizar al bebé, síntomas somáticos y otros desórdenes derivados. Acompáñanos en esta interesante conversación con nuestra amiga y psiquiatra experta Dra. Beatriz Ibarra. Datos de contacto: draibarra.info@gmail.com 8186882248 www.drabeatrizibarra.com Patrocinado por: Medela. Puedes encontrarlo en Walmart, punto de venta y en redes Lactana. Lo encuentras en lactana.com.mx, Amazon y MercadoLibre
Únete a esta increíble plática sobre los retos de la mujer mexicana y latinoamericana, en referencia a sus sueños y metas profesionales, dentro del contexto de la maternidad, la familia, el matrimonio, la cultura, las políticas y la sociedad. Hablamos también, de las dificultades de la mamá que se queda en casa dentro de esta misma cultura y sociedad. ¿Quiénes somos una vez que nos convertimos en mamás? ¿Dónde queda nuestra identidad de mujeres, profesionistas o no..? ¿Nuestros sueños y realización personal más allá de la propia maternidad? ¿En dónde estamos actualmente? ¿Cuáles son los retos? ¿Qué posibilidades tenemos? Invaluable aporte de parte de Verónica Elizondo quién fue considerada por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de México por su trayectoria profesional, pero quién también es madre y esposa, y de Paty Villarreal, nuestra amiga, psicóloga perinatal y terapeuta de parejas. ¡No se lo pierdan! Datos de contacto: Paty Villarreal: www.amarapsicologia.com e IG: @amarapsicologia / Verónica Fuentes: vteo75@gmail.com y 811 255 0956 IG: vt.elizondo FB: Verónica Elizondo Ortiz Patrocinado por: Frida Baby de venta en Walmart y redes BeLion by Vero @vero.leona
loading
Comments