DiscoverPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN RESPETUOSA. Caminar quieto de Educatool.
PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN RESPETUOSA. Caminar quieto de Educatool.
Claim Ownership

PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN RESPETUOSA. Caminar quieto de Educatool.

Author: Alex Letosa - (Caminar quieto)

Subscribed: 0Played: 46
Share

Description

'Caminar quieto' de Àlex Letosa, el programa que lo comenta casi todo. En español. Un punto de vista especial sobre novedades de psicología, educación, política, prensa, música y participación de los que camináis quietos. Partiendo del decálogo educativo Educatool www.educatool.com
68 Episodes
Reverse
EMPEZAMOS LA TERCERA TEMPORADA:Novedades: Puedes encontrarme en directo cada martes a partir de las 9:30 de la mañana en Twitch y participar en el chat.Suscríbete o sígueme en el canal: https://www.twitch.tv/alexletosa___________________________________________________________EN ESTE VÍDEO:Conversamos sobre EDUCACIÓN con CECÍLIA SCHAEFER. ¿Cómo educamos a nuestros hijos?___________________________________________________________👋 ¡Hola soy Álex! Soy psicólogo y logopeda colegiado y dirijo el centro de psicología Camina, en Barcelona. Cuando alguien va a ser padre o madre se repite la misma pregunta: ¿dónde está el manual de instrucciones? En éste canal intentaré facilitaros este manual porque... ¡existe! A través de este canal y de mi blog http://www.caminarquieto.com os quiero transmitir mi mirada sobre la educación, con recursos fáciles y rápidos y con herramientas que os puedan ayudar a la reflexión. He trabajado durante más de 20 años como psicólogo en educación infantil, primaria y secundaria. He sido director de instituto durante 5 años. Actualmente soy profesor en la Universitat Oberta de Catalunya e impulsor del proyecto Camina. ¡GRACIAS por visitar mi canal! También soy tripadre: una hija en la adolescencia, un hijo en la infancia y otro que todavía es bien peque. Por un proceso de vida en positivo y respetuoso.___________________________________________________________📗 Nuestro último libro es “Caminar Quieto” (Ed. Camina, 2019). En este libro podrás autoevaluarte para ver tus puntos fuertes y débiles educando. Encontrarás recursos para mejorar a través de mi experiencia investigadora, profesional y también personal. A la venta en Amazon: https://amzn.to/3nm3vAx ___________________________________________________________Puedes seguirme en:Twitch: https://www.twitch.tv/alexletosa Facebook: http://www.facebook.com/alexletosaInstagram: http://www.instagram.com/alexletosaTwitter: http://www.twitter.com/alexletosaLinkedIn: http://www.linkedin.com/alexletosaWeb: http://www.caminarquieto.com#crianza #educar #respeto
Pues llegamos al final de la 2ª temporada. Desde agosto de 2021 hasta julio de 2022. En este episodio me abro un poquito más y os comparto mis reflexiones de lo vivido este año. MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE HABÉIS PARTICIPADO Y QUE ME HABÉIS ACOMPAÑADO EN ESTE CAMINO.¡NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE CON LA TEMPORADA NÚMERO 3!Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
Hoy vamos a hablar sobre un problema creciente en nuestra sociedad. Los problemas derivados de las comunicaciones con whatsapp. Grupos insoportables, personas que se enfadan si no contestamos,... pero también: ¿nos enfadamos nosotros si no nos contestan inmediatamente?En el podcast de hoy vamos a hablar de estrategias y recursos para que las comunicaciones sean más efectivas y no nos provoquen ansiedad, pero también que no provoquemos nosotros ansiedad en las demás personas. ¿Nos acompañáis?Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
En nuestra sociedad española un 66 % de las madres manifiestan estar agotadas, quemadas. Influencers perfectas que nos quieres imponer una crianza perfecta, trabajos maratonianos sin conciliación posible, agotamiento físico y mental... nos llevan a sentir una fuerte frustración porque no podemos educar con las energías que nuestros hijos e hijas necesitan.Ante ésto, ¿qué podemos hacer? En el podcast os hablo sobre ello. Necesitamos un cambio de fuera a dentro (social) y de dentro a fuera (personal). ¿Os animáis a descubrirlo?Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
En el podcast de hoy vamos a descubrir qué son las LOOT BOXES. El 90 % de padres y madres desconocen qué es y sobre sus peligros. En la actualidad están generando muchos problemas de adicción en niños, jóvenes y adolescentes.Diversos estudios nos han demostrado que suponen un grave riesgo de desarrollar una ludopatía y de participar en juegos de azar en el futuro.Vamos a observar el caso del joven Jonathan Peniket, que gastó 3400 € de ahorros de su familia para sus estudios en loot boxes del FIFA. También trabajaremos algunas orientaciones para intervenir como padres y madres en estas situaciones.Aprovechamos para agradecer la colaboración en nuestras consultas y por estar siempre ahí a:@anapc69@jesuscinto94@dannicb23@martonar@king_pool@martamm106@lambucomunicacio@montsegonzalezparera@sanmartin8a@xaviescuder@specialasyou@monica_lifornia@cristycristy03@cepecristi@emmagabarre@tomasgarabito@monicaescuder@swingnoa@emviro@rot.lola.eto@martatrial@poesia.galactica@rut_tg@topkidsoficial@montseroig1612@querforever@sllorensbellera@idroj7@albert_borralleras@laia_08_@desi_molero@noelp88@nuria_mngy un largo etcétera!!!!!Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
En el podcast de hoy vamos hablar del entorno laboral de las personas como principal foco de problemas de salud mental. Por mi experiencia profesional cuando hablo con una empresa que me pide talleres de gestión del estrés a menudo detecto que es la estructura organizativa de la empresa la que no cuida la salud mental. En ese caso el taller puede estar bien para dar herramientas a las personas, pero es necesario el cambio estructural en la empresa para que sea favorable al cuidado de la salud mental de las personas que allí están.Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
En el podcast de hoy vamos a ver si es bueno o malo que sintamos odio y de qué manera podemos gestionarlo. Nos vamos a centrar en estrategias para la prevención y el entrenamiento en la gestión emocional, algo que no es fácil pero sí posible con el entrenamiento necesario. ¿Te atreves a adentrarte en ello? ¿Me acompañas?Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
En el podcast de hoy vamos a detallar porqué Dinamarca lleva desde 1973 en los cinco primeros puestos de los países más felices del mundo. Su clave para la felicidad es el conocido como HYGGE. Hygge significa estar en paz con uno mismo y con el entorno más cercano y sentir el calor y el placer de disfrutar de la compañía, pero también de la soledad en determinados momentos. Nos gusta el significado de Hygge porque es prácticamente el mismo que "Caminar quieto" y el decálogo Educatool. Si ya sabemos hacia dónde deberíamos ir, ¿por qué no lo hacemos? Descúbre cómo en el episodio de hoy.Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
Hoy vamos a hablar del manifiesto "Infancia y pantallas. De los 0 a los 6 años" en el que se han adherido decenas de instituciones (universidades, colegios oficiales, asociaciones, fundaciones,...) para promover una cultura y protección de la infancia ante los peligros crecientes de las pantallas.Podéis adheriros y consultar el manifiesto aquí: https://sites.google.com/view/manifestinfanciaipantalles/inici A continuación, detallamos efectos nocivos descritos en la literatura científica en relación con la sobreexposición continua a las pantallas de los niños menores de seis años.a) Efectos en el desarrollo cerebralEl cerebro es un órgano altamente inmaduro en el momento de nacer y que experimenta grandes cambios asociados a su desarrollo durante la infancia, sobre todo en los primeros seis años de vida. Las experiencias de estos primeros años –en especial las relaciones entre los niños y su familia u otros cuidadores–, en un ambiente enriquecedor y de aprendizaje, son claves para el desarrollo cerebral adecuado y saludable.El uso de dispositivos electrónicos y pantallas puede disminuir el tiempo de estas experienciaspositivas, de exploración, de estimulación y de juego. Además, algunos estudios científicos concluyen que la exposición continua a pantallas se relaciona con un menor grado de aprendizaje, con efectos negativos en la adquisición y expresión del lenguaje y con menor capacidad lectora a los 6-7 años.A esto hay que añadir que ver programas con cambios rápidos de imagen y tener la televisión de fondomientras el niño juega se ha relacionado con una disminución de la función ejecutiva (la cual incluye la capacidad de mantener la atención, demorar recompensas, controlar impulsos, planificarse, etc.) que se considera un elemento clave para el éxito en la vida.4b) Efectos en la salud y desarrollo físicosLos niños necesitan un ambiente seguro donde poder experimentar, manipular, investigar y, a través del juego, poder descubrir el mundo. En esta etapa, el movimiento, así como las acciones e interacciones con el ambiente, les permiten descubrir su propio cuerpo y sus posibilidades y también el entorno que les rodea.Las pantallas en manos de la infancia temprana favorecen un estilo de vida sedentario y unaalimentación menos saludable. Su uso se relaciona con sobrepeso y obesidad, mayor riesgocardiovascular y problemas musculoesqueléticos. El abuso de pantallas también se asocia con presentar cefalea y trastornos del sueño (resistencia a la hora de acostarse, dificultad en la conciliación del sueño, ansiedad en relación con el sueño y disminución de las horas totales de descanso). Hay que tener en cuenta que un sueño de peor calidad puede condicionar un aumento de problemas emocionales, cognitivos y conductuales y menor rendimiento académico, entre otros . 6Además, la exposición a pantallas es un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos visuales.c) Efectos en la salud emocionalPara un desarrollo emocional saludable, es imprescindible que durante la primera infancia seestablezca una relación positiva entre el niño y los cuidadores principales, basada en un vínculo afectivo, sensitivo y responsivo hacia sus necesidades, y que facilite un entorno seguro que fomente la curiosidad, la exploración y la experimentación. Para la formación de este vínculo se requiere, entre otras cosas, contacto físico e interacción directa cara a cara. Esta interacción es una pieza clave para que el niño pueda identificar y entender las emociones que siente él mismo y los demás, y descubrir las primeras herramientas de regulación emocional. La utilización de pantallas por parte de los adultos interfiere en la construcción de este vínculo, así como en los procesos madurativos del niño. La interacción directa con las personas es insustituible.Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
En el podcast de hoy vamos a hablar sobre la encuesta que os compartí en Instagram y comentar los resultados de las 6 preguntas que os lancé. Mil gracias por todas las respuestas y vuestra colaboración.A partir de aquí os daré cinco consejos para que podáis dominar a las redes sociales y el móvil sin que ellas os puedan dominar a vosotros o a vosotras. Espero que os sean útiles.Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
Cada vez más a menudo encontramos niños y niñas que no tienen responsabilidades en casa y llegan a la adolescencia y a la edad adulta sin tener ninguna. Esto es un grave problema ya que provoca carencias de autoestima, dilemas de autoconcepto, así como también conflictos clave durante esta etapa de su vida.Pero, ¿qué puede hacer un niño o niña en casa en función de su edad? ¿Cómo se puede trabajar para que no sea una lucha diaria? En el podcast de hoy os damos consejos para conseguirlo así como libros recomendados y también un precioso lugar "Caminar Quieto".Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envía tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
En el podcast de hoy vamos a hablar de los haters. ¿Qué son? ¿Cómo los podemos gestionar? El ejemplo de Anais Yuste (anaisyusfer) en tiktok nos puede dar algunas herramientas de como gestionarlo.
Cada vez más paises estan legislando el tiempo como un derecho de la ciudadanía. Tenemos derecho a tener tiempo para trabajar, para dormir, para estar en familia, para tener tiempo libre, para descansar,... en el podcast de hoy reflexionamos sobre este importante punto de educatool. ¿Te apuntas?Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
En el podcast de hoy vamos a hablar de un estudio que concluye que la manera de gestionar las emociones de los progenitores va a ser la manera en que los hijos e hijas van a hacerlo. Esto tiene una relación directa con 3 puntos del decálogo Educatool:1- La gestión del tiempo2- El modelo que ofrecemos y,3- La gestión emocional.En el podcast analizamos este estudio y también de qué manera se deben gestionar las emociones. ¿Te animas a descubrirlo?Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
En el podcast de hoy hablaremos de tres palabras mágicas en la educación de nuestros hijos e hijas, pero también en cualquier relación entre personas: API (Aceptación Positiva Incondicional). Es uno de los puntos imprescindibles del decálogo Educatool.Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
Hoy presentamos una entrevista a la impulsora del proyecto Kitco: Elsa Giménez Buendía. Elsa es coach especialista en adolescentes y familias, master en psicología e inteligencia emocional infantil y adolescente y experta en comunicación familiar, además de ingeniero químico.KitCo, el JUEGO y METODOLOGÍA para el DESARROLLO PERSONAL, el AUTOCONOCIMIENTO y la INTELIGENCIA EMOCIONALMejora tu aprendizaje de EMOCIONES, descubre tus TALENTOS y fortalece tus VALORES para aumentar tu motivación, productividad y satisfacción. Aprendiendo a tomar decisiones y mejorando la comunicación, así como las relaciones interpersonales.KitCo permite aflorar la creatividad, el talento, la emoción y los valores para afrontar los retos con éxito.Ser humano es mucho más de lo que el sistema educativo hasta la actualidad nos ha enseñado. Con KitCo aprendes lo que verdaderamente determina la calidad de experiencia de tu vida. Más información en https://tukitco.net/Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
🤗
A menudo nos sentimos mal cuando nos dicen las cosas que tenemos que mejorar. Nosotros mismos nos decimos las peores cosas cuando nos equivocamos. Nuestra sociedad tiene la tradición de ver el error o la equivocación como algo negativo. En el podcast de hoy vamos a ver que es muy importante ver el error como una oportunidad y que tenemos que buscar el error más que huir de él.Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
En el podcast de hoy vamos a hablar de la NOMOFOBIA, o la adicción al teléfono móvil. Observaremos cómo podéis saber si lo estáis sufriendo y consejos para prevenirla o intervenirla. También es importante saber que, como adultos, el modelo que ofrecemos a niños y niñas es importantísimo. Nuestro modelo (lo que hacemos) es mucho más importante que nuestras palabras (lo que decimos). ¡Espero que os pueda ser útil!Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
Las últimas noticias nos confirman que poco a poco se van a ir eliminando las medidas de control de la covid19. Por mi experiencia en consulta eso no va a ser tan sencillo. Niños y niñas y adolescentes han desarrollado una seguridad detrás de la mascarilla que no ha dejado desarrollarse algunos de los "miedos" evolutivos.En el podcast de hoy trabajamos consejos para acompañarles en el "desenmascarillado" analizando lo que "la mascarilla esconde".Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
loading
Comments 
loading