DiscoverHoy es un buen día by Lola Gamboa
Hoy es un buen día by Lola Gamboa
Claim Ownership

Hoy es un buen día by Lola Gamboa

Author: Lola Gamboa

Subscribed: 15Played: 373
Share

Description

Un podcast para profesores online de idiomas que buscan crecer personal y profesionalmente desde la simplicidad.
126 Episodes
Reverse
¿Te has pasado recientemente a lo online debido a las circunstancias del momento y estás descubriendo el potencial que este formato tiene para ti y para tus alumnos? ¿Has empezado a pensar que lo que creías que era el futuro es ahora tu presente y que es posible que se te esté abriendo una ventana de oportunidad profesional que antes veías lejana? Bien, pues hoy es un buen día para plantearte pasar de ser profe online (algo que de pronto ya eres) a tener tu negocio online de idiomas.
Flechazo emprendedor total. Eso he sentido en esta entrevista a Daniel Hernández, el fundador de ProfeDeELE. Me ha encantado conocer este proyecto desde una óptica diferente: cómo surgió, cómo evolucionó y cuáles son sus planes de futuro. Una entrevista inspiradora con mayúsculas. Me siento doblemente agradecida a Dani porque no concede apenas entrevistas según me ha dicho, ya que le gusta permanecer en la sombra. Él sigue de hecho siendo profesor de instituto en Italia, ahora ya por fin con su plaza fija, mientras ProfeDeELE sigue creciendo, eso sí, fiel a sus valores fundacionales. Yo acabé la entrevista profesando amor emprendedor eterno a Dani, no te digo más. Confío en que a ti también te inspire. ¡Dale al play, profe! PUEDES ENCONTRAR LOS PROYECTOS DE DANI EN: ProfeDeELE.com Semana práctica ProfeDeELE Diario ProfeDeELE Practicamos Español
Oprah Winfrey dice en la entradilla de su podcast Supersoul Sunday: Pienso que uno de los regalos más valiosos que una puede hacerse a sí misma es tiempo. Hay un poema famoso de Elli Michler’s que se titula "I wish you time", en el que la autora empieza diciendo: No te deseo un regalo cualquiera, te deseo aquello que la mayoría no tiene, te deseo tiempo, para reír y divertirte, si lo usas adecuadamente podrás obtener de él lo que quieras. Realmente creo que no necesito tirar de citas o poemas famosos para sostener esta tesis, porque creo que probablemente cualquiera que reflexione sobre esto estará de acuerdo en que el tiempo es lo más valioso que tenemos y es algo que no podemos recuperar o volver a ganar. Y sin embargo, la vida la hemos organizado dando prioridad a otras cuestiones. El 27 de abril yo anuncié mi próximo sabático y en este episodio breve y ligero te cuento un poco el porqué de este autorregalo. Cuando os lo anuncié recibí una gran cantidad de mensajes de cariño, admiración, buenos deseos y sorpresa. Gracias por esto. Te dejo con el episodio, pero antes te copio aquí el poema íntegro de Elli Michler, traducido al español: No te deseo un regalo cualquiera, te deseo aquello que la mayoría no tiene, te deseo tiempo, para reír y divertirte, si lo usas adecuadamente podrás obtener de él lo que quieras. Te deseo tiempo para tu quehacer y tu pensar no sólo para ti mismo sino también para dedicárselo a los demás. Te deseo tiempo no para apurarte y andar con prisas, sino para que siempre estés contento/a. Te deseo tiempo, no sólo para que transcurra, sino para que te quede tiempo para asombrarte y tiempo para tener confianza y no sólo para que lo veas en el reloj. Te deseo tiempo para que toques las estrellas y tiempo para crecer, para madurar. Para ser tú. Te deseo tiempo, para tener esperanza otra vez y para amar, no tiene sentido añorar. Te deseo tiempo para que te encuentres contigo misma/o, para vivir cada día, cada hora, cada minuto como un regalo. También te deseo tiempo para perdonar y aceptar. Te deseo de corazón que tengas tiempo, tiempo para la vida y para tu vida.   – Elli Michler Nos vemos a mi vuelta.
Hace tiempo que me siento atraída por el modelo de las newsletters de pago. Hace tiempo que quería conocer a Javi Pastor. Hoy los astros se han combinado y hablo de newsletters de pago con Javi Pastor. Cobrar por tu newsletter es posible. Se trata en definitiva de un modelo de membresía. Tú aportas algo por email que la gente aprecia y está dispuesta a pagar por ello.  De las características de este modelo de membresía, hablo hoy con un referente en el marketing a quien le gusta experimentar y romper las reglas.  En este episodio Javi comparte con generosidad su propio experimento con este formato. Sus aciertos, sus desaciertos, lo que le gusta y lo que no. Herramientas, estrategias y requisitos.  Pero más allá del tema de las newsletters verás que Javi ha aprovechado su propio éxito para crecer como persona, darse permiso para jugar sin miedo a fracasar y para llegar a conectar con lo verdaderamente importante de la vida. Una entrevista que espero te inspire a un nivel mucho más profundo del que imaginas a priori cuando escuchas hablar de marketing, newsletters y negocios digitales.  ¿Te pica la curiosidad? ¡Dale al play, profe! ¿PREFIERES VERNOS EN VÍDEO? [HUBD] Para hablar de newsletters de pago con Javi Pastor - Educación Digital (educaciondigital.es) PUEDES ENCONTRAR A JAVI PASTOR EN: Su web: Javi Pastor - Copywriter, formador y obseso de la conversión - Javi Pastor
En uno de los grupos privados de mi curso TRANSFORMA, una profe de idiomas pidió consejo al resto de profes: ¿Alguien conocía alguna gestoría o asesoría que supiera de negocios digitales? Mi querida Christina Gersberg respondió sugiriendo a Julia Piera. Y hoy Julia Piera, asesora fiscal experta en negocios online y en infoproductos, está en el podcast. Con ella hablo de cuestiones tan amplias como: - qué hace de un negocio online un negocio diferente - el momento aconsejable para darse de alta en el régimen de autónomos - el momento aconsejable para pasarse de autónoma a sociedad limitada - cuándo lleva la formación IVA - qué hizo que su negocio despegara definitivamente, pues ella es también emprendedora digital Creo que es una entrevista muy útil, pragmática y realista. Como mínimo te aportará el dato de una opción de asesora fiscal que habla el lenguaje de lo digital, que no es poco. ¿Te pica la curiosidad? ¡Dale al play, profe! PUEDES ENCONTRAR A JULIA EN: Su web: juliapiera.es
A la hora ponerle título a este episodio he dudado entre "Hoy es un buen día para montar un negocio docente con coherencia" y el que finalmente he escogido. He optado por las clases de 25 minutos por puro pragmatismo, ya que creo que tenía más gancho. Las clases de idiomas de 25 minutos es sin duda uno de los temas fundamentales de esta entrevista y de hecho el motivo por el que me decidí a proponerle a Brígida venirse al podcast a compartir experiencias. Pero si hay algo que me viene a la cabeza cuando pienso en esta entrevista es la coherencia, porque Brígida está construyendo un proyecto docente fiel a sí misma y con un hilo conductor y una estructura sólida que hace que todo tenga mucho sentido. En este episodio los símiles con la costura son abundantes y no hacemos sino tirar del hilo para conocer la visión y la experiencia de una profesora de idiomas que tiene ganas de compartir desde la verdad. Ha sido un gusto de conversación, espero que también para ti lo sea. ¿Te pica la curiosidad? ¡Pues dale al play, profe! PUEDES ENCONTRAR A BRÍGIDA EN: Su web: puntadasconele.com Su perfil de LinkedIn
No te puedes imaginar la ilusión genuina que me hace entrevistar aquí en el podcast a una profesora que yo he mentorizado. Hoy te traigo a Nuria Mogollón, profesora de español con alma viajera. Mochilera a los 40, como ella se define en su web. Tras su viaje alrededor del mundo en solitario, Nuria tuvo claro que quería emplear sus vivencias para diseñar una oferta formativa de idiomas para personas adultas que desearan salir del aula y conectar con la cultura y la lengua españolas desde otro lugar. Desde la emoción, sin ir más lejos. Esta entrevista me ha hecho recordar mis primeros viajes de inmersión lingüística, ellos lo cambiaron todo para siempre en mi vida siendo yo entonces una niña. Y esa es la propuesta de Nuria, cambiarlo todo en la relación de sus alumnos con el español gracias a una experiencia inmersiva diferente. Esta entrevista promete inspirarte. Si es así, escríbeme y me lo cuentas. ¡Dale al play, profe!
En los años que llevo formando a profes de idiomas y acompañándoles a hacer crecer sus negocios docentes digitales, me he hecho consciente de que cuando un o una profe vuelve a ser estudiante, puede cambiar radicalmente su perspectiva. A veces pide cosas que le molesta que le pidan sus estudiantes. Recibe con satisfacción ventajas que quizás luego no quiere o tiene miedo de ofrecer a sus propios alumnos y alumnas. Encuentra caro lo de los demás pero quiere cobrar más por lo propio. Lo entiendo porque a mí también puede pasarme. Ahora que la abundancia es una palabra tan manida en los entornos digitales, mi invitación es a que esa abundancia sea real, sentida y compartida, y que vaya en todas las direcciones. Que lo que quieras para ti, también lo quieras para los/las demás. Eso sí que es riqueza. Así que hoy en el podcast te invito a reflexionar y a ponerte en el lugar de tus estudiantes a la hora de tomar ciertas decisiones que sientas que les favorecen a ellos o ellas en tu detrimento. ¿Te pica la curiosidad? ¡Pues dale al play, profe!
En este podcast hablamos de cosas importantes. De calidad de vida. De simplicidad. De vivir bien de tu pasión docente. Y por supuesto, de salud. Porque no hay nada más importante. A diario nos engañamos con una agenda apretada de cosas super urgentes e importantísimas. Pero lo cierto es que sin salud no hay nada. Y por eso, en mi primera entrevista de 2023, hablamos de cuidarnos. Lo hacemos con una visión holística, respetuosa y de sentido común, de la mano de mi terapeuta de medicina tradicional china, mi querida Melina Makarian. Yo este año 2023 he puesto la salud en primer lugar, sin necesidad de que ningún susto lo motivara. Y esto es posible por el estilo de vida que me permite mi modelo de negocio basado en cursos pregrabados. Un modelo que se adapta a mí y no a la inversa y que me permite el espacio que en mi vida se merece algo tan importante como es cuidarme. ¿Te apetece conocer a Melina y reflexionar sobre lo importante de la vida? ¡Dale al play, profe!
En este primer episodio de 2023 de "Hoy es un buen día" te hablo de crear un audiocurso para tus estudiantes de idiomas. Yo misma acabo de crear mi primer curso de inglés jurídico en formato audio. Así que te cuento el porqué de este formato y en qué lo he basado metodológicamente También comparto algo del proceso y cómo pienso venderlo. Porque para esta nueva e innovadora propuesta voy a probar a vender de forma diferente. Te adelanto que la idea general tras este nuevo proyecto es la simplicidad máxima. Porque hace tiempo que me he dado cuenta de que la fórmula "sencillo para mí y sencillo para mis estudiantes", es ganadora. ¿Te pica la curiosidad? Dale al play, profe
Hoy vamos a hablar de ese tema que suele preocuparos a la mayoría de los profes de idiomas, la especialización, pero espero aportarte una mirada diferente. Porque hoy vengo con un alegato a favor de ser generalista. Como lo oyes. Si buscabas certezas, si quieres dividir el mundo entre lo correcto y lo incorrecto, este episodio no va de eso. Hoy te presento otro punto de vista, te recomiedo un nuevo libro y te vuelvo a invitar a embarcarte en un viaje introspectivo en el que solo tú tienes la respuesta correcta para ti en cada momento. ¿Te pica la curiosidad? Dale al play, profe. Si quieres suscribirte a mi newsletter, descárgate este recurso gratuito y ya estarás dentro.
Hoy te traigo a Borja Odriozola, un profe de español para extranjeros que además crea materiales y acompaña a otras/os profes a crear su negocio online de clases de idiomas. Le conocí en Valencia en la EduCon y me quedé con ganas de charlar con él, así que le propuse conocernos mejor a través de esta entrevista. Hoy Borja nos abre las puertas de su negocio y nos cuenta cómo empezó y cómo la formación en marketing lo cambió todo para él, impulsando sin duda su negocio docente y abriendo nuevas puertas para él. En la entrevista hablamos de la importancia de los referentes y de la creatividad, de la utilidad del email marketing, de lo necesario de cometer errores entre comillas y sobre todo de ser tú cuando empiezas a tener visibilidad en internet. También hablamos de cómo nuestros negocios van evolucionando para atender nuestras necesidades de cada momento, ya que nosotros también vamos cambiando y nuestro negocio se va modulando en paralelo. En fin, una entrevista que espero te aporte, te confirme o te plantee nuevas preguntas. ¿Te pica la curiosidad? ¡Dale al play, profe! PUEDES ENCONTRAR A BORJA EN: Su web borjaprofe.com Su podcast Palabras
Hoy vengo a hablarte de cómo lograr que los alumnos de cursos online pregrabados repitan contigo. ¿Es posible dar calidad con un curso pregrabado? ¿En serio puede un alumno tener una experiencia de aprendizaje transformadora con un curso sin clases en directo? Rotundamente sí. Y para que repitan contigo a partir de ahí, la premisa es muy básica. Tienes que darles la oportunidad. ¿Cómo? Creando un itinerario formativo. Y de esto te hablo hoy en el episodio. ¿Te pica la curiosidad? Dale al play, profe.
Hoy estoy feliz de traerte a una entrevistada que creo te puede abrir una nueva ventana de posibilidad. Ella es Teresa Moreno y si bien fue profesora de ELE durante mucho tiempo, actualmente es diseñadora instruccional. El diseño instruccional es un concepto con el que yo me he topado por primera vez este año, pero resulta que tras él hay toda una industria muy desarrollada, en auge de crecimiento y con muchas oportunidades profesionales. Es muy normal que los diseñadores  instruccionales hayan sido profes antes. Si como me pasaba a mí, nunca antes habías escuchado hablar de esta profesión relacionada con la educación y el elearning, entonces la entrevista creo que tet va a aportar muchísimo. Teresa comparte generosamente su viaje de transición de profe de idiomas a diseñadora de experiencias de aprendizaje, nos introduce en este mundo explicándonos conceptos esenciales y nos aporta recursos, referencias y consejos de valor que desde aquí quiero volver a agradecerle. ¿Te pica la curiosidad? ¡Dale al play, profe! PUEDES ENCONTRAR A TERESA MORENO EN: Su web: learningdesignerin.com LinkedIn
Hoy en día ser creador de contenidos digitales es una profesión remunerada. Si le contaras esto a tu padre o a tu madre, pensarían que hablas un nuevo lenguaje que ellos no comprenden. Tampoco comprenden (ni aprueban seguramente) que ciertos Youtubers ganen tanto dinero como dicen por ahí. Probablemente piensan que eso de ponerse delante de una cámara y lograr miles de seguidores es una frivolidad y que cualquiera sin estudios puede hacerlo. Lo cierto es que hoy no solo los periodistas viven de escribir. No solo las celebridades tradicionales pueden lograr notoriedad y posicionamiento.  Y que un/a profe no necesita que alguien le contrate para poder vivir bien de enseñar. Hoy en día hay creadores de contenido en todas las disciplinas que generan un contenido de mucho valor que contribuye a educar, inspirar y a entretener a millones de personas. Muchos de esos creadores de contenido lo hacen por amor al arte. Algunos vivimos exclusivamente de ello. Y de esto te hablo hoy en el podcast, de vivir bien de tus propios contenidos. Si te pica la curiosidad, dale al play, profe.
Esta es la primera entrevista de la cuarta temporada del podcast y hoy te traigo a dos hermanos de Ceuta. Adam y Miki hace algo más de un año decidieron montar su propia escuela online de árabe y están haciendo las cosas francamente bien. He tenido el placer de conocerles en persona en Valencia en el congreso de educadores digitales (Edu-Con) y en cuanto supe de su proyecto, fui consciente de su potencial. Y de cómo su experiencia, aún incipiente, podría ser muy inspiradora para otras/os profes de idiomas que escucháis el podcast. Además es siempre un placer traer aquí a Hoy es un buen día a un seguidor del podcast, creo que es un sueño bonito y fácil de cumplir. Así que aquí están. Ellos nos hablan con ilusión y generosidad de lo que han construido hasta la fecha, un negocio online de naturaleza escalable en el que el factor humano tiene sin embargo un peso fundamental. ¿Te pica la curiosidad? ¡Dale al play, profe! PUEDES ENCONTRAR A MIKI Y ADAM EN: La Escuela Internacional de Árabe Su canal de Youtube Su podcast Su Instagram
Para frenar

Para frenar

2022-09-2214:38

Empieza la cuarta temporada del podcast. Aquí estoy de nuevo, lista para empezar a compartir aprendizajes, reflexiones y consejos basados en mi experiencia como profesora de inglés con un negocio online de idiomas de naturaleza escalable y como creadora de más de 20 cursos en línea, la mayoría de ellos pregrabados. Mi objetivo aquí es presentarte alternativas e inspirarte a llevar una vida creativa y conforme a tus reglas. Mostrarte lo que crear cursos online puede ayudarte a conquistar. Impulsarte a ser artífice de tu propia realidad. Y conocer y presentarte a ti a su vez a otras/os docentes de idiomas que generosamente compartirán aquí sus caminos profesionales y personales, de los que seguramente podamos extraer nuevos aprendizajes e inspiración. En este primer episodio vengo a invitarte a frenar, pero como siempre, a frenar con cabeza. Te cuento algo que me ha pasado a mí misma ahora en septiembre y que ha motivado la temática de este primer episodio. Te cuento qué tentación he debido vencer y en la que caemos muchos aún cuando los negocios nos van bien e incluso muy bien. Quiero además invitarte a que me escribas y me cuentes qué temas te gustaría que abordara en el podcast. Con esto me ayudarás a crear contenido relevante para ti. Igualmente, si te gustaría que trajera a alguien concreto para una entrevista en el podcast porque sientas que su testimonio pueda aportar a la comunidad de profes de idiomas que escucháis el podcast, házmelo saber. Yo te agradeceré tus propuestas. En principio, voy a alternar los episodios del podcast con los emails [PAUSE] que solo recibirás si estás suscrita/o. En tal caso, una semana recibirás un email con episodio [PLAY] y la siguiente un email [PAUSE]. A veces cambiaré esta rutina, cuando lo necesite o crea conveniente. Bien, pues sin más dilación te dejo ya con el primer episodio,confío en que te sirva. ¡Dale al play, profe!
Hoy en el podcast te invito a hacer balance de tu año académico. Cómo ha ido, qué quieres reforzar y qué quieres redirigir. Para picarte, hago yo balance de mi año. Te comparto unas breves reflexiones sobre, por ejemplo, algo tan jugoso como el número de alumnos que he formado este año o sobre decisiones tomadas y en qué me voy a enfocar fundamentalmente en 2022-2023. Siento que a muchos les gusta hablar de la cara B del emprendimiento, como si trabajar por cuenta ajena no la tuviera. Ahora, lo que para mí no te da trabajar por cuenta ajena es el nivel de libertad que te proporciona tener tu propio negocio. Sería muy ingrato por mi parte quejarme de esta forma elegida de trabajo, porque realmente me ha dado algo muy preciado, el control de mi tiempo. Tras 23 años de camino en solitario soy una auténtica convencida. Así que no te extrañe si prácticamente solo te hablo de cosas buenas, no es por quedar bien, es como yo vivo un emprendimiento en el que me comprometo con organizar las cosas siempre a mi favor y no en mi contra. ¿Te pica la curiosidad? ¡Pues dale al play, profe!
Conocí a Nuria a través de LinkedIn. Cuando en su perfil leí  "Técnica Estatal Responsable del Servicio de Idiomas en los Servicios Centrales de CEAR", me lancé a escribirle y proponerle esta entrevista que hoy escuchas. El tercer sector es el sector de la economía compuesto fundamentalmente por entidades sin ánimo de lucro. Está formado por organizaciones privadas nacidas de la iniciativa ciudadana o por el interés de empresas que trabajan contra la pobreza y la exclusión social. Nuria trabaja en concreto en la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, donde la enseñanza del español (y de otras lenguas cooficiales) juega un papel absolutamente crucial. Como te imaginarás tiene mucho que compartir. En la entrevista descubrirás a una profesional, a una profesora que entró en el mundo de la cooperación y el voluntariado casi por casualidad para con ello cambiar para siempre su vida, profesional y personal. Espero que escucharla te contagie un poco de la ilusión y la entrega que ella siente por el trabajo que hace. Desde aquí le agradezco infinitamente su disposición y, por supuesto, su trabajo. ¿Te pica la curiosidad? ¡Dale al play, profe! PUEDES ENCONTRAR A NURIA EN: Su perfil de LinkedIn: Nuria Otero de Juan
A mi invitada de hoy la traigo con mucha ilusión para hablar en particular del temazo de la enseñanza de idiomas para fines específicos. Ana González Tobar, Ana GT, es profesora de español médico en Estados Unidos, una especialización que tiene grandes semejanzas con la mía propia (el lenguaje jurídico). El médico, es uno de esos nichos en los que pocos profes se especializan a pesar de lo necesario que es y de la gran función que cumple. En la entrevista con Ana hablamos, entre otras cosas de: si es necesario o no tener estudios de medicina para especializarse como profe de idiomas en este campo las ventajas de este nicho las características comunes del alumno que demanda esta formación consejos para profes que estén pensando especializarse en este campo Por varios motivos me ha gustado mucho hablar con Ana y sobre todo poder aprender de su experiencia. Descubrirás a una profe entusiasta que nunca deja de aprender y para mí ha sido un verdadero honor tenerla en mi podcast. ¿Te pica la curiosidad? ¡Dale al play, profe! PUEDES ENCONTRAR A ANA GT EN: Su web medicineinspanish.com Su newsletter
loading
Comments