DiscoverDos millennials
Dos millennials
Claim Ownership

Dos millennials

Author: Dos millennials

Subscribed: 2Played: 24
Share

Description

Reflexionamos, desde una perspectiva generacional, sobre todos los temas que nos preocupan y ocupan. Este podcast es un intento de comprender el mundo y conectar con gente inspiradora. ¿Nos acompañas?
31 Episodes
Reverse
Os dejamos un nuevo episodio con una persona que teníamos muchas ganas de conocer: Iñigo Alli, consultor independiente en Impacto Social y ex-diputado español. Iñigo fue el impulsor de la reforma legislativa que extendió el derecho al voto a todas las personas con discapacidad, única ley orgánica votada unánimemente en el Congreso de los Diputados en los últimos doce años. Durante nuestra conversación pudimos charlar sin ambages sobre su experiencia en política durante 8 años y aprender de esa mirada tan personal y enriquecedora que tiene Iñigo sobre la discapacidad. Pudimos comprobar como 8 años como diputado no le han restado ni un ápice de idealismo y esperanza. Iñigo es un libre pensador, que logra tender puentes y mantener un talante conciliador siendo fiel a si mismo, sin guardar para sí sus opiniones ni ponerse de perfil. Una persona inspiradora de la que pudimos aprender mucho.
Volvemos al podcast con una invitada que nos hace especial ilusión por ser un auténtico role model para nosotras: Miriam González Durántez, abogada y presidenta de Inspiring Girls. Una mujer con una trayectoria profesional impresionante y a la vez muy pegada a la realidad y con ganas de transformar el mundo. Charlamos con ella sobre la importancia de tener roles que nos inspiren, sobre su libro “Devuélveme el poder”, sobre las reformas urgentes en España, sobre la importancia de la política y sobre cómo lograr participar en el espacio público cada uno en nuestro centímetro cuadrado. Un verdadero honor estar con ella, lo pasamos muy bien y aprendimos mucho.
Hoy os traemos esta charla entre amigos que grabamos con Pablo y Almu del podcast El Micro de la Taberna. Queríamos algo ligero y fácil de escuchar para contrarrestar los últimos podcast que habían sido algo intensos. El de hoy es un podcast sobre nuestra infancia y los tiempos pasados, todo aderezado con mucha nostalgia millennial y melancolía. Esperamos que os guste y os sintáis identificados.
En este episodio hablamos con Gabriel San Miguel sobre uno de los principales problemas sociales al que se van a enfrentar las sociedades occidentales: la soledad no deseada y sobre la iniciativa que ha desarrollado desde el Ayuntamiento de Madrid para comenzar a paliarla entre los más mayores. Gabriel trabaja como Director de Gabinete del Concejal de Familias, Igualdad y Bienestar Social en Ayuntamiento de Madrid y recientemente ha contribuido a desarrollar una aplicación del Ayuntamiento de Madrid llamada “Madrid te acompaña”. Con ella, pretenden aliviar la soledad entre las personas mayores que viven en Madrid de forma que puedan ser acompañadas por voluntarios para realizar sus gestiones del día a día. Fue muy interesante charlar con Gabriel y reflexionar sobre esta lacra cada vez más acuciante en nuestra sociedad así como plantear las posibles soluciones que las Administraciones Públicas pueden ofrecer. Esperemos que os guste mucho y que os apuntéis a participar en la iniciativa.
Desde hace ya casi un mes, todos andamos con un único tema en la cabeza y en el corazón: la guerra en Ucrania. Por eso agradecimos mucho la oportunidad de hablar con Lisa Tseatsura, ucraniana de 29 años y afincada en España desde hace cinco, que compartió con nosotros su vivencia de estos momentos tan difíciles, teniendo gran parte de su familia aún allí. Lisa nos dio su visión personal del conflicto y nos ayudó a conocer más de cerca cómo es el pueblo ucraniano, como han sido sus vidas hasta ahora y cuáles son los valores que explican su fortaleza y valentía ante el conflicto. Pese a no ser ninguna de nosotras historiadora o politóloga, nos resultó muy interesante conocer mejor la historia de Ucrania a través de las vivencias de Lisa y sus antepasados. Esperamos que a vosotros también y os animamos a escucharla porque nosotras nos llevamos un gran aprendizaje de la experiencia de Lisa y la madurez con la que afronta la vida.
La vida es una sucesión de pequeñas y grandes decisiones, pero a decidir también se “aprende”. Charlamos sobre cómo tomar mejores decisiones con Jaime Rodríguez de Santiago, General Manager de Free Now y anteriormente lider de Blablacar. Es el creador del podcast Kaizen, enfocado a la mejora continua. Jaime es una de esas personas que “hace cosas” y que a pesar de sus compromisos académicos y profesionales, siempre ha tenido múltiples proyectos en paralelo. Con el charlamos sobre la importancia de tomar buenas decisiones y exploramos técnicas para aprender a tomarlas de manera satisfactoria.
Es innegable que, al menos, en número de horas el trabajo tiene un papel protagonista en nuestras vidas. Puede ser una fuente importante de sentido pero a la vez parece que confronta con otras prioridades (pareja, familia, amigos y tiempo libre). En este podcast reflexionamos con David Cerdá sobre el mito de la autorrealización, el sentido de la profesionalidad, sobre si es imprescindible seguir tu pasión y sobre algunas trampas en las que a veces caemos los millennials.
Acabamos el año con un tema más personal que de costumbre: el amor, según nuestra entrevistada el gran argumento de la vida, donde abordamos como es emparejarse y comprometerse en tiempos de Tinder. Como mujeres cercanas a la treintena es un tema del que hablamos mucho con nuestros amigos y amigas. Da la impresión de que hoy en día las relaciones de pareja convencionales están en crisis. Aunque cada vez hay más alternativas al modelo convencional, lo cierto es que mucha gente hoy en día sigue buscando una pareja con la que comprometerse para toda la vida y formar una familia. Sin embargo, observamos que ese tipo de amor duradero en el contexto actual de redes sociales, globalización y carreras profesionales absorbentes es cada vez más difícil de conseguir y la gente cada vez tiene más problemas para encontrar relaciones plenas en las que compartir su proyecto vital. Abordamos este tema con la psicóloga @isabelrojasestape, una profesional que atiende a muchos jóvenes en esta situación y con la que charlamos acerca de los patrones, causas y denominador común que tienen este tipo de situaciones.
¡Nuevo episodio! Hoy charlamos con el profesor, filósofo y escritor José Ramón Ayllón sobre ética y filosofía, a raíz de la publicación de su libro “Ética actualizada”. Reflexionamos sobre lo necesarias que son estas disciplinas en nuestra vida práctica y también aprovechamos para comentar otro de sus recientes libros, “El mundo de las ideologías” y reflexionar sobre este temazo. Todos sentimos que hoy en día vivimos rodeados de ideología pero ¿sabemos qué son las ideologías? ¿cuántas hay, qué tienen en común y qué pretenden? A todas estas preguntas y a muchas más sobre otros temas como el relativismo, la bioética o la educación nos contestó nuestro invitado de hoy. Esperamos que os guste mucho. No dudéis en dejarnos vuestros comentarios y reflexiones aquí.
Volvemos con un nuevo episodio del Club de Lectura tras el parón veraniego que se ha extendido más de lo que nos gustaría! Nos encanta leer e intercambiar impresiones sobre las lecturas con amigos, y, en este episodio, hemos tenido la suerte de contar con @carlarestoy. Comentamos "Ortodoxia", el conocido libro de G.K Chesterton, un ensayo en el que el autor expone su vivencia de acercamiento a la Verdad y de cómo encuentra una “llave” que encaja con la “cerradura”, y la respuesta a muchas de sus preguntas. Es un libro que trata muchos temas como el diálogo fe y razón, el progreso, la voluntad, la libertad... Os animamos a escuchar el podcast aunque no hayáis leído el libro todavía pues seguro que os ayuda a ponerlo en contexto y a cogerlo con más ganas.
Hoy tenemos con nosotras a Jaume Vives para charlar sobre compromiso social e incidencia en el espacio público. Como podréis escuchar, Jaume es una persona que desde muy joven se ha comprometido con causas muy variadas pero que consideraba importantes como la pobreza en su ciudad, los cristianos perseguidos en Oriente Medio, la defensa de la vida o el independentismo catalán con la campaña de Tabarnia. Vivir durante 8 días como una persona sin hogar, o cantarle las cuarenta a la plana mayor del PP en su propio congreso nacional son solo algunas de las cosas que demuestran su grado de implicación cuando considera que una causa merecen la pena. Le hemos traído al podcast porque, al margen de que se pueda estar más o menos de acuerdo con su postura en las causas que ha defendido, consideramos que es un ejemplo de compromiso radical (en el buen sentido) con aquello que cree verdadero, de no quedarse solo en la queja y pasar a la acción, incluso asumiendo en ocasiones costes personales. También charlamos con él sobre cómo dialogar con aquellos que opinan diferente, poniéndonos en su lugar e intentando entender sus motivos, a la vez que defendemos¡ nuestra verdad sin descafeinarla. https://editorialcirculorojo.com/las-putas-comen-en-la-mesa-del-rey/ http://guardianesdelafe.com/ https://www.vividores.org/
Nuestro entrevistado de hoy es el periodista y escritor Daniel Ramírez García-Mina. Este pamplonés afincado en Madrid combina con acierto una doble vida: de día, volcado en la actualidad política como periodista y de noche, escritor. Acaba de publicar su último libro "Es solo vivir", un libro de poemas cotidianos que conectan con la trascendencia que todos experimentamos día a día. Hablamos con Dani sobre poesía y literatura, sobre periodismo y la falta de credibilidad de la profesión en los tiempos que corren, sobre como convenció a Pedro J. para trabajar en El Español, y un montón de anécdotas más sobre su no tan corta y muy fértil carrera periodística. Reflexionamos sobre el pasado, lo que pueden aportarnos los abuelos y las virtudes y miserias de nuestra generación. Fue un placer charlar con él y tomarnos ese vino espumoso que nos ofreció. Esperamos que la disfrutéis tanto como a nosotras.
Seguimos con el Club de Lectura formato podcast. Hoy comentamos “24 horas en la vida de una mujer” del vienés Stefan Zweig, una novela de corte psicológico que habla sobre la culpa, los prejuicios, la pasión y la mente femenina. Durante el podcast hablamos de este brillante escritor, su trayectoria y de su capacidad para relatar las historias de forma que los lectores nos pongamos desde el primer minuto en los zapatos del protagonista.
En el episodio de hoy hablamos con Pedro Herrero (@aparachiqui). Pedro es asturiano, padre de tres hijos y se ha dedicado a la política durante los últimos doce años. Ha sido responsable de organización de UPYD Asturias, Asesor de base en Ciudadanos Asturias, Jefe de Gabinete de la Vicepresidenta del Congreso de los Diputados, y recientemente Asesor del Consejero de Economía y Empleo de la CCAA de Madrid hasta el pasado marzo cuando tuvo que dejar su puesto como asesor tras la famosa moción de censura. Nos pareció interesante traerlo al podcast porque es un buen ejemplo de cómo desde la política y el servicio público se puede generar un impacto social sin ser necesariamente “un político” entendido como cargo electo. Hablamos sobre esto y sobre muchas otros temas como el faminazismo (causa de la que es abanderado), la maternidad, las trampas de la modernidad, la eterna juventud o las redes sociales. Pedro habla claro, no se corta y huye de lo políticamente correcto pero tras sus bromas y afirmaciones provocadoras siempre hay reflexiones muy profundas y búsqueda del bien común.
Ver series ya no es cool. En un mundo en el que todos consumimos las mismas series, Alberto Nahum García nos ofrece una lectura original sobre las mismas y las propuestas culturales que nos ofrecen. Hablamos sobre la representación de los distintos colectivos en la ficción y cuestionamos si los dispositivos culturales deben educarnos o no. Charlamos sobre Patria, This is us, Girls, Normal people, Antidisturbios, Undone y muchas series más. Si quieres una lista de buenas series para ver este finde, ¡escúchalo cuanto antes! #seriescontracultura #series #netflix #hbo #amazonprime #filmin
Nuestro entrevistado de hoy es un ejemplo de alguien que ha experimentado un problema social en su propia vida, y que ha decidido orientar sus energías y su carrera profesional para resolverlo. Y es que quién mejor que el turolense Diego Loras, born and raised en eso que llaman la España vaciada, para trabajar por los intereses de su gente y profundizar en el fenómeno económico y social que supone la despoblación en nuestro país. Charlamos con este doctorando en economía y asesor parlamentario de Teruel Existe de las políticas que podrían contribuir a revertir este problema, de formas alternativas de distribuir el territorio, y de la importancia de proteger el patrimonio cultural que encierran nuestros pueblos. También reflexionamos sobre el arraigo, los orígenes y la importancia de no perder de vista nuestras raíces. Esperamos que la disfrutéis.
¿Alguna vez te has sentido tocado por una canción, una pintura o un libro? ¿Qué tienen en común todas esas obras artísticas que han marcado tu vida? Nuestro entrevistado de hoy, Miguel López-Remiro, nos ayudó a comprender por qué hay obras que no nos dicen nada y otras que, sin embargo, resuenan tanto que parece que hablan sobre nosotros. Al fin y al cabo, el arte expresa la naturaleza humana y es por eso que nos interpela e incluso en ocasiones nos emociona profundamente. Como decía Rothko “el arte es una anécdota del espíritu”. De todo eso y mucho más hablamos con Miguel López-Remiro, profesional del mundo de los museos, experto en arte y artista. Además, aprovechamos para preguntarle consejos prácticos como, por ejemplo, cómo sacarle el maximo partido a nuestras visitas a los museos o cómo acercarnos al arte contemporáneo.
Según nuestra entrevistada de hoy todos tenemos talento y de hecho, la gente normal, es muy extraordinaria. Arancha es consultora de talento y marca personal, nos explicará la diferencia entre modestia y humildad, reputación y marca personal o trayectoria profesional y carrera. Nos dará algunos trucos para entender mejor qué es el networking o abordar temas espinosos como el salario o las vacaciones. Con Arancha, repasamos las principales herramientas para potenciar nuestro talento si nos encontramos en el lugar adecuado para que florezca, y damos algunas ideas por si creemos necesario un cambio de rumbo profesional. Esperamos os ayude a desenterrar el talento que todos tenemos.
Confiésalo, este año, como todos los años, te habías propuesto ahorrar y poner en orden tu dinero pero, superada la cuesta de enero, sigues igual que siempre, no sabes en qué se te va el dinero y tu economía está manga por hombro. Si este es tu caso, ¡no te preocupes! Respira hondo, coge papel y boli y escucha este episodio que vamos a intentar ayudarte!! Como nosotras también estábamos en esa situación, hemos traído al podcast a Natalia de Santiago, experta en planificación financiera, para que nos ilustre sobre diversos temas: cómo ahorrar, cómo ser resiliente financieramente, compra vs alquiler, cómo invertir y muchas cosas más explicadas de una forma sencilla que todos podemos entender. Acaba de publicar su libro “Invierte en ti” una guía para organizar tu economía en 11 pasos y vivir mejor. Os recomendamos que si os quedan dudas después del podcast lo compréis y profundicéis para haceros unos auténticos expertos. Recordad suscribiros al podcast en cualquier de las plataformas (@applepodcasts , @ivooxcom y @spotify ) y compartir el podcast con todos aquellos a los que le pudiera interesar.
Hoy damos comienzo a esta serie de episodios en la que queremos trasladar un Club de Lectura con amigos al formato podcast. Como os adelantamos el funcionamiento será el siguiente: (1) elegimos un libro; (2) damos tiempo para que lo leáis; y (3) publicamos un podcast comentando nuestras impresiones con amigos y conocidos. El primer libro que hemos elegido es "Los Asquerosos", un libro fácil de leer, con mucho humor y temas para la reflexión. Esperamos que os guste mucho. Music by icons8.com
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store