Discover
Salta Positiva

Salta Positiva
Author: Salta Positiva
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Salta Positiva
Description
Somos comunicadadores sociales de Salta - Argentina
➡Visibilizamos las noticias de impacto positivo.
➡Proponemos, compartimos y escuchamos las buenas acciones.
➡Nuestro trabajo esta reflejado en nuestra web: www.SaltaPositiva.com.ar
➡Visibilizamos las noticias de impacto positivo.
➡Proponemos, compartimos y escuchamos las buenas acciones.
➡Nuestro trabajo esta reflejado en nuestra web: www.SaltaPositiva.com.ar
96 Episodes
Reverse
En este podcast te damos tips para estar frente al espejo de agua y evitar accidentes en ríos o espejos de agua.
Sandro Santos, jefe de Bomberos de la Policía de Salta nos da todos los detalles.
Asumió el nuevo director del CUCAI Salta. Se trata del médico Martín Alejandro Flores Perazzone, quien estará al frente del organismo responsable de la procuración y el trasplante de órganos, tejidos y médula ósea. Toda la info en este podcast.
No se debe descuidar la alimentación saludable y la hidratación durante la ola de calor. En este episodio, la nutricionista Marta Chuchuy expresó que, para tener una alimentación segura en este período de calor, se deben intensificar los cuidados desde la compra de los alimentos en los comercios, hasta en la preparación de las comidas en los hogares.
En este episodio te contamos que es el Pódcast: el gran potencial de la narración sonora junto al locutor nacional Sebastian Amica.
Desde las pinturas rupestres en las cuevas hasta los relatos creados para realidad virtual, los seres humanos no podemos vivir sin contar historias. En la actualidad, el sonido —como medio para narrar— experimenta un momento de auge, especialmente con el formato pódcast.
En el marco de la Operación de Protección Civil “Fotheringham” la Vta Brigada de Montaña, a través del Batallón de Ingenieros de Montaña realizó la madrugada del sábado 27 de marzo, el relevo de la tropa de 22 soldados (hombres y mujeres) que se desplazarán por los parajes del departamento Rivadavia, desde las bases operativas en Misión Chaqueña, El Rosado, Alto La Sierra y La Unión para proveer agua segura.
Con motivo de conmemorarse el 39 Aniversario de la Gesta de Malvinas, se realizaron actos en homenaje a los Veteranos de Guerra y Caídos. El acto y desfile fue al pie del Monumento a los Caídos, ubicado en el campo Histórico de la Cruz.
Este lunes 22 de marzo, la Universidad Nacional de Salta (sede central), realizó el acto de colación -de manera privada- de la alumna Luz Alvarado, oriunda de la comunidad Misión La Paz- Santa Victoria Este, que egresó como Enfermera Universitaria.
El Refugio Municipal de Salta cumple 1 año, en este episodio Nº 17 le cantamos el cumple y damos todos los detalles del balance con el responsable Santiago Lynch.
Durante el fin de semana, dos efectivos de la Dirección Unidades Especiales asistieron a una joven de 25 años que dio a luz a una beba en una plazoleta de Villa Mitre.
El Concejo Deliberante reconoció a mujeres que llevan adelante una loable tarea social. La edil Susana Pontussi nos da detalles de como fue la selección de las mujeres distinguidas y la Lic. Adriana Magno de la escuela domiciliaria "Dr Andrés Cornejo" nos cuenta sus emociones al recibir la distinción Macacha Güemes.
El Ministro de Educación Matias Canepa visitó a María Liendro, una joven estudiante de la modalidad Hospitalaria Domiciliaria que el año 2020 concluyó desde su casa el primer año de secundaria.
Combatir las pulgas y garrapatas durante el verano es posible. Todos los síntomas y tratamientos te lo detallamos en este episodio.
Una ecografía, también conocida como sonograma, es una prueba de diagnóstico por imagen que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para crear imágenes de órganos, tejidos y estructuras del interior del cuerpo. A diferencia de las radiografías, la ecografía no utiliza radiación.
En este episodio Nº 12 la periodista Lorena Pérez entrevista al Dr Vicente Ruiz. La importancia de hacer una ecografía y salir del mito.
A un año de la crisis sanitaria mundial por Covid-19, la Municipalidad de Salta a través de la Secretaría de Desarrollo Humano visita los puntos donde se desarrolla el Plan Unidos. En este episodio Nº 11 damos a conocer el balance en la voz de sus protagonistas.
La Pandemia permitió a todos reinventarse. En barrio Bicentenario se dictó un taller de costura donde mujeres de la zona oeste tomaron la decisión de aprender para emprender.
Durante el mes de febrero la Municipalidad de Cafayate pudo realizar la campaña de las tapitas a beneficio de la Fundación HOPe.
Todo el año se puede ayudar. Quienes deseen sumarse podrán hacerlo juntando las tapitas y acercarla a la capital en Alvear 1370 de lunes a lunes o bien pueden dejarla en la Fundación CeoSol ubicada en pasaje Winter 95 y Avenida Ex Combatiente De Malvinas a nombre de Fundación Hope. Ellos entregarán un tiket de la cantidad de peso, la misma puede ser enviada por una foto como mensaje privado a las redes sociales de la fundación hope.
En Cafayate- Salta, “tierra del Sol y del Vino”, vive Oscar Chauqui, el locutor con mayor audiencia de los últimos tiempos. A pesar de su discapacidad, vive la verdadera magia de la radio, transmitiendo alegría y noticias de impacto positivo. Comenzó escuchando a grandes referentes de su pueblo, imitando y aprendiendo a pronunciar de manera correcta las palabras. Su lanzamiento fue en el año 2012 con el programa de una institución de educación especial denominado “Ondas de Ilusión” y luego “Sin Tabú”. Para comenzar con un proyecto propio lanzó “El Oscar de los Shows” y hace dos años se unió al programa magazine del grupo multimedios “Los rompe siestas” de Cafayate.
Hoy en este episodio Nº 8. Conocé su Historia.
Hace más de un año que Lourdes Mercado fue diagnosticada con leucemia. La visita diaria a los médicos la hicieron sospechar que algo raro pasaba en su salud, pero su madre Mónica Yapura, para tranquilizarla, le dijo que era una fuerte papera.
La visita e internaciones en el hospital, hicieron que Lourdes se enterara que tenía cáncer. Para entablar una relación de amistad con los médicos y enfermeros de la Sala de Oncología, comenzó a hacer distintivos de porcelana fría para recordar sus nombres.
Con la llegada del covid-19 todo fue más delicado; los cuidados que eran complicados, comenzaron a ser más extremos para que Lourdes no tuviera una recaída.
Para poder tener un tiempo de distracción en casa, Mónica, su madre, dejó de trabajar y comenzó a reinventarse para sostener a su familia. Fue allí que nació el emprendimiento: CREACIONES LULÚ, donde Lourdes pinta como parte del tratamiento y a la vez lo vende para ayudar a su familia.
Las leishmaniasis son enfermedades endémicas que afectan al noroeste argentino. Es importante el diagnóstico temprano de las patologías, ya que tienen tratamiento médico y cura. En este episodio dialogaremos con la Dra Luisa Ruiza Morales del servicio de dermatología del hospital San Bernardo. Y también hablamos de como pronunciar la palabra.
Se desarrolló el taller denominado “Infancias por el Ambiente”, dictado en el marco de las actividades de la “Semana de Educación Ambiental” diagramada para distintos barrios. En esta temporada te damos los detalles.