DiscoverEl Pensamiento Al Aire
El Pensamiento Al Aire
Claim Ownership

El Pensamiento Al Aire

Author: El Pensamiento Al Aire

Subscribed: 0Played: 32
Share

Description

Entrevistas a personajes destacados en diversos ámbitos de la vida social, cultural y política.
277 Episodes
Reverse
Reforma laboral

Reforma laboral

2025-06-1819:35

Lo invitamos a escuchar los hechos noticiosos que analiza Antonio Montoya H., en su acostumbrado editorial de la semana para El Pensamiento al Aire: comenta su posición frente a la reforma laboral que vuelve al Senado para ser discutida; el fiasco de la consulta popular; la visita de Gustavo Petro a China y la firma que adhiere a Colombia a la franja y la ruta de la seda; la renuncia de la ministra de Justicia y sus acusaciones contra Benedetti y Angie Lizeth Rodríguez; la cuestionada frase del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo en la que confirma que tiene en jaque a las EPS; la nueva propuesta del Gobierno para una consulta popular que pretende bajar el costo de los medicamentos; el fallecimiento de Pepe Mujica, y concluye con la lucha que enfrenta la marca de pollo frito Frisby en Europa.
¡Habemus Papam!

¡Habemus Papam!

2025-06-1816:52

Para esta semana, en su acostumbrado editorial para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., resalta los suguientes hechos que fueron noticia: las palabras de Gustavo Petro contra Gustavo Bolívar, en El Catatatumbo; su saludo al papa León XIV; el viaje del presidente a China y las preocupaciones de Estados Unidos sobre este; las detenciones de Iván Name y Andrés Calle; el hundimiento de la reforma del transfuguismo; el alto costo de la consulta popular que promueve el Gobierno; el Icetex creado por universidades antioqueñas; de nuevo, la caída de utilidades de Ecopetrol; la nueva carta de Álvaro Leyva al presidente reiterando su adicción a las drogas, y concluye con los estragos del invierno, muchos ocasionados por el mal comportamiento ciudadano.
En esta nueva entrega de su editorial para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya reseña los siguientes hechos que recientemente ocuparon los titulares noticiosos: hace una introducción de lo que significa el eslogan Antioquia libre, ahora o nunca, idea que lidera el abogado Carlos Mario Restrepo Tamayo; la violencia que se ha tomado el país con el plan pistola; las marchas de los trabajadores el 1ro de mayo y las palabras agresivas del presidente en su discurso; los estragos del invierno; los resultados de la más reciente encuesta de Invamer; la burocracia del Gobierno que contradice las promesas de presidente; el cónclave y el choque de ideologías, y concluuye con el apagón en Europa y los fallos de la transición energética.
Para esta semana, en su editorial de El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., comenta los siguientes hechos que fueron noticia: el fallecimiento del papa Francisco y las reformas que adelantó; la carta que envió Álvaro Leyva al presidente señalando sus vicios; la alocución presidencial del 21 de abril considerada un desafío al Consejo de Estado; el nuevo choque entre Laura Sarabia y Armando Benedetti; la consulta popular que se presentará al Congreso el 1 de mayo; de las trabas para el desarrollo de Puerto Antioquia protagonizadas por Julián Bedoya, y concluye con el insulto de Gustavo Petro al presidente del senado al igual que el del ministro de Salud.
En su editorial semanal para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H. analiza el reciente fallo de tutela que prohíbe al presidente Gustavo Petro emitir los consejos de ministros en el horario tradicional.Asimismo, nos invita en esta Semana Santa a hacer una profunda reflexión sobre el proceso de la vida, nuestras relaciones familiares, el ámbito laboral y la situación del país.Recomienda también la lectura del artículo escrito por el padre José Leonardo Rincón, quien ofrece una valiosa reflexión sobre la Semana Mayor, y sugiere ver la entrevista con Antonini De Jiménez.
En su editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H. se refiere a los siguientes hechos que marcaron tendencia durante la semana: las marchas petristas en contra de los senadores de la República; la adquisición de aviones para Colombia; la formación de alianzas políticas de cara a las elecciones de 2026; las ciudades nominadas de Colombia al "Óscar del turismo"; los movimientos del dolar y los tratados de libre comercio; la crisis humanitaria en el Catatumbo; las críticas por el uso de los recursos públicos, y la minirreforma laboral.
En su editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H. se refiere a los siguientes hechos que marcaron tendencia en la semana: su solidaridad con la víctimas del terremoto en Tailandia y Birmania; la campaña de la Selección Colombia en las eliminatorias del mundial; el recrudecimiento de la violencia principalmente en el departamento del Cauca, además del informe de la ONU que habla del crecimiento en el desplazamiento de las poblaciones por la misma causa; resultados de la encuesta que mide la intención de voto presidencial; el rechazo de los accionistas a Jorge Carrillo en la Asamblea de ISA; el nepotismo del Gobierno actual; la no respuesta del Gobierno ante la crisis de la salud, y concluye con el costo de la consulta popular que propone Gustavo Petro.
De crisis en crisis

De crisis en crisis

2025-06-1615:15

En esta oportunidad, en su editorial para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., comenta los siguientes hechos noticiosos de la semana: la votación que hundió la reforma laboral en el Senado y el conflicto que generó la airada reacción del presidente; la propuesta de consulta popular y el movimiento social impulsado por la presidencia; el desabastecimiento de los medicamentos; el cambio en el Ministerio de Hacienda; la amenaza de desertificación de Colombia por los bajos resultados en su lucha contra los cultivos ilícitos, y concluye con un llamado de apoyo a la Selección Colombia.
En su nuevo editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H. comenta los siguientes sucesos de la semana: la reacción del presidente ante el posible archivo de la reforma laboral y la propuesta de adelantar su consulta popular; la corrupción en la DIAN y los puertos de Colombia, y concluye con la demanda de Medellín que embargó las cuentas del Gobierno petrista por incumplimiento de pagos; además de recomendar una reeinvención del cooperativismo en Colombia, estrategia que puede darle un norte al desarrollo del país.
En esta oportunidad, en su acostumbrado editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., reflexiona sobre los siguientes hechos noticiosos de la semana: Armando Benedetti logró la aprobación en Cámara de la reforma a la salud; el retiro de César Lordouy que pone en duda la decisión que debe tomarse en la investigación de la financiación de la campaña de Gustavo Petro; las pérdidas y el deterioro de Ecopetrol, y cuestionada y pública participación de Armando Benedetti en política con miras a la campaña para las elecciones del 2026.
Contra viento y marea

Contra viento y marea

2025-06-1605:46

En su editorial de El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., reflexiona sobre los siguientes hechos que fueron noticia: el tormentoso encuentro entre Trump y Zelensky, y su visita a Inglaterra; el nuevo gabinete del presidente Gustavo Petro que incluye a Armando Benedetti, y concluye con el fracaso del PMU en el Catatumbo.
Antonio Montoya H., en su editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, comenta los siguientes hechos que fueron noticia: primero invita a los colombianos a ejercer su derecho al voto en la próximas elecciones; habla, además, del desgaste del proceso de paz total sin resultados y con grandes brotes de violencia en el territorio nacional; el nombramiento de Pedro Javier Sánchez, un ministro de Defensa militar; las dificultades del Icetex ahora sin subsidios; la cumbre de gobernadores en Boyacá y su urgente llamado al presidente para que cumpla con los compromisos; y concluye con Vicky Dávila en el primer lugar de intención de voto según la encuesta presentada por Guarumo.
En su nuevo editorial para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., comenta los siguientes hechos noticiosos: el viaje del presidente al Medio Oriente con la crisis ministerial a sus espaldas y la del Catatumbo, Chocó y otras regiones del país debido a la lucha territorial que hay entre las guerrillas y bandas delincuenciales. También comenta el caso del Pitufo y su red de contrabando; la detención con fin de extradición del negociador de paz Araña; la aprobación de 30 atículos más de la reforma a la salud; los compromisos de Hamas para mantener la tregua; la intervención de Trump en el conflicto entre Rusia y Ucrania; la orden de la Corte Suprema a Minsalud de volver a calcular la UPC por insuficiente; la alerta de desastre en la central eléctrica Porce III por minería ilegal; la renuncia de Carlos Raúl Yepes a la presidencia de ISA, y conclude con la escarcelacón de EPA Colombia.
En esta nueva edición de su editorial para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H. reseña y opina sobre los principales hechos noticiosos de la semana. Antes de comenzar, invita a la audiencia a construir desde ahora el destino de Colombia en 2026. Luego, aborda temas como el polémico consejo de ministros transmitido en directo, la solicitud del presidente a Ecopetrol para vender sus activos en El Permian, Estados Unidos, y el juicio que la Corte Suprema de Justicia adelanta contra Armando Benedetti. También analiza las decisiones de la Corte Constitucional sobre la libertad de venta de aguardiente en los departamentos, el alza del gas, la continuidad del juicio contra Álvaro Uribe, el respeto que merece la política migratoria de Trump y el impacto de la decisión de Estados Unidos de imponer impuestos a los envíos de comercializadoras digitales como Temu.
En su editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., hace mención de los siguientes hechos noticiosos: el asesinato de la niña Sofía Delgado; la operación Perseo para recuperar el Cauca; La Oficina protegiendo en Medellín a grandes narcotráficantes extranjeros; hace un paréntesis para aplaudir el cuidado que muestra Cartagena para beneficio del turismo y sus habitantes, y coninúa comentando la reforma laboral; el inicio de la COP 16; la más reciente medición de popularidad de los gobernantes; el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que fallo a favor de Uribe; los triunfos en el fútbol; la sequía en el Amazonas, y concluye con la muerte del líder supremo de Hamas.
En su editorial de la semana, Antonio Montoya H. de El Pensamiento al Aire resalta los siguientes hechos noticiosos de la semana: los problemas energéticos de Ecuador, México y Costa Rica que no deben suceder en Colombia; las afectaciones del paro minero; el software espía Pegaso que Colombia compró; el incremento en la producción de cocaína y la propuesta del presidente de comprar las cosechas de coca; la decisión del Gobierno de quitarle 2.2 billones de pesos al presupuesto antioqueño; la no aceptación de Venezuela en el grupo de los Brics+, y concluye con la posible muerte de Iván Márquez y el posible pago a indigentes para que se movilicen a Medellín y atenten contra los vehículos tirando piedras.
En su editorial de la semana para El Pensamiento al Aire Antonio Montoya H., comenta sobre los siguientes hechos noticiosos: Quemados con pólvora en Medellín, expresó sus felicitaciones a la Tertulia Conservadora de Antioquia, habla de la candidata Paloma Valencia, sobre la primera encuesta a los precandidatos a la presidencia 2026, de la lucha de porderes al interior del Gobierno de Petro, la bonanza cafetera, el recorte presupuestal que anunió el Gobierno, el divorcio exprés, el regreso de la población al Líbano, exigencia de visa a los colombianos en Gran Bretaña y concluye con el cambio presidencial en Uruguay.
En su editorial de El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., comenta los siguientes hechos que hicieron noticia: el choque diplomático entre Donald Trump y Gustavo Petro; el Decreto de Conmoción Interna en el Catatumbo y sus nuevos impuestos; el recorte presupuestal de 12 billones de pesos; el distanciamiento entre el procurador Eljach y Gustavo Petro; además de algunas notas cortas que hablan de la repatriación de inmigrantes, la baja en la tasa de desempleo; la caída en la creación de empresas; la propuesta de una operación colombovenezolana contra el ELN; la decisión de la Corte Constitucional frente a la UPC, el fallo contra EPA Colombia; las tasas de interés que se mantienen, y la reunión de Nicolás Maduro con el enviado especial de Estados Unidos.
Antonio Montoya H., en su nuevo editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, comenta sobre los siguientes hechos que fueron noticia: las primeras decisiones de Donald Trump al asumir su presidencia, entre estas, el inicio de las deportaciones de inmigrantes; el conflicto en el Catatumbo, la declaración de conmoción interior y el anuncio de acciones conjuntas con Venezuela para enfrentar la crisis en este territorio colombiano; los cambios en los ministerios; el anuncio del problema de energía que el país tendrá en el 2026, y concluye con la caída de las reservas petroleras.
En su editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H. comenta los siguientes hechos que fueron noticia: expresa sus condolencias por el accidente de la avioneta en Urrao, Antioquia; la posesión presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela; la inflación en Colombia; las alzas en enero; la crisis de Afinia; la integración entre Davivienda y Skotiabank; los incendios en California, y concluye con la posesión de Donald Trump y sus intereses en Canadá, Groelandia y el Canal de Panamá.
loading
Comments 
loading