DiscoverMujeres de Hoy con Andrea Saldaña
Mujeres de Hoy con Andrea Saldaña
Claim Ownership

Mujeres de Hoy con Andrea Saldaña

Author: Radio Claret América

Subscribed: 1Played: 7
Share

Description

Desde la equidad de genero hasta el papel de las mujeres en la revolución pasando por la importancia de las parteras. Interesantes temas que tienen que ver con el papel de la mujer en la sociedad, su evolución y las luchas a las que aún se enfrentan las mujeres del mundo en búsqueda de la igualdad. Disfrute cada semana de un nuevo episodio de Mujeres de Hoy con Andrea Saldaña y déjese sorprender.

Te presentaremos los temas del diario acontecer, pero la retórica o hasta el título buscarán una guía, una propuesta más allá del miedo, una pista para evitar la pasividad, un indicio para no caer en actitudes pesimistas o de autocompasión, algo que rebase la natural indignación de algunos hechos, que suele paralizar, esperamos reconocer en cada problema una oportunidad para actuar, para colaborar, para defender, para buscar nuevas maneras de hacer las cosas, en resumen, parafraseando a Rosario Castellanos debe haber
354 Episodes
Reverse
Con el Grupo de narración oral Guachichila compartiré bajo la dirección de la Maestra Ana Neumann algunos fragmentos de mi Publicación “Los dilemas en la infancia” con motivo del Día del Niño. Lunes 29 de abril a las 17.30 hs. en la Casa Museo de Othón en San Luís Potosí. Se trasmitirá por face live.
En México se cumplen cien años recordando en el mes de abril al grupo más vulnerable: los niños y las niñas. La finalidad es que se respeten y procuren sus derechos a fin de crear una infancia feliz. Solo así, su desarrollo será pleno e integral. Andrea Saldaña Rivera, les dedica parte de su obra literaria. Solicita un ejemplar gratuito en versión PDF al correo srandrea@prodigy.net.mx,
¿Por qué me has abandonado? Hoy amaneciste más presente que nunca. Es verdad, ambos sabemos que Tu recuerdo me habita cada día. Mis pasos van por los mismos senderos que tanto caminaste, son imborrables Tus huellas en la arena. Y sin embargo, la frase se repite, responde un gran silencio, selectivo mutismo. Busca así la esperanza de una nueva ilusión, con la que se alimente cada día. De nuevo, insisto: ¿Por qué? Solo dime, ¿por qué? (Andrea Saldaña Rivera)
Niñas y niños del Semillero Creativo de Literatura y Escritura creativa en Ayahualtempa, Guerrero, en el escenario del Auditorio Nacional en CDMX interpretaron una poesía coral escrita colectivamente. A través de sus palabras, sus voces y su mirada poética ofrecieron diversas respuestas a la pregunta: "¿De qué color es tu corazón?".
Hablaremos del humor y la ironía en verso, también de como la ciencia nos explica las ventajas de la poesía cuando explora estructuras y temas en la literatura. Los poemas se escriben en busca del placer de reír, de experimentar sensaciones, emociones o sentimientos generados con lenguaje extremo, se busca desde la ironía hasta la agonía, con humor desde blanco hasta negro, o de la parodia a la broma, entre otros.
El epígrafe, sea propio o ajeno, es un lema o una frase a modo de sentencia o pensamiento para Ilustrar la idea del poema. La RAE lo acepta en temas de contenido científico o literario, aunque se utiliza con mucha más libertad. Espero que, además, sea un incentivo para recordar vida y obra de las/los autores/as.
Homenaje a 20 Mujeres Potosinas. San Luís Potosí. Mostrar su imagen y trayectoria, es una forma de hacer conciencia sobre la necesidad de impulsar el empoderamiento de las mujeres. Una de ellas a través de la inclusión del género y la igualdad como Principio Rector de las Leyes de Cultura, que deberían proteger, procurar sus derechos y garantizar su desarrollo.
Terminemos con los estereotipos. Este 11 de febrero es el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Es una oportunidad para promover el acceso y la participación plena y en igualdad de condiciones de las mujeres y las niñas en ciencia, tecnología, ingeniería, arte, arquitectura, y matemáticas.
La inseguridad, el crimen organizado, la falta de trabajo y de ingresos económicos suficientes en México propicia la emigración a EUA. La OIM y ONU Migración apoyan la difusión de Películas sobre migrantes porque informan, inspiran y promueven la inclusión. Informes: Comunicación de OIM México, email: acabezas@iom.int; Tel.: +52 55 4525 8361
Hoy las primeras palabras de la canción de Agustín Lara “Acuérdate de Acapulco, María bonita, María del alma…”, tienen otro significado luego de que Acapulco y otros lugares del estado de Guerrero sufrieron con la tragedia causada por el Huracán Otis. Se perdieron vidas, naves, autos, edificios, casas y una lista interminable que detalla los daños que sufrieron sus habitantes desde octubre de 2023.
En México existen 2,446, municipios. En Cerritos, S. L. P. está la cabecera municipal de uno de ellos. Se localiza en la zona central de San Luis Potosí, México. Este municipio abarca 51 pueblos y ranchos. Dos de las obras construidas en el año 1951 son logros de ciudadanos/as agrupados en Comités que se integraron con 32 hombres y 14 mujeres en coordinación con autoridades.
Día Mundial del Sida

Día Mundial del Sida

2023-11-2931:22

El Día Mundial del Sida es para apoyar a las personas con VIH/Sida y prevenir el contagio. Hoy hablaré del Dr. Stanislao Stanislawski Mileant, el primer médico mexicano del IMSS en descubrir y describir el ViH/Sida, tendré además historias, canciones, anécdotas, comentarios y algo más.
Hoy, en el programa Mujeres de hoy, dedicado a ellas y a los hombres en su vida, hablamos del Día Internacional del Hombre, de promover su salud, la igualdad y los modelos masculinos positivos y con ellos disminuir la mortalidad, la discapacidad y mejorar las relaciones de género. (afirma la OMS)
Una muestra de la poesía de la Titular del programa Mujeres de Hoy de Radio Claret América de Chicago Illinois, será incluida en la 2ª. Antología de Escritoras Potosinas. El pasado 10 de noviembre las escritoras seleccionadas dieron lectura a historias o poemas de su obra.
Amal, una marioneta de casi 4 metros de alto. Un proyecto que busca Protección Integral para la Niñez Migrante, Refugiada y sus Familias. Representa a una niña siria que recorre el mundo en busca de un nuevo hogar. Recorre México para advertir sobre la crisis migratoria regional.
RCA Mira Bartola, nos recuerda a Ernesto Cordero hace 9 años (fue Srio. de Hda.) dijo que con 6 mil pesos al mes se podría acceder a créditos para vivienda y coche y pagar colegiaturas en escuela privada. En este gobierno, Guillermo Fernández, titular de Sedesol en Veracruz, aseguró que con mil pesos que se dan a familias de escasos recursos, una persona puede vivir un mes.
RCA 17 octubre Día del Sufragio Femenino y Erradicación de la pobreza. En 1953 se reconoce derechos y ciudadanía a las mujeres mexicanas. Además, en 1993, la ONU lo declara Día Internacional para Erradicación de la Pobreza, por la feminización de esta problemática, pues el mayor % son mujeres.
Narges Mohammadi es una activista de derechos humanos iraní galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2023. Es vicepresidenta del Centro de Defensores de los Derechos Humanos. Se convirtió así en la decimonovena mujer en obtener este galardón.
De las lunas, la de octubre es más hermosa, porque en ella se refleja la quietud de dos almas que han querido ser dichosas, al arrullo de su plena juventud…así dice la canción, pero hay otras canciones, poemas y mucho más que decir sobre la luna, especialmente la de octubre, le interesa?
Padres y madres de Ayotzinapa, luego de 9 años aseguran que desde la Presidencia de la República se continúa protegiendo al Ejército. Al grito de ¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos! Rechazan el Informe que, aseguran, “…está lejos de tocar fondo y mostrar la verdad auténtica.,.
loading
Comments 
loading