DiscoverGrado Cero
Grado Cero
Claim Ownership

Grado Cero

Author: Grado Cero presenta:

Subscribed: 18Played: 143
Share

Description


En este canal podrás disfrutar los contenidos de todos nuestros podcast.
198 Episodes
Reverse
El día de hoy conversamos sobre un tema poco común en el ámbito bibliográfico, sobre la obra Investigar en Matemática Educativa, un interesante ejercicio latinoamericano por tratar de divulgar las dificultades, retos y expectativas que tiene el ejercicio de la investigación matemática a nivel educativo.
El día de hoy tenemos el gran privilegio de platicar con el Dr. Mario Rojas Hernández , profesor e investigador de la UAM, quien recientemente publicó un interesante trabajo en donde busca establecer una mirada particular sobre las razones y consecuencias de la explotación capitalista.
El día de hoy Ceci Guillén y Alfonso Ochoa conversan sobre el principio de no discriminación en las personas con discapacidad, en particular haciendo énfasis en la noción de capacitismo y observando el pensamiento de Fiona Kumari Campbell.
El día de hoy Ceci Guillén y Alfonso Ochoa platican sobre la dramaturga chilena Manuela Infante, quien nos proporciona el mejor argumento para poder hablar del feminismo y medio ambiente y algunos modelos teóricos que sostienen la unidad entre estos dos.
El Feminismo no es solo praxis, es teoría, es una explicación del mundo, en Grado Cero nos hemos propuesto dialogar sobre lecturas que son importantes para poder comprender la importancia del feminismo. Por esta razón Ceci Guillén y Alfonso Ochoa dos veces al mes dialogaremos sobre algunas lecturas, teorías, y modelos que son trascendentes para comprender lo que hoy observamos en la vida cotidiana.
El día de hoy tenemos el gran placer de conversar con las abogadas Lucía Hernández y Valeria Pedraza, parte del colectivo de Causa Justa y abogadas de la asociación Womenslink en Colombia, platicaremos sobre la reciente decisión de la Corte Colombiana que permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24, y posterior si incurre en las causales ya contempladas para el aborto.
El problema de los niños que viajan solos a otros países, de los jovenes que son separados de sus padres, es uno que ha creado la figura de familias de acogida en España, en esta ocasión platicamos con Jordi Solé y José Ramón Ubieto para poder ver que propuestas hacen esta formidable obra que podemos conversar gracias a Ned Ediciones.
El día de hoy gracia a Editorial Trotta tenemos el gusto de invitar a la lectura de una interesante obra que ayuda a entender el dogma cristiano, hablamos de la obra de Prisciliano de Ávila, en esta obra se publican "Los Tratados" en una edición cuidada y traducida por el Dr. Manuel José Crespo.
El día de hoy gracias a Editorial Trotta, tenemos el gusto de poder presentar e invitar a la lectura de una interesante colección que recientemente creó esta distinguida editorial intitulada "Torre del Aire" esta colección permite conocer de primer mano obras que han enriquecido el debate teológico durante la modernidad y que mejor que empezar esta colección que con la extraordinaria obra de William James intitulada "Variedades de la Experiencia Religiosa.
El día de hoy gracias a Editorial Trotta tenemos el gusto de hablar de una interesante obra de Leonardo Boff, esta es "Una ética de la Madre Tierra" un trabajo en el que el famoso teólogo brasileño consiente de las series amenazas del cambio climático, ante esto propone la urgencia de una ética colectiva que pueda vincularnos como orden social para evitar las amenazas del cambio climático.
El día de hoy nuestra compañera analizará un tema de sumo interés en el ejercicio del Derecho, hablaremos de los medios de impugnación y ejecución de sentencias.
Affinity Konan es una joven escritora que recientemente publicó su primera obra en Editorial Océano de México, esta obra habla sobre dos hermanas que son víctimas de las atrocidades del Dr. Josef Mengele durante la Segunda Guerra Mundial. Esta entrevista es en Inglés
El día de hoy tenemos el gusto de conversar con Nelly Palafox, Subgerente de Contenidos en el Fondo de Cultura Económica quien nos ayudará a conocer un poco más sobre las extraordinarias novedades que trae en este primer tercio del año esta distinguida Editorial
El día de hoy gracias al Fondo de Cultura Económica tenemos el gusto de conversar con el Maestro Eduardo Subirats sobre su reciente trabajo intitulado "El muralismo mexicano: Mito y Esclarecimiento" una polémica obra donde reflexiona sobre la gran herencia que ha dejado este tipo de arte en la construcción de un discurso emancipatorio en nuestro país y en Hispanoamérica.
César Espejel nos invita hoy a reflexionar sobre las connotaciones jurídicas y sociales que podríamos construir al observar la serie "The Punisher". Pensar la lógica del Anti-heroe.
El día de hoy tenemos el gusto de invitar a escuchar esta interesante reflexión sobre la Constitución Mexicana, tratando de poder desentrañar en ella sentido. Esto a través de su estructura y modificación.
Reyna Guadalupe Olvera nos invita a conocer más sobre l el fenómeno social de los accidentes automovilísticos, una interesante reflexión que es más que pertinente ante los incidentes sucitados recientemente.
El día de hoy tenemos el gusto de presentar una interesante disertación hecha por Miguel Ángel Pérez y Daniel Sorcia Santos, en la cual analizan el problema creciente de "los vigilantes" en México.
El día de hoy gracias a Editorial Océano de México, tenemos el gusto de conversar con el escritor islandés Jan Kalman, quien estuvo en México presentando su obra "El Corazón del Hombre."
Hoy Hannah y Ana tienen el gusto de entrevistar gracias a SM Editores a Yolanda Mijangos ganadora del Premio Iberoamérica ilustra, en esta le preguntamos sobre esta bonita experiencia.
loading
Comments