Discover
Filósofos de Carretera

28 Episodes
Reverse
Estudiantes de la Universidad del Valle de Atemajac (México) y la Universidad Católica de Oriente (Colombia) comparten una reflexión acerca de la relación entre el trabajo social y la calidad educativa.
Cuatro estudiantes de educación dialogan sobre el amor y las infidelidades
Ivonne Magaña entrevista a Arturo Centeno y Jonathan Núñez respecto a la formación de docentes en América Latina, ambos Maestros doctorantes de la Universidad de las Américas y el Caribe.
7 alumnos de educación y desarrollo humano reflexionan sobre los aportes de Freire, Vasconcelos y Gabriela Mistral a la educación y a la comunicación educativa.
Dos profesores de bachillerato compartiendo experiencias y el desglose de las 11 competencias genéricas
Dos psicólogos, un experto en letras y un ingeniero compartiendo opiniones sobre el fenómeno whitexican en México
Tres psicólogos de México hablamos sobre el mindfulness
Five mexican highschool students talking about the importance of speaking english
Hablamos de campañas políticas, educación y deporte.
Breve opinión acerca de cómo la sociedad percibe a los médicos durante la pandemia del COVID-19.
Tres padres de familia y educadores debatimos acerca de la función de las guarderías.
¿Qué es meditar?, ¿realmente funciona? Escuchemos la opinión de nuestros invitados.
¿Qué significa la educación virtual? ¿Funciona? Escuchemos la opinión de 6 docentes de bachillerato.
¿Cuál es el sentido de la vida? ¿A caso lo tiene? 🤔
Un espacio para analizar el nacionalismo del mexicano 🇲🇽 y otras patrias.
Tres jóvenes de bachillerato, un abogado y un psicólogo reflexionan sobre la libertad durante un viaje en carretera.
¿Es posible vivir con austeridad en nuestros tiempos? Breve reflexión al respecto.
Reflexión sobre la corrupción que aqueja a nuestro país y al mundo entero.
Reflexión sobre la añoranza del pasado y la incertidumbre del futuro. (Fallas de origen)
Breve debate acerca de la polémica filosófica: ¿el hombre es bueno o malo por naturaleza?