DiscoverVoces en la innovación
Voces en la innovación
Claim Ownership

Voces en la innovación

Author: Consejo General de Educación

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

El podcast de las voces de estudiantes y docentes de la provincia de Misiones.
El sistema educativo de nuestra provincia esta compuesto por unos 420 mil estudiantes y unos 37 mil docentes, en un universo de 2000 escuelas aproximadamente.
Voces en la innovación es un proyecto de comunicación que propone descubrir historias relatadas por nuestros estudiantes, docentes y sus familias.
Para comunicarte con nosotros podes enviarnos un mail con tus audios y consultas a educacioncontenidos@gmail.com
30 Episodes
Reverse
Una experiencia compartida por la docente Andrea Oporto cuya tarea es la de ser "Docente Domiciliaria", llevando el servicio educativo a alumnos que por alguna razón no pueden salir de sus domicilios, generalmente por razones de enfermedad. Una tarea que durante la Pandemia se convirtió en todo un desafío.
Este testimonio nos envió la profesora Sofía Stefan, con la voz de uno de sus alumnos de la Comunidad Agupy Porá en Ruiz de Montoya. Una voz que representa la tradición de nuestros hermanos guaraníes en Misiones, alumno de 5to año, integrante de una familia y compañero de sus padres. Daniel Morinigo, no solamente nos cuenta cómo vive estos días de cuarentena, sino que su relato llega mucho más allá, con un sentido de pertenencia que emociona. A Daniel y a sus familias un eterno reconocimiento de paz y amor, porque esos valores son los que representan a su comunidad, testigos ancestrales de nuestra historia. Daniel Morinigo un joven mbya guaraní, alumno de 5° año del CEP 30 de Ruiz de Montoya.
El Director del CEP N° 10 de el Alcazar Juan Radovich nos compartió un breve relato del trabajo  que implica sostener el vínculo pedagógico con sus estudiantes del secundario, en una zona rural y distante de la ciudad. Problemas de conectividad, lejanía y otros factores, no impidieron que esa comunidad educativa continúe llegando a sus alumnos con los contenidos.  Muchas gracias JUAN  y todo el equipo docente del CEP N° 10 Para enviarnos tus audios escribinos a educacioncontenidos@gmail.com
El NENI 2046 se encuentra en el Barrio Fátima de Garupá, Misiones Cuenta con diferentes extensiones en barrios cercanos y brinda contención y formación inicial a un universo de más de 300 niños y niñas de esta zona sur de la provincia de Misiones. Estos son mensajes en las voces de todas las maestras que conforman este NENI. FELIZ DÍA DE LOS JARDINES !!!
Tema: Banda Sonora  Profesores: Luciana Gadea , Miguel Arce Integrantes: Drewanz Rocio_ López Matías_ Escalante Sabrina_ Santa Cruz Gabriel  Curso: 3er año   Cátedra: Sonido digital II  Carrera: Diseño Gráfico Digital  Procesos: el trabajo práctico consiste en grabar las voces con los celulares y bajar los archivos a la PC para editarlos con los programas de edición profesional de audio para radio y TV. Los programas utilizados son Adobe Audition y Audacity . El formato de radio se logra produciendo los tiempos en base a un guión radial. Además se incluye una spot publicitario de radio de prevensión.
Este micro programa esta producido por estudiantes del ITEC 3 de Garupá. Son estudiantes del tercer año de la Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Digital,  en la materia SONIDO DIGITAL II. El trabajo consiste en producir un programa especial hablando sobre los apuntes y la bibliografía que se trabaja en la tecnicatura en las materias de CINE y SONIDO.  La función de la música en el cine -   Estudiantes : Manuel Mazur - Ramiro Di clemente - Natalia churruarin - Ramirez Iris - Luciano Zarza. Profesores: Luciana Gadea y Miguel Arce
Parte del equipo de profesores y su directora nos comparten sus experiencias en torno a esta modalidad de educar en la virtualidad. La EPET N°6 de Eldorado es una institución histórica, cuenta con muchos años de proyectar jóvenes que luego se convirtieron en grandes profesionales de la región y otros emigraron a otras partes del mundo.  Sus profesores nos comentan como trabajan sus contenidos en estos momentos donde debemos apelar a todos los recursos tecnológicos para mantenernos en contacto con nuestros estudiantes.  podes participar con tu escuela enviando un mail a : prensacge@gmail.com  o un whatsapp a 3764 697826
La docente Graciela Noemí Chesani del Segundo Grado turno tarde de la Escuela N° 62 de Leandro N Além nos compartió sus audios de whatsapp de una clase con sus alumnitos sobre LOS SUSTANTIVOS. 
Diego Prieto es Profesor en Educación Tecnológica de Leandro N Além. dicta clases en 5 escuelas, entre ellas trabaja con chicos de primer ciclo de la Escuela 832 Johann Potschka de Leandro N Além. Desde su casa trabaja con todos los recursos que tiene disponibles, canal de Youtube, radio escolar, Classroom entre otros.. El siguiente es un cuento dividido en tres capítulos que trata sobre el uso que le dan los niños a las nuevas tecnologías. En el cuento la voz personifica a un niño de 11 años llamado Guillermo.
Diego Prieto es Profesor en Educación Tecnológica de Leandro N Além. dicta clases en 5 escuelas, entre ellas trabaja con chicos de primer ciclo de la Escuela 832 Johann Potschka de Leandro N Além. Desde su casa trabaja con todos los recursos que tiene disponibles, canal de Youtube, radio escolar, Classroom entre otros.. El siguiente es un cuento dividido en tres capítulos que trata sobre el uso que le dan los niños a las nuevas tecnologías. En el cuento la voz personifica a un niño de 11 años llamado Guillermo.
Diego Prieto es Profesor en Educación Tecnológica de Leandro n Alem. dicta clases en 5 escuelas, entre ellas trabaja con chicos de primer ciclo de la Escuela 832 Johann Potschka de Leandro n Alem. Desde su casa trabaja con todos los recursos que tiene disponibles, canal de Youtube, radio escolar, Classroom entre otros..  El siguiente es un cuento dividido en tres capítulos que trata sobre el uso que le dan los niños a las nuevas tecnologías. En el cuento la voz personifica a un niño de 11 años llamado Guillermo.
La docente Carolina Haba nos compartió audios de sus alumnos con sus experiencias vividas en la primer clase virtual por zoom.
La Profesora Mari Carmen González nos comenta en su audio como se trabaja en el departamento de Lengua, Literatura y Lenguas extranjeras de la EPET 13.
El Profesor del área Materiales de la Consturcción la EPET 13 de San Javier nos comparte su experiencia junto a sus estudiantes durante esta cuarentena obligatoria. Sin dudas que la solidaridad y el compañerismo se destacan ante estos días donde todos debemos cuidarnos y continuar nuestras actividades. Gracias profe.
El estudiante de la EPET N° 13 MARCOS JOEL PEREZ nos envió un breve testimonio de como vienen trabajando durante estos días de cuarentena junto a sus compañeros y profesores.
La profesora Adriana Peñalba nos compartió una micro clase de Lengua, abordando los textos expositivos, donde participaron 2 alumnos con sus lecturas. Comunicate con la EPET 3 a través del facebook : https://www.facebook.com/epet3polonia/
La Profesora Raquel Chavez nos compartió algunos audios de sus alumnos del 1° año con la práctica de lectura de un fragmento del cuento "La Gallina degollada" de Horacio Quiroga.
La Mae Teresa de la salita de 5 del NENI 2046 nos comenta como trabaja con sus niños y niñas de la salita y sobre todo como trabaja con las familias. Orgullosa de su tarea como docente y de sus niños.
El Prof Fabián Béjar nos comparte sus conceptos sobre el trabajo con sus estudiantes del BOP 86
La profesora Gabriela Venegas nos cuenta como trabaja con sus alumnos del BOP 86 de Garupá, estrategias y métodos durante la cuarentena obligatoria.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store