Discover
MS-DOS CLUB

MS-DOS CLUB
Author: A.C.H.U.S.
Subscribed: 37Played: 926Subscribe
Share
Description
Este es el club de los usuarios antiguos y nuevos de un sistema operativo que ya no es comercial, pero sigue estando entre nosotros. El MS-DOS Club acepta a miembros de cualquier sexo, raza, religión y credo, siempre que tengan una unidad de 3 y medio donde meter el diskette del programa.
182 Episodes
Reverse
Tenemos el honor de poder haber charlado con Fernando Rada y nos explique un trocito de historia del videojuego español, desde la fundación de Made in Spain y Zigurat, en plena efervescencia de los 8 bits, hasta su cambio de mercado pasando a ser uno de los estudios externos que desarrolló juegos para la barcelonesa Gaelco, especializada en la creación de juegos arcade.
Por supuesto la historia de Zigurat no acaba ahí sino que nos explicará su paso por la creación de juegos 3D y el desmoronamiento del mundo arcade que les llevó al mundo de los juegos para móviles.
Seguro que lo disfrutáis un montón.
¡Adelante programa!
MS-DOS CLUB – Vol 58 – Magic The Gathering Shandalar y el virus Michelangelo
El listado del disquete VOL 58 es:
Presentación: 00:02:22
Autoexec.bat: 00:30:30
Juegos – Magic The Gathering, Shandalar: 00:31:17
Publicidad: 01:07:34
El Virus – Michelangelo: 01:26:14
Readme.txt: 01:41:06
En este programa charlamos de lo que hemos estado haciendo este veranito y del regreso de Commodore, con nuevos equipos que implementan por FPGA el glorioso C64, además de comentar los recopilatorios de juegos Shooters Tripas, que podéis encontrar aquí.
Después hablaremos del videojuego de Microprose que adapta el juego de Magic The Gathering, Shandalar.
Después pasaremos a publicidad donde haremos spam de otros de nuestros proyectos como el podcast Teleindiscretos, y Antonio Lozano nos habla de un par de proyectos de preservación de juegos Flash y de móvil Kahvi Break.
Por último hablaremos de un virus que tuvo en vilo a medio mundo, el virus Michelangelo.
¡Adelante programa!
Hoy contamos con la presencia de Juan Carlos García Crespillo, alias Blue Eyes, quién nos hablará de sus inicios del desarrollo de videojuegos con Cyberpolice en el grupo Balance y con el que acabaremos hablando de los videojuegos en general.
Esta entrevista se realizó en 2022 y por motivos técnicos no ha podido ser publicada hasta ahora, esperamos que la disfrutéis.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
Hoy contamos con la presencia de Alberto De Hoyo, que comenzó con sus amigos haciendo juegos en su querido MSX y después para PC, ganando un concurso de programación de juegos del grupo Stratos que hizo que publicasen sus juego en la revista Computer Gaming World y sería la semilla para crear un estudio propio llamado Nerlaska Studio en La Vall d’Uixó en Castellón.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
En esta ocasión contamos con dos concursantes con grandes conocimientos sobre cosas que a nadie más le importan un comino y una aterciopelada voz, por un lado David Skywalker, azote de los developers franceses y terror de la escena AMSTRAD española y por otro Jose Espetero, un youtuber de moderado éxito y un prometedor podcaster que es capaz de repararte cualquier cacharro retro si le das el tiempo suficiente.
Estos dos señores se van a batir el cobre en esta séptima edición de nuestro particular concurso sobre conocimientos obsoletos de MS-DOS y hardware y software contemporáneos, incluidas trampas en la redacción de las preguntas por parte del malvado señor del mal Javier Sancho alias Kal que intentará echar piedras por su camino y el afable Antonio Lozano alias Logaran que hará de poli bueno.
También puedes ver el vídeo del concurso en Youtube:
¡Adelante programa!
En este floppy cambiamos de tercio y vamos a hablar con una de las personas que más saben de videojuego español a nivel Arcade y de Pinballs, Óscar Nájera alias Osquilla.
Osquilla forma parte de la Asociación ARCADE y del proyecto de documentación y restauración de recreativas españolas recreativas.org y nos va a contar cómo funciona la documentación detectivesca de todos estos juegos de primera mano.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
Última parte de la entrevista a Pepe Moreno Casares en la que nos hablará de la franquicia BeachHead y su nuevo proyecto Self Biography.
¡Adelante programa!
Página de Pepe Moreno: https://pepemorenostudio.com/
Página de Self Biography: https://beta.selfbiography.com/landingpage
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
Hoy tenemos en el podcast a Dani y Carlos (además de Sergio) quienes, junto al resto de componentes de Retro Sumus, están por la labor de sacar un juego nuevo para MS-DOS, Mega Drive, Neo Geo y Dreamcast.
El juego en sí es Sovietborgs, un juego de la vieja escuela en la que debemos controlar un grupo de soldados cibernéticos para limpiar el mundo de mutantes y monstruos de toda índole.
El juego está en proceso de financiación y podéis pedir la copia de vuestro sistema favorito en su web de indiegogo, el proyecto nos lo explican en el vídeo.
Seguimos con la entrevista con Pepe Moreno Casares que nos cuenta cómo casi crea el primer CD-ROM interactivo de Batman, Hell Cab que sí vió la luz y Beach Head.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
Este floppy es la primera parte de una entrevista realizada a Pepe Moreno Casares, autor prolífico de cómic durante los 80, que ha sido rescatado del limbo de un disco duro agonizante.
Pepe Moreno es conocido por mi por primera vez como autor de cómics publicado por la revista 1984 de Editorial Toutain, que después será renombrada a Zona 84, con cómics A TODO COLOR como Rebel.
Ya en 1984 hacen un publireportaje de Pepe Moreno en EEUU donde se nos narra la aventura americana del autor, pero será el propio Pepe Moreno el que nos va a explicar de viva voz cómo fueron sus comienzos y como, después de petarlo bastante en el mundo del cómic, acabará trabajando en la industria del videojuego.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
En esta ocasión tenemos en el podcast a Raül Torralba, alias Juntelart, que nos hablará de un motor de desarrollo de juegos para el ZX Spectrum llamado ZX Game Maker.
Este motor utiliza herramientas modernas como Tiled o ZX Paintbrush para, de forma visual, crear el juego y después compilarlo con Boriel Basic.
Nos explicará las motivaciones y los integrantes del equipo de desarrollo del motor y sus puntos fuertes por si os queréis animar a hacer un juego para el sistema de Sinclair.
Por cierto que ya hay una gran comunidad reunida en Telegram que comparte sus conocimientos y experiencia: https://t.me/zx_spectrum_game_maker
Web del proyecto: https://gm.retrojuegos.org/
Web del proyecto en itch.io: https://juntelart.itch.io/zx-game-maker
Otros proyectos mencionados en el podcast:
– Compilador Boriel Basic
– Emulador ESPectrum (ESP32)
– Emulador ZesarUX (PC)
– Emulador Spectral (PC)
– Emulador ZX Baremulator (Raspberry)
– Emulador Retro Virtual Machine (PC)
– Motor MK1
– Motor MPAGD
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
Gala de premios C:\DOS\CONTEST
Hemos contado con Juan Peralta, CEO de Flynn’s Arcade Publishing, con Francisco Téllez aka Unepic Fran y con Xabi San Martín de La Oreja de Van Gogh para esta gala de premios en la que los participantes al C:\DOS\CONTEST recibirán su merecida recompensa.
El listado del disquete VOL 56 es:
Presentación: 00:03:14
Autoexec.bat: 00:05:51
Cacharreando – Emulación en MS-DOS: 00:07:16
Publicidad: 01:20:51
Hardware – Intel i740: 01:57:20
Readme.txt: 02:39:16
Audio de Baycorps sobre RetroBarcelona: 02:55:18
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
Este es un programa muy especial tanto para Logaran como para un servidor ya que contamos con la presencia de quién fue compañero de podcast durante algunos años en Fasebonus, uno de los mejores podcasts que ha habido en este país, ni más ni menos que su creador y presentador Don Ignacio Zarranz.
Ignacio nos trae un tema muy interesante que es la emulación en MS-DOS, no la emulación de DOS en otros sistemas si no aquellos programas que nos permitían disfrutar de juegos de microordenadores de 8 bits, consolas o arcade en nuestros pequeños ordenadores personales.
Después tendremos una pausa para la publicidad donde Ignacio nos comenta su nuevo programa, el podcast Sin Rebobinar y su iniciativa como canal de Youtube para preservación de todo tipo de documentos gráficos de todas las épocas.
En Ese loco Hardware Martín Gamero nos hablará de las tarjetas gráficas i740 de Intel y alguna cosita más.
En el Readme.txt de este mes haremos un resumen de los comentarios de los últimos programas y, como guinda para el pastel, contaremos con un audio de Abel Baycorps, que por error humano de Javier Sancho no se adjunto en el anterior programa.
¡Adelante programa!
Última tanda de entrevistas a los participantes del concurso de creación de videojuegos C:\DOS\CONTEST, en esta ocasión os traemos a Marc, autor de «Pesadilla del 94», cuyo repositorio podéis encontrar aquí y a Jesús, creador de «La Fiesta de las Hormonas», repositorio del cual podéis encontrar aquí.
Nos hablarán de sus motivaciones, método de trabajo y penurias vividas para sacar adelante un juego de MS-DOS en pleno 2025.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
Segunda tanda de entrevistas a los participantes del concurso de creación de videojuegos C:\DOS\CONTEST, en esta ocasión traemos al oído crítico del oyente a Jordi, autor de «Río inmaculado», cuyo repositorio podéis encontrar aquí y a Miguel, creador de «School Kombat», repositorio del cual podéis encontrar aquí.
Nos hablarán de sus motivaciones, método de trabajo y penurias vividas para sacar adelante un juego de MS-DOS en pleno 2025.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
En este programa hemos tenido la suerte de contar con dos de los participantes del concurso de creación de videojuegos C:\DOS\CONTEST, se trata de Jedive, autor de «La Gándara», juego ambientado en Santander que podéis encontrar en este repositorio de itch.io y de Warrior, autor de «Out of Cash», aventura gráfica que podéis consultar en este repositorio de itch.io.
Nos hablarán de sus motivaciones, método de trabajo y penurias vividas para sacar adelante un juego de MS-DOS en pleno 2025.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
Tenemos el placer de contar con Mercedes Rodrigo, metida en el mundo de desarrollo de videojuegos desde el apartado artístico, que nos contará su experiencia desde la creación de aplicaciones para portales web, su paso por un Rebel Act en horas bajas o trabajar en buques insignia como MercurySteam, Pyro Studios o Tequila Works.
Con ella haremos un repaso al desarrollo de videojuegos español desde finales de los 90 hasta la actualidad.
¡Adelante programa!
El listado del disquete VOL 55 es:
Resumen juegos presentados a concurso: 00:00:46
Especial Retrobarcelona 2025: 00:11:19
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
En este programa tendremos una charlita con los miembros del Club que estuvieron representando esta ilustre institución en la feria Retrobarcelona 2025, celebrada en la Farga de l’Hospitalet de Llobregat los días 3 y 4 de mayo.
¡Adelante programa!
Ayúdanos a mantener MS-DOS Club.
Segundo programa con Xavi Arrebola en la que nos metemos en plena época de creación de juegos arcade 3D en Gaelco.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
En este programa tendremos de invitado a Xavi Arrebola que nos hablará de cómo entró a formar parte de Gaelco y de los juegos arcade en los que participó.
Se trata de la primera parte ya que la entrevista se grabó en dos días diferentes.
¡Adelante programa!
Que yo recuerde DIV2 incluía algo que sacaron totalmente de la manga que era el Modo8. Un 3D basado en árboles binarios, supongo, rollo Doom. Demasiado complicado de usar para mi en esa época pero con resultados bastante chulos.
Minuto 23:20 Ese no es el tema principal de Lotus Challenge sino el tema principal del Zool 2 que venía incluido en el Lotus como un tema más.