DiscoverLetras y Voces
Letras y Voces
Claim Ownership

Letras y Voces

Author: Letras y Voces

Subscribed: 2Played: 8
Share

Description

Letras y Voces es un podcast sobre literatura. Es conducido por los periodistas peruanos Omar Olivares y Victor Liza.
23 Episodes
Reverse
En el ocaso de su vida, un hombre cree haber descubierto el significado del amor y de qué forma las personas deberían sentirlo y expresarlo. En medio de un cafetín en un barrio obrero, decide trasmitir su secreto a un niño trabajador, sin que este logre entenderlo. ¿Son los hombres capaces de amar de verdad? ¿Es el amor un sentimiento feliz? McCullers nos lleva de la mano por uno de los temas recurrentes en su narrativa, junto a los seres tristes y sombríos que viven en su obra literaria.  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
¿Hasta qué punto podemos medir el paso de nuestras vidas por medio de nuestros fracasos y aciertos? Este relato nos plantea una escena cotidiana en la vida de una mujer madura para mostrarnos lo que se esconde tras ese velo de aparente normalidad y nos muestra el valor de la vida y de nuestras decisiones. En este episodio de Letras y Voces, los periodistas Omar Olivares y Víctor Liza conversan sobre el relato "Las lunas de jupiter", de la candiense y galardonada con el Nobel de Literatura, Alice Munro. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
¿Puede una misma frase, con las mismas palabras, tener diferentes lecturas? ¿Qué valor añade cada persona cuando descifra algo escrito? En tiempos donde la información es tanta y puede ser falsa como real, es necesario entender cómo viajan los mensajes y cómo pueden ser recibidos. En el episodio 15 del podcast sobre literatura Letras y Voces, los periodistas Omar Olivares y Víctor Liza conversan con el poeta Martín Zúñiga Chávez sobre posverdad, fakenews, infodemia y el valor de las palabras en la construcción de los discursos literarios. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
Laura, una mujer solitaria ve su vida cambiar cuando una tarde de domingo un niño de seis años llega a su vida. No se pregunta cómo un menor puede irrumpir de la nada en su rutina, pero cambiará mucho de su monótona existencia. En este episodio de LETRAS Y VOCES, los periodistas Omar Olivares y Víctor Liza conversan y analizan la novela "Los niños", escrita por la colombiana Carolina Sanín. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
¿Qué secreto guarda una hacienda ubicada en medio de los andes peruanos? ¿Podemos escapar de la fuerza que ejerce la monotonía sobre nosotros? ¿Hay un mensaje escondido que nos espera detrás de cada cosa de analizamos? ¿Podemos esperar más de la vida, que lo que ya hemos recibido? Estas interrogantes sirven de excusa a los periodistas Omar Olivares y Víctor Liza para conversar sobre uno de los cuentos más logrados del maestro peruano del relato Julio Ramón Ribeyro. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
En este episodio sobre la novela "Sangre en el ojo", escrito por la autora chilena Lina Meruane. Este es el décimo segundo episodio del podcast Letras y Voces, a cargo de los periodistas Omar Olivares y Víctor Liza. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
El avaro - Luis Loayza

El avaro - Luis Loayza

2020-10-1330:41

Luis Loayza fue un escritor peruano, enmarcado en el movimiento denominado "Generación del 50". En este nuevo episodio los periodistas Omar Olivares y Víctor Liza abordan la obra de este escritor, a través de su colección de cuentos "El avaro". --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
Los periodistas peruanos Omar Olivares y Víctor Liza conversan en este episodio del podcast Letras y Voces sobre los efectos que está causando la pandemia por el Covid-19 o coronavirus sobre la población, desde el punto de vista de la literatura. ¿Qué leemos, qué escribimos, qué vamos a escribir y cómo los vamos a hacer? En este episodio, cuentan con un invitado, Leonardo Ledesma, también periodista, con quien dialogan sobre la literatura en tiempos de cuarentena. Además, analizan lo que producirá la pandemia, como la ola de falsas memorias sobre lo que vive la humanidad, así como lo que se espera para los próximos años en cuanto a producción editorial. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
En este nuevo episodio, los periodistas Omar Olivares y Víctor Liza conversan sobre la antología de cuentos "17 Narradoras Latinoamericanas". Mira el listado de los cuentos antologados: Argentina: La siesta, Cecilia Absatz, La fiesta ajena, Liliana Heker.  Brasil: El primer beso, Clarice Lispector.  Chile: Cartas de amor traicionado, Isabel Allende, Yo a las mujeres me las imaginaba bonitas, Andrea Maturana.  Colombia: Una niña mala, Montserrat Ordoñez.  Costa Rica: Cuando inventé las mariposas, Carmen Naranjo.  El Salvador: La abuelita y el Puente de Oro, Claribel Alegría.  Guatemala: El pueblo de los seres taciturnos, Isabel Garma. México: La casa nueva, Silvia Molina, Cine Prado, Elena Poniatowska.  Perú: La otra Mariana, Viviana Mellet, El lenguado, Mariella Sala.  Puerto Rico: El cuento envenenado, Rosario Ferré, Una semana de siete días, Magali García Ramis.  Uruguay: En la playa, Cristina Peri Rossi.  Venezuela: Sangre en la boca, Milagros Socorro. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
En el séptimo episodio del podcast "Letras y Voces", los periodistas Omar Olivares y Víctor Liza conversan sobre la novela "Como agua para chocolate", de la novelista y guionista mexicana Laura Esquivel. La novela narra la historia de Tita y su lucha por emanciparse del yugo de su madre, y a la vez está entremezclada en la historia algunos pasajes de la revolución mexicana. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
1984 - George Orwell

1984 - George Orwell

2020-05-0636:13

Winston Smith es un joven empleado del Ministerio de la Verdad, encargado de reescribir la historia y crear una nueva verdad, a la medida del del partido. George Orwell describe en su novela 1984 un futuro distópico donde un nuevo orden político controla todo aspecto de sus ciudadanos y ciudadanas, lo que piensan, lo que hacen, lo que dicen y lo que desean. En medio de esta asfixiante realidad, un personaje pretende revelarse en contra de este sistema, aliándose a lo que él considera un grupo de rebeles, pero la realidad le demostrará que las cosas siempre pueden ir peor de lo que ya está viviendo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
Una epidemia obliga a las autoridades del gobierno a poner en cuarentena obligatoria a todo aquel que esté infectado, en cerrándolos en un antiguo manicomio. En pocas semanas, hombres y mujeres empiezan a revelar sus peores intenciones, revelando lo frágil de la condición humana y la vida en convivencia. En este nuevo episodio de Letras y Voces, conversamos sobre la novela "Ensayo sobre la ceguera", del Nobel portugués José Saramago. ¿La realidad supera la ficción? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
Mariana Enriquez es una periodista argentina, autora de varios libros de cuentos y ganadora del Premio Herralde de Novela por "Nuestra parte de noche", en el tercer episodio de Letras y Voces, Omar Olivares y Víctor Liza conversan sobre la colección de relatos "Las cosas que perdimos en el fuego". --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
En el segundo episodio de Letras y Voces conversamos sobre la novela corta "Territorio comanche", del escritor español Arturo Pérez-Reverte. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
En este episodio conversamos sobre uno de los más celebrados cuentos del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro: Solo para fumadores. También comentamos un poco sobre algunas anécdotas en la vida del escritor, detalles de la publicación y analizamos el desarrollo de la historia. Este es el primer episodio del podcast Letras y Voces, a cargo de los periodistas de Omar Olivares y Víctor Liza. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
Un padre viudo viaja junto a su hijo por el sur de Argentina, en una travesía que busca alejar al niño de su terrible destino, destino que heredará de los poderes sobrenaturales que tiene su progenitor. Al otro lado, al final del viaje, una familia los espera para entregarlos a una entidad adorada por la Secta. Mariana Enríquez nos embarca en un viaje hacia el horror, el terror y a una extraña radiografía de inicios de la década de los 80s, donde los crímenes cometidos por la dictadura militar se confunden con los sacrificios hechos por un grupo de fanáticos que adoran a una entidad sobrenatural. Omar Olivares y Víctor Liza conversan sobre la novela ganadora del Premio Herralde 2019. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
¿Cuál es el origen de nuestros miedos? ¿A qué le tememos? ¿Existe un mundo más allá de nuestra realidad? ¿Podemos creer en un cielo y en un infierno? De esto y más conversan en este nuevo episodio de "Letras y Voces" los periodistas Omar Olivares y Víctor Liza, con la escritora Mirza Mendoza, autora del libro de cuentos de terror Tenebrismo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
Una pareja de hermanos vive en una vieja casona familiar, esperando el paso del tiempo de la mejor forma que puedan, cuando de pronto empiezan a perder el control y dominio sobre su propiedad, agobiados por extraños seres que invaden todo. Los periodistas Omar Olivares y Víctor Liza conversan del cuento del laureado miembro del movimiento bautizado como el Boom Latinoamericano de Literatura. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
"El universo (que otros llaman la Biblioteca) se compone de un número indefinido, y tal vez infinito, de galerías hexagonales, con vastos pozos de ventilación en el medio, cercados por barandas bajísimas. Desde cualquier hexágono se ven los pisos inferiores y superiores: interminablemente. La distribución de las galerías es invariable...", con esta frase el escritor argentino Jorge Luis Borges empieza su genial cuento que comentamos en este nuevo episodio de Letras y Voces. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
Un artista, un hombre en comunión con la naturaleza, sabe que está a punto de fallecer, siente la cercanía de la muerte y se prepara para dejar su legado a su aprendiz. En este cuento, Arguedas nos muestra cómo se vive la muerte en el mundo andino y cómo es la transmisión de un danzak a su heredero. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/letrasyvoces/message
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store