DiscoverCómo me he echado de menos
Cómo me he echado de menos
Claim Ownership

Cómo me he echado de menos

Author: Lina

Subscribed: 1Played: 1
Share

Description

Cómo me he echado de menos es un podcast para ayudarme y ayudarte a encontrarte contigo mismo, para que te pares y reflexiones y, así, vayas quitándote capas y capas que te separan y alejan de ti. Empieza la aventura...
13 Episodes
Reverse
Te lo compro.

Te lo compro.

2020-06-0405:38

Hoy te cuento la historia de Hikary Oe, que ha compuesto la música que escuchas. Una historia real, en la que vemos la grandeza del ser humano. En este podcast escuchas: A favourite Waltz. Forest Ballad. Nocturne. Un abraaaazo para todos.
Hola, en este episodio continuamos hablando sobre los pensamientos sin olvidar que antes que  éstos están las creencias. El poema que siento maravilloso es de Lao Tse. También cito, como no podía ser menos por mi admiración, a Mario Alonso Puig . La música es de Cold Play, Viva la Vida, interpretada al violín por David Garret. Un abrazo para todos.
En ésta ocasión quiero compartir con vosotros alguna reflexión sobre lo poderosos que son nuestros pensamientos, hasta el punto de que condicionan nuestra vida. Me ha llevado mucho tiempo y trabajo comprender esta verdad sin fisura. Es necesario integrar en nuestra vida este aprendizaje y, por supuesto, aplicarlo.  Las citas son de Joe Dispenza, Cesare Pavese y mi admirada Hellen Keller. Música: Sí que Puedes de El Kanka. Cover instrumental.
Vivir solo es soñar

Vivir solo es soñar

2021-06-1409:07

Nos creemos que vivimos una vida que es real, pero ¿es así?. De la mano de Calderón de la Barca y su obra La vida es sueño ( monólogos de Segismundo) me hago algunas preguntas e intento responderlas en este podcast. El poeta que recita el fragmento de la obra que cito arriba es Jota Siroco. Además de actor tiene publicados libros como Plaza del Cabildo. ,Cuentos de Sanlúcar. Para que no me olvide.....entre otros. El fondo musical es de Franz Listz. Sueños de Amor. Elegí esta composición. además de porque es preciosa. por el título. Que todos tengamos sueños. y que sean de amor. Cito también a Chojin. un rapero y filósofo que me enseñó mi amigo Yuval y me recordó hace poco mi hija. Entre otras. os recomiendo Dejad que Hablen. Calma o Un Nuevo yo Despierta. Para cualquier pregunta. duda podéis escribirme a comomeheechadodemenos@gmail.com. Un abrazo para todos. Muchas gracias a todos los que me seguís.
Hola, ésta es la continuación del anterior podcast. Te hago algunas sugerencias para ser empáticos y ectápicos con la intención de que puedan ayudarte en tu día a día. Te recomiendo el libro de James Clear Hábitos Atómicos. También el de Alex Rovira Las 7 Llaves. EL tema instrumental ( de Cristian Ivars. Cover Violín) es una interpretación de Qué Bello es Vivir de El Kanka. Escúchala porque te va a gustar!!
Efectivamente las palabras no se las lleva el viento. Como bien dice Mario Alonso Puig abren cajones emocionales... La música es de Sara,  podéis seguirla  como sararubicubi en youtube y en instagram. La canción se titula ¨The view from the top¨ Los libros  que recomiendo en esta ocasión son de James Clear, Hábitos Atómicos ,y de Alex Rovira Las siete llaves.
Hoy os hablo de Hellen Keller. Ella,  entre otros, demuestra que todo parece imposible hasta que se hace (Nelson Mandela). La vida es una aventura atrevida o no es nada, decía Hellen... ¡Qué bien, qué fuerza interior me da, nos da, pensar así. ¡A por la vida! La música es de la canción de The Beatles, "Strawerry Fields". El nombre del podcast es un verso de ésta canción y también es el título de una inspiradora película basada en hechos reales de Fernando Trueba. Mi email es: Comomeheechachadodemenos@gmail.com.  Un abraaaaazo para todos.
Todos sabemos que para tener maestría en algo hay que entrenar y entrenar. En los estudios,  aprender un idioma o tocar un instrumento... Igual pasa con nuestra mente. No es cuestión de suerte alcanzar la paz mental, una vida equilibrada, fuerza. confianza....Todo está en nosotros, pero hay que conocerse y practicar, entrenar para alcanzar esa  destreza en nuestra vida. El título del podcast está cogido de una canción de Vetusta Morla. La música es de Vivaldi, concierto para guitarra y cuerda en Re Mayor. Por último cito a El Kanka, filósofo y cantante andaluz . La canción se titula guapos y guapas.
No te lo compro

No te lo compro

2020-05-1108:50

Hoy, te hablo de una historia real que vivó Alex Rovira y contó en una conferencia para Telefónica. Continúo con unas reflexiones que te propongo al hilo de la historia. La música que oyes es el Adagio in D minor for flute and piano, de Hikari Oe. Mi correo electrónico es linadelacuesta@gmail.com para cualquier duda o sugerencia que tengas. Un abraaaazo.
El diamante

El diamante

2020-04-2810:18

En este podcast quiero reflexionar  unos minutos sobre el diamante que todos, sin excepción, llevamos dentro. También comparto un ejercício que practico y aprendí  en  cursos y libros como el del Dr. David R Hawkings, titulado "Dejar Ir". Acompaño en esta ocasión mi audio con el  Concierto nº 2 para piano de Rachmaninov. Cualquier duda o sugerencia que tengas puedes enviármela a comomeheechadodemenos@gmail.com
Por mi gran culpa II

Por mi gran culpa II

2020-08-0408:19

En este podcast continúo hablando sobre el tema de la culpa.  Algo que todos hemos vivido alguna vez... Entre otros hoy quiero destacar el libro de Nathaniel Branden, "Cómo mejorar tu autoestima". Te quiero recomendar también a Majo Gómez Cascales y su curso  "Libre de Ser". La música , Preludio en DO mayor de Bach. Un abrazooo
Por mi gran culpa.

Por mi gran culpa.

2020-07-0707:23

Hola, hoy te hablo de la culpa. La culpa es algo cultural. Sin darnos cuenta cargamos con ella desde hace siglos y siglos... Entre las lecturas que me han inspirado para este podcast quiero destacar el libro de Nathaniel Branden, "Cómo mejorar la autoestima".  En cuanto a la música sigo con Hikari Oe. Me maravilla este hombre y su historia. En este caso se trata de  "Summer in Kitakaru" Si teneis alguna pregunta o sugerencia podéis escrimirme a  : comomehechadodemenos@gmail.com    
Es mi momento

Es mi momento

2020-04-0509:43

Empieza la historia con un barco de gran tonelaje varado en alta mar que  nadie sabe cómo poner en funcionamiento de nuevo. ¿Cómo relacionamos este cuento con nuestra vida?. Si tienes alguna duda, pregunta o sugerencia y quieres compartirla conmigo, puedes escribirme a comomeheechadodemenos@gmail.com
Comments 
loading
Download from Google Play
Download from App Store