Discover
LONCHERA PARA EL ALMA con Carola Castillo

LONCHERA PARA EL ALMA con Carola Castillo
Author: Carola Castillo
Subscribed: 37Played: 368Subscribe
Share
© Carola Castillo
Description
Carola Castillo se adentra en compartir sus historias, cuentos y anécdotas, llevándonos a reflexiones para transitar de manera amable nuestras relaciones de pareja, familia y con el propio planeta.
Con su experiencia y trayectoria, nos impulsa de manera simple, clara y efectiva a emprender los cambios necesarios.
¿Su lema? Que la primera opción no sea sufrir.
Con su experiencia y trayectoria, nos impulsa de manera simple, clara y efectiva a emprender los cambios necesarios.
¿Su lema? Que la primera opción no sea sufrir.
122 Episodes
Reverse
🎙️ Episodio 122: En este episodio tuvimos una conversación maravillosa con Eduardo Castro, a propósito de nuestra próxima visita este diciembre de 2025 a la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas (México), donde se celebrará un festival muy especial.Esta charla —que puedes ver completa en nuestro canal de Instagram @carolacastillooficial— fue tan profunda y valiosa que decidimos compartir una parte esencial aquí, en nuestro podcast.Hablamos desde el portal del niño hasta planos elevados de conciencia, recorriendo temas que invitan a mirar la vida con más presencia y sentido.💫 Esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros.Y recuerda: que la primera opción no sea sufrir.Un abrazo grande, gente bella 🌿Déjanos tus comentarios —son muy importantes para nosotros.
En este episodio, se explora el concepto de “percepción” una educadora y creadora de herramientas de transformación personal. La conversación se centra en cómo la percepción influye en nuestra vida y cómo podemos cambiar nuestra forma de interpretar el mundo.Definición de Percepción- La percepción no es simplemente lo que vemos, sino cómo interpretamos las experiencias.- Se forma desde la infancia, absorbiendo información de nuestro entorno.- La percepción afecta nuestras emociones y decisiones a lo largo de la vida.Importancia de la Percepción- La percepción es fundamental para comprender quiénes somos y cómo interactuamos con el mundo.- La forma en que interpretamos nuestras experiencias puede llevar a transformaciones significativas.- La percepción influye en nuestras relaciones y en cómo nos vemos a nosotros mismos. La Niñez y la Percepción- Desde 0 a 6 años, los niños absorben información y crean su propia percepción del mundo.- Los adultos deben reconocer cómo su percepción se formó y cómo afecta su vida actual.- La percepción se puede modificar a través del trabajo personal y la conciencia.Herramientas para Cambiar la Percepción- Ejercicio de Reflexión: Preguntarse cómo se sentiría si todo se viera de manera diferente.- Humilda: Reconocer que siempre hay espacio para aprender y cambiar.- Escucha Activa: Ser un buen oyente y preguntar a los demás sobre su percepción y experiencias. Conclusiones- La percepción es un aspecto vital de nuestra identidad y comportamiento.- Cambiar nuestra percepción puede llevar a un crecimiento significativo en todas las áreas de la vida.- La conversación invita a la reflexión profunda sobre cómo vemos el mundo y a nosotros mismos.📩 Contacto:Lisset AguileraContador Público, Ingeniero en sistema, Coach de liderazgo y motivación, Coach Integral del Ser, Instructora de padres con amor y logica, Adultos entrenados para soportar niños con pasados traumáticos, Fundadora de Path of Integral successful youth LLC, empresa comprometida con proveer educación emocional y financiera a adolescentes de comunidades de bajos ingresos, así como a inversionistas de la nueva generación, con el objetivo de transformar vidas desde el conocimiento, la conciencia y el empoderamiento personal.🔹 Instagram: @methamorfose44📲 WhatsApp: +1 786 5999054📧 Email: lissetaguilera18@gmail.com
✨ Lonchera para el alma – Episodio especial en vivo ✨Hoy no es un día cualquiera. Es uno de esos momentos que merecen ser guardados como un tesoro. Tuvimos un live, en vivo y en directo, de esos que se dan de forma espontánea pero que terminan tocando el alma. Por eso, lo traemos aquí, a nuestra Lonchera para el alma, para que quede resguardado y lo puedan disfrutar una y otra vez.Quiero agradecer profundamente a Esperanza Benfele, desde São Paulo, y a Gabriela Hidrogo, desde Miami, por esta pequeña gran entrevista. Conversamos de todo un poco: temas importantes, relevantes, necesarios… pero lo que más me llevo es la compañía, el encuentro, la risa compartida y el recordarnos que estamos creciendo juntas.Un abrazo enorme, gente bella. Gracias por estar. Se les quiere.
Reflexiones sobre la Adolescencia y la Crianza.Este episodio de "La lonchera para el alma" aborda la compleja relación entre padres e hijos adolescentes, reflexionando sobre la crianza, la responsabilidad parental y el impacto de la educación en esta etapa crucial de la vida.Reflexiones sobre la serie de Netflix que explora la adolescencia y sus desafíos.Reflexiones sobre la CrianzaResponsabilidad Parental: La necesidad de que los padres sean conscientes de su papel y de cómo sus acciones impactan a sus hijos.Evitar Excusas: Los padres a menudo buscan justificar sus acciones mirando hacia el pasado, lo cual puede ser perjudicial.Proyección de Problemas: La serie invita a los padres a reflexionar sobre su propia historia y cómo esta afecta su relación con sus hijos. La Adolescencia como Etapa VulnerableObservadores Críticos: Los adolescentes son observadores de la vida de sus padres y aprenden de sus reacciones y comportamientos.Desarrollo de la Autoestima: La falta de tiempo para construir una autoestima sólida puede llevar a los adolescentes a buscar validación en grupos o en línea.Presión Social: La competencia y la necesidad de aceptación social son factores críticos en la vida de los adolescentes. La Educación y su ImpactoFalta de Autoridad Docente: Los padres a menudo esperan que los docentes resuelvan los problemas que surgen en el hogar.Construcción de Identidad: La adolescencia es un momento crucial para que los jóvenes desarrollen su identidad y autoestima.Estrategias para una Crianza PositivaComunicación Abierta:Es esencial escuchar a los adolescentes sin juicio y fomentar un ambiente de respeto.Actividades Compartidas: Ver series o películas juntos puede abrir el diálogo sobre temas importantes.Establecimiento de Límites: Los límites deben ser vistos como guías, no como castigos.Conclusión:Ser padre o madre de un adolescente implica un camino lleno de desafíos, pero también de oportunidades para crecer y sanar. La clave está en la comunicación, el respeto y la comprensión mutua. Es importante recordar que los adolescentes necesitan un lugar seguro al que regresar y que la crianza no se trata de ser perfectos, sino de estar presentes.Carola Castillo
En este episodio, en Lonchera para el Alma, hacemos una profunda reflexión sobre la búsqueda de la verdad y el papel de los maestros en nuestras vidas.
La búsqueda de un maestro debe ser acompañada de una profunda autoconciencia y responsabilidad.
Es esencial cuestionar las enseñanzas y no aceptar ciegamente las sugerencias de otros.
La vulnerabilidad puede ser un terreno fértil para el crecimiento, pero también un campo de confusión si no se maneja con cuidado.
Fomentar una comunidad de aprendizaje donde cada individuo comparte su experiencia y sabiduría puede enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
A través de experiencias personales y anécdotas, se discute la importancia de la autoconciencia y la responsabilidad individual en el proceso de crecimiento personal.
La importancia de cuestionar las sugerencias y enseñanzas de los maestros.
La necesidad de asumir la responsabilidad de nuestras decisiones y acciones.
Reflexiones sobre cómo la vulnerabilidad puede llevar a confusiones y malas decisiones.
Cómo las enseñanzas de los maestros pueden ser tanto beneficiosas como perjudiciales.
La idea de que el crecimiento verdadero proviene de la autoconciencia y la reflexión profunda.
Sugerencias:
Reflexiona sobre las personas que consideras guías y evalúa su influencia en ti.
Practica el cuestionamiento de las enseñanzas que recibes, buscando tu propia verdad.
Reconoce que eres responsable de tus decisiones y sus consecuencias.
Entiende cómo tu vulnerabilidad puede afectar tus elecciones y busca apoyo de manera consciente.
Carola Castillo
¡Hola a todos, gente hermosa!
🌟 Bienvenidos nuevamente a esta etapa aniversaria de nuestro octavo año en el podcast *Lonchera para el Alma* 🎉. En esta ocasión, tenemos el honor de ser entrevistados por la psicóloga Jessica Luna, desde México 🇲🇽. Jessica es un miembro destacado de la Escuela Reconstructiva y ha asumido el liderazgo en llevar nuestro trabajo a ese maravilloso país que es México.
En este episodio, titulado "El Despertar y Otras Hierbas" 🌱, Jessica y yo nos adentramos en una conversación profunda sobre temas esenciales como el despertar, la crianza, las relaciones de pareja, y muchas otras cuestiones vitales. Estos temas son fundamentales en el camino del crecimiento personal, y por eso los compartimos con ustedes 💬.
Recuerden que hoy en día, las plataformas como los podcasts se han convertido en herramientas educativas indispensables para ese desarrollo que tanto anhelamos 🎧.
Gracias, Jessica, por esta enriquecedora charla, y aquí les dejamos su contacto 📩.
Teléfono: +52 55 4511 4056
¡Disfruten del episodio! 🎙️
✨ ¡Celebremos juntos un nuevo capítulo en "Lonchera para el Alma"! ✨
En este episodio especial de aniversario, tengo el honor de conversar con el Dr. Juan Carlos Méndez, un destacado experto en medicina anti-vejez y, sobre todo, un ser humano excepcional.
Nos une una misión de vida: acompañarte en el viaje hacia el bienestar y el crecimiento personal.
Vamos a explorar qué sucede cuando alcanzamos el final de un ciclo y damos inicio a un nuevo principio lleno de vida, constancia, y la fuerza para sostener nuestros logros.
Si este podcast te ha inspirado o ayudado de alguna manera, ¡comparte la voz! Recuerda, la primera opción nunca debe ser sufrir. Sintoniza y descubre cómo abrazar cada nuevo comienzo con entusiasmo y gratitud.
Información de contacto
Información y consultas:
+58 212-9931729
Instagram
@doctorantivejez
¡Bienvenidos a "Lonchera para el Alma" UNA VEZ MÁS.
Estamos celebrando un hito muy especial:
¡Nuestro octavo aniversario!
En este cuarto podcast aniversario, grabado el 1 de agosto de 2024, tenemos el honor de contar con
Matías Carbó:
Terapeuta Holístico y Transpersonal. Coach Integral del Ser. Facilitador de Reconstructivas. Miembro Escuela RIIHS.
Formado en Rebirthing y Constelaciones Familiares.
Profesor de Yoga. Técnico en Actividades Físicas y Deportivas.
A lo largo de estos años, hemos construido una comunidad increíble, gracias a todos ustedes que nos han acompañado y participado activamente.
Hemos transformado los lives de Instagram en nuestros podcasts, convirtiéndolos en un espacio de encuentro y reflexión.
Para celebrar este octavo aniversario, hemos decidido invitar a algunas personas que nos han expresado su interés a través de sus preguntas y comentarios.
Queremos agradecerles profundamente por su apoyo y por ser parte de esta comunidad.
Esperamos que disfruten tanto como nosotros de esta conversación.
¡Gracias por ser parte de "Lonchera para el Alma" y por acompañarnos en este viaje!
Carola Castillo
¡Bienvenidos a "Lonchera para el Alma"!
Estamos celebrando un hito muy especial:
¡Nuestro octavo aniversario!
En este tercer podcast aniversario, grabado en julio de 2024, tenemos el honor de contar con Diego Díaz, educador y psicólogo.
Este proyecto nació con la intención de crear un espacio donde pudiéramos conversar libremente, más allá de los canales tradicionales como YouTube.
A lo largo de estos años, hemos construido una comunidad increíble, gracias a todos ustedes que nos han acompañado y participado activamente.
Hemos transformado los lives de Instagram en nuestros podcasts, convirtiéndolos en un espacio de encuentro y reflexión.
Para celebrar este octavo aniversario, hemos decidido invitar a algunas personas que nos han expresado su interés a través de sus preguntas y comentarios.
Queremos agradecerles profundamente por su apoyo y por ser parte de esta comunidad.
Esperamos que disfruten tanto como nosotros de esta conversación.
¡Gracias por ser parte de "Lonchera para el Alma" y por acompañarnos en este viaje!
¡Bienvenidos a "Lonchera para el Alma"!
Estamos celebrando un hito muy especial:
¡Nuestro octavo aniversario!
Este proyecto nació con la intención de crear un espacio donde pudiéramos conversar libremente, más allá de los canales tradicionales como YouTube.
A lo largo de estos años, hemos construido una comunidad increíble, gracias a todos ustedes que nos han acompañado y participado activamente.
Hemos transformado los lives de Instagram en nuestros podcasts, convirtiéndolos en un espacio de encuentro y reflexión.
Para celebrar este octavo aniversario, hemos decidido invitar a algunas personas que nos han expresado su interés a través de sus preguntas y comentarios.
Queremos agradecerles profundamente por su apoyo y por ser parte de esta comunidad.
En este SEGUNDO podcast de aniversario, grabado el 18 de julio de 2024, tenemos el honor de contar con Mariana Gómez.
Esperamos que disfruten tanto como nosotros de esta conversación.
¡Gracias por ser parte de "Lonchera para el Alma" y por acompañarnos en este viaje!
¡Bienvenidos a "Lonchera para el Alma"!
Estamos celebrando un hito muy especial:
¡Nuestro octavo aniversario!
Este proyecto nació con la intención de crear un espacio donde pudiéramos conversar libremente, más allá de los canales tradicionales como YouTube.
A lo largo de estos años, hemos construido una comunidad increíble, gracias a todos ustedes que nos han acompañado y participado activamente.
Hemos transformado los lives de Instagram en nuestros podcasts, convirtiéndolos en un espacio de encuentro y reflexión.
Para celebrar este octavo aniversario, hemos decidido invitar a algunas personas que nos han expresado su interés a través de sus preguntas y comentarios.
Queremos agradecerles profundamente por su apoyo y por ser parte de esta comunidad.
En este primer podcast de aniversario, grabado el 4 de julio de 2024, tenemos el honor de contar con Gabriela Idrogo.
Hablamos de temas apasionantes como la infancia, las parejas y la importancia trascendental de la mujer.
Esperamos que disfruten tanto como nosotros de esta conversación.
¡Gracias por ser parte de "Lonchera para el Alma" y por acompañarnos en este viaje!
🎙️ ¡Hola, oyentes de "Lonchera para el Alma"!
🌟 Bienvenidos a un nuevo y fascinante episodio.
¿La ayuda o el ayudador?
Te dejo algo de lectura que sugiero:
"Teología Sistemática" por Wayne Grudem: Aborda las diferencias entre alma y espíritu desde una perspectiva cristiana.
"Summa Theologica" por Tomás de Aquino: Un clásico de la teología católica que explora la naturaleza del alma y el espíritu.
"El hombre y sus símbolos" por Carl Jung: Explora el alma en términos de psicología profunda y arquetipos.
¡Vamos a embarcarnos juntos en este viaje de autoexploración y crecimiento!
Recuerda, "Lonchera para el Alma" no solo trata de escuchar, sino de aplicar lo aprendido en nuestra vida diaria.
¡Gracias por estar aquí hoy!
Mantente conectado, y
hasta la próxima, donde seguiremos nutriendo tu alma con sabiduría y amor. 💖🎙️
Gracias por sintonizarnos hoy.
¡Hasta el próximo episodio!
Mantente vivo y motivado. 🌟🎧
🎙️ Bienvenidos a otro episodio increíble de "Lonchera
para el Alma".
¡Hola, oyentes de "Lonchera para el Alma"!
🌟 Bienvenidos a un nuevo y fascinante episodio.
“Cuando amamos “al malo” del clan”.
En el episodio de hoy, vamos a sumergirnos en un tema súper interesante y muy relevante para todos.
Vamos a hablar sobre cómo a veces nos encontramos amando o sintiendo una fuerte conexión con miembros de nuestra familia que, honestamente, no nos han tratado
de la mejor manera. Puede sonar confuso, pero hay mucha ciencia y psicología detrás de esto, y comprenderlo puede ser un gran paso en nuestro camino hacia el autoconocimiento y la sanación.
Hablamos de algo llamado "apego traumático".
Esto sucede cuando desarrollamos lazos emocionales fuertes con alguien que debería cuidarnos pero
que, en cambio, nos hace daño.
Es como si nuestro cerebro dijera:
“Aunque esta situación no es ideal, es todo lo que tengo, así que voy a hacerlo funcionar”. Es una manera de sobrevivir emocionalmente, aunque suene raro”.
Luego está el tema de la disociación y la negación, dos mecanismos que nuestro mente usa para protegernos. A veces, hacemos como que el abuso o el daño no fueron tan graves, para poder seguir adelante. Es como poner un parche temporal para no sentir todo el dolor de una vez.
También hablaremos sobre el Síndrome de Estocolmo, pero en el contexto familiar. Esto es cuando, de alguna
manera, empezamos a sentir lealtad o afecto por alguien que nos ha hecho daño.
Parece contradictorio, pero tiene que ver con la complejidad de las relaciones humanas y cómo interpretamos la seguridad y el amor.
Desde la teoría del apego, veremos cómo todos tenemos una necesidad básica de conectar con otros, especialmente con quienes nos cuidan. Esto puede hacer que mantengamos lazos con personas que no son precisamente positivas en nuestras vidas, simplemente porque son familia.
Por último, vamos a explorar cómo todo esto puede ser una forma de resiliencia. A veces, encontrar algo de amor o conexión en estas situaciones difíciles es nuestra manera de
adaptarnos y encontrar algo positivo en lo negativo.
Este episodio es una invitación a mirar dentro de nosotros mismos y entender mejor nuestras emociones y relaciones. Es importante recordar que estamos en un viaje de
crecimiento y que entender estas dinámicas complicadas puede ayudarnos a sanar y a construir relaciones más sanas en el futuro.
¡Vamos a embarcarnos juntos en este viaje de autoexploración y crecimiento!
Recuerda, "Lonchera para el Alma" no solo trata de escuchar, sino de aplicar lo aprendido en nuestra vida diaria.
¡Gracias por estar aquí hoy!
Mantente conectado, y
hasta la próxima, donde seguiremos nutriendo tu alma con sabiduría y amor. 💖🎙️
Gracias por sintonizarnos hoy.
¡Hasta el próximo episodio!
Mantente vivo y motivado. 🌟🎧
🎙️ Bienvenidos a otro episodio increíble de "Lonchera para el
Alma".
¡Hola, oyentes de "Lonchera para el Alma"!
🌟 Bienvenidos a un nuevo y fascinante episodio.
Soy Carola Castillo, y hoy vamos a sumergirnos en un tema profundamente interesante y revelador: los triángulos que formamos con otras personas para evitar enfrentar nuestras propias situaciones. 🧐🔺
Todos, en algún momento, hemos caído en esta dinámica sin darnos cuenta. Crear triángulos implica involucrar a una tercera persona en un conflicto o problema que, en realidad, es bilateral.
¿Te suena familiar? 🤔
Es un mecanismo de defensa, una forma de desviar la atención de
nuestros propios problemas y emociones. 🛡️
En este episodio de hoy, exploraremos cómo estos triángulos afectan nuestras relaciones y nuestro crecimiento único.
Más importante aún, te daré herramientas prácticas para reconocer y deshacerte de estos patrones. 🛠️💪 Pero se requiere de mucha fuerza y ganas de transformar lo que ahora entendemos.
Hablaremos sobre cómo la autoconciencia y la comunicación efectiva son clave para romper estos triángulos y cómo, al hacerlo, podemos mejorar significativamente nuestras relaciones y nuestro bienestar emocional. 🗣️❤️
Recuerda, "Lonchera para el Alma" no solo trata de escuchar, sino de aplicar lo aprendido en nuestra vida diaria. 🌈
🎧 Si tienes historias personales o preguntas sobre este tema, no
dudes en escribirnos. Y si quieres profundizar más, recuerda que siempre puedes unirte a nuestros cursos y programas educativos. 📚
¡Gracias por estar aquí hoy! Mantente conectado, y hasta la próxima, donde seguiremos nutriendo tu alma con sabiduría y amor. 💖🎙️
Nuestro objetivo principal aquí es brindarte herramientas prácticas y accesibles para mejorar tu bienestar y superar esos desafíos personales que a veces pueden parecer abrumadores.
🛠️ Recuerda, no estás solo en este viaje. Estamos aquí para acompañarte paso a paso. 🤝
Si alguna vez has sentido que quieres profundizar más o establecer un estilo de vida que refleje lo que aprendes en este podcast, tengo una noticia buena para ti. 📢 Puedes escribirnos a comunidad@carolacastillo.com para obtener información sobre nuestros cursos y programas educativos. 📚 Son espacios llenos de aprendizaje y crecimiento personal donde podrás conectar con personas que comparten tus mismas inquietudes y deseos de
superación. 🌱
Recuerda, al escuchar "Lonchera para el Alma" regularmente, no solo estás pasando el tiempo, sino que estás invirtiendo en ti mismo. 🌈 Cada episodio está diseñado para brindarte nuevas habilidades y
perspectivas que te ayudarán a llevar una vida más reflexiva y responsable 🎉
Y por último, quiero recordarte algo muy importante:
Tomar conciencia es un proceso de vida.
No hay atajos ni fórmulas secretas. Es un viaje continuo de autodescubrimiento y crecimiento. 🚀
Así que te invito a que te unas a nosotros en este viaje inquietante y
transformador.
Gracias por sintonizarnos hoy.
¡Hasta el próximo episodio!
Mantente vivo y motivado. 🌟🎧
#carolacastillo
#triángulosemocionales
#autodescubrimiento
#loncheraparaelalma
#podcastdevida 🎤🌟🔺
Me cuesta compartir mis cosas personales, al final no es asunto de nadie. Pero ¿cómo pretender obviar las cosas que nos traen hasta lo que fuimos y somos?
En fin este episodio habla un poco del cómo, el cuándo y el porqué un niño cree que alguien no querido, repudiado y odiado, termina amando a su captor. Y por si fuera poco, termina siendo la causa de miles de dinámicas en nuestros comportamientos para el resto de la vida.
Escucha este episodio con mucha compasión contigo y con nadie más. No fue nuestra culpa pero ahora nos tenemos que encargar de lo que nuestro niño no entendió.
Siempre busca ayuda y no te quedes en tu imaginación asumiendo respuestas.
Gracias por tus comentarios.
⚛️ El objetivo principal de Lonchera para el Alma es el de la autoayuda. Brindar a los oyentes herramientas prácticas para mejorar su bienestar y superar los desafíos personales.
Si deseas profundizar o establecer un estilo de vida a partir de lo que escuchas aquí , escríbenos a comunidad@carolacastillo.com para dejarte saber de nuestros cursos y programas educativos.
Al escuchar un podcast de autoayuda regularmente, los oyentes pueden aprender nuevas habilidades y perspectivas que les ayudarán a llevar una vida más satisfactoria y plena.
Tomar conciencia es un proceso de vida, no hay fórmulas secretas.
Carola Castillo
⚛️ El objetivo principal de Lonchera para el Alma es el de la autoayuda. Brindar a los oyentes herramientas prácticas para mejorar su bienestar y superar los desafíos personales.
Si deseas profundizar o establecer un estilo de vida a partir de lo que escuchas aquí , escríbenos a comunidad@carolacastillo.com para dejarte saber de nuestros cursos y programas educativos.
Al escuchar un podcast de autoayuda regularmente, los oyentes pueden aprender nuevas habilidades y perspectivas que les ayudarán a llevar una vida más satisfactoria y plena.
Tomar conciencia es un proceso de vida, no hay fórmulas secretas.
En este Podcast:
Estamos en Tepoztlán, México.
Aprovechamos el Podcast de "Gotas de Crecimiento" para nutrir el de nosotros.
Serie de 3 de 3.
Gracias ...
Link Si quieres escuchar la versión completa en audio
Link Si quieres ver el podcast en video
Este episodio trata de parejas, sus compromisos.
Carola Castillo
⚛️ El objetivo principal de Lonchera para el Alma es el de la autoayuda. Brindar a los oyentes herramientas prácticas para mejorar su bienestar y superar los desafíos personales.
Si deseas profundizar o establecer un estilo de vida a partir de lo que escuchas aquí , escríbenos a comunidad@carolacastillo.com para dejarte saber de nuestros cursos y programas educativos.
Al escuchar un podcast de autoayuda regularmente, los oyentes pueden aprender nuevas habilidades y perspectivas que les ayudarán a llevar una vida más satisfactoria y plena.
Tomar conciencia es un proceso de vida, no hay fórmulas secretas.
En este Podcast:
Estamos en Tepoztlán, México.
Aprovechamos el Podcast de "Gotas de Crecimiento" para nutrir el de nosotros.
Serie de 2 de 3.
Gracias ...
Link Si quieres escuchar la versión completa en audio
Link Si quieres ver el podcast en video
Aunque el tema trata de los adolescentes, vale la pena escuchar el ángulo desde lo femenino, padres y mucho más.
Carola Castillo
⚛️ El objetivo principal de Lonchera para el Alma es el de la autoayuda. Brindar a los oyentes herramientas prácticas para mejorar su bienestar y superar los desafíos personales.
Si deseas profundizar o establecer un estilo de vida a partir de lo que escuchas aquí , escríbenos a comunidad@carolacastillo.com para dejarte saber de nuestros cursos y programas educativos.
Al escuchar un podcast de autoayuda regularmente, los oyentes pueden aprender nuevas habilidades y perspectivas que les ayudarán a llevar una vida más satisfactoria y plena.
Tomar conciencia es un proceso de vida, no hay fórmulas secretas.
En este Podcast:
Estamos en Tepoztlán, México.
Aprovechamos el Podcast de "Gotas de Crecimiento" para nutrir el de nosotros. Será una serie de 3.
Gracias ...
Link Si quieres escuchar la versión completa en audio
Link Si quieres ver el podcast en video
1.- Re-aprender. Contar con lo viejo como recuerdo.
2.- El pasado no es solo un problema.
3.- El conflicto entre lo viejo y lo nuevo.
4.- Metáforas de perdernos con sentido.
Carola Castillo
⚛️ El objetivo principal de Lonchera para el Alma es el de la autoayuda. Brindar a los oyentes herramientas prácticas para mejorar su bienestar y superar los desafíos personales.
Si deseas profundizar o establecer un estilo de vida a partir de lo que escuchas aquí , escríbenos a comunidad@carolacastillo.com para dejarte saber de nuestros cursos y programas educativos.
Al escuchar un podcast de autoayuda regularmente, los oyentes pueden aprender nuevas habilidades y perspectivas que les ayudarán a llevar una vida más satisfactoria y plena. Tomar conciencia es un proceso de vida, no hay fórmulas secretas.
Este capítulo trata:
Un paseo virtual contigo.
Agotar el mazacote para poder crear.
La seducción.
Sin nosotros no hay proceso.
Ejercicio con la carta.
Carola Castillo.
CEO RIIHS
Web Carola Castillo
Web RIIHS
⚛️ El objetivo principal de Lonchera para el Alma es de autoayuda.
Brindar a los oyentes herramientas prácticas para mejorar su bienestar y superar los desafíos personales. Al escuchar un podcast de autoayuda regularmente, los oyentes pueden aprender nuevas habilidades y perspectivas que les ayudarán a llevar una vida más satisfactoria y plena.
Este capítulo trata:
La culpa, por qué, para qué y para quién.
La culpa y la inteligencia emocional.
Darnos cuenta antes de la culpa.
Planteamientos y confrontación como método lejos del hábito de la culpa.
Carola Castillo.
Página web Carola Castillo