Discover
Familiaviva

58 Episodes
Reverse
¡Hola, bienvenidos a otro capítulo de Familiaviva! En este episodio tan especial, tenemos el honor de recibir a la increíble Daniela Richer —guionista, productora, mamá, mujer de fe y una storyteller excepcional. Una conversación honesta y profundamente inspiradora sobre cómo equilibrar la vida familiar con la realización de tus sueños profesionales. Dani nos abre su corazón y nos comparte su recorrido único: desde sus inicios en Monterrey y la valiente decisión de estudiar una maestría en Guionismo en Chile, junto a su esposo, hasta su experiencia trabajando en series como "Morí en Marte" y "El Dragón" para Netflix.
Este episodio es una dosis de motivación para cualquiera que necesite recordar que, con un buen equipo de apoyo, siempre es posible seguir soñando en grande y perseguir nuestras pasiones, sin importar la edad.
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
En este episodio de Familia Viva, exploramos el síndrome de burnout desde una perspectiva humana y cercana.
Este surge cuando hay una sobrecarga sostenida sin espacios suficientes para la recuperación. Factores como la autoexigencia, la falta de control sobre las tareas, ambientes poco empáticos, la presión social o familiar, y la dificultad para poner límites suelen alimentarlo. No es solo "estar muy ocupado"; es un vacío profundo que hace que actividades que antes motivaban ahora generen indiferencia o frustración.
El burnout es una señal del cuerpo y la mente pidiendo un cambio. Escucharlo a tiempo puede ser el principio de una vida más balanceada y significativa.
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
¿Alguna vez has soñado con empacar tu vida y empezar de cero en otro país? 🌎✈️
Este es un viaje sobre reinvención, valentía y resiliencia familiar. Exploramos cómo una familia mexicana transformó su vida al mudarse una y otra vez por el mundo: de Alemania a China, pasando por México y ahora Hungría.
Descubre cómo enfrentaron:
• El desafío cultural y lingüístico desde cero.
• La construcción de una red de apoyo lejos de casa.
• La adaptación de los hijos a nuevos sistemas educativos y entornos.
• El duelo de dejar atrás una vida conocida y la alegría de construir una nueva.
• La importancia de la pareja como equipo inquebrantable en la aventura.
Más que una historia de viajes, es un testimonio de cómo atreverse a salir de la zona de confort—aún con miedo—puede ser la mejor decisión para el crecimiento personal y familiar. Aprenderás que la felicidad no depende del lugar, sino de la actitud con la que vives cada cambio.
¿Te identificas? ¿Has vivido una experiencia similar? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
¡BIENVENIDOS AL PODCAST DE FAMILIA VIVA!
En este episodio, recibimos a una invitada muy especial: ¡Rocío Flores! Una mujer extraordinaria, arquitecta de profesión y mentora y profesora de vocación, a quien Marysol admira y quiere mucho pues es su hermana.
Rocío comparte su increíble viaje de más de 23 años como maestra de cátedra y 6.5 años como mentora en el Tec de Monterrey, donde fue ¡la mentora pionera del programa! 🚀 Descubre cómo su pasión por el Mindfulness y el bienestar emocional la llevó a transformar la vida de cientos de estudiantes, acompañándolos no solo académicamente, sino también en su desarrollo personal y emocional.
#Mindfulness #BienestarEmocional #Educación #Podcast #FamiliaViva #DesarrolloPersonal #Crianza #HistoriasQueInspiran
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
Viajar con adolescentes implica un equilibrio entre planificación y flexibilidad, donde la tecnología se convierte en un aliado clave para encontrar recomendaciones y resolver imprevistos. La experiencia se enriquece al combinar la exploración auténtica de cada destino con la apertura a los intereses de los jóvenes, como tomar fotografías en lugares emblemáticos o probar comidas virales de redes sociales. Surgen desafíos logísticos, desde limitaciones de equipaje hasta contratiempos inesperados, que requieren mantener la calma y adaptarse sin perder el enfoque en disfrutar el tiempo en familia. La mezcla entre aprendizaje cultural, diversión y momentos espontáneos define un viaje significativo para todos, creando recuerdos que trascienden los itinerarios rígidos.
#ViajesEnFamilia #Adolescentes #TecnologíaViajera #AprendizajeCultural #Flexibilidad #ExperienciasAuténticas
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
¿Te imaginas tener un asistente disponible 24/7 para ayudarte con tus tareas? ChatGPT es una realidad y está revolucionando la forma en que organizamos nuestras vidas. Desde gestionar agendas hasta resolver dudas, esta herramienta puede ser tu aliada. Pero, ¿qué opinan las personas sobre su uso? ¡Aquí exploramos sus pros y contras!
"Si algo es gratis, ¡tú eres el producto!" ¿Qué pasa con la información que compartimos con ChatGPT? Discutimos los riesgos de la privacidad y cómo proteger nuestros datos al usar inteligencia artificial.
La inteligencia artificial llegó para quedarse, pero depende de nosotros usarla con responsabilidad. ¿La rechazamos por miedo o la integramos como herramienta? ¡Tu opinión nos interesa!
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
Bienvenidos de nuevo a otro episodio de FamilaViva en la parte dos de un tema tan extenso que tuvo que continuar con nuestros dos invitados del capítulo anterior: Mafer y Jorge psicólogos y creadores del programa Oxitocina.
Si crees que hablar de sexualidad es una sola charla que das “cuando sean mayores”, mira esto: en el video mostramos cómo encadenar pequeñas conversaciones desde la niñez, usar momentos cotidianos para abrir el tema, y responder sin ponerte rojo cuando te salen con la pregunta más directa; además abordamos pornografía y chats, vapeadores, consentimiento y cómo formar una base afectiva que evita tragedias futuras.
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
En este nuevo episodio de Familia Viva, Recibimos con entusiasmo a los psicólogos y creadores del programa Oxitocina, Máfer y Jorge, una pareja apasionada por la educación emocional y sexual desde la primera infancia hasta la adolescencia. Con un enfoque fresco y basado en evidencia científica, comparten su misión de fortalecer los vínculos familiares y prevenir riesgos a través de la comunicación afectiva.
La educación sexual y afectiva desde la primera infancia es fundamental para formar niños seguros y conscientes de su cuerpo, sus emociones y su entorno.
En un mundo donde la hiperexposición a contenido sexualizado es inevitable, la educación temprana y basada en el respeto se convierte en la mejor herramienta para prevenir situaciones de vulnerabilidad y fomentar relaciones saludables en el futuro.
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
En este episodio del Podcast en Familia Viva desafiamos el viejo dicho de que "chango viejo no aprende maroma nueva" y demuestran que, con mentalidad de crecimiento (growth mindset), todos podemos aprender y evolucionar.
Basándose en el libro Mindset de Carol Dweck, explican cómo cambiar de una mentalidad fija ("así soy y no voy a cambiar") a una de crecimiento, donde los errores son oportunidades y el esfuerzo vale más que el resultado. Tres pasos clave: el poder del "todavía no", reinterpretar los errores como aprendizaje y recibir feedback constructivo.
Además, reflexionamos sobre cómo estas herramientas transforman no solo la vida personal, sino también las relaciones laborales y familiares. ¡No te pierdas este episodio lleno de humor, anécdotas y valiosas lecciones para crecer!
¡Hola a todos! Bienvenidos a otro episodio de Familia Viva. En esta ocasión, estamos felices de recibir a una gran amiga y profesional a quien admiramos mucho Mónica Garza, psicóloga, tanatóloga y experta en psicología positiva. Mónica nos acompaña para platicar sobre Odyssey of the Mind, un programa internacional que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas en niños y jóvenes.
Si buscas inspiración para motivar a tus hijos, estudiantes o incluso a ti mismo, ¡este episodio es para ti! Una charla llena de sabiduría, risas y momentos que te harán ver la educación y el crecimiento personal desde una nueva perspectiva.
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
En este episodio especial de Familia Viva, tenemos el honor de platicar con Barbie Treviño, una increíble directora de teatro, coreógrafa, escenógrafa y mamá que ha dedicado más de 23 años a inspirar a jóvenes a través del arte.
El teatro es mucho más que un simple pasatiempo o distracción; es una herramienta transformadora que moldea vidas, fortalece lazos humanos y enseña habilidades esenciales para enfrentar el mundo. A través de la interpretación, los jóvenes descubren no solo su talento artístico, sino también su capacidad para trabajar en equipo, superar inseguridades y expresar su vulnerabilidad en un espacio seguro.
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
En este nuevo capítulo de Familia Viva, exploramos un tema que nos afecta a todos: el hábito de acumular cosas y cómo el desorden impacta nuestra vida cotidiana. Junto a nuestra invitada especial, @nancysalazarivera fundadora de El Orden de las Cosas, analizamos por qué compramos compulsivamente, qué emociones nos llevan a guardar objetos innecesarios y cómo el exceso de pertenencias puede generar estrés y ansiedad.
Además, Nancy comparte tips esenciales, como el método de las tres bolsas (donar, tirar y heredar) y cómo enseñar a los hijos a desprenderse de lo que ya no usan. Si alguna vez has sentido que tu casa está saturada o que las compras en línea se te salen de control, este episodio te dará las herramientas para crear ambientes más armónicos y vivir con menos, pero mejor. ¡No te lo pierdas!
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
En este episodio, recibimos a Mariana GIl, experta en educación y cofundadora de @somos.lets una plataforma que brinda asesorías y cursos para estudiantes que buscan ingresar a preparatoria o universidad. Juntos abordamos el tema de la ansiedad que genera en las familias el proceso de admisión, especialmente cuando los hijos están por terminar la secundaria.
Un episodio lleno de consejos prácticos, anécdotas y empatía para familias que enfrentan este importante paso académico. 🌟
#EducaciónSinEstrés #PrepárateParaLaPrepa #familiaviva
@somos.lets
¡Síganlos en su instagram!
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
La vida tiene una ironía poco comentada: justo cuando los hijos entran en la adolescencia, muchas madres comienzan la perimenopausia. Dos revoluciones hormonales que chocan bajo un mismo techo, donde los gritos repentinos, los cambios de humor y las lágrimas sin motivo aparente no son solo "actitudes", sino síntomas de cerebros en profunda transformación. La perimenopausia -esa gran desconocida que puede empezar desde los 35 años- y la adolescencia comparten más de lo que imaginamos: ambas son recalibraciones del hipotálamo que alteran el sueño, la regulación emocional e incluso la percepción del mundo.
Porque si la adolescencia es el primer gran cambio hormonal que vivimos, la menopausia es el último - y ninguna debería vivirse en soledad o vergüenza.
Empresas vs Familias
En este episodio de Familia Viva, abordamos un tema crucial y muchas veces ignorado: ¿las empresas realmente apoyan a sus colaboradores para construir una vida familiar? Junto al especialista en Recursos Humanos Hermes Cruz, exploramos los desafíos que enfrentan los padres y madres trabajadores en un mundo laboral que frecuentemente prioriza la productividad sobre el bienestar personal.
Este episodio es para ti si alguna vez has sentido que tu trabajo te obliga a elegir entre cumplir en la oficina o estar presente para tu familia. ¿Cómo vive tu empresa este equilibrio? Te invitamos a reflexionar y compartir tu experiencia.
¡Celebramos el Día del Padre con un episodio muy especial en Familia Viva! 🎉 En esta ocasión, nos adentramos en una reflexión profunda sobre cómo ha evolucionado la paternidad a lo largo del tiempo.
La evolución del rol paterno y su impacto en la dinámica familiar y personal a lo largo del tiempo. Se destaca cómo la figura del padre ha transitado de un modelo tradicional, principalmente como proveedor y con limitaciones en la expresión emocional, a un rol más presente y participativo en el cuidado y desarrollo integral de los hijos.
Anteriormente, en décadas como los 70 y 80, la imagen del padre estaba fuertemente ligada a la autoridad y al sustento económico del hogar. Era común que la expresión de sentimientos y la participación en la crianza emocional fueran limitadas, e incluso el acceso a apoyo psicológico era escaso o inexistente.
Dale clic al link en nuestra bio para ver el video completo en YouTube. ¡No te lo pierdas!
🔗 https://youtu.be/hUs21sN0kPg
En este episodio especial del podcast Familia Viva, recibimos a dos invitadas clave en la creación del cuento infantil ¿Qué Tal Si Confías en Mí?:
Aurora Treviño, editora, y Brenda Cárdenas, ilustradora.
Juntas reviven el emocionante proceso detrás de este proyecto que nació en pandemia y se convirtió en mucho más que un libro.
Descubrirás:
Cómo una idea se transforma en cuento: Desde el borrador inicial hasta las ilustraciones en acuarela que capturan emociones universales.
El poder del trabajo en equipo: Tres profesionales con habilidades complementarias (escritura, edición e ilustración) uniendo sus talentos.
Lecciones de vida en cada página: Cómo integraron herramientas de neuroeducación y manejo emocional para niños y padres.
Retos y soluciones creativas: Desde ajustar perspectivas visuales hasta incluir tecnología innovadora (como traducción instantánea vía Google Lens).
El impacto inesperado: Cómo esta historia de hermanas que viajan a la luna ha ayudado a familias a abordar temas como rivalidad fraternal e incluso procesos de duelo.
.
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
Lo que parece ciencia ficción es una cruda realidad que nos impulsa a la acción. En este podcast, te compartimos cómo hemos transformado nuestro hogar en un espacio más sustentable y consciente, ¡y cómo tú también puedes hacerlo!
.
Beneficios de la naturaleza para tus hijos: Un estudio de Frontiers in Psychology (2022) revela que el contacto con la naturaleza fomenta la empatía, el cuidado comunitario y el bienestar emocional en los niños.
Paneles solares y focos ahorradores: Cómo estas inversiones han reducido significativamente nuestro consumo de luz, haciendo que nuestro hogar sea más eficiente.
Este episodio es un llamado a la acción. Si te preocupa el futuro de la alimentación y los recursos naturales, te invitamos a ser parte del cambio desde tu propio hogar. ¡No es tan difícil como parece y cada pequeña acción cuenta!
.
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
Existe una verdad profunda en aquella frase de Maya Angelou: "Tus alumnos no recordarán todo lo que les enseñaste, pero siempre recordarán cómo los hiciste sentir". Esta reflexión captura la esencia del magisterio, una profesión que trasciende la mera transmisión de conocimientos para convertirse en arquitectura de almas.
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com
Hoy, cuando celebramos a los maestros, no solo reconocemos su labor académica, sino su rol como figuras de apego seguro, como guías que ayudan a navegar no solo ecuaciones matemáticas sino también los desafíos de crecer. La invitación es a valorar su trabajo, apoyar su bienestar emocional (evitando el burnout) y, sobre todo, a construir juntos comunidades educativas donde padres y maestros sean aliados en la formación de las nuevas generaciones.
Porque al final, como bien señala la experiencia de tantos, la educación no ocurre solo entre cuatro paredes, sino en cada interacción que inspira, desafía y hace florecer lo mejor de cada ser humano. Esa es la magia imperecedera de los grandes maestros.
En este episodio, hablamos sobre la importancia de hablar de finanzas en familia y cómo este tema puede ser un desafío, especialmente al inicio del matrimonio. Compartimos nuestras propias experiencias, desde las dificultades para organizar nuestros gastos hasta cómo aprendimos a manejar el dinero juntos. También mencionamos libros que nos ayudaron, como Padre Rico, Padre Pobre y Pequeño Cerdo Capitalista, así como estrategias prácticas que nos han funcionado, como registrar gastos, evitar deudas en tarjetas de crédito y enseñar a nuestros hijos el valor del dinero mediante el ahorro y el esfuerzo.
Además, reflexionamos sobre cómo las generaciones actuales ya no cuentan con pensiones como antes, lo que hace esencial planificar desde ahora. Hablamos de la importancia de invertir en activos que generen ingresos y de cómo inculcar en los niños una mentalidad financiera saludable, permitiéndoles entender el costo real de las cosas y motivándolos a buscar formas de alcanzar sus metas. Cerramos con recomendaciones de apps, juegos educativos y la sugerencia de buscar asesoría financiera profesional para un manejo más estructurado del patrimonio familiar.
Si quieres aprender más sobre finanzas personales y cómo aplicarlas en tu hogar, ¡este episodio es para ti! No olvides compartirlo y dejarnos tus comentarios sobre qué técnicas te han funcionado.
.
Síguenos en redes (tiktok, ig, fb, yt y linkedin) como:
@familiaviva.mx
.
¿Quieres aprender con nosotros?
Inscríbete a nuestra escuela en línea CLUB FAMILIA VIVA
www.patreon.com/clubfamiliaviva
.
Escríbenos a: familiaviva@marysolflores.com