DiscoverGandini Análisis: Mercados Financieros - Geopolítica - Economía
Gandini Análisis: Mercados Financieros - Geopolítica - Economía
Claim Ownership

Gandini Análisis: Mercados Financieros - Geopolítica - Economía

Author: Gregorio Gandini

Subscribed: 11Played: 72
Share

Description

¿Cómo conectan, las finanzas, geopolítica, economía y los mercados de capitales? Esto es justo lo que les traigo en mi podcast, pero siempre con un lenguaje claro y sencillo, apoyando mucho del trabajo que hago con mi firma de consultoría en estos temas Gandini Análisis. Después de todo no hay que ser un experto para entender y si vale la pena tomarse el tiempo para revisar los hechos más relevantes que están moviendo los mercados financieros mundiales y locales. ¡Los espero cada jueves con un nuevo episodio!
268 Episodes
Reverse
La compañía estadunidense Nvidia, publicó sus resultados del primer trimestre superando de nuevo la expectativa de mercado tanto en ingresos con US$26,040 millones frente a US$24,650 como en beneficio por acción con US$6,12 por acción contra US$5,59 impulsada por las mayores demandas de productos por Inteligencia Artificial IA. En este episodio les explico sus implicaciones Columna Forbes: https://forbes.co/2024/05/07/red-forbes/los-semiconductores-el-talon-de-aquiles-de-la-ia *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Un término que se viene oyendo cada vez con mayor frecuencia desde la pandemia es el de economía circular que tiene un mayor impacto del que nos imaginamos, por eso, en este episodio he decidido revisar en que consiste, sus implicaciones y que mercados afecta. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
El pasado 8 de mayo el DANE publicó el dato de inflación de abril que continuo su descenso con una tasa anual de 7,16% sin embargo, la velocidad de la reducción está disminuyendo, lo que genera el temor de un posible inflación persistente. En este episodio les cuento por qué y cuales son sus implicaciones. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Arabia Saudita y Estados Unidos tienen una importante alienación de incentivos para lograr un acuerdo mutuo de defensa que alteraría el estado geopolítico del medio oriente, pero la situación entre Israel y Palestina es una piedra en el zapato. En este episodio les explico la situación y mis expectativas. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Mientras se llevan a cabo las elecciones que probablemente determinaran un tercer periodo de 5 años del actual Primer Ministro en la India Narendra Modi, vale la pena revisar como encaja este país dentro de la configuración actual y futura de Asia y si es la nueva fuerza que reemplazará a China. En este episodio les presento mi análisis al respecto. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Hoy me quiero tomar el tiempo para explicarles como funciona un instrumento financiero muy versátil y altamente utilizado en el mundo, los Exchange Traded Fund o ETF para poder entender su análisis y como evaluarlos. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
En marzo los contratos futuros sobre el Cacao han marcado un récord histórico de US$10,000 por tonelada métrica, en este episodio les explico que es lo que lo ha impulsado y que esperar para nuestras chocolatinas en el futuro. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
En general ante anuncios del presidente o del gobierno se ha acostumbrado a mirar la reacción del dólar pero en realidad hay muchas fuerzas que lo afectan la medida que deberíamos ver es el CDS sobre bonos de Colombia, para evaluar que tan riesgosos nos perciben. * Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Normalmente la atención en los mercados financieros se centra en grandes fondos o inversionistas institucionales, pero también existen otros jugadores que si bien pueden pasar desapercibidos pueden ser muy interesantes, uno de ellos son los Endowment. Por eso en este episodio les explico en que consisten y su alcance. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Vale la pena mirar un poco más allá de las grandes compañías, la IA y el S&P500 para poder evaluar nuevas posibilidades y tendencias. Por eso en este episodio les traigo la comparación entre el S&P500 y el Russell 2000, con mis análisis, explicaciones y expectativas para el próximo año. Gandini Análisis: Contenido de Valor sobre Mercados Financieros y EconomíaSuscríbanse a mi newsletter para contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribe En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarme Nota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
El crecimiento económico de Colombia sorprendió en el tercer trimestre con una variación de 3,6%, por encima del 3,2% esperado, sugiriendo una dinámica más sólida de lo anticipado. Pero ¿Qué hay realmente detrás de este resultado? ¿Estamos viendo un impulso sostenible o solo un rebote temporal? En este episodio analizo las fuerzas que explican el dato, sus implicaciones para el futuro y qué señales deberíamos vigilar, todo con la claridad y precisión del estilo Gandini Análisis.Suscríbanse a mi newsletter para contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribe Nota AmChan: https://amchamcolombia.co/noticias-colombia/estados-unidos-deja-libres-de-arancel-el-72-de-las-exportaciones-de-colombia/ En Gandini Análisis creo análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de mercados financieros, economía, geopolítica y como conectan todos. Si les interesa contáctenme. Nota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
El dólar en Colombia cotiza ha roto el piso de $3,700 por primera vez desde junio de 2001. En este episodio que complementa el que hice el 17 de septiembre les explico cuales son las 5 fuerzas que han aumentado el flujo de dólares en nuestro mercado empujando la tasa de cambio a la baja y que poder esperar para el cierre del año.Columna Portafolio: https://www.portafolio.co/opinion/analisis/colcap-en-maximos-482794Gandini Análisis: Contenido de Valor sobre Mercados Financieros y EconomíaSuscríbanse a mi newsletter para contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribe En Gandini Análisis creo productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de mercados financieros, economía y geopolítica. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarme Nota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
El pasado 26 de octubre, el partido del presidente argentino La Libertad Avanza obtuvo una importante victoria mayoritaria en las elecciones legislativas, sorprendiendo a muchos y generando una serie de implicaciones no solo para el país austral, sino también para la región y los mercados. En este episodio les cuento de qué se trata y qué podemos esperar a partir de ahora.Gandini Análisis: Contenido de valor sobre mercados financieros y economía.📩 Suscríbanse a mi newsletter para acceder a contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribeEn Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados —webinars, columnas, cursos y conferencias— sobre geopolítica, mercados financieros y economía. Si quieren conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarme.⚠️ Nota importante: Ningún episodio de este podcast, ni las opiniones expresadas en él, deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
El intercambio de rehenes entre Israel y Hamás marca un punto de inflexión: ¿puede la reconstrucción de Gaza transformar el equilibrio de poder en Medio Oriente?🌍 Más allá del drama político y humanitario, hay una batalla por la influencia, la inversión y la paz. En este episodio analizamos cómo la ayuda internacional, la estructura de gobierno propuesta y los intereses económicos pueden redefinir la región.Gandini Análisis es contenido de Valor sobre Mercados Financieros y EconomíaSuscríbanse a mi newsletter para contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribeEn Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarmeNota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
Por primera vez en siete años, Estados Unidos enfrenta un shutdown por la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto federal. Este es además el segundo cierre de gobierno durante la presidencia de Trump. En este episodio de Gandini Análisis exploramos qué significa este bloqueo político, por qué trasciende las fronteras de EE. UU. y cuáles son sus efectos potenciales en los mercados globales.Suscríbanse a mi newsletter para contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribeEn Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarme Nota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
En las últimas semanas los metales han dado de qué hablar: el oro y la plata rompieron récords históricos, superando los US$3,500 y US$41 por onza. Pero lo más llamativo ha sido el salto de la plata, que en solo dos semanas creció un 11,4%. En este episodio de Gandini Análisis les cuento qué hay detrás de este movimiento.#Silver #PlataSuscríbanse a mi newsletter para contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribe En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarme Nota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
Esta semana en Gandini Análisis pongo el foco en el mercado del petróleo a partir de la advertencia de la IEA sobre el aumento histórico de la producción en 2025. Analizo no solo lo que está ocurriendo actualmente en este mercado, sinotambién cuáles son las expectativas para 2026Link informe IEA: https://www.iea.org/reports/oil-market-report-august-2025Suscríbanse a mi newsletter para contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribeNota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
Esta semana en Gandini Análisis, pongo el foco en lo que está sucediendo con el dólar a nivel global: cómo se conectan las diferentes fuerzas que están en juego y qué podemos esperar. Desde acuerdos comerciales y decisiones de la Reserva Federal, hasta datos económicos que han alimentado tanto el optimismo como el pesimismo, las últimas dos semanas han sido una auténtica montaña rusa para la divisa.Suscríbanse a mi newsletter para contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribeEn Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarme*Nota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
A pesar del pico que se generó después de los ataques de Israel y posteriormente de Estados Unidos a Irán el petróleo sigue cayendo, en este episodio les cuanto tres fuerzas que mantendría el precio del petróleo abajo.Suscríbanse a mi newsletter para contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribeEn Gandini Análisis creo productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarmeNota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
En este episodio de Gandini Análisis les cuento cómo el gobierno activó la famosa cláusula de escape de la regla fiscal, lo que básicamente significa que durante tres años no estará obligado a cumplirla. ¿Qué tan grave es eso? Pues bastante, porque prende las alarmas sobre la salud fiscal del país y el mercado de deuda pública en Colombia. Les explico desde qué es la regla fiscal, por qué esto importa tanto y cómo reaccionó el mercado, para que entiendan bien el tamaño de esta movida.Suscríbanse a mi newsletter: https://gandinianalisis.substack.com/subscribe En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarmeNota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
loading
Comments