DiscoverPrediquemos
Prediquemos
Claim Ownership

Prediquemos

Author: Pablo A Jimenez

Subscribed: 66Played: 3,290
Share

Description

Un podcast sobre la predicacion, el liderazgo y la teologia pastoral, producido por el Dr. Pablo A. Jimenez. Trata sobre homiletica, predicacion biblica, la hermeneutica, la teología hispana y latina y el liderazgo. Visite www.drpablojimenez.com
318 Episodes
Reverse
La prédica titulada "Una esp@da traspasará tu alma" por Pablo A. Jiménez, narra una interpretación dramatizada y en primera persona de la vida de María, madre de Jesús. Destaca su perspectiva sobre los eventos significativos de la vida de su hijo, desde su nacimiento hasta su muerte. A partir del anuncio del ángel y hasta el nacimiento en Belén, el texto enfoca en cómo María, a pesar de ser una joven de Nazaret, acepta con fe su papel en la concepción y crianza del Mesías. La trama empieza alrededor de la presentación de Jesús en el Templo, donde el anciano Simeón profetiza el sufrimiento tanto de Jesús como de María, indicando que su alma sería “traspasada” por una esp@da, simbolizando el dolor que enfrentaría. La historia también cubre la infancia y juventud de Jesús, resaltando un episodio clave cuando Jesús, a los doce años, se separa de sus padres. Lo encuentran debatiendo con maestros de la ley en el Templo, mostrando su creciente sabiduría y destino. El relato alcanza un punto crucial en las bodas de Caná, donde Jesús realiza su primera señal milagrosa al convertir agua en vino, marcando el inicio de su ministerio público. El relato presenta este evento como un momento de revelación divina donde participa María, quien instiga a Jesús a mostrar su verdadera naturaleza. La prédica culmina con la crucifixión de Jesús, descrita desde la dolorosa perspectiva de María que, a pesar de su sufrimiento, reconoce la importancia divina y redentora de los actos de su hijo. Este acto de sacrificio no solo subraya la misión mesiánica de Jesús sino también la profunda fe y la angustia maternal de María, quien, aunque atormentada por la pérdida, encuentra un propósito en su dolor. En resumen, la prédica ilustra no solo los aspectos bíblicos de la vida de Jesús, sino también el impacto emocional y espiritual de estos eventos en su madre, ofreciendo una reflexión sobre el sacrificio, la fe y la obediencia a Dios. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este vídeo y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a este canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
La Biblia invita al pueblo de Dios a mirar el futuro con esperanza, sabiendo que Dios está con él en medio de la crisis. Dios nos llama a levantarnos sobre la crisis, así como las águilas remontan vuelo sobre la tierra. ¿Por qué? Porque la crisis tendrá fin. Porque nuestro problemas no son eternos. Y porque nos esperan nuevos tiempos de prosperidad, en el nombre del Señor. Amén. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este vídeo y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a este canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
La conferencia titulada "Principios de Evangelización" presenta un marco integral para entender y mejorar el proceso de evangelización en contextos eclesiales. Inicia estableciendo el propósito de la conferencia, que es explorar principios básicos sobre la evangelización, centrada en la transmisión del mensaje salvador en Cristo mediante el poder del Espíritu Santo. La idea central de la conferencia es que el crecimiento de la iglesia no puede ser forzado. EL crecimiento es algo que Dios otorga, de acuerdo al NT. Sin embargo, la iglesia puede y debe crear condiciones propicias para dicho crecimiento, como “preparar el terreno” y “sembrar la semilla”, dejando el fruto en manos de Dios. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este podcast y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON. 
El manto de Elias

El manto de Elias

2024-03-1224:08

El Manto de Elías es un sermón sobre 2 Reyes 2, centrado en la relación entre el profeta Elías y Eliseo, su sucesor. La prédica gira en torno los temas del discipulado y el desarrollo de liderazgo. Recalca que el liderazgo experimentado tiene la responsabilidad de servir como mentores y mentoras a personas llamadas y talentosas para que puedan llegar a ser líderes también. El sermón presenta a Elías como ese líder experimentado que, después de un momento de crisis (1 Reyes 19.4), recibe un mandato de parte de Dios: preparar a Eliseo para que tome su lugar (1 Reyes 19.16). Inmediatamente, Dios utiliza a Elías para comisionar a Eliseo (1 Reyes 19.19-21). Al final de su ministerio, Elías usa su manto para abrir las aguas del río Jordán (2 Reyes 2.8), evocando las hazañas hechas por Dios en el pasado por medio de Moisés y de Josué. Eliseo le pide ser su heredero espiritual, pero Elías le dice que sólo Dios puede conceder esa petición (2 Reyes 2.9-10). Elías sube al cielo en un torbellino (2 Reyes 2.11), dejando su manto en el suelo. Eliseo toma el manto de quien fuera su mentor y repite el milagro de partir las aguas del Jordán (2 Reyes 2.14). Esto confirma que Dios concedió la petición de Eliseo, dándole una "doble porción”, es decir, la primogenitura espiritual que pidió. En resumen, así como Elías sirvió como mentor de Eliseo, cada líder cristiano debe servir como mentor a nuevos líderes cristianos. Así como Eliseo tomó el manto de quien fuera su mentor, cada uno de nosotros debe tomar el manto de nuestros mayores para continuar proclamando la Palabra de Dios. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este podcast y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
La obra del Espíritu Santo es central en la teología cristiana, abarcando desde la creación hasta el apocalipsis, y su estudio se denomina "pneumatología". En el Antiguo Testamento (AT), el Espíritu Santo se introduce como una fuerza divina que impone orden y capacita a individuos para tareas específicas, aunque su presencia no es constante. Los profetas anticipan una era en que el Espíritu estará presente de manera permanente en los creyentes, anunciando un derramamiento universal del Espíritu que habilitará a la gente para vivir en santidad, amor y justicia. El Nuevo Testamento (NT) cumple esta profecía a través de Jesucristo, quien ministra en el poder del Espíritu Santo, prometiendo a su vez enviar el Espíritu a la comunidad cristiana. El Espíritu es descrito como "parakletos", es decir, un ayudante o abogado que guiará a los creyentes hacia la verdad, recordará las enseñanzas de Cristo, capacitará a la comunidad para hacer actos extraordinarios, dará testimonio de Cristo y convencerá al mundo de pecado, justicia y juicio. El bautismo en el Espíritu Santo, que significa ser sumergido en el poder divino, inicia una nueva fase en la vida de fe, marcada por la presencia de Dios y el perdón de pecados. El libro de Hechos relata cómo el Espíritu Santo se derrama sobre los creyentes durante Pentecostés, dotándolos para predicar en múltiples idiomas y estableciendo una iglesia multicultural y multilingüe. Las epístolas reconocen al Espíritu Santo como el Espíritu de Dios y de Cristo, y diferencian el poder del Espíritu en "dynamis" (poder explosivo) y "exousía" (autoridad delegada). El NT también detalla listas de dones espirituales otorgados para el liderazgo y la edificación de la iglesia, destacando roles como apostolado, profecía y enseñanza, así como dones de sabiduría, ministerio y poder. Estos dones unen a la Iglesia y la edifican como un cuerpo compuesto por miembros diversos, todos importantes para el funcionamiento del todo. En resumen, el Espíritu Santo es esencial para el liderazgo cristiano efectivo, equipando a los creyentes con dones espirituales para el servicio y la edificación de la iglesia, y promoviendo la unidad en la diversidad dentro del cuerpo de Cristo.
¿Conoces tu por qué?

¿Conoces tu por qué?

2024-01-2614:24

Esta presentación explora la conexión que existe entre la pasión que siente una persona líder y la visión que desarrolla para su vida, proyectos y ministerios. Comienza afirmando que el liderazgo requiere sacrificio, pero que los seres humanos sólo nos sacrificamos por aquello que nos apasiona. "Conoces tu por qué" Pasa a explicar la tesis que presenta Simon Sinek en sus libros Find your Why y Start with Why. Después de exponer el significado de lo que Sinek llama "el círculo de oro" (qué, cómo y porqué), la presentación recalca la importancia de conocer la motivación principal o el "por qué" de lo que hacemos. Hay una relación muy estrecha entre el por qué y la pasión: la pasión determina el por qué; y el por qué determina la pasión. Para relacionar este tema con la fe cristiana, el Dr. Jiménez recurre al ejemplo del apóstol Pablo, quien después de perseguir a la Iglesia tuvo un encuentro transformador con Jesucristo. Ese encuentro se convierte en su narrativa fundamental, narrativa que da origen a su por qué. Pablo, apasionado por el mensaje del evangelio y el amor de Cristo, llegó hasta el sacrificio con tal de cumplir lo que entendía era su misión: evangelizar al mundo no judío. ¿Por qué estuvo dispuesto a enfrentar tanto peligros con tanta valentía? Porque lo motivaba la tarea inconclusa. En resumen, es importante que cada persona líder pueda articular su "por qué". En el caso de la comunidad cristiana, nuestro "por qué" surge en respuesta al amor de Dios manifestado en la obra de Jesús. Y el por qué determina la pasión. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este podcast y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
Esta prédica introduce a la audiencia al ministerio del Apóstol Pablo, destacando los desafíos que enfrentó al predicar tanto en su tierra natal como en tierras extranjeras. Recalca que Pablo era un hombre bicultural y bilingüe, que antes de convertirse en un líder cristiano, era un fariseo que perseguía al movimiento de Jesús. Tras su conversión, junto con Bernabé, fue comisionado por la iglesia en Antioquia para predicar el Evangelio, iniciando sus viajes misioneros por Chipre y Asia Menor. El texto también aborda el conflicto entre Pablo y Bernabé, que surge al planear visitar una vez más las iglesias establecidas en Asia Menor durante su primer viaje. Este desacuerdo provocó que ambos se separaran, y Pablo continuó su ministerio con Silas y más tarde con Timoteo. Durante su segundo viaje misionero, Pablo enfrentó la inesperada oposición divina cuando el Espíritu Santo le prohibió predicar en Asia, lo cual llevó a Pablo a Macedonia tras recibir una visión. El sermón reflexiona sobre cómo Pablo, a pesar de ser un predicador preparado e influyente, inicialmente no comprendió la voluntad de Dios para su ministerio, lo cual lo llevó a predicar en el lugar equivocado. Pregunta si su trasfondo fariseo, un grupo judío que tenía una teología nacionalista, le impidió comprender la voluntad de Dios. Resalta la importancia de estar abierto a cambios inspirados por Dios, siguiendo la dirección divina, incluso cuando esto signifique abandonar lo familiar y, por lo tanto, más cómodo. Recalca que así como Pablo desarrolló su relación más estrecha con iglesia en Filipos, la comunidad de fe que no quería fundar, nosotros también podemos encontrar el futuro más dulce cuando discernimos y obedecemos el plan de Dios para nuestras vidas. Intrucciones: Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este podcast y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
En esta conferencia, el Dr. Pablo A. Jiménez destaca las rupturas en la visión del liderazgo de Jesús y cómo estas pueden aplicarse al liderazgo hoy en día. Algunas de estas rupturas incluyen:   1. Jesús escoge a las personas que llama al discipulado, rompiendo con la costumbre de los rabinos que esperaban que los candidatos mostraran interés en ellos. 2. Jesús establece el "liderazgo de servicio" como el nuevo paradigma para el ministerio cristiano, en contraste con el liderazgo en el Judaísmo que buscaba prestigio y poder. 3. Jesús enseña que el liderazgo cristiano implica sufrimiento y persecución por causa del evangelio. 4. Los discípulos de Jesús también pueden invitar a otras personas al discipulado cristiano. Los discípulos de Jesús no se convierten en rabinos, ya que Jesús es el único maestro reconocido por la fe cristiana. El proceso del discipulado cristiano es continuo y se extiende a la eternidad.   En conclusión, el discipulado cristiano implica desarrollar líderes que maduren en la fe y el liderazgo para discipular a otras generaciones de nuevos creyentes. Dios llama al liderazgo a todas las personas creyentes.    Instrucciones: 1. Dele "Like/Me Gusta" a este podcast, suscríbase y compártalo en sus redes sociales. 2. Suscrí­base a este nuestro canal de YouTube por medio de www.drpablojimenez.tv, donde podrá escuchar centenares de sermones y conferencias.  No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. 3. Visite https://www.drpablojimenez.com 4. Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) 5. Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
Reseña académica del libro Discursos a mis estudiantes, escrito por Charles Haddon Spurgeon (El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1950). Discursos a mis estudiantes de Charles Haddon Spurgeon (1834 – 1892) es un clásico en la literatura cristiana y que ha sido particularmente influyente en la formación de predicadores. Este libro recopila una serie de conferencias del conocido predicador bautista del siglo XIX dirigidas a candidatos al ministerio del Tabernáculo Metropolitano.  El libro abarca una amplia gama de temas, todos centrados en la vida y el ministerio del predicador. Spurgeon toca aspectos como la importancia del llamado al ministerio, la preparación personal y espiritual, la elaboración y entrega de sermones, y la importancia de vivir una vida coherente con el mensaje que se predica.  A pesar de estas limitaciones, la contribución de Spurgeon sigue siendo pertinente por sus enseñanzas sobre la importancia del carácter, la pasión por la predicación y la dependencia del Espíritu Santo que debe caracterizar al liderazgo cristiano. En resumen, Discursos a mis estudiantes es una obra clásica y esencial para quienes están involucrados en el ministerio cristiano, especialmente en la predicación, ya que ofrece tanto inspiración como guía práctica para quienes desean crecer en su vocación. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este podcast y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a este podcast y a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON. /p>  
"El desafío de la estrella" enfoca en la historia bíblica de los Magos y su viaje para encontrar a Jesús, interpretada desde una perspectiva científica y espiritual. Su idea central es que Jesús es el Mesías, y su propósito es ilustrar este relato bíblico de una manera narrativa y en primera persona, coincidiendo con la celebración del Día de Reyes o el Día de la Epifanía. El narrador se describe como un hombre de ciencias criado en Persia, influenciado por la doctrina de Zaratustra (Zoroastro), que enseña sobre la lucha entre el bien y el mal, representada por Ahura Mazda y Angra Mainyu (Ahrimán), respectivamente. Esta visión del mundo le lleva a estudiar las estrellas, donde descubre un astro peculiar que lo lleva a investigar más. A través del estudio de la estrella y las escrituras hebreas, el narrador experimenta una crisis de fe, ya que su devoción a Ahura Mazda se ve desafiada por las enseñanzas del Dios de Israel. Esta búsqueda lo lleva a un entendimiento más profundo de Dios, viéndolo como la única divinidad verdadera y la luz del mundo, según las escrituras hebreas. Junto con otros sabios, sigue la estrella hasta Judea, buscando al nuevo rey prometido. Al llegar a Jerusalén, se encuentran con el rey Herodes, quien se muestra perturbado por su búsqueda y les pide que le informen sobre el paradero del niño. Sospechando las intenciones de Herodes, los Magos siguen la estrella hasta Belén, donde encuentran a Jesús con María y José. Los Magos experimentan una revelación espiritual al ver al niño, reconociéndolo como el Mesías, y le presentan regalos simbólicos.  El relato concluye con los Magos evitando a Herodes y regresando a sus hogares por otro camino, convencidos de la divinidad de Jesús y transformados por su encuentro. El narrador afirma su fe en Jesús como el salvador de la humanidad, destacando cómo este encuentro cambió su vida y puede cambiar la de toda persona que le busque con fe. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este podcast y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a este podcast y a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
Nacimiento, alabanza, promesa. La temporada navideña invita a reflexionar sobre el "verdadero sentido de la Navidad". La Navidad es la conmemoración del nacimiento histórico de Jesús, rechazando doctrinas erróneas sobre su humanidad. Más allá de un evento objetivo, se subraya la necesidad de una reflexión personal sobre la encarnación de Dios. La Navidad es también un acto de alabanza, expresado en la elección divina de manifestarse para ser conocido y adorado. Además, la Navidad es una promesa cumplida y futura de liberación del pecado y la muerte, dando lugar a la esperanza y gratitud. En resumen, la Navidad es la celebración del nacimiento del Salvador, motivo de alabanza y cumplimiento de la promesa divina de liberación. 
¡Saludos cordiales! Encuentren a continuación las ofertas de viajes y peregrinares a las tierras bíblicas, que EO en Español ha preparado cuidadosamente para ofrecer a pastores, líderes, congregaciones y denominaciones. Les invitamos a identificar los programas que más les convengan, de los viajes que vamos a llevar a efecto en las tierras bíblicas en el 2024. Hemos preparado estos peregrinares, para brindarles una experiencia de disfrute y crecimiento espiritual, que esperamos sean de bendición para sus ministerios y congregaciones. Estos programas han sido creados de forma cuidadosa, para optimizar las visitas e incentivar las experiencias de renovación y transformación. Y debemos recordar, que estos programas han sido especialmente preparados por los Drs. Samuel y Nohemí Pagán.  Si desea recibir más información sobre los programas de EO en español, escriba a correoprediquemos@gmail.com y recibirá el folleto informativo 2024. El itinerario incluye las siguientes excursiones: El apóstol Pablo en Grecia y Turquía Juan el Vidente en Turquía Jesús de Nazaret en Israel La Biblia en España y Portugal Crucero siguiendo la Ruta del Apóstol Pablo Los precios de los programas educativos toma como base salidas desde Nueva York, e incluyen los almuerzos y las ofrendas de amor a guías y choferes.
Misión Redentora, el mensaje que presentado en este Encuentro de Adoración, aborda la presencia de Jesús en la sinagoga de Nazaret, destacando su regreso en el poder del Espíritu, de acuerdo al relato de Lucas 4.14-21. Resalta que Jesús se ubicó en la tradición de líderes religiosos carismáticos en Galilea y destaca la costumbre de Jesús de participar en servicios sabatinos en las sinagogas. Al leer Isaías 61, Jesús declara su misión de dar buenas noticias a los pobres, sanar a los quebrantados y liberar a los cautivos. En su impactante lectura, Jesús enfatiza lo positivo y omite de referencias a la venganza. Las palabras de Jesús, tanto ayer como hoy, producen sorpresa y hasta escándalo. Empero, este relato subraya el llamado a la misión: Dios nos invita a colaborar en la misión divina; nos llama a  predicar buenas noticias de esperanza y vida, particularmente a las personas débiles, sufridas y vulnerables. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este podcast y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube por medio de www.drpablojimenez.tv. Allí podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
En este programa especial hablamos sobre la ruta del apóstol Pablo por Grecia y Turquía. El Dr. Samuel Pagán habla sobre la Colina de Marte, un lugar de gran significado para la fe cristiana donde el apóstol Pablo predicó el evangelio. Luego, hablamos sobre Izmir (Esmirna) y Pérgamo, con comentarios extendidos por el Dr. Edwin Rivera Manso. Discutimos los sermones del libro de Apocalipsis y cómo se relacionan con el contexto arqueológico. También identificamos recursos gratuitos en línea para predicadores y la importancia de las excavaciones de las áreas visitadas. Además, hablamos de las aguas termales en Pamukkale y la experiencia de visitar Tiatira. Reflexionamos sobre el significado de las Cartas de Pablo y Juan el Vidente a estas iglesias. Continuamos explorando lugares como Hierápolis, Colosas y Éfeso, y cómo se conectan con las comunidades primitivas de creyentes. También mencionamos futuras oportunidades de viaje y la importancia de visitar personalmente estos lugares históricos.  Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este podcast y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube por medio de www.drpablojimenez.tv. Allí podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
Dios desea que las personas que le aman formen parte de una Iglesia local. La Iglesia se reúne regularmente para adorar a Dios, para proclamar el mensaje del evangelio y para servir a la comunidad. Es importante que las personas que entran a forman parte de la Iglesia tengan una buena actitud y un compromiso profundo con Jesucristo. Los creyentes debemos conocer nuestros derechos y responsabilidades como cristianos. Es decir, debemos conocer tanto lo que debemos esperar de la iglesia como lo que la Iglesia espera de nosotros. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este episodio y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a nuestro podcast de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
En este episodio exploramos las tierras bíblicas con la presencia del Dr. Samuel Pagán, su hijo, el Prof. Sammy Pagán, y el Dr. Edwin Rivera Manso. Estamos emocionados por el privilegio hablar de Jerusalén, una ciudad icónica para las tres grandes religiones monoteístas. El profesor Pagán nos nos muestra diapositivas de Jerusalén, destacando lugares como el Muro de los Lamentos, la Iglesia del Santo Sepulcro y el Domo de la Roca. Continuamos con la explicación de una maqueta que muestra los lugares sagrados de Jerusalén, incluyendo la piedra de Abraham. Además, hablamos sobre la división política, social y religiosa en Jerusalén y la importancia del Muro de los Lamentos para la tradición judía. También se menciona la importancia de la oración y la resistencia en momentos de crisis. Posteriormente, nos centramos en la Iglesia de Santa Ana, que se cerró para que un grupo de peregrinos pudiera experimentar su hermosa acústica. Visitamos la Iglesia constuida sobre la antigua casa de Caifás y reflexionamos sobre la adversidad, la debilidad humana y la autoridad de Jesús. También se destaca la importancia de realizar estos viajes para comprender mejor las tradiciones y eventos bíblicos. Continuamos con la Iglesia de Todas las Naciones, donde se recrea el ambiente de dolor del huerto de Getsemaní. Por último, nos adentramos en la Vía Dolorosa y aprendemos sobre la naturaleza multicultural y multilingüe de la sociedad judía al tiempo de la crucifixión de Jesús. Concluimos con la observación de la Tumba del Jardín y una breve explicación de las costumbres funerarias judías. Este programa tiene una vocación educativa. Por esta razón, le pedimos a Dios que abra nuestras mentes para comprender las implicaciones del mensaje de Jesús, de las enseñanzas del Apóstol Pablo y las prédicas de otros personajes bíblicos, para poder hablar y explicar la palabra con gracia y sabiduría. Le invitamos a acompañarnos en esta experiencia, ya que conocer las tierras que fueron el escenario donde transcurrieron los eventos narrados en la Biblia cambia la forma en que leemos, estudiamos y predicamos la Palabra de Dios. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este podcast y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
La fe cristiana enseña que Dios es el creador de todas las cosas. Por lo tanto, podemos decir que todas las cosas le pertenecen a Dios. Los seres humanos vivimos en el mundo que Dios creó y nos beneficiamos de los muchos recursos que ha provisto para nuestra vida. La fe cristiana también nos enseña que los seres humanos debemos administrar de manera responsable todo lo que Dios nos ha dado. Dios nos llama a administrar con sabiduría nuestras vidas, nuestras habilidades y nuestros recursos económicos. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este podcast y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
En este programa, el Dr. Samuel Pagán entrevista al dr. Pablo A. Jiménez y al Prof. Sam Pagán. Los participantes hablamos sobre nuestras experiencias en Tierra Santa y cómo han impactado nuestras vidas y ministerios. Compartimos cómo estar en estos lugares bíblicos ha cambiado nuestra forma de predicar, escribir y hasta de componer música. Mencionamos cómo poder ver físicamente los lugares descritos en la Biblia ha fortalecido nuestra conexión con la historia y nos ha brindado una perspectiva más profunda. Además, destacamos cómo la experiencia en visitar las tierras bíblicas ha dejado una impresión duradera en nuestros ministerios. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este podcast y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
Nuestro Señor Jesucristo dejó dos ordenanzas: el bautismo y la Cena del Señor. Distintos movimientos cristianos usan distintos nombres para referirse a la Cena, tales como la «Santa Comunión» o la «Eucaristía». La mayor parte de las congregaciones protestantes celebran la Comunión, pero no con la misma regularidad. Las tradiciones más antiguas y la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) celebran la Santa Comunión todos los domingos. Otras la celebran una vez al mes y aún otras una vez cada tantos meses. De todos modos, la Cena del Señor es el otro acto mediante el cual afirmamos nuestro pacto con Dios. Instrucciones 1. Dele "Like/Me Gusta" a esta publicación y compártala en sus redes sociales. Suscríbase a nuestro Podcast. 2. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. 3. Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) 4. Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
¿Cuál es nuestra visión del bautismo? Nosotros entendemos que el bautismo es principalmente un testimonio de fe. Esto es, el bautismo es parte de la respuesta del creyente al amor de Dios manifestado en Jesucristo. El bautismo es expresión y sello de lo que ocurre en el corazón del creyente. Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este episodio y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
loading
Comments (5)

liliana perez

bendiciónes Las 3 últimas enseñanzas que a subido no me deja verlas no sé qué pasa?

Jul 8th
Reply

Eliezer Vila-Marrero

awesome

Apr 15th
Reply

Rene Romero

Gracias pastor me fue de mucha bendicion

Feb 13th
Reply

Rene Romero

Este podcast fue de mucha bendicion para mi. Que Dios le Bendiga y le sigua utilizando.

Feb 5th
Reply

Rene Romero

fue de mucha bendicion gracias Pastor

Feb 1st
Reply
Download from Google Play
Download from App Store