DiscoverAerovía: tu podcast de aviación en español
Aerovía: tu podcast de aviación en español
Claim Ownership

Aerovía: tu podcast de aviación en español

Author: Mikel A. Alcázar

Subscribed: 20Played: 523
Share

Description

Aerovía: tu podcast de aviación en español. En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación virtual, drones y espacio. Dirigido y presentado por Mikel Alcázar y producido por Words for Aviation, Aerovía cuenta con la colaboración de Hispaviación, Aviación Digital y Aviacionline.
279 Episodes
Reverse
¿Hasta qué punto es la fatiga una amenaza para la seguridad aérea? ¿Qué riesgos supone para las tripulaciones que operan vuelos comerciales y también para quienes trabajan en misiones críticas? En este capítulo de Aerovía abordamos en profundidad un fenómeno que preocupa cada vez más al sector. Lo hacemos con Íñigo Martín Apoita, director técnico del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y facilitador de fatiga de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (Ifalpa). Después nos detenemos en la “situación límite” que viven los pilotos dedicados a la lucha contra los incendios en España. En compañía de Carlos San José, decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), repasamos el momento que atraviesan los profesionales después de un verano, todavía en marcha, de enorme dificultad. Además, en el tramo final del capítulo, hacemos un repaso de la actualidad del sector en una nueva edición de El radar de Aviacionline, en compañía de Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado. No te pierdas el capítulo 126 de Aerovía: ‘El peligro de la fatiga: de la aviación comercial a la lucha contra los incendios’.
Íñigo Martín Apoita, director técnico del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y facilitador de fatiga de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (Ifalpa), nos explica por qué la fatiga es una de las amenazas de la aviación actual. Escucha la entrevista en el capítulo 126 de Aerovía.
Íñigo Martín Apoita, director técnico del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y facilitador de fatiga de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (Ifalpa), nos explica por qué la fatiga es una de las amenazas de la aviación actual. Escucha la entrevista en el capítulo 126 de Aerovía.
Carlos San José, decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), repasa el momento que atraviesan los pilotos de la lucha contra los incendios en España después de un verano, todavía en marcha, de enorme dificultad. Escucha la entrevista en el capítulo 126 de Aerovía.
Carlos San José, decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), repasa el momento que atraviesan los pilotos de la lucha contra los incendios en España después de un verano, todavía en marcha, de enorme dificultad. Escucha la entrevista en el capítulo 126 de Aerovía.
¿Qué está ocurriendo en los servicios de emergencia aérea en España? ¿Por qué los pilotos de helicópteros de Avincis y Pegasus han decidido ir a la huelga indefinida? ¿Qué denuncian y qué impacto puede tener este conflicto en el futuro de la profesión? En este capítulo de Aerovía, analizamos los porqués de este conflicto laboral con Enrique Durán, coordinador general del Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), sindicato convocante de ambas huelgas. Los pilotos denuncian salarios congelados (en el caso de Avincis, desde hace 10 años), jornadas agotadoras y serias dificultades para conciliar la vida laboral y familiar. Además, actualizamos los contenidos del pódcast La Fórmula de la Sustentación junto a su director, el periodista y piloto de helicóptero Aniol Jódar, y cerramos con una nueva edición de El radar de Aviacionline, con Pablo Díaz, para repasar la actualidad más relevante del sector en las últimas semanas. No te pierdas el capítulo 125 de Aerovía: ‘Helicópteros en huelga: el pulso de los pilotos de emergencias’.
Enrique Durán, coordinador general del Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), explica en Aerovía las razones por las que los pilotos de helicópteros de Avincis y Pegasus se encuentran en huelga. Escucha la entrevista completa en el capítulo 125 de Aerovía.
Enrique Durán, coordinador general del Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), explica en Aerovía las razones por las que los pilotos de helicópteros de Avincis y Pegasus se encuentran en huelga. Escucha la entrevista completa en el capítulo 125 de Aerovía.
¿Qué está ocurriendo en el aeropuerto de Madrid-Barajas con las personas sin hogar? ¿Por qué se ha convertido esta infraestructura en el centro de una polémica creciente? ¿Existen precedentes similares en otros aeropuertos del mundo? En este capítulo de Aerovía, abordamos una crisis social que también impacta en el entorno aeroportuario. Conocemos primero experiencias internacionales, como el caso de Estados Unidos y la situación en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, que recordamos de la mano de Pablo García Rodríguez, editor de Aviación News. Después, nos centramos en lo que sucede en la capital de España. Para ello, conversamos con Eduardo Gavilán, editor de Aviación Digital, el medio especializado que ha seguido de cerca las denuncias de trabajadores del aeropuerto y que ha contribuido a dar visibilidad al problema. Además, con Eduardo Gavilán repasamos lo más destacado que dejó la última edición de FEINDEF, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad celebrada en Madrid, y hablamos sobre las jornadas “Inteligencia artificial aplicada a la aviación” que organiza Aviación Digital los días 29 y 30 de mayo. También comentamos los detalles de la convocatoria de los XV Premios ‘Juan de la Cierva y Hoces’, que reconocen el periodismo aeronáutico. En el tramo final del capítulo, hacemos un repaso de la actualidad del sector en una nueva edición de El radar de Aviacionline, en compañía de Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado. No te pierdas el capítulo 124 de Aerovía: ‘La crisis de las personas sin hogar en Barajas: más allá del problema social’.
Pablo García Rodríguez, editor de Aviación News, recuerda en Aerovía la crisis de personas sin hogar que se vivió en el aeropuerto de la capital de Argentina en 2023. Escucha la entrevista completa en el capítulo 124 de Aerovía.
Eduardo Gavilán, editor de Aviación Digital, lleva meses siguiendo de cerca las denuncias de trabajadores del aeropuerto de Madrid-Barajas. Escucha la entrevista completa en el capítulo 124 de Aerovía.
¿Cuál es el rol que desempeñan los profesionales del sector y las víctimas de accidentes aéreos en la mejora de la seguridad? ¿Cómo puede su experiencia y compromiso contribuir a evitar nuevos accidentes? En este capítulo de Aerovía, abordamos esta cuestión a través de las voces de dos protagonistas destacados: Pilar Vera Palmés, presidenta de la Fundación de Seguridad Aérea y de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, y Luis Lacasa Heydt, aviador y exdecano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). El capítulo parte de la entrega, el pasado febrero, del premio ‘Ángeles, Eugenia y Jorge Piretti’ otorgado por la Fundación, que en su primera edición reconoció a Luis Lacasa por su trayectoria y compromiso con la mejora de la seguridad aérea. En primer lugar, conocemos con Pilar Vera las razones que explican la puesta en marcha de la Fundación de Seguridad Aérea y sus objetivos. Después, repasamos con Luis Lacasa su carrera profesional, con un foco especial en los años en los que ejerció como decano del COPAC, un periodo especialmente desafiante para el transporte aéreo en España. En el tramo final del capítulo, repasamos las novedades más importantes del sector en una nueva edición de El radar de Aviacionline, en compañía de Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado. No te pierdas el capítulo 123 de Aerovía: ‘El papel de los profesionales y las víctimas en la mejora de la seguridad aérea’.
Con motivo del reconocimiento que le otorgó recientemente la Fundación de Seguridad Aérea, repasamos con Luis Lacasa su carrera profesional, con un foco especial en los años en los que ejerció como decano del COPAC, un periodo especialmente desafiante para el transporte aéreo en España. Escucha la entrevista completa en el capítulo 123 de Aerovía.
Con motivo del reconocimiento que le otorgó recientemente la Fundación de Seguridad Aérea, repasamos con Luis Lacasa su carrera profesional, con un foco especial en los años en los que ejerció como decano del COPAC, un periodo especialmente desafiante para el transporte aéreo en España. Escucha la entrevista completa en el capítulo 123 de Aerovía.
El accidente aéreo ocurrido este miércoles en Washington, DC, se ha convertido en la peor tragedia de la aviación estadounidense en más de 15 años. La colisión entre un avión comercial y un helicóptero militar junto al aeropuerto nacional Ronald Reagan, que ha dejado 67 fallecidos, ha puesto fin al mejor registro histórico en materia de seguridad aérea de Estados Unidos, cuya aviación es considerada la más segura del mundo. ¿Qué se sabe hasta ahora sobre lo ocurrido? ¿Qué factores pueden haber influido? En este capítulo de Aerovía, analizamos lo sucedido con Esteve Sala, periodista y experto en el espacio aéreo de la capital estadounidense, y con Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline. No te pierdas el capítulo 122 de Aerovía: ‘Tragedia en Washington: un accidente aéreo que conmociona a la industria’.
El accidente aéreo de este miércoles en Washington, DC, la peor tragedia de la aviación estadounidense en más de 15 años, ha puesto fin al mejor registro histórico en seguridad aérea del país. Comentamos lo sucedido con Esteve Sala, periodista y experto en el espacio aéreo de la capital estadounidense. Escucha la entrevista completa en el capítulo 122 de Aerovía.
El accidente aéreo de este miércoles en Washington, DC, la peor tragedia de la aviación estadounidense en más de 15 años, ha puesto fin al mejor registro histórico en seguridad aérea del país. Comentamos lo sucedido con Esteve Sala, periodista y experto en el espacio aéreo de la capital estadounidense. Escucha la entrevista completa en el capítulo 122 de Aerovía.
Con motivo de la publicación de ‘Operación Romeo Sierra’, un especial de cuatro capítulos de La Fórmula de la Sustentación, la temporada 2024-2025 de Aerovía arranca con una tertulia llena de reflexiones sobre el asalto helitransportado de la isla Perejil que, en 2002, tensó al máximo las relaciones entre España y Marruecos. ¿Qué errores se cometieron? ¿Tuvieron suerte los militares españoles que protagonizaron la operación? ¿Cómo sería una acción militar de estas características más de 20 años después? Abordamos esta y otras muchas preguntas en una conversación con Aniol Jódar, piloto y periodista autor del reportaje, Juanjo Fernández, escritor y analista de Defensa, y Francisco Francés Torrontera, experto en helicópteros y colaborador de Aerovía. Además, no te pierdas el arranque del capítulo, donde te contamos –entre otras novedades para este curso– una noticia de enorme calado: Aviación Digital, medio de comunicación de referencia en el sector aéreo, se une al proyecto de Aerovía fruto de un acuerdo de colaboración. “Aunque venimos colaborando con Aerovía desde hace tiempo, ahora hemos decidido dar un paso más para buscar sinergias y participar activamente en sus programas. Aerovía es una excelente plataforma para empresas del sector que buscan visibilidad. Nuestra ambición es crear un ‘pool’ de comunicación sólido que conecte a las principales voces del sector”, explica Eduardo Gavilán, editor de Aviación Digital. Por último, en el tramo final del capítulo, repasamos la actualidad del sector en El radar de Aviacionline. De la mano de Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado, comentamos las noticias más destacadas del sector en las últimas fechas. No te pierdas el capítulo 121 de Aerovía: ‘Operación Romeo Sierra: reflexiones del asalto a la isla Perejil’.
Con motivo de la publicación de ‘Operación Romeo Sierra’, un especial de cuatro capítulos de La Fórmula de la Sustentación, reflexionamos sobre el asalto helitransportado de la isla Perejil que, en 2002, tensó al máximo las relaciones entre España y Marruecos. Juanjo Fernández, escritor y analista de Defensa, conversa sobre este tema en el capítulo 121 de Aerovía.
Con motivo de la publicación de ‘Operación Romeo Sierra’, un especial de cuatro capítulos de La Fórmula de la Sustentación, reflexionamos sobre el asalto helitransportado de la isla Perejil que, en 2002, tensó al máximo las relaciones entre España y Marruecos. Aniol Jódar, piloto y periodista autor del reportaje, conversa sobre este tema en el capítulo 121 de Aerovía.
loading
Comments 
loading