DiscoverMundos Paralelos. Periodismo filosófico y cosmovisión
Mundos Paralelos. Periodismo filosófico y cosmovisión
Claim Ownership

Mundos Paralelos. Periodismo filosófico y cosmovisión

Author: Giulio Nicola Soldani

Subscribed: 0Played: 11
Share

Description

Una audio-revista como espacio de re-flexión y de re-existencia. Queremos expresar la filosofía como actitud de investigación y de critica sobre el presente en que vivimos. Si bien la realidad posee infinitos niveles de existencia y experiencia, queremos producir una mirada que nos acerque más a la real relación entre micro y macro - cosmos. A través del camino común de la ecoespiritualidad.

93 Episodes
Reverse
Hablamos con Pablo Aceto desde Mar del Plata sobre los proyectos de exploración y explotación de los yacimientos offshore frente a la ciudad atlantica y de sus efectos sobre la industria pesquera, la burbuja financiera del dólar y el turismo. Conducción Giulio Soldani Producción Arturo Avellaneda
Hoy  hablamos de Multiculturalismo, pluriculturalismo e interculturalismo con Lilia Inés Marchesi Abogada especialista en derechos humanos, ex-funcionaria judicial. Integrante del Centro de Estudios Encuentro de Saberes Abya Yala María Mercedes Gonzalez Docente de historia Indigena y abogada. Integrante del Centro de Estudios: Encuentro de Saberes Abya Yala Conducción Giulio Soldani Producción y redacción Arturo Avellaneda IG periodismo_filosoficomp  twitter  Mundosparalelos Periodismo filosofìco (@Mundosp92092761) / Twitter
Nos encontramos frente al Uritorco en Capilla del Monte con el comunicador Diego Iorio integrante del grupo Nación del Quinto Sol. Hablamos de su experiencia como enlazador del mensaje ancestral de los Pueblos Originarios de Aby Ayala y del Pachakuti, la vuelta al tiempo propia de la cosmovisión andina.
Nos encontramos con Javier Souza Casadinho Ingeniero Agrónomo, docente de la FAUBA y director de RE -PAL Red de Acción en Plaguicidas y sus alternativas para América Latina , que trabaja desde hace más de treinta años en experiencias agroecológicas en toda la región;  y con Arturo Avellaneda - Permahabitante, para hablar de los riesgos del nuevo trigo transgénico H4B  cuyo cultivo se experimentará por primera vez en el mundo en la República Argentina. Además vamos a hablar del modelo de la agricultura intensiva y transgénica en general y de sus impactos socio-ambientales.  Como ultimo tema la propuesta agroecológica como alternativa concreta y eficaz al modelo.    https://rap-al.org/
Frente al ataque racista de  varias instituciones de la Patagonia  - Waj Mapu nos encontramos con Pedro Cariman, mapuche, docente, miembro de la organización Kizu Iñciñ, de la Universidad Nacional del Comahue, con Patricia Roldan, lagmien, madre mapuche, estudiante de comunicación social, con Lucas Curapil, mapuche, profesor de Mapuzungun -idioma mapuche  - trabajador social y con Gabriela Sepúlveda, para hablar de la importancia del  Wüñoy Tripantu - año nuevo mapuche  - de sus significados, de sus aspectos culturales y de las políticas actuales que se están produciendo en contra de la cultura mapuche.
Hablamos con  Viqui Veronesi, Apicultora que sigue la metodología de la Linea Natural y Regenerativa, para hablar de su experiencia en Entre Rios - Argentina en su emprendimiento "La loma de los quinotos". Profundizamos las temáticas ambientales del suelo, la defensa de la biodiversidad y un modelo de producción de miel de forma realmente amigable con la naturaleza y con l@s  productor@s.  acá te podés contactar con Viqui para consultas o pedidos.  https://www.instagram.com/lalomadelos... https://www.instagram.com/viquiveronesi/ Si te gusta nuestro trabajo subscribite al canal y dejanos un like. Podes encontrar más contenidos audios en nuestro canal de podcast  https://open.spotify.com/show/6n1ALtC. ..  https://www.instagram.com/periodismo_ .
Nos encontramos con Arturo Avellaneda para hablar del Encuentro de Pueblos Fumigados del finde semana pasado en la Provincia de Buenos Aires. ¿Tiene todavía sentido el modelo productivo del agro argentino? Cuales son sus efectos a nivel local y sus causas a nivel global?
Nos encontramos con Rayen Estrada Pacheco  bióloga de la Fundación Bioandina y becaria doctoral del CONICET,  juntos con Arturo Avellaneda - Permhabitante y Gabriela Sepúlveda desde la provincia de Rio Negro. Hablamos del impacto ambiental del proyecto de parque eólico para la producción de hidrogeno verde de la empresa australiana Fortescue que impactaría el proyecto de repoblamiento del Cóndor, como toda la área protegida de la meseta de Somuncurá: 650.000 hectáreas entre las provincias de Rio Negro y Chubut.
Nos encontramos con Arturo Avellaneda para cerrar el ciclo de reflexión sobre las causas de la guerra en Ucrania. Esta vez hablamos de efectos directos, indirectos y remotos del uso de ciertas biotecnologías y armas bacteriológicas. 
Hablamos con Pablo Lada y Agustin Saiz de la amenaza nuclear y de sus costos.  Marcha Plurinacional Antinuclear del 22 al 30 de Abril de 2022 En el marco de un nuevo aniversario de la catástrofe de Chernóbil ☢️☠, y con los actuales escenarios de guerra y crisis climática, asambleas de distintos puntos del territorio convocamos a todos a participar de una semana de acciones en lucha contra el Plan Nuclear Argentino. Se harán movilizaciones simultáneas el día 23 de abril 💪 y actividades diversas durante la semana. 📣 Hacemos un llamamiento urgente y necesario para que pongamos de nuevo en la agenda de los pueblos esta problemática que nunca pierde vigencia y es una pata más del extractivismo que azota nuestros cuerpos y territorios. El Gobierno nacional, en conjunto con los provinciales, nos entregan como zonas de sacrificio para la instalación de reactores nucleares, para la minería de uranio, y para la carrera armamentística, que afectarán por miles de años a las futuras generaciones. 💪 Exigimos la desmantelación del Plan Nuclear Argentino y rechazamos la instalación en Zárate del reactor chino Hualong One. "Un accidente nuclear en algún lugar del mundo es un accidente en todo el mundo" ¿NUCLEAR? NO, GRACIAS. Las asambleas socioambientales articulando con el Movimiento Antinuclear de Argentina convocamos a una semana de acción del 22 al 30 de abril con actividades locales en los pueblos (avisar y difundimos) y actividades simultáneas el 23 (en puntos centrales) y 29 (Conversatorio Virtual de Cierre).  La Marcha Plurinacional Antinuclear será el 23 de abril y podrán sumarse a las acciones en los territorios de: Trelew, Chubut Valcheta, Rio Negro La Rioja Capital San Miguel de Tucumán Zárate, Buenos Aires Mar del Plata, Buenos Aires Viedma y Patagones Organizan en los puntos de acción: Movimiento Antinuclear Zárate-Campana / Asamblea Riojana Capital/ Pro-Eco Tucumán / Reexistencias por el Buen Vivir Tucumán/ Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Viedma y Carmen de Patagones/ Movimiento Antinuclear Rionegrino (MAR)/ UACCH/ Asamblea de Trelew/ Asamblea Mar del Plata Libre de Petroleras/
Nos encontramos con Agustín Saiz del Movimiento Antinuclear de Zarate - Campana y con Pablo Lada del Movimiento Antinuclear de Chubut, para hablar del "sistema nuclear", las instituciones que lo regulan en el mundo y en la Argentina. Sus peligros y sus costos, en el contexto bélico que estamos viviendo.
Nos encontramos de neuvo con Arturo Avellaneda - Permahabitante para hablar sobre la relación entre la crisis de la producción agroalimentaria como concausa de la guerra en Ucrania.
Nos encontramos con Arturo Avellaneda - Permahabitante, para hablar de la condición de las divisas en este momento bélico. Como deberiamos ahorrar? Que valor va a seguir el #dollar# las #criptominedas#?
La segunda y ultima parte sobre el periodismo filosófico. Una critica a las modas políticas y a la política como moda. 
Episodio N. 0

Episodio N. 0

2020-05-1000:36

Una pequeña presentación de la audio-revista Mundos Paralelos. Periodismo filosófico y cosmovisión
Nos econtramos con Gustavo Koenig autor del libro "Ecoperonismo" edicciones CICCUS.
En la primera parte del programa entrevistamos al profesor Gustavo Koenig de la Universidad de Buenos Aires y autor del libro Ecoperonismo (CICCUS). En la segunda parte dialogamos con el Abogado y Medico ancestral y Espiritual Franklin Columba Cuji, dirigente indígena y ex Embajador de Ecuador en Bolivia. 📌* TODOS LOS LUNES 🌍📻🌏 No te pierdas Mundos Paralelos. Periodismo filosófico y Cosmovisión 🪐🎙🌀 De 20 a 22 hs [Buenos Aires]* en fm La Boca 90.1 fm_ en CABA o en fmlaboca.com.ar_ en la web. Conducen Giulio Soldani y Arturo Avellaneda -Permahabitante 🏹 con la Participación de Lis Burdman y Victoria Luz Lunar 🌜 musicalización Aitor Valdés Para participar con preguntas o reflexiones podes comunicarte por Mensaje o llamado de wapp al numero ☎️📞 +54 9 11 5765-2768 🌍🎙️📻 Seguimos en nuestras redes sociales Spotify https://open.spotify.c...​ Youtube     / @mundosparalelosperiod...  ​ Twitter / X    / mundosp92092761  ​ #abyayalasoberana​ #abyayalaradio​ #abyayalatv​ IG Periodismo_filosoficomp Canal de Wapp https://whatsapp.coum/...​ Y en nuestra página web https:/u/mundosparalelospfc.wixsite.com/mundosparalelos---pe Y en www.abyayalasoberana.org
En este episodio, nos adentramos en un análisis profundo de los conflictos que sacuden al mundo contemporáneo. Nos acompañará el reconocido analista internacional y periodista chileno Pablo Jofré Leal, quien nos guiará a través de los turbulentos frentes de guerra en Ucrania, Israel y la inminente preocupación en torno a Taiwán, IG @pablojofreleal / Tik Tok @pablojofreperiodista /You Tube https://acortar.link/zhC54v Exploraremos cómo la financiación de Estados Unidos influye en estos conflictos y en otros como el de Yemen. Además, profundizaremos en temas cruciales como la desdolarización, el crecimiento del BRICS y la estrategia de la Franja de la Seda impulsada por China, así como un análisis exhaustivo de la situación energética global. No faltará la reflexión sobre el papel de figuras peligrosas como Javier Milei, y su conexión con el sionismo internacional, especialmente en el contexto argentino. También hablaremos sobre el proyecto de limpieza etnica del pueblo palestino y el rol del Estado Además hablaremos del proyecto que se está gestando en la provincia de Rio Negro (en la Patagonia argentina) y la empresa israelí Mekorot. Nos comunicamos con la activista socioambiental Fabiana Vega que nos ayudará a entender la gravedad del acuerdo que se prospecta entre el Consejo Federal de Inversión de Argentina, Mekorot y el Departamento Provincial de Agua de Rio Negro.
¡Bienvenidos a "Mundos Paralelos"! En este programa 🎙- Con el destacado economista y docente Julio Gambina: Exploraremos los entresijos de la economía argentina, analizando los desafíos y oportunidades en el contexto del mundo multipolar. #EconomíaArgentina #MundoMultipolar #PerspectivasEconómicas 🎙- Con Nico Debowiecz: Profundizaremos en las implicaciones de la nueva ley de desmonte en el Chaco, así como en el movimiento universitario antisionista en EE.UU., destacando su relevancia y repercusiones a nivel global. #LeyDeDesmonte #MovimientoAntisiinista #ConcienciaAmbiental No se pierdan este fascinante diálogo con nuestros distinguidos invitados, este domingo a las 22 hs en FM La Boca fmlaboca.com.ar. ¡Acompáñennos en esta travesía de descubrimiento y reflexión en "Mundos Paralelos"! #PeriodismoFilosófico #Cismovisión #ExploraciónIntelectualm
Nos encontramos con Ariel Hartlich Doctor en Ciencias Sociales y Humanidades, docente e investigador independiente sobre geocultura austral, geopolítica del bicontinentalismo argentino, peronismo y decolonialidad e historia del imaginario territorial sudamericano. Es autor de los libros "La comunidad imaginada por la comunidad organizada: Representación cartográfica durante el primer peronismo" y "El ojo sur - de Guamán Poma de Ayala a Perón - Una historia de la geocultura del sur de Nuestra América".
loading
Comments