DiscoverEl Show de Superhábitos
El Show de Superhábitos
Claim Ownership

El Show de Superhábitos

Author: Superhábitos.com

Subscribed: 3,555Played: 47,683
Share

Description

Un Podcast para emprendedores en el que cada semana compartimos en familia y entre mates, hábitos y herramientas que hacen que iniciar un negocio sea simple.
586 Episodes
Reverse
Descubre cómo crear una rutina de noche efectiva y lograr buen descanso con 4 hábitos clave para ordenar tu día y recuperar energía.   Minuto a minuto del episodio:   - Cabeza llena, cansancio y el desafío de cerrar el día: ¿Por qué necesitamos una rutina nocturna? (00:00:00)   - Hábitos nocturnos que transforman el descanso: ¿Por qué el sueño es fundamental para la productividad y el bienestar? (00:03:00)   - Mitos, realidad y ciencia: cantidad y calidad de sueño en adultos (00:09:50)   - Primer hábito: el impacto de cenar liviano y temprano sobre el descanso (00:17:21)   - Segundo hábito: crear calma y orden para el día siguiente, la mini preparación nocturna clave (00:36:39)   - Tercer hábito: libros, desconexión mental y transición relajante antes de dormir (00:29:28)   - Cuarto hábito: Cierre armonioso con quienes convivimos para procesar el día y las emociones para dormir mejor (00:42:35)   - Súper Pregunta: ¿Debo trackear hábitos que ya hago sin esfuerzo? Reforzar, proteger y evolucionar tu progreso (00:46:22)   - Cierre + recomendación de libro (00:51:12)  
Descubre cómo diseñar una rutina de mañana simple y sostenible, aprende hábitos clave para más equilibrio y claridad al cerrar el año.   Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué llegamos al fin de año agotados? El poder de una rutina de mañana simple y realista (00:00:00)   - ¿Qué es una "rutina de mañana" y cómo puede transformar tus días? (00:03:21)   - Beneficios prácticos y científicos de las rutinas matutinas: claridad, energía y control sobre el caos (00:07:58)   - Dos grupos, dos caminos: cómo empezar (o auditar) tu rutina mañana según tu situación (00:10:14)   - Los hábitos estrella: levantarse temprano y adaptarse ante el caos inevitable (00:12:17)   - Hidratación y energía: el hábito más sencillo (y potente) para arrancar bien el día (00:18:24)   - Claridad mental ante el caos: el impacto de centralizar tus tareas antes que todo lo demás (00:24:24)   - Orden físico, orden mental: ¿cómo el entorno influye en tu ritmo y bienestar diario? (00:36:53)   - Moverse en la mañana: ejercicios de movilidad y el efecto domino en el resto de tu día (00:42:21)   - Súper Pregunta: ¿Qué haces al llegar de vacaciones? Ritual de regreso y mini consejos de orden (00:46:28)   - Cierre del episodio y adelanto del próximo capítulo de la serie para terminar el año con claridad (00:50:30)  
Evita el burnout y mejora tu productividad aprendiendo a usar la procrastinación estratégica y el autoconocimiento.   Minuto a minuto del episodio:   - ¿Por qué sentimos que nos agotamos antes de terminar lo importante? Burnout, culpa y la necesidad de pausas (00:00:00)   - Un enfoque distinto: Procrastinar estratégicamente para sostener la productividad (00:01:08)   - ¿La procrastinación es siempre negativa? Autoexigencia, terapia y el desafío de tomar descansos reales (00:03:16)   - Procrastinación: Definición, mitos y consecuencias cuando la evitamos sin preguntar "¿Por qué?" (00:04:43)   - Las razones detrás de postergar: Miedo, incomodidad o señales físicas/mentales de agotamiento (00:07:40)   - La otra cara: ¿Nunca procrastinas y te sobrecargas? Autoexigencia extrema y reorganización inteligente de tareas (00:10:03)   - Ciclos de descanso y el riesgo de ignorar el dolor hasta "lesionarnos" (00:12:08)   - El valor del autorregistro y las etapas del burnout: Desde la exigencia hasta la desconexión emocional (00:21:53)   - Cuando tu círculo cercano nota el cambio: El rol de la mirada externa y la importancia de escucharla (00:25:04)   - Pensamientos negativos y el riesgo de entrar en un loop autocrítico (00:27:46)   - "No te creas todo lo que pensás". Autorregistro y la importancia del diálogo interno realista (00:31:35)   - Pausas activas y días de corte: Prácticas para prevenir el agotamiento y sostener el bienestar (00:37:26)   - Súper pregunta: ¿Cómo escalar tu trabajo presencial más allá de 100 clientes? Herramientas, sistemas y delegación (00:38:06)   - Cierre del episodio (00:43:17)  
Aprendé a crear un sistema eficaz para el trackeo de hábitos, revisar tu progreso y detectar rupturas usando herramientas prácticas.   Minuto a minuto del episodio:   - ¿De qué sirve realmente el control de hábitos? El hábito clave que multiplica tu progreso (00:00:00)   - El control de hábitos: cómo llevar tu progreso a la conciencia diaria (00:04:26)   - ¿Por qué este es el primer hábito que deberías desarrollar? Productividad, constancia y aprendizaje (00:06:33)   - Cómo estructurar el rastreo de hábitos: disparador, conducta y recompensa (00:08:29)   - El experimento: ¿cuánto tiempo toma hacer tu control de hábitos real? (00:12:58)   - ¿Aplicación, planilla o papel? Herramientas para trackear tus hábitos con ejemplos reales (00:16:09)   - Diseño de un control de hábitos efectivo: tipos de registro y medición (00:20:25)   - Notas, cantidades, "no aplica": enriqueciendo tu control para verdaderos aprendizajes (00:25:05)   - Agrupar hábitos y construir rutinas: el poder de encadenar conductas (00:27:30)   - Hábitos centrales, panel de control y semáforos por roles: visión integral de tu vida (00:32:41)   - Transición de sistemas y el desarrollo de una app propia para la comunidad (00:36:28)   - Súper pregunta: ¿Cómo prever las vacaciones y el flujo de fondos siendo independiente? (00:41:15)   - Cierre del episodio (00:45:23)  
Descubre inversiones poco convencionales para ahorrar tiempo y dinero, mejorar productividad y energía, y potenciar tu día a día.   Minuto a minuto del episodio:   - ¿Por qué invertir tiempo y dinero puede no darte resultados? Cambios pequeños, productividad y retorno oculto (00:00:00)   - Ampliando el concepto de inversión: del fondo índice al ahorro de energía y tiempo en casa (00:02:30)   - El verdadero valor del tiempo y la energía: cómo detectar inversiones invisibles que potencian tu día (00:05:28)   - Más allá del negocio: invierte en tu vida cotidiana y multiplica resultados (00:06:58)   - Cómo medir el retorno real: calcular tu valor hora y tomar mejores decisiones (00:11:06)   - Ejemplo práctico: ¿una multiprocesadora tiene mejor retorno de la inversión que invertir en la bolsa? (00:13:11)   - Claves para evitar autoengaños: cuándo un gasto es inversión… y cuándo es solo excusa (00:17:24)   - Automatización y delegación: los mejores dispositivos y servicios para ganar tiempo (00:24:17)   - Mini mejoras en casa que hacen la diferencia: ergonomía, organización y energía mental (00:32:18)   - Nuestras inversiones atípicas favoritas: desde equipamiento deportivo hasta compras inteligentes para padres (00:34:50)   - Súper pregunta del día: secretos para la puntualidad y para no posponer la alarma cada mañana (00:51:48)   - Cierre del episodio (00:56:54)  
Descubre cómo hacer un detox digital realista, reducir el uso de pantallas y lograr más conexión en familia con estrategias simples y efectivas.   Minuto a minuto del episodio: - ¿Estamos realmente gastando demasiado tiempo frente a las pantallas? Diagnóstico, datos y primer impacto (00:00:00)   - El costo invisible: redes sociales, streaming y cómo afectan tu bienestar y relaciones (00:02:30)   - Cómo la sobreexposición digital afecta la conexión familiar, la ansiedad y la autoestima (00:05:36)   - Datos que despiertan: comparar tiempo en pantalla con tiempo de calidad familiar (00:07:36)   - Desafíos reales: conciliando trabajo, tecnología y presencia con los hijos (00:10:03)   - ¿Cero o todo? Encontrar el punto de equilibrio entre productividad y desconexión (00:13:20)   - Técnicas clave para un detox digital: eliminar notificaciones, apps y tentaciones (00:17:18)   - Herramientas y hábitos para limitar el uso de pantallas sin perder eficiencia (00:21:56)   - Estrategias familiares: reglas, límites y acuerdos realistas con niños y pantallas (00:28:45)   - Reglas claras, ejemplo adulto y consumo consciente: pilares de una vida familiar más conectada (00:34:21)   - Consecuencias, beneficios tangibles y pasos simples para recuperar tu tiempo (00:40:01)   - Súper pregunta del día: ejercicios rápidos y efectivos para elongar y mejorar la postura (00:46:58)   - Cierre del episodio (00:49:18)  
Aprende cómo conseguir tus primeros clientes, crear un sistema de ventas predecible y evitar errores comunes al iniciar un negocio de servicios.   Minuto a minuto del episodio:   - ¿Cómo validar tu idea de negocio y conseguir tus primeros clientes? (00:00:00)    - El error clásico: invertir mucho antes de validar tu idea (00:08:06)   - Validar antes de lanzarte: cómo charlas y escuchar a potenciales clientes previene tragedias (00:11:01)   - Primeros pasos: elegir tu idea de negocio y detectar el cliente ideal (00:16:29)   - De 0 a 10 clientes: validación práctica y las conversaciones que generan ventas reales (00:19:19)   - Cómo distinguir patrones para escalar tu negocio sin perder el control (00:22:24)   - De los 10 a los 100 clientes: cuándo y cómo crear sistemas de ventas y entrega de servicio (00:26:58)   - Qué canales y productos gratuitos usar para atraer y vender más eficientemente (00:30:21)   - Diagnóstico 1 a 1: el poder oculto de las conversaciones personales para aprender y crecer (00:34:31)   - De los primeros clientes a un negocio sostenible: ajustar precios, aprender del "no" y seguir escalando (00:37:12)   - Súper Pregunta: ¿Cómo decidir qué tareas del hogar delegar primero para liberar tiempo? (00:41:02)   - Cierre del episodio (00:45:16)  
Recupera tu motivación, aprende a hacer una revisión trimestral de tus objetivos y aplica ajustes prácticos para mejorar tu productividad en lo que queda del año.     Minuto a minuto del episodio:   - ¿Ya se terminó el año? El mito emocional del "se acabó" en octubre (00:00:00)   - Último trimestre: ¿descansar, empujar o redefinir tus objetivos? (00:04:15)   - El partido de fútbol y los 90 días que cambian todo (00:05:27)   - Por qué lo peor es entrar en piloto automático y dejar que el trimestre "te pase por arriba" (00:07:11)   - ¿Realmente es menos tiempo? Octubre, noviembre y diciembre bajo la lupa (00:08:27)   - GPS de tus metas: dónde estás, qué lograste y cómo recalcular para el cierre de año (00:11:21)   - Revisión práctica: cómo definir si mantener, ajustar o cambiar tus objetivos (00:13:17)   - ¿Bajar un objetivo es traicionarte? Expectativas, realismo y autoexigencia (00:16:33)   - ¿Cómo balancear "empujar al máximo" sin quemarte antes de que termine el año? (00:20:36)   - El valor de cerrar bien y lo que eso significa para tu año y el siguiente (00:23:17)   - Hazlo aunque sea mínimo: hábitos, semillas y el efecto dominó de no abandonar (00:36:22)   - Súper Pregunta: ¿Cómo salir de una situación cuando dijiste que sí y querés dejar ese compromiso? (00:39:58)   - Cierre del episodio (00:47:09)  
Descubre cómo trabajar desde casa de forma productiva con hijos, organizar acuerdos de pareja y crear rutinas que equilibren familia y negocio.     Minuto a minuto del episodio:   - ¿Por qué trabajar desde casa con hijos parece imposible? Primeras claves y enfoque realista (00:00:00)   - El poder de un espacio físico pensado para tu productividad (00:03:39)   - Cómo diseñar la "oficina en casa" aunque tu casa sea pequeña (00:05:36)   - Ejemplos prácticos: de un monoambiente a tu oficina soñada (00:08:28)   - ¿Vale la pena invertir en la oficina de casa? Cómo calcularlo rápido (00:10:04)   - ¿Cuáles son las mini inversiones que disparan tu productividad? (00:12:10)   - La trampa del tiempo perdido y el verdadero valor de trabajar desde casa (00:14:12)   - Cómo evitar el "caos familiar" y lograr equilibrio con acuerdos y rutinas claras (00:19:05)   - Diseño de rutinas y acuerdos familiares para que todos funcionen mejor (00:29:24)   - Principios para adaptar tu rutina familiar cuando hay peques en crecimiento (00:30:36)   - Organización semanal y reparto de roles: parejas, hijos y comunicación (00:35:27)   - Herramientas para separar trabajo y familia dentro del hogar (carteles, puertas y reglas) (00:40:08)   - Súper Pregunta de la comunidad: Cómo elegir escuela para tus hijos (00:47:41)   - Cierre del episodio (01:01:04)  
Descubre cómo el aprendizaje en microhábitos puede ayudarte a superar el miedo, ganar confianza y mantener la motivación en proyectos personales. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué nos bloqueamos al empezar proyectos? La importancia de los microaprendizajes terapéuticos (00:00:00) - El origen del concepto: historias personales y el surgimiento de los microaprendizajes (00:02:04) - Desmintiendo el "no soy bueno en…": cómo pequeños pasos pueden cambiar tu identidad (00:05:43) - De los idiomas al ajedrez: ejemplos prácticos de hábitos pequeños pero súper importantes (00:09:43) - Los dos principios detrás del hábito: empezar pequeño y transformar tu autopercepción (00:11:35) - Paso a paso para implementar un microaprendizaje (incluyendo disparador y recompensa) (00:13:48) - El círculo virtuoso del cambio: identidad, confianza y contagiar a quienes nos rodean (00:24:09) - Súper Pregunta de la comunidad: ¿Qué estamos leyendo? Libros favoritos y nuevas recomendaciones (00:31:05) - Cierre del episodio (00:36:19)  
Descubre por qué la mayoría de los negocios fracasan y aprende estrategias clave para evitar errores y lograr que tu negocio crezca de forma sostenible.   Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué la mayoría de los negocios no pasan de los primeros años? (00:00:00) - Las verdaderas causas por las que mueren las empresas (00:01:16) - Estadísticas, diferencias entre mercados y la importancia de entender tu contexto (00:06:27) - ¿El problema es realmente la falta de capital? El mito del flujo de fondos (00:07:36) - ¿Qué es lo que tienes que hacer antes de invertir en tu idea de negocio? (00:08:15) - Cuando el "falta de capital" es solo el síntoma de un error más profundo (00:12:18) - El salto de hacer lo que sabés a liderar un negocio (mito emprendedor) (00:14:52) - Burnout del fundador: cuando tu negocio se convierte en mochila (00:20:50) - Sistematizar y delegar: la solución para no ser el cuello de botella (00:22:38) - ¿Cuál es el desafío cuando tu empresa crece? (00:27:16) - Herramientas y mentalidad para navegar la complejidad financiera (00:30:50) - Súper Pregunta de la comunidad: ¿Cómo elegir entre varias ideas de negocio cuando todas te entusiasman? (00:37:36) - Cierre del episodio (00:42:25)  
Aprende cómo convertirte en un experto en 90 días, ser referente en tu industria y construir autoridad con indicadores de credibilidad.   Minuto a minuto del episodio:   - ¿Se puede convertir en experto en 90 días? (00:00:00)   - Ser, parecer… ¿o ambas? Cuando no alcanza con ser bueno solo bueno (00:05:31)   - ¿Qué son los indicadores de credibilidad y por qué importan tanto hoy? (00:07:18)   - La trampa del título universitario: ¿sirve o es solo un papel más? (00:12:32)   - Indicadores de credibilidad básicos: lo esencial (que probablemente subestimas) para destacar (00:16:24)   - Indicadores avanzados de credibilidad: ¿cómo ir más allá y posicionarte como referente en tu nicho? (00:34:42)   - El plan 90 días: la hoja de ruta para crear (rápido) tu credibilidad y destacar en tu mercado (00:44:20)   - De invisible a referente: casos reales y pasos concretos(00:45:54)   - El error común después de ganar autoridad (y cómo evitarlo) (00:52:56)   - Súper Pregunta de la comunidad: estrategias para generar ventas uno a uno (00:54:45)   - Cierre del episodio (01:01:47)  
Aprende cómo decir que no sin culpa, poner límites y usar el egoísmo productivo para ganar tiempo, paz mental y priorizar lo importante.     Minuto a minuto del episodio:   - ¿Por qué nos cuesta tanto poner límites sin culpa? (00:00:00)   - Productividad y límites: aceptar la realidad del tiempo limitado (00:04:18)   - Decisiones conscientes vs. automáticas: el peligro de vivir en piloto automático (00:06:52)   - Costo de oportunidad: cada sí es un no a todo lo demás (00:08:46)   - ¿Qué hago cuando tengo un "bueno contra bueno"? Priorizar en medio de las buenas opciones (00:10:22)   - El "sí fuerte" que necesitas para poder decir no (00:12:47)   - Egoísmo productivo: cómo superar la culpa de poner límites (00:13:48)   - El arte (incómodo) de ejercitar el no, y cómo repetirlo te ayuda a mejorar (00:15:40)   - La herramienta práctica para tomar mejores decisiones y decir que no a tiempo (00:20:07)   - ¿Por qué decir que no también ayuda a los demás? (00:25:03)   - El difícil equilibrio en equipos y familia: crecer soltando el control (00:29:00)   - ¿Cómo poner límites y entender que es un acto de amor? (00:32:19)   - Cómo decir que no sin romper relaciones (tips de comunicación y contexto) (00:35:41)   - Técnicas para transformar un no en un "depósito" en la relación (00:46:18)   - Súper Pregunta de la comunidad: ¿Es mejor escribir el diario por la mañana o por la noche? (00:49:12)   - Cierre del episodio (00:52:33)  
Aprende a visualizar el éxito en tu negocio de servicios: define tu visión a 5 años, equilibra tus metas y toma decisiones estratégicas reales.   Minuto a minuto:   - ¿Qué pasaría si ya supieras exactamente cómo querés vivir dentro de 5 años? (00:00:00)   - Visualizar tu vida vs. visualizar tu negocio: el error de separarlos (00:02:52)   - El gran error que bloquea tus decisiones sin que lo notes (00:04:59)   - El paso clave que nadie te enseña para diseñar una vida coherente con lo que sueñas (00:06:06)   - Visualización empresarial: por qué hay que pensar en "la física de los negocios" (00:08:10)   - Rentabilidad realista: ¿es posible quedarse con el 100% de lo que factura tu negocio? (00:09:49)   - Cómo leer tu contexto (antes de que te pase por encima) (00:12:04)   - ¿Cuánto quieres ganar en 5 años? Así se calcula una visión realista (00:14:24)   - Socios, decisiones de dinero y cómo tu visión lo cambia todo (00:15:52)   - ¿Querés más libertad? Definí esto primero (00:18:59)   - Con quién trabajar (y con quién no): claves para imaginar tu equipo ideal (00:21:28)   - Como ser coherente con lo que soñás y lo que es viable (00:25:31)   - Cuándo frenar el crecimiento y priorizar el estilo de vida (00:27:47)   - u realidad hoy: el primer paso para cerrar la brecha con tu visión (00:29:47)   - Cómo transformar tu visión en plan: el método del crecimiento escalonado (00:31:20)   - La meta real: por qué el crecimiento no es lo que creés (00:33:45)   - ¿Y si el verdadero desafío es mantenerte constante? (00:36:16)   - Súper Pregunta de la comunidad: ¿Cómo replantear la planificación anual si quedaste a mitad de año o sin rumbo claro? (00:37:09)   - Cierre del episodio (00:39:55)
Descubre cómo usar Google Calendar para mejorar tu planificación y organización semanal, reducir el caos familiar y bajar el estrés diario. Minuto a minuto: - ¿Te sientes abrumado por la organización en la vida personal, laboral y familiar? (00:00:00)   - Cómo funciona la organización semanal en una familia (00:02:29)   - El tetris de la coordinación familiar y la importancia de Google Calendar (00:03:08)   - Calendar como herramienta clave para el alivio de la carga mental (00:04:29)   - ¿Cómo organizamos la semana? El paso a paso real (00:07:59)   - Cruce de calendarios y la planificación en pareja (00:10:13)   - Hacks para pre-agendar y mantener actualizado el calendario común (00:12:58)   - ¿Por qué es tan importante mantener roles claros en la organización familiar? (00:15:01)   - Códigos de colores y bloques grandes versus tareas específicas en el Calendar (00:18:42)   - Tips para mantener tu calendario eficientemente (00:24:50)   - Consejos para estimar tiempos y los trucos de los atajos en Google Calendar (00:26:50)   - Calendar y proyectos: exportar, importar y automatizar eventos (00:31:39)   - Súper Pregunta de la audiencia: Cómo gestionan Instagram para evitar el scrolling (00:36:02)   - Cierre del episodio (00:37:57)  
Aprende cómo delegar sin culpa ni caos y mejora tu gestión de recursos. Estrategias prácticas para ahorrar tiempo, reducir estrés y lograr mejores resultados. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué cuesta tanto delegar… y qué precio estás pagando por no hacerlo? (00:00:00)   - La traba invisible: ¿por qué nos pesa tanto soltar el control? (00:02:29)   - Delegar o estancarte: la elección que define tu negocio (y tu vida) (00:03:37)   - Los miedos reales que te frenan al delegar (y cómo superarlos) (00:06:25)   - La mentalidad que te impide delegar y cómo cambiar el chip (00:08:12)   - Delegar para escalar o para respirar: ¿qué estás buscando? (00:12:26)   - Antes de delegar, hacé esto: el paso que casi todos se saltan (00:13:16)   - Las matemáticas de la delegación: cuándo tiene sentido y cuándo no (00:17:31)   - ¿Qué tareas deberías soltar ya mismo? (Y por dónde empezar sin miedo) (00:20:44)   - Reglas generales sobre qué delegar primero sin colapsar (00:23:47)   - Cómo delegar sin contratar: opciones externas que funcionan (00:28:44)   - No solo en tu negocio: delegar en tu vida también libera tu mente (00:29:38)   - ¿Es el momento justo para delegar? Señales claras para saberlo (00:31:37)   - Antes de delegar: 4 pasos clave que te ahorran tiempo y dinero (00:38:24)   - Hack práctico para delegar rápido (00:39:25)   - Super Pregunta de la comunidad: Ropa inteligente y consejos para armar un guardarropa minimalista (00:40:36)   - Cierre del episodio (00:45:15)  
Descubre respuestas prácticas a preguntas sobre hábitos y organización: rutinas con bebés, vencer distracciones y priorizar roles. Minuto a minuto: - Introducción: Episodio especial de preguntas y respuestas sobre hábitos y organización (00:00:00) - ¿Cómo decido qué rol atender primero cuando varios están en crisis? (Semáforo de roles) (00:02:32) - ¿Qué hacer cuando no es el estar ocupado lo que te roba el tiempo, sino Netflix y otras distracciones similares? (00:15:36) - ¿Cómo integrar hábitos de organización con un bebé de 4 meses que no nos deja dormir? (00:21:12) - ¿Qué preguntas o disparadores puedo usar para empezar un diario? (00:29:26) - ¿Tienen alguna rutina que los ayude a equilibrar trabajo remoto, crianza y casa sin volverse loco? (00:32:15) - ¿Tienen alguna rutina de la noche en pareja que los ayude a desconectarse del trabajo? (00:34:05) - ¿Qué hábito te gustaría tener pero siempre sentís que te falta tiempo o constancia para incorporarlo? (00:38:15) - Cierre del episodio (00:45:21)  
Descubre cómo desarrollar la inteligencia emocional: claves para la gestión emocional, el autoconocimiento y mejorar tus relaciones. Minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿Por qué es clave la inteligencia emocional hoy en día? (00:00:00)   - ¿Qué es y qué no es la inteligencia emocional? Mitos y origen del concepto (00:02:42)   - La definición práctica: Inteligencia emocional como habilidad desarrollable (00:04:46)   - Las 5 habilidades de la inteligencia emocional según Daniel Goleman (00:06:07)   - ¿Son las emociones una debilidad? El rol de las emociones en el éxito personal y profesional (00:07:25)   - Función evolutiva de las emociones: supervivencia y toma de decisiones rápidas (00:08:15)   - ¿Cómo empezar a reconocer y nombrar tus emociones? Emociones básicas y ejercicios prácticos (00:13:14)   - Ejercicios diarios sencillos para desarrollar autoconciencia y gestión emocional (00:21:00)   - Niños, crianza y adultos: el aprendizaje emocional y el "me siento raro" (00:22:15)   - ¿Qué hacer cuando sólo podemos nombrar "bien" o "mal"? Pasos para afinar nuestro radar emocional (00:26:48)   - ¿Está bien sentir emociones intensas? Cambio, emprendimiento y la importancia de la autogestión (00:35:04)   - Debate: ¿Quién tiene el control, las emociones o nosotros? (00:29:05)   - Rol práctico de la autogestión emocional en negocios y relaciones (00:36:12)   - Reconociendo las emociones en los demás: empatía y gestión de equipos (00:39:19)   - La empatía como habilidad estratégica para emprendedores (00:43:11)   - El framework "¿qué necesitas?": abrazo, escucha o ayuda en la gestión con otros (00:45:54)   - Automotivación: usar la alegría y todas las emociones como motor (00:47:15)   - ¿Por qué duele el trabajo emocional? El desarrollo como camino de resultados importantes (00:50:07)   - Super Pregunta de la comunidad: ¿Plantaron un árbol? La metáfora de la vida completa (00:53:09)   - Cierre del episodio y próximo paso: ¿Serie sobre inteligencia emocional? (00:56:19)  
Descubre cómo vender más sin sentirte incómodo: sistemas efectivos, objeciones, hábitos clave y consejos prácticos para profesionales. Minuto a minuto del episodio: - ¿Te incomoda vender? Creencias y miedos típicos sobre las ventas en la comunidad (00:00:00)   - El mito del vendedor "tramposo": cómo nuestra historia familiar afecta la manera en la que vendemos (00:03:17)   - ¿Ser buen profesional o vender? El supuesto dilema ético en negocios de servicios (00:06:59)   - ¿Por dónde empezar a vender? El paso fundamental: tener un producto o servicio que realmente ayude (00:08:55)   - Las ventas como servicio: acompañar a la persona en su proceso de decisión, no forzarla (00:13:22)   - Resolver conflictos éticos mejora tu sistema de ventas y tu oferta (00:18:10)   - Los dos grandes sistemas de ventas "antiguos" que siguen funcionando (00:20:29)   - Por qué todas las técnicas modernas son variantes de estos 2 sistemas clave (00:23:33)   - Por qué siempre deberías empezar con este sistema de ventas y aprender de cada conversación (00:27:47)   - Cómo estructurar una venta: El secreto para filtrar bien, escuchar más, dar valor (00:30:37)   - ¿Por qué la gente no compra? Objeciones típicas y cómo abordarlas con honestidad y evidencia (00:36:44)   - La importancia de hablar en el idioma de tu cliente y salir del tecnicismo (00:46:10)   - Cómo vender sin culpa y no forzarlo (00:50:59)   - Difundir tu conocimiento como acto de servicio: cómo vender puede cambian vidas (00:54:32)   - Super Pregunta de la comunidad: ¿cómo proteger tus datos cuando educas a una IA? (00:55:46)   - Cierre del episodio (01:00:08)  
Descubre cómo mejorar tu gestión del tiempo con estrategias para ganar eficiencia, eliminar tareas y lograr un verdadero recupero de horas. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué estás siempre ocupado, pero no avanzas? El enemigo invisible que te roba el tiempo sin que lo notes. (00:00:00)   - Primero elimina, después optimiza: el error que frena a la mayoría. (00:03:35)   - ¿Qué estás sacrificando sin darte cuenta? El costo de oportunidad y cómo tomar mejores decisiones. (00:09:14)   - Ladrones de tiempo: compromisos disfrazados y entretenimiento sin control. Cómo recuperar horas sin culpa. (00:11:51)   - Apps que te roban el foco: la trampa silenciosa de la tecnología en tu día a día. (00:19:58)   - Distracciones bajo la lupa: cómo identificar y eliminar las fugas de tiempo más comunes. (00:25:15)   - Escanea tu semana como un experto: el hábito simple que puede devolverte varias horas. (00:28:20)   - Rituales de revisión que funcionan: cómo detectar en tiempo real lo que te aleja de tus objetivos. (00:31:32)   - ¿Vale la pena lo que estás haciendo? La pregunta que te ayuda a ajustar y recortar sin miedo. (00:34:22)   - Tu celular no es el enemigo (si sabés usarlo): hacks para tener más libertad y menos estímulo. (00:38:12)   - Estar presente es más valioso que estar ocupado: por qué tu atención vale más que tu tiempo (00:40:41)   - Super Pregunta de la comunidad: minimalismo y Montessori en hábitos de niños (00:43:34)   - Cierre del episodio (00:49:10)  
loading
Comments (5)

Carlos Gonzalez Batres

Excelente Podcast, muy asertivo, lo estoy empezando a escuchar desde el inicio.

Oct 2nd
Reply

Lu M

gracias !!!

Aug 11th
Reply

j

lo que genera miedo o incomodidad atravesarlo. Cuesta pero alli está la semilla de crecimiento

Nov 28th
Reply

j

muy buenos audios! me re sirven

Nov 28th
Reply

Isho Juárez

Amo los bullet journal 😍

Nov 27th
Reply